Dialoguista del blog Diálogos Cinéfilos me "nominó" el otro día a una especie de juego o meme o como lo querais llamar.
El juego consiste en agarrar el libro que tenemos más a mano, abrir el libro por la página 161, buscar la quinta frase y transcribirla en el blog. Ahí va:
" Y Mona desentierra una vidriera de un hoyo ensangrentado en mi pie"
Nana es solo otro controvertido libro de Chuck Palahniuk, autor de Fight Club y Choke (Asfixia) ambas llevadas a la gran pantalla con resultados bastante distintos.
La historia trata sobre Carl Streator, periodista de mediana edad, le han encargado que escriba una serie de artículos sobre la muerte súbita
infantil, un tema que le resulta familiar pues él mismo perdió a su hijo en circunstancias extrañas. En el transcurso de la investigación descubre que en todas las casas donde ha muerto un bebé (o un niño, o un adulto) hay un ejemplar del mismo libro: una antología de poemas africanos que contiene una nana letal. Esta canción mata a aquel que la escucha; de hecho, su poder es tal que ni siquiera es necesario recitarla, con tan solo memorizarla y odiar a alguien intensamente, cae fulminado. Helen Hoover Boyle, agente inmobiliaria especializada en vender casas encantadas, también tenía un hijo que murió en circunstancias similares al de Streator. El periodista y la agente inmobiliaria emprenderán, acompañados por la secretaria de Helen, Mona, aficionada al esoterismo, y el novio de esta, Oyster, un ecologista ultrarradical, un viaje por carretera con el fin de destruir todos los ejemplares del libro y encontrar el grimorio original del que procede el hechizo. Con NANA damos la bienvenida a una nueva familia nuclear, un grupo disfuncional hasta extremos arrebantes. Y a una hilarante alegoría sobre la información y el poder (bookaffinity)

Le paso el juego a Roke de Ratos de Cine, Xavier Vidal de Cinoscar & Rarities, Ruben del blog de Charlie Chaplin, Redna de 7o Arte y a Sean Bauer de Christopher Nolan's fan...aunque con tanto viaje no sé si vas a tener tiempo...