
tro revisionado y así organizó un poco mis opiniones y pensamientos. Y hoy a sido el gran día, una semana después de verla en el día de estreno... y en este segundo visionado me he convencido aun más de lo buena que es y de todo lo que aborda en dos horas y media de metraje que practicamente no te deja un respiro.
A partir de ahora es posible que aparezcan algunos [SPOILERS] así que si alguien aun no ha visto la película y la quiere ver mejor que no lea...
l final un heroes siempre vuelve... A partir de la muerte de Rachel, el film augmenta de velocidad y desde ese momento hasta el final te deja pegado a la butaca, a lo largo de esa sensación una tiene la sensación de que cada vez se hace más insignificante mientras la pantalla de la sala de cine se hace más grande hasta el punto de quedar totalmente absorbida. En este tramo final vemos uno de los grandes momentos del film, Joker-Enfermera, aunque no el único ni mucho menos. En ese tramo final también vemos la transformación de Harvey Dent en Two Faces (Dos Caras) rabia que saca después de la muerte de su amada cuando está totalmente desquiciado... Con un final totalmente abierto, The Dark Knight llega a tocar el cine épico.
y que haga lo que haga nunca pierde porque no cree en nada, no se juega nada... Ledger construye a un Joker que nada tiene que ver con la broma de Nicholson-Burton, construye un Joker, siniestro, oscuro como toda la película, lleno de tics nerviosos y con una risa que hiela la sangre... simplemente IMPRESIONANTE... se merece como mínimo la nominación al Oscar... Otra gran actuación es la de Aaron Eckhart, interpretando a Harvey Dent con su posterior evolución hacia Two Faces (Dos Caras), que con una frase dicha por él mismo se define : You either die a hero or you live long enough to see yourself become the villain (O mueres como un heroe o vives lo suficiente para verte convertido en un villano). Con esta sola frase Nolan no dice a la vez que el único héroe verdadero de Gotham es Dent, Batman solo espera para desaparecer en el momento adecuado. Y por último el gran tapado como leía por ahí es Gary Oldman, que en esta segunda entrega le dan más papel y él aprovecha como el que más. Morgan Freeman y Michael Caine siguen en su linia, diciendo las frases justas en el momento adecuado. En este caso Batman/Bruce Wayne pierde protagonismo, aunque Christian Bale sigue en su linia. Sin duda el personaje más maltratado es el de Rachel que se desacen de él de forma descarada porque la verdad es que no aportaba nada... una pena porque Maggie Gyllenhaal, no le ha dado tiempo de nada.
es un puzzle que se va montanto a lo largo de las dos horas y media. Se convierte en una película de acción de superhéroes pero a la vez es un gran thriller policial y un drama psicológico que se mueve en reflexiones sobre el bien y el mal, aunque va más allá, las reglas, el orden el caos, el vivir sin ninguna regla, el comportamiento humano en situaciones límites. Con toda la oscuridad que destila el film acompañado por una buena fotografía y una banda sonora que ayuda a mantener en tensión al espectador, en el fondo Nolan da un mensaje optimista diciendo que los hombres no son tan malos como últimamente se piensa, véase escena de los Ferrys que personalmente pienso como el Joker... se acabarían matando...
PD: En cierto modo el caracter pro-anarquista y sus discursos pro-caos que intentan sobrepasarlo todo, ir más allá... me recordaron a otro peliculón como Fight Club, donde también predica con lo de solo cuando lo has perdido todo y no te queda nada, empezarás a vivir...
PD2: De lo que llevamos de año después de la temporada de los Oscars, las únicas películas que se salvan son ésta y Wall-E y después ya inferior In Bruges.... espero que de aquí a final de año venga lo bueno....







