
El otro día me decidí a ver este film que tenia como pendiente desde hace años. Aunque la verdad es que me tiraba para atrás el hecho de que fuera de la factoría de Disney, no tanto porque no me gusta Disney sinó porque ya lo había intentado y porque sinceramente no he visto ninguna buena película de Disney que no fuera de animación, aunque un 8 en Filmaffinity y otras buenas críticas me acabaron por convencer. ¡Que equivocada estaba! Esta es la película que rompe la norma general. Al ver la película ya notas que no estás delante de un film convencional. En este film, no hay adolescentes, no hay animales y tampoco hay niños; es un drama con pocos tintes cómicos, y tiene un director con mucho prestigio, David Lynch, con un estilo muy personal.
La historia se centra en Alvin Straight un hombre que ya ha vivido mucho, cabezón, y tiene problemas de cadera y de vista. Alvin vive con

Lo sorprendente de este film es ese lírismo ese ritmo pausado, estructurado y delicado esa dulzura que desprende que dota a la película de un halo

Richard Farnsworth, actor que desconocia, se pone en la piel de Alvin Straight y hace una interpretación maravillosa. Farnsworth transmite mucho: se convierte en ese abuelo que solo salen consejos sabios y meditados de su boca y a la vez vemos sus débilidades que paradójicamente le hacen fuerte. Un hombre terco y cabezota que no deja de ser un pobre viejo indefenso que quiere recuperar el apoyo de su hermano. Farnsworth está acompañado de unos secundarios que aunque todos ellos muy acertados, sobretodo Sissy

Como conclusión una muy buena película poética, cercana y real, sin excesiva ñoñería (un poco siempre sube el ánimo) aunque con un poco de mensaje Disney. Aun así no tiene nada que ver con los films actuales Disney con tanto musical patético de músicos talentosos y guaperas que encandilan a quinceañeras. Ésta es la historia de Alvin Straight, está es la historia de muchos que en su día se comieron su orgullo para no perder a un hermano, a un amigo...
PD: No puedo compararla demasiado con la filmografia de Lynch porque solo he visto El Hombre Elefante aunque tengo pendientes dos o tres más.