Diario de una adicta al cine (62)
Películas: (23 nov 2008)
· Absence of Malice -1981- (Ausencia de Malicia). Dirigida por Sydney Pollack.
· Sinopsis: Una joven y ambiciosa periodista acusa de forma irresponsable en un artículo al hijo de un conocido gángster de ser el culpable de la desaparición de un líder sindical. El acusado, dedicado a un negocio de importación de licores, idea un ingenioso plan para salir airoso de la acusación y dar, al mismo tiempo, un escarmiento a la reportera y a su periódico. (FILMAFFINITY)
· Reparto: Paul Newman, Sally Field, Melinda Dillon, Bob Balaban, Wilford Brimley, Barry Primus, Luther Adler.
· Lo mejor: Paul Newman, perfecto como siempre.
· Lo peor: El tramo final.
· Comentario: Empieza con un argumento más que interesante y un buen ritmo, pero a medida que gana importancia el romance, la trama empieza a decaer en interés y acaba sin que te importe demasiado el resultado... un pelín decepcionante.

· Nuovo Cinema Paradiso -1988- (Cinema Paradiso). Dirigida por Giuseppe Tornatore
· Sinopsis: "Frente a la demolición de un viejo cine, un maduro y afamado realizador rememora su infancia y los momentos allí vividos en compañía del entrañable encargado del local. Desarrollada con ritmo ágil, interpretada de forma magistral y ambientada por una banda sonora inolvidable, la película emociona sin remedio y alcanza su clímax en un soberbio final que supone un homenaje a la historia del cine y una cita con nuestras lágrimas más sinceras" (Rufo Pajares: FILMAFFINITY)
· Reparto: Philipe Noiret, Jacques Perrin, Salvatore Cascio, Agnese Nano, Brigitte Fosey, Marco Leonardi...
· Lo mejor: Todo.
· Lo peor: Nada.
· Comentario: Sin duda me ha marcado, se me quedará gravada en la memoria durante una larga temporada y cuando pueda intentaré conseguirla en DVD. No sé si es porque ya me gustan este tipo de películas dramáticas lacrimógenas... pero es que me ha gustado todo: unos personajes entrañables y magnificos, un argumento muy bonito y la banda sonora magnifica, impresionante y con todos los adjetivos que uno puede pensar, de la mano de Ennio Morricone. OBRA MAESTRA.