Después de tropecientos spots de Hulk y a falta de 10 dias del estreno internacional, y a unos pocos más del estreno en España ha salido el tercer o cuarto trailer de Hulk, que se ve que estaba en algun DVD como material publicitario.
La verdad es que están haciendo una campaña de promoción bestial y si no consiguen que la pelicula sea un taquillazo, como minimo llegar al niver de Iron Man, van a perder mucho mucho dinero.
Otra cosa será si convencerá o no al público, está claro que a los que no le gustó la versión de Ang Lee y solo querían tortazos en teoria les gustará y saldrán de las salas "flipando" con los efectos, siempre y cuando estén bien. Si este no es el caso pues bueno a intentar ver el producto más digno posible. Como mínimo hay una garantía como es la participación de Edward Norton que normalmente, y solo exceptuando algunos pequeños papeles, siempre cumple, y con nota.
Sin más espera, aquí cuelgo el tercer o cuarto trailer, he perdido la cuenta ya.
Después de verlo me invade sobretodo una sensación de frialdad, de no convencer... aun así hasta verla no me pronunciaré.
martes, 3 de junio de 2008
lunes, 2 de junio de 2008
Robert Downey Jr. conquista los mtv movie awards
Claramente, los Mtv movies awards no son los Oscars, ni los Bafta ni cualquier entrega de premios prestigiosos escogidos por un grupo de críticos especializados.
Los Mtv Movie Awards son escojidos por el público, mayoritariamente joven y que ve el cine como un entretenimiento más, sin ser muy críticos delante el producto que tienen delante. Ese es el motivo de los resultados que han aparecido y también que las grandes nominadas fueran los grandes pelotazos taquilleros como Transformers, Supersalidos, Piratas del Caribe 3...
Sin más, los ganadores han sido:
• Mejor Película: "Transformers"
• Mejor Actor: Will Smith en "Soy Leyenda"
• Mejor Debutante: Zac Efron en "Hairspray"
• Mejor Actriz: Ellen Page en "Juno"
• Mejor Actuación en Comedia: Johnny Depp en "Piratas del Caribe: En el fin del Mundo"
• Mejor Escena de Lucha: Sean Faris y Cam Gigandet en "Never Back Down"
• Mejor Villano: Johnny Depp en "Sweeney Todd"
• Mejor Beso: Briana Evigan y Robert Hoffman en "Step Up 2 The Streets"·
• Mejor Película para el Verano: "Iron Man"
• Homenaje a Adam Sandler (de otra cosa no pero de premios mtv tiene de sobras)


La gala ha sido presentada por el cómico Mike Meyers, desconodido para mí, y la verdad es que el hombre mucha mucha gracia no tiene. La sucesión de presentadores como Steve Carell, Megan Fox, Tom Cruise, James Franco, Liv Tyler, Sarah Jessica Parker. Destacar la brevisima aparición de Edward Norton, que no es propenso a las apariciones en público y después de la discusión de la marvel aun ha ido a la mtv a promocionar el futuro estreno de Hulk. porque al fin y al cabo los Mtv han sido un escaparate de publicidad para todos los blockbusters que se estrenarán este verano. También han empezado a publicitar su nuevo album dos grupos, ColdPlay y Pussycat Dolls.



Mención a parte merece Robert Downey Jr. aportando lo mejor de la gala, espectáculo y risas. Primero iendo a recoger el premio de mejor pelicula para el verano se ha comportado solo ha agradecido y poco más. Todo ha empezado con un video de publicidad viral sobre Tropic Thunder del que cada día espero una historia y unas situaciones más bizarras. Y después, más tarde cuando el terceto -Jack Black, Robert Downey Jr y Ben Stiller - tenia que presentar el premio a mejor pelicula. Como vale más una imagen que 1000 palabras dejo el video xDD
- Video de Campaña "Viral" de Tropic Thunder
- Entrada apoteósica de Robert Downey Jr.
Trailer de Burn After Reading, la nueva de los Coen.
Aunque de momento aun no he conseguido entrar en el universo de los hermanos Coen (ninguna me ha parecido la gran obra maestra, aunque si me parecio muy buena Fargo) no se puede negar que debido a su pasado éxito en los Oscars, sus proyectos se esperan con más ganas que antes... y yo aun tengo la esperanza de ver una que realmente me impresione y me deje con la cada en plan... ahora lo entiendo todo xDD
De momento aquí dejo el trailer de Burn After Reading, comedia protagonizada por Brad Pitt, George Clooney, John Malkovich, Tilda - la zanahoria- Swinton y Frances McDormand. La historia gira entorno a dos empleados de un gimnasio (Pitt y McDormand) que un dia se encuentran un cd donde hay una confesión de un ex agente de la CIA ( John Malkovich)... a partir de ahí empieza la función.
De momento aquí dejo el trailer de Burn After Reading, comedia protagonizada por Brad Pitt, George Clooney, John Malkovich, Tilda - la zanahoria- Swinton y Frances McDormand. La historia gira entorno a dos empleados de un gimnasio (Pitt y McDormand) que un dia se encuentran un cd donde hay una confesión de un ex agente de la CIA ( John Malkovich)... a partir de ahí empieza la función.
jueves, 29 de mayo de 2008
Trailer de Choke!!!
Si hace cuatro o cinco dias hablaba del poster de Choke (asfixia), la segunda adaptación al terreno cinematográfico de una novela del polémico y controvertido Chuck Palahniuk, recordar la gran Fight Club (el club de la lucha).
La verdad es que está mucho mejor que los videos que circulaban por la red. El argumento viene a ser una crítica al consumismo un poco cínica. El protagonista, interpretado por Sam Rockwell, es un adicto al sexo, con su madre en un hospital y que va fingiendo asfixias en los restaurantes caros para sacarles el dinero. Con esta premisa, esta película nos promete una historia delirante con mucho humor negro... Y yo aun tengo que leerme el libro aixxx.
miércoles, 28 de mayo de 2008
P.S. I Love You - Sencilla y sin pretenciosidad...

El producto no engaña, sabes desde el principio que vas a ver una comedia como todas cambiando un poco el argumento y como siempre previsible.
El argumento
trata de una pareja joven Holly (Hilary Swank) y Gerry Kennedy (Butler) casada que por culpa de un tumor cerebral de él hace que la pareja se separe. Ella entra en una depresión que solo consigue salir a partir de su cumpleaños. Ese dia recibe una carta de su fallecido marido que la empuja a entrar en un "juego" y cumplir lo que haya en una serie de cartas que le llegarán cada uno cuando él lo creyó conveniente. Estas cartas servirán a Holly para que se de cuenta que tiene que empezar una nueva vida, dejar de pensar siempre en Gerry.

