viernes, 27 de junio de 2008

Hoy toca dos trailers [Bolt y The Tale of Despereaux] películas animadas.

Aunque este año la gran protagonista será Wall-E, película de Pixar protagonizada por un pequeño robot que va a la tierra para ordenar la basura, y de repente se encontrará otro pequeño robot del que se enamorará y irán juntos a salvar la tierra, no será la única película de animación del año, ni mucho menos.

Tendrá también dos, a priori y segun las sensaciones del trailer, buenas películas con las que competir.
· Para empezar Bolt, la historia de un perro que es una estrella de Hollywood, que rueda una serie con una chica y que confunde la realidad con la ficción hasta tal punto que se creerá que tiene que salvar a su amiga porque la han secuestrado. En el camino se hará amigo de un gato y de un hamster. Segun el trailer parece que igual no llegará al nivel de Wall-E pero unas risas las tienes aseguradas. Este film viene de la factoría Disney pero sin Pixar, aunque la primera pertenece a esta última. Se estrenará en verano. Dejo el trailer otra vez gentileza de Empire.


· Y también está The Tale of Despereaux, un cuento de hadas en toda regla protagonizado por un ratón con las orejas muy muy muy grandes. Este ratón que se llama Despereaux muy valiente que no quiere vivir la típica vida de ratón y que ayudará a una princesa. Parece que quieren seguir el tirón de Ratatuille del año pasado. Esta película no proviene ni de Disney ni de Pixar, es una producción en 3-D de Universal Pictures. Ésta se estrenará en las próximas navidades. Dejo el trailer:

Sin Reservas, típica y tópica pero no mala.

Sin Reservas se estrenó en la temporada de verano del 2007 en EEUU y unos meses más tarde en España como por desgracia ya va siendo habitual. La película está dirigida por Scott Hicks y protagonizada por Catherine Zeta-Jones, Aaron Eckhart y la joven Abigail "me lo como todo" Breslin. Ahora mirando por Imdb me he dado cuenta que esta película no es más que un remake americano más de una coproducción Italiana, alemana, suiza y de austria, y algunos diálogos por no decir todos están pastados. Pero ya se sabe que si hay una película más o menos interesante, los americanos tienen que hacer su remake (como en [REC]) variando minimamente la historia/guión y los nombres de los personajes.

La trama de Sin Reservas nos presenta a una cocinera de alto nivel, Kate, que se lo tiene un poco creído y que va al psicólogo por recomendación de su jefa. Ella vive sola, y su única obsesiva pasión es la cocina. Su vida da un giro de 180º cuando debido a un accidente de coche, su hermana muere y se tiene que hacer cargo de su sobrina, Zoe. Y por si no tuviera suficientes cambios, la jefa contrata a un extraño y peculiar cocinero, Nick, para que la ayude. Lo que en principio le parecerá un gran problema, al final servirá para darse cuenta de que su a priori perfecta antigua vida era un mierda (hablando en plata) y que ahora es realmente feliz.

Mentiría si esta película es innovadora, diferente... pero por algun motivo que desconozco, quizás mis pocas expectativas ante ella, no me ha parecido excesivamente mala. Evidentemente tiene sus cliches típicos y tópicos de las comedias románticas que salen 10 iguales al año: ese final feliz de una parte de la pareja iendo a buscar a la otra para estar juntos, el típico pique que hay cuando se acaban de conocer, siempre por el orgullo de una parte de la futura pareja, que automáticamente cambia la vida de los dos, el tipico momento de "eemmm--emmm--- tienes algo en la mejilla(un trozo de comida/helado) [se lo quita muy tiernamente] odio que todas las películas usen ese recurso cuando empieza el romance... que poca imaginación de verdad --ufff es que me indigno xDD--. Por lo que se refiere a los cliches, los personajes son típicos, por un lado está Kate la típica amargada que necesita un cambio en su vida que por casualidades de la vida le viene solo, por otro lado esta el peculiar cocinero Nick, encantador y buena persona que por casualidades de la vida está soltero y se enamora de nuestra protagonista y por último tenemos a la sobrina Zoe "primero solo como espaguettis y me pongo morada de comida", que vendría a ser el personaje que aporta ternura, tristeza (tampoco lo consigue demasiado bien) y que es la celestina que consigue unir a la pareja...

