
En esta ocasión, el Vaticano después de la muerte del papa, y con Patrick McKenna como Camerlengo, y a raíz del secuestro de los preferiti (los favoritos que optaban con más seguridad a ser papa) pide la ayuda de Robert Langdon. Robert Langdon experto en símbolos descubre con la ayuda esta vez de una física italiana que los Illuminati han despertado y pretenden vengarse de la iglesia que hace siglos los extinguió y los aniquiló por creer en la ciencia. Ahora han reaparecido y amenazan con destruir la Ciudad del Vaticano con la "antimateria" una poderosa e iluminativa sustancia que han robado de los laboratorios donde trabaja Vittoria Vetra. La italiana y el profesor americano emprenderán una investigación contrareloj en la cual tendrán que buscar mediante acertijos a los cuatro preferiti secuestrados antes de que sean ejecutados.
Si en Vicky Cristina Barcelona Woody Allen hacía un buen panfleto publicitario, aquí Ron Howard le quita el número uno en "como hacer de una película una guía turística", la acción se pasea por todos los lugares emblemáticos de Roma (solo le ha faltado la parte romana): A parte de la parte del Vaticano donde tienen especialmente interés en la Capilla Sixtina, a la que como turista no le puedes hacer una mísera foto porqué ya vienen hacía a tí 3 matones, aquí te la enseñan siempre que pueden; también se pasean por la Piazza Navonna, el Panteón, la Piazza del Popolo y iglesias

Por otro lado, Robert Langdon vuelve con toda la fuerza. Si en El Código da Vinci estaba acompañado por una francesita, incluído ese acento que arrastraría durante toda la película; en está ocasión lo está por una italiana, que junto con los investigadores también arrastraran esta vez un acento italiano durante toda la película (hablo en ambas ocasiones de la versión doblada). Robert Langdon ya no resuelve simples rompecabezas, ahora consigue encontrar las pistas debajo de hojas caídas del árbol porqué su intuición ya le decía que allí estaba justo lo que necesitaba. Si en El Código da Vinci la gente se quejó de que los acertijos eran sencillos, en Ángeles y Demonios han cambiado de táctica, convertir algunos de esos acertijos en inverosímiles y que nuestro inteligentísimo protagonista se tropiece con las respuestas para que el espectador no lo sepa antes de hora. Aunque el guión no es ningún prodigio, la historia resulta interesante, como siempre resultan las tramas sobre sectas y sobre secretos religiosos, y ahora que todo el mundo se ve capacitado a criticar la religión a diestro y siniestro, un argumento como este mezclado a la perfección con el ritmo trepidante de la acción hace que te entretenga, pero no acaba de convencer.

En el plano interpretativo abunda la actuación correcta. Tom Hanks parece que ya tiene la medida de su personaje Robert Langdon, lo interpreta sin más intentando dar el máximo para convertir a un sabelotodo en un personaje interesante. Ayelet Zurer que interpreta a Vittoria Vetra cumple haciendo de
florero que también quiere participar en la acción. Así como también cumplen todos los secundarios. Pero entre todas las actuaciones quiero destacar dos: por un lado a Ewan McGregor que afronta un papel diferente de los que nos tiene acostumbrado. Pero sin duda su actuación está por encima la de los demás, consigues empatizar con su personaje y él lo afronta con muchas ganas. Y por último destacar también a Armin Mueller-Stahl actor que hizo un papelón en Promesas del Este dándole una dignísima réplica a Viggo Mortensen. En esta película consigue inquietarnos, acordarnos de su cara en los pocos minutos que sale.

Como conclusión una superproducción made in Hollywood con el único objetivo que ganar dinero. Que entretendrá a los que vayan con actitud positiva, pero que seguramente muchos verán sus lagunas que no son pocas. Mediocre, si la tuviera que puntuar se llevaría un aprovado raspadito raspadito
entretenida es, sin duda. Pero como thiller no vale nada.
ResponderEliminar2 cosas:
-Ewan McGregor ha vuelto a su estado de gracia
-Quiero volver a Roma!!!
Bueno... otra crítica que ni fu ni fa... está claro que Howard la ha vuelto a pifiar. Mi intuición me dice que esta será la menos votada en el próximo cineranking. Tiempo al tiempo,....
ResponderEliminarSaludos!
Sean, con 4 linias has resumido mis sensaciones al salir de la sala.
ResponderEliminarHoward es un director demasiado irregular para mi gusto, y dentro de esa irregularidad nunca ha llegado ha hacer una gran película.
Saludos ;)
Bueno más o menos lo esperado. Si has leido el libro (medicre), para poner imagenes al tema si te interesa.
ResponderEliminarHoward aqui poco puede aportar, es una peli de productores ante la millonada que invierte SONY. Pero a mi Frost contra Nixon si me parece una gran película.
Saludos.
el libro es exelente! =D
ResponderEliminarrecomendado! ****** <-- 6 estrellas!
xDD
NOTA:
y nunka fue thiller ¬¬ es mas como una novela de ciencia ficcion y misterio No es y nunka fue thiller! ¬_¬''
''spoiler'' xD
es totalmente diferente a la pelicula
=)
itazurana... ya he comentado que del libro no sé, por tanto no me voy a poner a discutir sobre algo que no sé...
ResponderEliminarpero la película siempre se ha vendido como un thriller y en ese aspecto la película se torna fallida
Gracias por comentar, Saludos ;)