
lunes, 30 de junio de 2008
Cerrado por Vacaciones xD
Durante los próximos 20/21 días no creo que pueda colocar ni noticias ni "críticas", me tocan unas vacaciones a Londres ^^

Charles Chaplin, la figura de un genio

En Todas ellas, el protagonista es Charlot (a Tramp)(aunque en el
gran dictador no es el único), un vagabundo con un corazón que no le cabe en el pecho, vestido con su inseparable bastón, el sombrero de bombín, una chaqueta estrecha, unos pantalones bombachos y unos grandes zapatos. Y como olvidarnos de su inseparable bigote... Una de las características más claras de Charlot era que no hablaba... a medida que pasaban los años y que le exigian que hiciera películas sonoras, él se negaba alegando que si Charlot hablara se perdería toda su magia, y la verdad que cuando habla por primera vez en el Gran Dictador (como barbero judío) el personaje se transforma y más que hablar Charlot habla Chaplin ofreciéndonos un valiente discurso pro-paz mundiales que por aquel entonces fue muy criticado. Chaplin constituía mediante este carismatico personaje todas las películas como una comedia a simple vista innocente y sin maldad alguna, pero cuando uno se fija un poco se ve claramente el carácter transgresor y la crítica sobre la sociedad del momento, del sueño americano... enfocada en cada película a través de la profunda mirada de Charlot. A través de situaciones cómicas llenas de humor universal, muy diferente actual, no es humor ácido, tampoco humor tonto... hoy en día la gente, sobretodo la mayoría de adolescentes y jóvenes que llenan las salas en busca de la americanada de la semana no se reirían con las películas de Chaplin, y menos sabiendo que son mudas. Yo "pequé" de eso mismo cuando hace un año me pusieron Tiempos Modernos...

Aunque parece que la vida de Charles Chaplin fue un camino de rosas, no
logró el gran reconocimiento y la gran estima que se le tiene hasta pocos años de su propia muerte, fue perseguido por el Comite de Actividades Americanas porque las críticas contra la sociedad, las interpretaron como antiamericanismo y por lo tanto lo tacharon directamente de comunista. Tanto lo presionaron, que tuvo que emigrar a Suiza... Fue muy criticado por algunas películas en su momento de las que ahora se consideran obras maestras y como ya he escrito más arriba pasó una muy dura infancia...

Chaplin producción de 1992 dirigida por Richard Attenborough y que cuent
a con una de las mejores interpretaciones que he visto a manos de un joven Robert Downey Jr, nos cuenta estos detalles de su vida. Sobretodo se centra con los líos amorosos de Sir Charles Chaplin y de como le vinieron las ideas para ciertas películas nombradas más arriba. Aunque no llega al nivel de las grandes películas de Chaplin es interesante echarle un vistazo, no solo para ver la gran interpretación que le valió una nominación al Oscar a Downey Jr., sinó porque si solo has visto las películas puede ayudar a conocer un poco como pensaba el gran maestro, ya que la película está basada en su autobiografia, escrita por él mismo. Para mí y hasta el momento en esa película veo la que es sin duda la mejor interpretación de el actor de moda de la actualidad poniendose en la piel de un genio llegando a confundirte en ciertos planos que llegas a confundirlos... En los primeros minutos del film, mientras Chaplin solo era un niño, ya nos deja pequeños detalles de lo que serán sus películas, una chica ciega (luces en la ciudad), su dura infancia y la separación de su madre para ponerlo en un orfanato (the Kid)... La película se centra en su personalidad detrás de las cámaras, muy diferente al gentil y de noble corazón vagabundo optimista y siempre sonriente. Se enseñas sus manías, sus obsesiones, su creciente afán de perfección en cada película que dirigía y protagonizaba...


· La Quimera de Oro es para mí una de sus mejores obras, la segunda solo por detrás de una obra maestra como el Gran Dictador. Nos cuenta una nueva aventura de Charlot, esta vez v
a en busca del oro de las montañas. Leí por internet que Chaplin tenía especial cariño a esta película y quería que fuera la más recordada o como mínimo una de ellas. En ella crítica la fiebre que hubo para encontrar oro y también el egoísmo y la falta de respeto solo por ser pobre. Pues en el film Charlot se enamora y la chica en questión le deja plantado... Aunque el film tiene un final feliz porque creo que en el fondo Chaplin era un optimista o así quería parecerlo en las películas. Para el recuerdo y para el paso del año quedarán escenas como las alucinaciones de Big Jim y el pollo gigante, el cocinar una zapatilla y comérsela, el baile de panecillos y todo el sueño de Charlot antes de la cena de fin de año... Para mí sin duda es la más humana, con la que te sientes más identificado/a, todo el mundo ha sentido en algun momento la soledad en que está esperando...

_01.jpg)
· Tiempos Modernos es la primera película que no es del todo muda. También es la
prímera con una crítica mucho más palpable. Se situa en la gran depresión y explica los problemas que sufre un humilde trabajador (Charlot)...critica la industrialización, el hecho que cada vez las máquinas sustituyan a los trabajadores, la situación de la gran depresión... el hecho de que el protagonista prefiera quedarse en la cárcel porque le alimentan cada día, es un hecho más que significativo... Aun así el film de Chaplin acaba con un esperanzador mensaje, caminando por un camino que les llevará a una vida mejor...


Para finalizar decir que Charles Chaplin será recordado como el GENIO DEL CINE mudo, sus películas seguirán viéndose, y nunca caerá en el olvido porque siempre habrá nuevos adeptos al cine que se interesarán por su gran trabajo. Chaplin ha sido el único capaz de plasmar en la pantalla y mediante un personaje muy especial, humilidad, innocencia, optimismo, critica social...

PD.: Me falta por ver Candilejas... Dejo la canción Smile escrita y compuesta por el propio Charles Chaplin y versionada por diferentes cantantes... en este video junto con escenas de sus películas canta Michael Jackson
Más detalles de lo que será la próxima obra maestra: DragonBall.
Hoy han aparecido una serie detalles que confirman las peores pesadillas de los más seguidores de la serie, entre los que me incluyo. Para no escribir lo mismo que en el otro post, y para no ponerla más a parir, me limitaré a ponerlos:
· Goku a parte de lo que ya sabíamos de que iba al instituto, ahora resulta que es un marginadete... cuando si es un superguerrero tendría que ser el más guay o igual no sabe ni lo que es...
· Su abuelo Son Gohan es muerto por Piccolo (Cor Petit)... claro que sí y yo soy mama de Roma, una categoría que m acabo de inventar xD como ellos este trozo de la historia del personaje... anto cuesta decir la verdad y poner que dado a la luna llena Goku se convierte en mono y sin querer mata a su abuelo... pues parece ser que sí...
· Y por último que Piccolo a parte de querer dominar el mundo con su ejercito sacado de la serie de Power Ranger cutre que hacian hace años en la tele, también quiere que Goku se una a su ejercito del mal...(esta igual es la que encuentro más normalita...)
Y aún hay más... la foto de un secuaz de Piccolo, realmente cutre cutre... para eso mejor acer un personaje por ordenador...
· Goku a parte de lo que ya sabíamos de que iba al instituto, ahora resulta que es un marginadete... cuando si es un superguerrero tendría que ser el más guay o igual no sabe ni lo que es...
· Su abuelo Son Gohan es muerto por Piccolo (Cor Petit)... claro que sí y yo soy mama de Roma, una categoría que m acabo de inventar xD como ellos este trozo de la historia del personaje... anto cuesta decir la verdad y poner que dado a la luna llena Goku se convierte en mono y sin querer mata a su abuelo... pues parece ser que sí...
· Y por último que Piccolo a parte de querer dominar el mundo con su ejercito sacado de la serie de Power Ranger cutre que hacian hace años en la tele, también quiere que Goku se una a su ejercito del mal...(esta igual es la que encuentro más normalita...)
Y aún hay más... la foto de un secuaz de Piccolo, realmente cutre cutre... para eso mejor acer un personaje por ordenador...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)