Las interpretaciones de Catherine Zeta-Jones y la joven Abigail Breslin son correctas y quizás en mi opinión la actuación del protagonista masculino Aaron Eckhart está un poco por encima, ya que cuando aparece en pantalla, el ritmo crece y de él salen algunas de las mejores escenas, como el concierto de ópera con el baile con el pollo en la mano. Quizás lo que no ayuda mucho a que las interpretaciones no sean mejores es el guión, un poco flojo y poco profundo, nunca acabamos de conocer a fondo los personajes porque no nos cuentan suficiente de ellos mismos, todo se toca muy por encima.

Por tanto como conclusión no se puede decir que llegue a buena pero si una correcta película con algunos momentos graciosos, una comedia romántica en toda regla que aunque tiene momentos edulcorados no se hace particularmente pastelera... Recomendable sobretodo para amantes del género para ver sin expectativas, llena de topicazos y sin nada nuevo, y absolutamente previsible...
Sobretodo y muy importante mirarla a poder ser después de comer porque sinó en más de una ocasión se os hará la boca agua xDD





PD.: Dos cosas me han venido a la cabeza mirando esta película, la primera que la "cantante" Mimi de Operación Triunfo es pastada a la Catherine Zeta-Jones o como mínimo se parece bastante y la segunda es que aun no acabo de entender porque coño se llama Sin Reservas (No Reservation)... como diría alguien conocido... misterios de la vida xDD

jueves, 26 de junio de 2008

Trailes y algunas pics de RocknRolla

Gracias a Empire podemos ver el primer trailer de la nueva pelicula de Guy Richie que después de muy buenas películas como Snatch y Lock, Stock and Two Smoking Barrels, pasó a la mediocridad con películas como Swept Away o Revolver.

El trailer y el argumento de la película hacen recordad claramente a Snatch, muchos personajes todos detrás de lo mismo y muchos lios, mucha acción...

En el reparto destacan nombres como Gerard Butler, Thandie Newton, Tom Wilkinson, Jeremy Piven, Idris Elba, Ludacris, Karel Roden y Gemma Arterton. Y la historia se situa en el mundo de la mafia en Inglaterra.



miércoles, 25 de junio de 2008

La Bella y La Bestia

A parte de crecer a base de capítulos de Dragon Ball y series japonesas de un canal catalán, una también a crecido mirando películas de dibujos. Y si en la actualidad abunda la gran calidad de la película Pixar anual y ésta se lleva siempre el Oscar a mejor película de animación, en los 90 el privilegio estaba en manos de la Disney, actualmente el tema ya no está tan claro como antes a parte de que la Disney también se está dedicando a productos no animados con mayor (la trilogía de los piratas del caribe) o menor fortuna (La búsqueda 2). Pues para que esta introducción, solo para contar que yo era de las que me tragaba todas las películas de Disney que se estrenaban hasta que llegó un día que dije "ya está soy mayor, ya no me gustan los dibujos". Palabras de las que me retractaría dos años más tarde, porque me he dado cuenta que estas películas con su moraleja, y sus cosas en el fondo estan llenas de ternura y diversión, y es imprecindible ver una de éstas como mínimo una vez al año para transportarte al pasado y disfrutar como un enano (nunca mejor dicho)

En 1991 la afortunada que se llevó los Oscars a Mejor a mejor banda sonora y mejor canción de la mano de Alan Menken, conocido precisamente por las Bandas Sonoras de las películas Disney, fue La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast).