La historia empieza con una discusión de pareja que rápidamente se reconcilia. Después aparece para mí uno de los errores del film, de repente y despues de la canción del título de la película, la camará nos lleva directamente a la ceremonia de entierro. Que es bastante surrealista, en un bar con un villancico un poco raro, y con una urna rara, y unos chupitos para beber... Lo malo de este trozo es que no tiene relación de continuidad con lo anterior y que necesitas unos minutos para aceptarlo y para entender que el protagonista se ha muerto y diez minutos más para saber que se murió de cáncer. A partir de aquí, la historia sigue su curso con unas cuantas situaciones cómicas otras que lo intentan ser pero que en mi humilde opinión no lo consiguen - como todo el personaje de Harry Connick Jr., con su rara enfermedad de rudez...-, y con su toque sensible que realmente funciona.

La historia se plantea de forma linial, mostrándonos la evolución de la protagonista, y viendo como supera el golpe de perder el hasta en aquel momento amor de su vida; y a la vez nos muestra flashbacks (que a veces son más largos que la propia linia argumentativa inicial) que nos muestran como se conocieron Holly y Gerry en un viaje a Irlanda. Precisamente en los flashbacks es donde reside para mí lo mejor del film, la relación de los protagonistas, como pasan de ser dos deconocidos a dos enamorados y en un matrimonio. Paralelamente de la historia principal se desarrollan subtramas con los secundarios pero son tan tan sencillas que no sabes y era mejor no ponerlas o hacerlas mas relevantes en el curso de la historia.
Interpretativamente hablando, la pelicula cumple, Gerard Butler se le ve bastante cómodo en su papel; Hilary Swank, apartada de su habitual registro dramático, tiene un par tres de gags graciosos; los dos protagonistas tienen química, eso se ve a los tres minutos de metraje, y eso propicia que los dos p
rotagonicen las escenas más graciosas pero también las más emotivas. Kathy Bates, interpretando correctamente una madre coraje que no quiere que su hija haga sus mismos errores; y por último Jeffrey Dean Morgan interpreta a un músico irlandés, que lo que tenia que hacer que era crear interés lo ha conseguido. El único que me ha chirriado como he comentado más arriba es Harry Connick Jr.

Comentar también el bonito paisaje de los viajes a Irlanda y la simple pero efectiva banda sonora, algunos temas de la cual la cantan los propios protagonistas en la pelicula (Gerard Butler ya le ha cogido el gustillo después del Fantasma de la Opera.
Como conclusión, esto no es ninguna gran película, simplemente es entretenida y por las razones que sean a mí me ha gustado, pero igual si la hubiera visto otro dia no me hubiera gustado, me hubiera parecido otra más. Para verla con buenos ojos tienes que ir sin expectativas, o con expectativas bajas y tiene que haber algun elemento que te atraiga sobre el proyecto.
martes, 27 de mayo de 2008
Hugh Hefner = Mr. Playboy = Robert Downey Jr.?¿?
Hace meses se sabe que se va a hacer un biopic de Hugh Hefner, que aunque por en nombre no suena, cuando te dicen qu
e es el de la revista Playboy a todo el mundo se les ilumina la bombilla.
Cuando apareció la noticia se apuntó a Leonardo DiCaprio para el papel protagonista. Ahora después de meses sin oir hablar del biopic, nos aparece la noticia de que el protagonista ya no será Leonardo DiCaprio sinó que quizás sea... Robert Downey Jr. Y es que a raíz del éxito mundial de Iron Man, su carrera se ha revitalizado (otra vez), y el propio Hefner ha pedido que sea Downey Jr. quien lo interprete.
La verdad es que el actor pega perfectamente en el perfil de tio con suerte, mujeriego y que hace lo que le da la gana... así que quien mejor...
P.D.: También sobre Robert Downey Jr. traigo el video del día. Una manera diferente de publicitar una pelicula sin destrozarte todas las sorpresas. Irse a American Idol y ponerse a hacer el paleto con sus compis Jack Black y Ben Stiller.

Cuando apareció la noticia se apuntó a Leonardo DiCaprio para el papel protagonista. Ahora después de meses sin oir hablar del biopic, nos aparece la noticia de que el protagonista ya no será Leonardo DiCaprio sinó que quizás sea... Robert Downey Jr. Y es que a raíz del éxito mundial de Iron Man, su carrera se ha revitalizado (otra vez), y el propio Hefner ha pedido que sea Downey Jr. quien lo interprete.
La verdad es que el actor pega perfectamente en el perfil de tio con suerte, mujeriego y que hace lo que le da la gana... así que quien mejor...
P.D.: También sobre Robert Downey Jr. traigo el video del día. Una manera diferente de publicitar una pelicula sin destrozarte todas las sorpresas. Irse a American Idol y ponerse a hacer el paleto con sus compis Jack Black y Ben Stiller.
Etiquetas:
Cine,
Humor,
Mr Playboy,
noticias,
Robert Downey Jr.
Fincher a la Burtoniana
En nuevo trailer del nuevo film de David Fincher "The Curious Case of Benjamin Button" es curioso, valga la redundancia. La historia gira en torno a un hombre, interpretado por Brad Pitt, qe va al revés del mundo, nace viejo, y va rejuveneciendose. Es entonces, cuando él aparenta 50 que se encuentra a Blanchett, de la cual se enamora. Y tendrá que ingeniarselas para conseguir estar juntos.
Este trailer en español, curioso que aparezca primero en español que en inglés, igual cuenta un poquito más de lo que deberia... pero aun y así tiene pinta de que estaremos delante de un peliculón. A ver si por fin Fincher es reconocido con premios... que después de obras maestras como Zodiac, Seven, Fight Club y de peliculas interesantes como The Game lo tiene más que merecido. Muchos directores por menos de eso tienen Oscars en el bolsillo yaaa...
(las que se ingenian para que no les quiten el video xDD)
Este trailer en español, curioso que aparezca primero en español que en inglés, igual cuenta un poquito más de lo que deberia... pero aun y así tiene pinta de que estaremos delante de un peliculón. A ver si por fin Fincher es reconocido con premios... que después de obras maestras como Zodiac, Seven, Fight Club y de peliculas interesantes como The Game lo tiene más que merecido. Muchos directores por menos de eso tienen Oscars en el bolsillo yaaa...
(las que se ingenian para que no les quiten el video xDD)
Etiquetas:
Cine,
noticias,
The Curious Case Of Benjamin Button
lunes, 26 de mayo de 2008
Un Romanticismo Diferente?¿?¿ Antes del amanecer y del atardecer
En 1995 se estrenó una producción con poco presupuesto con aire independiente que por causas varias tuvo bastante éxito, tanto que nueve años más tarde se hizo su secuela. Lo mejor de estas dos películas es que mantienen el nivel, en las dos y éste es bastante, bastante alto.
Before Sunrise trata sobre dos deconocidos, un americano llamado Jesse (Ethan Hawke) y una francesa llamada Celine (Julie Delpy) que se encuentran en un tren. A raíz de unas discusiones de una pareja de alemanes empiezan hablar. Cuando uno de ellos, en este caso Jesse, tiene que bajar a Viena, le pide a Celine que la acompañe y pasen una noche en Viena. Esa noche en Viena acabará siendo inolvidable y tendrá repercusiones importantes durante el resto de su vida. 
Como ya decía más arriba, aunque es de las dos la más romántica, no es la típica, no hay ningún cliché de los de ahora, es un amor mucho más sutil, sencillo...
Hablo de Before Sunrise (Antes del Amanecer) y Before Sunset (Antes del Atardecer). Estos dos films están dirigidos por Richard Linklater y protagonizados por Ethan Hawke y Julie Delpy.


