
El film cuenta la situación real de unos mineros de origen mejicano a la ciudad de Zinctown en Nuevo México, Estados Unidos. Unos mineros que ante las malas condiciones de trabajo que tenian, las cuales provocaban numerosos accidentes deciden montar un piquete, declarar-se en vaga, e impedir que la empresa contrate otros mineros. Al aparecer la ley Taft-Hartley en la que se prohibía los piquetes de los trabajadores, las esposas de los mineros deciden mantener ellas los piquetes para proteger el trabajo de sus maridos y para demostrar que ellas también están allí y sirven para algo más que cuidar a la familia. El pueblo entera empieza una lucha que no solo es para mejorar su situación sino que es una lucha por el futuro de sus hijos.
La película exalta valores como la solidaridad, al repartirse la comida que tienen, la unión de todos los trabajadores para conseguir los objetivos, la democracia palpable en las votaciones de su sindicato, el compañerismo que muestran las mujeres de los mineros,

Al ser una película producida por blacklisteds muy pocos eran los actores que aceptarían trabajar con Biberman, Wilson y Jarrico en este proyecto. Otro handicap que solucionaron utilizando como actores a los verdaderos protagonistas, convirtiéndose éstos en actores amateurs, y aunque se nota que no son actores de profesión, sus miradas y la convicción de sus palabras atraviesan la pantalla. Los pocos actores profesionales que participaron en el film pasaron a formar parte de la larga lista negra automáticamente, y Rosaura Revueltas, la protagonista femenina fue expulsada de los Estados Unidos, cuando aun no había acabado su papel, hecho que provocó que el director se las tuviera que apañar para acabar las últimas escenas, un problema más en una película que tuvo que estar perseguida y que se tuvo que montar en

Una película que desde el punto de vista de una humilde pero luchadora familia, la formada por Ramón interpretado por Juan Chacón, actor no profesional, y Esperanza Quintero, interpretada por Rosaura Revueltas, y sus hijos, nos muestran una situación injusta por la cual luchan hasta el límite, pero que demuestra que esta lucha y perseverancia tiene su justa recompensa. Una sencilla película que junto con los valores anteriormente mencionados, es un canto a favor de la cambiante situación de las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario