
Después de ver la película me he quedado pensando: y esta es de verdad la mejor película europea?¿? Sin duda para mí si es así el cine europeo deja mucho que desear. Igual porque vi la película después de los premios y solo había leído críticas positivas, la cuestión es que aunque no creo que sea una mala película, me ha dejado un regustillo amargo. Vamos por partes.
El film narra cinco historias bastante independientes una de otra sobre dos jóvenes que se creen que se pueden comer el mundo y pueden conseguir ser jefes de la Camorra, un xaval que decide unirse a un grupo contrario, lo que supone que se deje de ver con su mejor amigo, la historia de un
pagador que va casa por casa a pagar favores, un modisto que se dedica a explotar las fábricas para después vender los productos como piezas únicas artesanas y caras, que después de trabajar por la camorra toda su vida decide ayudar una empresa china clandestina y por último la vida de un empresario que se dedica a enterrar residuos contaminando así la zona. Una película tan coral como está tiene un problema, que se tiene que saber como fragmentarlas, y como unirlas para hacer amena e interesante la hora y media dos que pasas delante la pantalla. El pequeño problema es que parece que esté más concebida como documental que como película que cuenta una historia entrelazada, es como cortometrajes entrelazados. Historias demasiado independientes que hace que se resiente la película en conjunto.

La pelícu
la está grabada cámara en mano para dar más realismo, y la verdad es que aunque no soy partidaria que se mueva demasiado la cámara en las tomas, en esta ocasión lo encuentro un recurso acertado y bien utilizado. Te permite acercarte a los protagonistas y introducirte a la historia como un silencioso observador.

Por contra el problema del film reside en el tratamiento de las historias, acepto el tratamiento frío para hacer una película directa y dura. Pero no entiendo los finales de dichas historias. Muchas de ellas se quedan entre abiertas e inacabadas: La única con final cerrado es SPOILER la de los dos chicos que se quieren comer el mundo, las demás tienen un final abrupto, o bien desaparecen, ejemplos de estos son las del xaval que cambia de lado, que SPOILER es capaz de "vender" a la madre de su mejor amigo y las demás historias FIN SPOILER. O los guinistas no han sabido encontrar un final digno o es que haciendo gala del realismo que desprende y pretende las deja abierto entendiendo que más allá de la película, la realidad sigue
adelante. Hechos que nos recuerdan esas aclaraciones finales para que todos estemos enterados/as de lo mala que es la camorra. Pero lo cierto es que una imagen vale más que mil palabras y en el film hay más palabras que hechos.

Interpretativamente, como he dicho más arriba, es una película coral, con muchos actores la mayoría de ellos poco conocidos, y no sería estraño que alguno de ellos no volviera a participar en una producción de este calibre, pero lo cierto es que todos cumplen a la perfección, personajes muy verosímiles que podrían ser reales.
Evito hacer comentarios sobre la banda sonora que como leía por ahí parece sacada de un casette de estos que compras a la gasolinera...