El mérito de esta película es conseguir mantener el interés con un buen y sólido guión y solo dos personajes en el 97% de su metraje total. La mayoria de películas no soportan que toda la acción la aguanten solo dos protagonistas, pero esta en cambio sí lo consigue.
Los diálogos son curiosos, diferentes, nada que ver con la mayoria. Dichos diálogos hace que uno pueda profundizar en el carácter de nuestro protagonistas, conocemos sus intereses, sus miedos, sus deseos, sus opiniones respecto a la vida, y respecto a temas que en ese momento les quedan lejos, con las responsabilidades...
Y podemos dejar a un lado el tópico del hombre americano y la mujer francesa ya que al acabar la película que la nacionalidad es lo de menos, habría sido exactamente lo mismo si los protagonistas hubieran sido de otra nacionalidad.
Lo único que se le puede achacar a esta película es quizás que sea bastante previsible, desde el momento que se encuentran en el tren, ves en sus miradas que sienten un tipo de atracción mutua que hará que vivan una gran historia de amor.

El trabajo de los actores es un factor más que consigue que está pelicula sea tan interesante y buena. El mejor trabajo lo hace la protagonista femenina Julie Delpy, con un personaje a mi parecer más profundo y más complejo que el de Ethan Hawke. Empieza como una chica tímida, que le sorprende la también timidez de él pero que a la vez le gusta su manera de "seducirla" y que al final se "entrega" a él. Ethan Hawke, en cambio hace de americano que va así de superior pero que rapidamente se ve que es un romántico.
El director a parte de plasmar con sencillez la historia no hace un recorrido por ciertas calles y lugares de Viena que te dan ganas de viajar y pasar por los mismos sitios.
Finalmente, comentar el acertado final, dejándolo totalmente abierto para que cada uno piense lo que quiera.

Before Sunset continua siendo una gran pelicula romántica pero con un enfoque totalmente distinto a la anterior película. El amor de la anterior era juvenil inocente, a primera vista... Éste es mucho más maduro, más verdadero si cabe.
La trama se reanuda en París, nueve años después de su primer encuentro. Él, llega para presentar un libro (p
recisamente sobre lo ocurrido esa noche) y ella lo va ver. En ese reencuentro que a priori parece todo alegria, poco tarda en aparecer los peros de dos personas adultas con problemas que aun se atraen pero que ya no son libres. Ella no fue al reencuentro planeado 6 meses después en la misma Viena porque supuestamente se le murió su abuela; y el perdió toda la esperanza de volver a verla cuando estuvo dos días en Viena y no la vio. Los dos se recriminan cosas durante esta película, su vida a cambiado y el suceso de la noche en Viena tiene la mayor parte de culpa de que sus vidas hayan ido por esos caminos.

Los protagonistas ya no son idealistas, han entrado en "el mundo de los adultos" tienen responsabilidades o sino se las tienen que buscar, tienen obligaciones y sobretodo Frustraciones. Las cosas no han ido bien, ni para uno ni para el otro. Jesse a priori parece que tiene una vida ideal, con espaso y una hija; pero en realidad su matrimonio nunca fue bien, que su unica ilusión es su hija y que nunca a olvidado a Celine. Por otra parte ella ha fracasado en todas las relaciones, en gran parte porque se siente culpable por no haberse encontrado con
él en Viena y porque aunque no quiera admitirlo en un principio sigue sintiendo algo por aquel chico que la enamoró nueve años atrás.

Los protagonistas como en la anterior, hacen un trabajo realmente envidiable. Destaca sobretodo por la verosimilitud de sus roles, la sencillez y para que engañarnos parece que sea la actuación de ellos mismos y no que sea un actor interpretando un papel... te llegas a creer sus personajes por completo como si no hubiera ningun actor detrás.
En este caso el guión no es tan idealista, trata más los problemas, las obligaciones, las preocupaciones y los sentimientos contradictorios de los seres humanos cuando maduran.
Finalmente en este caso el director nos muestra la ciudad de París desde otra perspectiva, sin tantos monumentos, con jardines...
Contiene una bonita banda sonora con temas de Nina Simone, Kathie McCarthy y tres o cuatro temas de la propia Julie Delpy.
Como conclusión, muy buenas peliculas románticas con un estilo diferente para gente que quiera algo más que películas vacías. Aquí te puedes creer lo que te dicen o no, pero como mínimo el planeamiento está mucho más elaborado. Personalmente creo que desprenden un magnetismo que te hace quedar delante la pantalla y debido a la poca durada de las dos, es fácil encontrar tres horas para ver las dos una detrás de otra.
Etiquetas:
Before Sunrise,
Before Sunset,
Crítica,
Ethan Hawke,
Julie Delpy,
Richard Linklater
Mis peliculas románticas
Actualmente más de un 90 % de las peliculas que salen en cartelera cada semana poseen algun tipo de temática amorosa. Puede ser el tema principal o simplemente ser algo secundario o incluso algo para atraer el público... Es muy dificil ver una película que no te salga nada relacionado con la temática amorosa. Las de acción/aventuras el heroe se acaba quedando con la chica, las de miedo siempre matan a la pareja feliz (este género es el que menos domino, pero diria que algo siempre sale), los thrillers también meten algun subtema amoroso para hacer más amena la pelicula. Por no hablar de los dramas que principalmente se basan en los sentimientos y el amor es uno de los más utilizados basicamente porque es el que da más juego siempre y cuando se sepa tratar.
- Las dos mini-obras maestras de Richard Linklater - Before Sunrise (Antes del Amanecer) y Before Sunset (Antes del Atardecer). Con toques dramáticos, cómicos (pero no al uso) y sobretodo romántica.
- P.S. I Love You, otra comedia-romántica al uso protagonizada por Gerard "Leónidas" Butler y la oscarizada Hilary Swank. Que vendría a ser una versión renovada y libre de Ghost.
Me dejo muchas más... sobretodo grandes clásicos como: Gone With the Wind, Casablanca... pero estas no son tan tan románticas tienen también otras tramas importantes. Sí SLOW también tiene otra trama pero bueno...^^.
Actualmente la cartelera está repleta de comedias románticas que tienen un esquema parecido, por no decir igual, que con la simple formula de un chico guapo y otra chica guapa en dos o tres lios, cuatro o cinco chistes fáciles que te han salido previamente en el trailer y ya está... acabas de hacer una pelicula que conseguirá millones y la habrán visto la mayoria de gente que va al cine. A no ser que seas un ferviente seguidor de este tipo de peliculas, la mayoria pasaran por tus ojos, te acordarás de ellas un par tres de días y después te olvidarás hasta que por alguna casualidad de la vida alguien te recuerde el titulo o lo veas anunciado como pelicula de la tarde o incluso como el peliculón de Antena3.
Pero hay otras que por las circunstancias que sea: te has fijado en el actor/actriz protagonista por su trabajo, por su fisico, por su mirada..., el momento en que la miras estás mas "xoff" por X razones, las espectativas eran más bajas de lo que al final ha sido el resultado final..., que te sorprende y hace que sin que sea diferente de las demás porque sigue la fórmula dicha más arriba se te quede en la memoria y la recuerdes con un "cariño" especial.
No sé exactamente porque, ayer tuve ganas de ver películas románticas... igual porque hacia mucho que no veia y aunque no sea mi género favorito de vez en cuando siempre va bien. Y esta semana me dedicaré a ver mis películas románticas favoritas y a escribir su correspondiente crítica/comentario.
En mí caso este grupo tan selectivo lo integran los siguientes films:
- Las dos mini-obras maestras de Richard Linklater - Before Sunrise (Antes del Amanecer) y Before Sunset (Antes del Atardecer). Con toques dramáticos, cómicos (pero no al uso) y sobretodo romántica.
- La comedia romántica protagonizada por un joven Robert Downey Jr. Only You con Marisa Tomei como coprotagonista. Está sí sigue los cánones de la comedia-romántica.
- P.S. I Love You, otra comedia-romántica al uso protagonizada por Gerard "Leónidas" Butler y la oscarizada Hilary Swank. Que vendría a ser una versión renovada y libre de Ghost.
- Bridges of Madison County (los puentes de madison), está sí es la gran obra maestra. Un gran drama romántico... IMPRESIONANTE.
Me dejo muchas más... sobretodo grandes clásicos como: Gone With the Wind, Casablanca... pero estas no son tan tan románticas tienen también otras tramas importantes. Sí SLOW también tiene otra trama pero bueno...^^.
Eurofrikismo
Este pasado sabado, se celebró la gala de Eurovisión. España estaba representada por Rodolfo Chikilicuatre que ya sea porque gustaba o porque no, levantó la expectación perdida de dicho festival musical.
En los últimos años, el festival de Eurovisión se ha convertido en una lucha de los paises del este contra los nordicos, y hay claramente e independientemente del nivel de calidad como un rechazo a los cuatro paises que no tienen que pasar las semifinales (Reino Unido, Francia, Alemania y España). También hace años que los paises anteriormente mencionados no se toman en serio el festival ya que segun lo que se ve y la calidad de este no es para menos. Por eso vemos que el Reino Unido hace como 3 o 4 años que queda en la última posición cuando claramente es el mejor pais a nivel musical, o Francia y España llevan frikis (como mínimo este año)... Si me centro en la elección de España que al fin y al cabo es la que "me representó" decir que no me parece mal teniendo en cuenta las que se presentaban y proclamando que nos tomamos Eurovisión como lo que se ha convertido en un espectaculo muy friki con poca calidad.
Este año como todos ha tenido su dosis de frikismo con España, Bosnia y Francia... las canciones festivaleras con chica guapa con poca ropa con una cancion pegadiza y movida como Grecia y Ucrania y también las baladas con una voz potente. The Winner was... Rusia con Dima Bilan (que despierta un gran fenomeno fan, que no me extraña^^) y sinceramente me alegro por él porque ya lo intentó hace dos años con una canción para mí mejor que la de este año, pero en aquella ocasion los Lordi esos (otros frikis) le arrebataron la primera posición. La canción ganadora Believe. Aunque esta canción me gustaba la mejor para mi y aunque sea un poco friki la de Acerbadjan (que no se que pinta porque que yo sepa no es de Europa pero bueno) con la voz de uno de ellos realmente prodigiosa, una puesta en escena potente y una canción pegadiza.
La retransmisión de la TV1 también ayudo a desprestigiar un poco más si cabe el festival. Con el chaquetero Uribarri como único comentarista. Éste se dedicó a ir prediciendo todos los resultados y todas las votaciones, volviendose así de cara al público como un sobrado que parece que ya está cansado de Eurovisión, y la verdad mejor que se vaya a su casa y no vuelva... el minimo interés que tenian esas votaciones desvanecido por el gracioso del Uribarri.
Video de la canción ganadora Dima Bilan - Believe (con el "gracioso" comentario de Uribarri incluido)
El videoclip de mi favorita: Elnur & Samir - Day after Day
sábado, 24 de mayo de 2008
Indiana Jones Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull - Ni tan buena ni tan mala

Desde que se supo la noticia que habría otra aventura de Indiana Jones, muchos fans ya creciditos de la saga que fueron a ver la trilogia cuando eran adolescenes se empezaron a frotar las manos recordando con nostalgia y con para que engañarnos un poco de mitificación las cercanas a obras maestras anteriores. Por tanto este film empezaba con unas altas expectativas y como conseqüencia, cuando esperas mucho de algo siempre te acaba decepcionando. Yo por desgracia o no, no pertenezco a este grupo de aficionados a.k.a fans xD
Simplemente al ver qu
e hacian una cuarta y delante toda la expectacion que levantaba decidí ver la trilogia en tres dias. Y bueno, me parecieron sobretodo entretenidas, para echarse unas risas y pasar un buen rato, con un guión ingenioso y situaciones que no son de humor chorras (como el actual). Todos estos elementos se sostienen por la figura de nuestro heroe protagonista Indiana Jones (Harrison Ford) que tiene suficiente carisma para hacer todo lo que le pongan y una ironia y un sarcasmo. Al verlas hace relativamente poco y al no vivir su estreno (principalmente porque aun no habia nacido) hizo que el factor nostalgia no apareciera.

Centrandonos en esta última entrega creo que es la más floja de todas pero no por eso es mala ni mucho menos... sigue siendo entretenida pero igual se esperaba algo que debido al hecho de hacerse 20 años más tarde nunca se llegaria a ver. No podemos hablar de decepcion en mi caso porque sinceramente y si lo miras friamente sigue el mismo esquema de las otras entregas. Esquema bipolar sencillo: Buenos (Indiana y cia) contra malos (primero los nazis i en este caso los rusos), historia interesante aunque claramente irreal (el arca, las piedras mágicas y el santo grial en las tres anteriores) e ingeniosos dialogos (en este punto es donde más se resiente esta última entrega).

La trama (con SPOILERS) de esta entrega se situa en 1957, de lleno en la guerra fria. Indiana Jones se tendra que enfrentar con la doctora y coronel Irina Spalko (Cate Blanchett) (Urss) que querrá un objeto, una tumba que tiene un magnetismo especial. Cuando Jones intenta escapar, es traicionado por su viejo socio y compañero, George "Mac" Mchale (Ray Winstone), quien está trabajando con los soviéticos. Jones logra escapar y va a parar a una ciudad piloto hecha con muñecos que sirve para hacer pruevas con bombas atómicas. Después de sobrevivir a la explosion Jones vuelve a la Universidad Marshall para encontrar que, debido a la investigación del FBI, se le ofreció un permiso de ausencia para evitar ser despedido. Mientras abandona la Universidad, es detenido por Mutt Williams (Shia LaBeouf), que le pide ayuda debido a que un colega de Indy, Harold Oxley (John Hurt), y su madre, desaparecieron después de descubrir una calavera de cristal en Nazca, Perú. Jones encuentra la tumba junto con el cráneo de cristal que Oxley escondió en su interior. Los soviéticos capturan de nuevo a Indy, esta vez junto con Mutt, y los llevan al campamento donde se encuentran Oxley y la madre de Mutt, Marion Ravenwood (Karen Allen). Los soviéticos creen que es el cráneo de un extraterrestre y, por tanto, posee poderes psíquicos. Marion revela que Mutt es el hijo de Jones, y después de una larga persecución, Indy, Mutt, Marion, Oxley y ella encuentran el templo de Akator. Tras entrar en el Templo, Jones utiliza el cráneo para abrir una puerta que conduce a una habitación maya que contiene trece esqueletos de cristal, con uno de ellos sin cráneo. Los soviéticos llegan, al lugar donde se encontraba nuestro protagonista gracia
s a Mac. Spalko quiere saberlo todo y los cráneos de cristal de los extraterrestres empiezan a disparar el conocimiento por sus ojos, causando la conmoción de ésta. Cuando un portal a otra dimensión aparece en la habitación, Oxley recupera su cordura y explica que los extraterrestres son seres inter-dimensionales que brindaron a los mayas su avanzada tecnología. Indy, Mutt, Marion, Oxley y escapan del templo, mientras Mac es arrastrado hacia el dispositivo. Al final, el templo se desmorona y un OVNI emerge de los escombros y desaparece. El film se acaba con la boda de Indy y Marion. Sacado de la Wikipedia.

La música como en todas las otras peliculas de la sagas es repetitiva para que durante toda la semana estés cantando la cancioncita de Indy, pero no la veo inferior a las otras simplemente en la linia.
Lo mejor de la pelicula reside sobretodo en las actuaciones tanto de Harrison Ford, que con más de 60 años cumple de sobras con su papel, como Karen Allen como Cate Blanchett, hasta Shia Labeouf me ha sorprendido gratamente, sin desentonar a lo largo de todo el film y caiendo simpático. Y otro punto a favor es que sigue la misma formula como he comentado y que entretiene.
Por contra la historia tiene varios puntos oscuros, que son bastante minoritarios y tampoco importan mucho si uno no es muy muy quisquilloso por eso al final acabas y sales del cine con un buen sabor de boca. Estos puntos són: como puede ser que una nevera pueda aguantar una explosion nuclear y que Indiana que está dentro no le pase absolutamente
nada?¿? Otra cosa a comentar son los efectos especiales: en las otras partes, Indiana se caracterizaba por no estar llena de efectos especiales, en esta por contra a la minima que pueden lo digitalizan todo, los bichos (que siempre habian sido reales, a excepcion de algunos en ordenador para la seguridad del actor), escenas que parezca que solo quieran lucirse informaticamente... vamos que en lenguaje coloquial dirian que se Flipan un poco xD. La trama de la inteligencia superior está bien, con su sentido y tal, pero de ahi a que sean iguales que ET y que hagan la gran salida apoteosica en platillo volante hay un paso. El momento de Shia-Tarzan y sus monos también sobra un poco... Y por último la boda te acaba dejando así con un regustillo que estaria mejor sin ella suerte que la ultima escena es Indy poniendose el sombrero simbolizando que no le dejará el camino a la sucesion tan libre xD
Si buscas entretenimiento y pasar un rato en el cine, no hay dudas que esta funcion la cumple de sobras, si esperas la gran obra maestra del año, ya puedes seguir buscando porque no lo és. No es más que una pelicula correcta-buena que sigue la formula del éxito del anterior pero con un nivel inferior por lo anteriormente nombrado. Eso si teniendo en cuenta la cartelera actual los 6 o 7 € que te gastas en la entrada están totalmente justificados.

Si buscas entretenimiento y pasar un rato en el cine, no hay dudas que esta funcion la cumple de sobras, si esperas la gran obra maestra del año, ya puedes seguir buscando porque no lo és. No es más que una pelicula correcta-buena que sigue la formula del éxito del anterior pero con un nivel inferior por lo anteriormente nombrado. Eso si teniendo en cuenta la cartelera actual los 6 o 7 € que te gastas en la entrada están totalmente justificados.
miércoles, 21 de mayo de 2008
4 clisp y un poster de Choke (asfixia)
Si ayer postee una noticia sobre una pelicula que me resultaba más que interesante, hoy no podia ser menos.
En este caso no me llama ni por el director ni por el actor protagonista, sinó porque es la adaptación de un libro de Chuck Palahniuk, controvertido escritor américano que se ha ganado la fama con sus novelas. Solo he tenido el placer de leer El Club de la Lucha, pero tengo pendientes Nana y Asfixia. Leyendo El Club de la Lucha una se da cuenta de lo fiel que ha sido su adaptación cinematográfica por otro genio como es David Fincher (aunque infravalorado por la crítica y los premios...)
Asfixia es un film dirigido por Clark Gregg (que según acabo de ver en imdb es un actor [:s] y que esta pelicula será la primera que dirigirá) y protagonizada por Sam Rockwell (actor correcto pero que a veces se pasa con la sobreactuación). El argumento de la historia gira en torno a un hombre Victor Mancini (adicto al sexo y actor de tres al cuarto) que finge atragantarse en los restaurantes para que la gente innocente lo ayuden y le den dinero.
De momento la sensación de lo que he visto sobre la pelicula es bastante buena. Solo queda esperar hasta Otoño para que se estrene. y viene avalada por el premio del público de Sundance de este año 2008.
Cuatro clips que hay en youtube sobre la pelicula:
Poster cortesia de Impawards

Cuando me haya leido el libro comentaré que tal me ha parecido.
En este caso no me llama ni por el director ni por el actor protagonista, sinó porque es la adaptación de un libro de Chuck Palahniuk, controvertido escritor américano que se ha ganado la fama con sus novelas. Solo he tenido el placer de leer El Club de la Lucha, pero tengo pendientes Nana y Asfixia. Leyendo El Club de la Lucha una se da cuenta de lo fiel que ha sido su adaptación cinematográfica por otro genio como es David Fincher (aunque infravalorado por la crítica y los premios...)
Asfixia es un film dirigido por Clark Gregg (que según acabo de ver en imdb es un actor [:s] y que esta pelicula será la primera que dirigirá) y protagonizada por Sam Rockwell (actor correcto pero que a veces se pasa con la sobreactuación). El argumento de la historia gira en torno a un hombre Victor Mancini (adicto al sexo y actor de tres al cuarto) que finge atragantarse en los restaurantes para que la gente innocente lo ayuden y le den dinero.
De momento la sensación de lo que he visto sobre la pelicula es bastante buena. Solo queda esperar hasta Otoño para que se estrene. y viene avalada por el premio del público de Sundance de este año 2008.
Cuatro clips que hay en youtube sobre la pelicula:
Poster cortesia de Impawards
Cuando me haya leido el libro comentaré que tal me ha parecido.
martes, 20 de mayo de 2008
Nuevo proyecto para Gerard Butler y Frank Darabont... Juntos !!! xD
Hoy mirando noticias he descubierto que Gerard Butler y Frank Darabont harán una película juntos.... con lo que me gustan los dos y yo sin saberlo xDD
Gerar
d Butler no es lo que se dice un gran actor, ni el mejor de su generación ni nada por el estilo... pero tiene un no se que, un carisma, una mirada, una sonrisa que rapidamente hacen que conectes con él... sobretodo si perteneces al genero femenino. Su participación en peliculas fue bastante discretita, apareciendo pero sin destacar con gran mesura... hasta que le llegó la oportunidad de encarnar al Fantasma de la Opera, en la adaptación a pantalla grande del musical de Andrew Lloyd Webber. Ese film solo le abrió las puertas a otros papeles más relevantes... Lo que supusó el salto directo al estrellato fue 300, donde fue protagonista poniendose en la piel de Leonidas, rey de Esparta que guiaba a sus 30
0 espartanos para luchar contra el rey Jerjes. Hasta ahora a parte de estas dos notables peliculas el resto de films protagonizados por Gerard Butler han sido meros trabajos comerciales y simplones hechos para el rellenar la cartelera. Peor a partir del exito de Leonidas le están lloviendo infinidad de ofertas y algunas de interesantes como RocknRolla (que espero que Guy Richie vuelva al estilo y nivel de Snatch) y la que nos ocupa con (para mí) uno de los directores más interesantes del panorama actual como es Frank Darabont.


Por otro lado Frank Darabont ha hecho dos de las mejores peliculas de los últimos años. Como
son la impresionante, magnífica obra de arte que es Cadena Perpetua (The Shawshank Redemption) donde un joven Tim Robbins hace un trabajo relmente admirable junto con el siempre más que correcto Morgan Freeman. Y la Milla Verde (The Green Mile) donde vimos que Michael Clarke Duncan nos muestra más y vemos más el interior y sus sentimientos que su exterior (enorme por cierto xD) junto con un también más que correcto Tom Hanks.

Frank Darabont no es tonto y se ha dado cuenta que sus grandes películas son esas que tienen que ver con las cárceles, ya sea desde el punto de vista del preso como del vigilante de la cárcel. Pues The Mist, la última pelicula del director que aun no se ha estrenado en España ha tenido una fria recaudacion en EEUU.
Así que Frank Darabont y Gerard Butler se unen en un proyecto que lleva como título Law Abiding Citizen. Trata sobre un Fiscal (Butler) que captura un mafioso y lo cierra en chirona. Pero la cosa no podia ser tan sencilla para el fiscal, el mafiso encerrado empezará una ola de violencia.

Esperando más información sobre la pelicula...
miércoles, 14 de mayo de 2008
The Children Of Huang Shi

Todo empieza con Hogg y un compañero que se hacen pasar por la Cruz Roja para llegar a Nanking y una vez allí poder fotografiar la miseria y la situación que tienen que soportar los chinos para vender-las en EEUU y hacer que el mundo se mueva y haga algo al respecto. Una vez allí, como suele pasar en todo este tipo de films lo capturan, pero tiene la suerte que un grupo de comunistas chinos lo ayudan a escapar. Como está herido y no sabe chino lo llevan a un "orfanato" de mala muerte, apartado de la atrasada sociedad. Allí primero no le aceptan pero después se convierte en su gran y principal apoyo. Paralelamente hay un cambio de intereses del propio protagonista de ser un egoista que solo se preocupa por él y por conseguir un par de fotografias a un buen samaritano que su preocupación principal son "sus" niños. En la historia también aparece una enfermera (Radha Mitchell) que había tenido un romance con el general comunista que ayudó al periodista (Yun-Fat Chow). Finalmente para protegerlos deciden hacer la ruta de la Seda hacia el norte.
La pelicula en linias generales está bien, no se hace excesivamente larga aunque tampoco tiene un ritmo muy rápido, ni trepidante. El problema principal de esta pelicula es que no destaca en nada ni por bien ni por muy mal todo es mediocre y como conseqüencia la pelicula solo se que da en eso mediocre. El manejo de la camara es el típico no hay ninguna escena que por lo impactante o por lo bien gravada se te vaya a quedar en las retinas durante mas de una o dos semanas. Los actores tampoco ayudan a que se convierta en un film recordable o minimanente notable ya que no pasan del simple correcto, sobretodo Rhys Meyers que como demostro en Match Point es capaz de mostrar mucho más, quizás el que lo hace mejor es Yun-Fat Chow pero tiene poco protagonismo. Pero para mí el mayor error de todos es la enorme predictibilidad a lo largo de
todo el film. Entiendo que sea una historia basada en hechos reales y que eso suponga no variar la historia, pero creo que las cosas se pueden contar de una manera distinta con tal de no darnoslo todo tan sobao que al principio te hace gracia acertar lo que va a pasar pero cuando la mitad de las peliculas que vees en un año muestran esa predectibilidad te acabas cansando y cualquiera que no la tenga te parece casi una obra de arte. Otro error que se me olvidaba es que aunque trata los abusos del ejercito japones sobre la población civil china nunca llega a profundizar en temos politico-sociales, tampoco nos muestra demasiado claro que hacen exactamente la resistencia comunista capitaneada por Chow.


Por tanto que esta pelicula se podria haber convertido en una buena pelicula, con una historia de superación emotiva con tintes de crítica politico-social, pero como la mayoría de peliculas actuales se ha quedado en el intento y es simplemente una mediocre pelicula para ver una tarde.
martes, 13 de mayo de 2008
The Dark Knight calienta motores...
En estas dos últimas semanasha empezado el bombardeo continuo de material publicitario relacionado con la nueva secuela de Batman de Nolan. Dicha secuela ha levantado mucha expectacion y tiene un gran grupo de seguidores que espera impaciente su estreno en pantalla (entre los que me incluyo aunque no me leído nunca un cómic...). Los factores que la han llevado a ser una de las peliculas más esperadas son principalmente 2 o 3: el buen producto que quedó la primera parte (Batman Begins) de la que muchos consideran la mejor adaptación de comic en pantalla, y el hecho de mitificarla hasta el punto de convertirse en un "film de culto"; La buena dirección y los guiones de Chris Nolan y su hermano, que lo convierte en un director a tener en cuenta y lo llevará (si sigue igual) a sustituir los grandes directores actuales que se hacen mayores... podríamos decir que pertenece a un grupo de jovenes directores que cosechando buenas críticas se están haciendo un hueco en el panorama actual (junto con David Fincher, Darren Aronofsky...); y final y desgraciadamente la precipitada y trágica muerte de Heath Ledger llevará a un grupo de curiosos o morbosos a ver el resultado de lo que es su última actuación. (sin contar las imágenes que se aprovecharán del film de Terry Gilliam).
La campaña publicitaria después de sacar dos trailers y un teaser para evitar que decaiera el interés todos estos después de superar las pruebas que nos proponia el Joker mediante una EXCELENTE campaña de marketing viral, la cual promete mucho pero nunca te llega a desvelar mucho.... Pero parece que a medida que se va acercando está cayendo en lo típico y está empezando a sacar más trailers y que si spots publicitarios....
Aquí unos posters:
Más posters en: worstpreviews
Y el segundo o tercer trailer (he perdido la cuenta):
Este trailer que he puesto arriba es el último que me miro antes del estreno por tanto no me molesto a poner los spots publicitarios.
martes, 29 de abril de 2008
Canción de la Semana (2) - Over You
Weno con un poco de retraso aquí viene la cancion de la semana pasada xD.


Concretamente Over you fue el cuarto Single de la banda.
Aquí el videoclip y la letra
Now that it's all said and done,
I can't believe you were the one
To build me up and tear me down,
Like an old abandoned house. What you said when you left
Just left me cold and out of breath.
I fell too far, was in way too deep.
Guess I let you get the best of me.
Well, I never saw it coming.
I should've started running
A long, long time ago.
And I never thought I'd doubt you,
I'm better off without you
More than you, more than you know.
I'm slowly getting closure.
I guess it's really over.
I'm finally getting better.
And now I'm picking up the pieces.
I'm spending all of these years
Putting my heart back together.
'Cause the day I thought I'd never get through,
I got over you.
You took a hammer to these walls,
Dragged the memories down the hall,
Packed your bags and walked away.
There was nothing I could say.
And when you slammed the front door shut,
A lot of others opened up,
So did my eyes so I could see
That you never were the best for me.
Well, I never saw it coming.
I should've started running
A long, long time ago.
And I never thought I'd doubt you,
I'm better off without you
More than you, more than you know.
I'm slowly getting closure.
I guess it's really over.
I'm finally getting better.
And now I'm picking up the pieces.
I'm spending all of these years
Putting my heart back together.
'Cause the day I thought I'd never get through,
I got over you.
Well, I never saw it coming.
I should've started running
A long, long time ago.
And I never thought I'd doubt you,
I'm better off without you
More than you, more than you know.
Well, I never saw it coming.
I should've started running
A long, long time ago.
And I never thought I'd doubt you,
I'm better off without you
More than you, more than you know.
I'm slowly getting closure.
I guess it's really over.
I'm finally getting better.
And now I'm picking up the pieces.
I'm spending all of these years
Putting my heart back together.
Well I'm putting my heart back together,
'Cause I got over you.
Well I got over you. I got over you.
'Cause the day I thought I'd never get through,
I got over you.
Más información en su MySpace, su Web Oficial y Wikipedia (in english)
lunes, 28 de abril de 2008
X-Men
Este fin de Semana, como tenia tiempo libre me dispuse a ver la trilogia de X-Men. Sinceramente, nunca me han atraido las peliculas de superheroes del comic, ni leer comics y menos americanos... como mucho algun manga pero poco más. Pero todo ese poco interés ha cambiado radicalmente, simplemente porque ahora la factoria Hollywood ha encontrado en los estos su gallina de huevos de oro, y a mi como buena cinéfila sin encasillarme en ver solo un tipo de peliculas pues me las trago todas... y las que estan por llegar.

Esta trilogia (como minimo hasta la fecha) estaba avalada por muchos foros y se decia que eran de las pocas que daban la talla, y porque una amiga mia idolatraba a Lobezno (Wolverine).
Para situarnos, X-Men es un grupo de superhéroes del Universo Marvel que, creado por Stan Lee y Jack Kirby, tuvo su primera aparición en septiembre de 1963. Sus aventuras han sido publicadas en diversos cómics de Marvel Comics, llegando a disfrutar de varias colecciones mensuales dedicadas a ellos. Además, se han realizado varias adaptaciones en series de animación y películas.
La serie parte de la idea de que la evolución humana seguiría activa, de hecho, en una encrucijada en la que una nueva especie con grandes poderes y capacidades estaría naciendo. Sus protagonistas son un grupo de mutantes, personas que han adquirido superpoderes de forma natural por cambios en su estructura genética.
El tema principal sus historias es el llamado "sueño de Xavier": la integración de los mutantes en una sociedad humana que les teme y que a la vez necesita su protección. Es por ello que Charles Xavier, (a veces llamado como el Profesor X o simplemente el profesor) decide reclutar a un grupo de jóvenes mutantes y adiestrarlos en el uso de sus poderes con el doble fin de proteger a los humanos de mutantes con malvadas intenciones y de defender a los mutantes del miedo de los humanos. En contrapartida, otros grupos de mutantes, siendo Magneto el principal de ellos, buscarían rebelarse violentamente contra la humanidad. (Gracias a Santa Wikipedia ^^)
La serie parte de la idea de que la evolución humana seguiría activa, de hecho, en una encrucijada en la que una nueva especie con grandes poderes y capacidades estaría naciendo. Sus protagonistas son un grupo de mutantes, personas que han adquirido superpoderes de forma natural por cambios en su estructura genética.
El tema principal sus historias es el llamado "sueño de Xavier": la integración de los mutantes en una sociedad humana que les teme y que a la vez necesita su protección. Es por ello que Charles Xavier, (a veces llamado como el Profesor X o simplemente el profesor) decide reclutar a un grupo de jóvenes mutantes y adiestrarlos en el uso de sus poderes con el doble fin de proteger a los humanos de mutantes con malvadas intenciones y de defender a los mutantes del miedo de los humanos. En contrapartida, otros grupos de mutantes, siendo Magneto el principal de ellos, buscarían rebelarse violentamente contra la humanidad. (Gracias a Santa Wikipedia ^^)


Curioso el "guiño" (como minimo lo parece) de la nave del profesor Charles Xavier, interpretado por el mitico Patrick Steward a.k.a Captain Jean Luc-Picard; como haciendonos recordar su paso por la tambien mitica Star Trek.
Como conclusion saga entretenida, con su dosis de acción, que como minimo no hay ninguna salida de olla como la del bochornoso baile de Spider-man 3... Y ahora a esperar el Spin-Off de Wolverine.
Etiquetas:
Cine,
Crítica,
Hugh Jackman,
Patrick Steward,
x-men
jueves, 24 de abril de 2008
"The Air I Breathe", cuando no se sabe unir las historias.

The Air I Breathe es un film dirigido por Jieho Lee y protagonizado por más que interesante reparto, entre los que destacan Forest Whitaker, Kevin Bacon, Sarah Michelle Gellar, Brendan Fraser, Andy Garcia, Julie Deply y Emile Hirsch (algunos con mas presencia y otros con menos).
El argumento, sacado de un proverbio chino, de este film gira en torno a la vida de cuatro personas, un medico (Bacon) que tiene que salvar la vida de la mujer de su mejor amigo, un matón (Fraser), una joven cantante (Michelle Gellar) y un trabajador de un banco (Whitaker). Estos cuatro personajes simbolizan el amor, el placer, la tristeza y la felicidad respectivamente.
La pelicula empieza con la historia de Whitaker, un trabajador que vive en una rutina diaria durante años, que un buen dia decide apostar todo su dinero por un caballo. El caballo no gana, por lo que Whitaker le debe dinero a un grupo de mafiosos capitaneado p
or Fingers (Garcia). Para conseguir el dinero, atraca un banco... la jugada no le sale del todo bien, y es entonces cuando se da cuenta que lo ha perdido todo, que le da igual todo cuando se da cuenta que hasta ahora no ha disfrutado de nada que nunca ha llegado a experimentar la felicidad... Por otro lado está Fraser, mano derecha de Fingers que tiene un poder especial, ver las cosas que pasaran unos segundos antes, aunque no le sirvió para salvar a una persona proxima... su "poder" empieza a fallar cuando aparece la joven cantante, que está al cargo de Fingers porque su antiguo manager le debia dinero... Finalmente, aparece un medico que para salvar una vida necesita un tipo de sangre especial que solo tiene la joven cantante.

Para situar las historias y para explicarnos el tiempo en que suceden, la trama del film avanza y retrocede, juntando situaciones desde diferentes puntos de vista de los personajes que se entrecruzan. Una cosa parecida a menor escala al film 11:40.

A nivel interpretativo no está mal, todos estan correctos aunque no hay ninguno que sobresalga porque al ser un film coral, tienen relativamente poco protagonismo a lo largo de todo el metraje... y el que tiene más metraje es el que podria haber echo algo mas digno, Fraser, es un personaje extremadamente frio... hasta cuando se emociona parece un muñeco. Decir que dado al ser una pelicula con varias historias cruzadas muchos la han comparado con Crash, film que particularmente lo encuentro realmente malo, no le encuentro absolutamente nada, yo era de las que iba con Brokeback Mountain (xD)
Como conclusión decir que no es una mala pelicula pero dado al reparto y a las expectativas generadas por su trailer, este film decepciona y bastante.
5'5-6/10
5'5-6/10
Como curiosidad, mencionar lo "gracioso" que está en el mini-papel Emile Hirsch, con unos mofletes que le desaparecieron en la gran Into The Wild. En este film no lo hace demasiado bien pero solo sale 5-10 minutos
miércoles, 23 de abril de 2008
Nuevas imagenes de Tropic Thunder.
Como bien se puede entender en el titulo, han aparecido nuevas imagenes de lo que promete ser una de las comedias mas "locas" y absurdas de los ultimos tiempos; o puede haber un efecto contrario y que quede un film "cutre" (aunque no seria tan grave porque seria uno mas de tantos...)
Tropic Thunder es una pelicula dirigida por Ben Stiller y protagonizada por él mismo, Jack Black y un sorprendente Robert Downey Jr. El argumento gira en torno tres actores mediocres que mientras graban una pelicula bélica, se ven inmersos en una guerra de verdad. Con esta premisa ya se prevee lo disparatada que puede llegar a ser la historia. Otro aliciente es ver a Downey Jr. negro...las primeras fotos te dejan verdaderamente descolocado/a, realmente es...el puto amo .
Aquí los tres posters hasta la fecha:

Aquí unas fotos promocionales/ de rodaje:

Aquí el trailer
Tropic Thunder es una pelicula dirigida por Ben Stiller y protagonizada por él mismo, Jack Black y un sorprendente Robert Downey Jr. El argumento gira en torno tres actores mediocres que mientras graban una pelicula bélica, se ven inmersos en una guerra de verdad. Con esta premisa ya se prevee lo disparatada que puede llegar a ser la historia. Otro aliciente es ver a Downey Jr. negro...las primeras fotos te dejan verdaderamente descolocado/a, realmente es...
Aquí los tres posters hasta la fecha:



Aquí unas fotos promocionales/ de rodaje:




Aquí el trailer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)