La Bella y la bestia empieza con una introducción sobre como un principe apuesto pero agarrado y que se fija solo en las apariencias se convierte en una bestia a causa de un maleficio de una viejecita, que consiste en que hasta que él no quiera a alguien y ese alguien no lo quiera a él no volvería a ser una persona. Todo esto tenía que suceder antes de caer el último pétalo de la rosa que la viejecita había dejado. Este maleficio/encantamiento no solo afecta al joven principe y dueño del castillo sino en todos sus sirvientes que se convierten en tenedores, tazas, velas, relojes, armarios... A partir de ahí la historia se situa en un pequeño pueblo. Bella, hija de un inventor un poco loco (Maurice) es una joven preciosa, un poco rara dado a su afán por la lectura y a su poco interés en casarse. Su tranquila e incluso aburrida vida cambia de repente cuando su padre se va a una exposición para presentar un invento. Por el camino y mientras en el pequeño pueblo Gastón el más apuesto, creido y "chulillo" del pueblo insiste en casarse con Bella, el padre se pierde y acaba en el castillo donde es atrapado por las garras de la bestia y encarcelado. Al ver que su padre no llega, decide salir a buscarlo, y una vez en el oscuro castillo propone a la Bestia que libere a su padre y que ella se quedaría a su lado...

Aunque los personajes no tienen matices, principalmente porque son películas disney, no los necesitan, son personajes arquetipos: Bella es la buena chica, inteligente que es capaz de sacrificarse por su padre, Gastón como he mencionado arriba es el creído al que uno por muy pequeño que sea acaba viendo como el malo de la película, y por último la Bestia es aquella persona que no quiere a nadie a su lado, que se encierra en su mundo, pero que en realidad desea desesperadamente que alguien le quiera y le comprenda tal y como es, con su mal humor e independientemente del físico.

El mérito de este film junto con el mérito de tantos otros de la factoria Disney de los 90 es todo lo que puede llegar a transmitir haciendo tan poco. Transmite sobretodo ternura todos los personajes del castillo desde la Bestia como la pequeña tacita, la tetera, el armario.... la tacita, las discusiones de Lumiere y Cogsworth también proporcionan alguna que otra sonrisa con sus comentarios innocentes y graciosos. Y sobretodo los personajes de la Bella y la Bestia (éste también con alguna que otra escena graciosa como la cena o la bañera) cuando están juntos demuestran una ternura, dulzura y delicadeza que a veces pierdes la perspectiva de que solo son dibujos animados. Lo mejor de la historia es que llegas a emocionarte como pocas películas consiguen, ya quisieran muchos dramas transmitir lo que transmiten unos cuandos dibujos...



Para finalizar y como conclusión decir que esta película ya es un clásico del cine de animación y que se tiene que ver igual que tienes que ver otras grandes obras maestras. Y que personalmente junto con El Rey León y Aladdin las mejores. Y quizás si que estas películas son un poco edulcoradas y siempre hay un final feliz pero que quereis... todas las de animación son iguales xD
PD.: Adjunto de la mítica canción en Inglés y en Español.... "bella y bestia sooooon" (se me va xD)





martes, 24 de junio de 2008

Poster de una película que dicen que es... Dragon Ball

Si en algún tema me considero un poco friki será en éste. Cuando hace unos meses o igual ya un año se anunció que por fin se iba a hacer una película sobre el anime/manga más famoso Dragon Ball (para paisanos Bola de Drac). No tengo toda la colección de comic pero tengo unos pocos xD.
Sobre la serie me la he tragado 6 o 7 veces toda entera de principio a fin, tanto Dragon Ball como Dragon Ball Z, Gt ya no lo seguí tanto porque no me gustó.
Esta película se situará en cuando llega Picolo y lucha contra Goku y compañía, justo al princio cuando Picolo aun es malo.

Con las primeras noticias de la película ya se vio rápidamente que el resultado no sería exactamente el esperado por multitud de fans. Para empezar aparecen unas imágenes que confirman los rumores que había sobre que Goku (Justin Chatwin) irá a un instituto, Krilin su gran amigo no aparecerá, por contra estará otro personaje rubio totalmente inventado. Con lo sencillo y beneficioso para todos que sería hacer una adaptación del manga de la misma manera que últimamente se han adaptado los cómic americanos de la marvel, mínimamente fiel, con cuatro gags graciosos, buenos efectos y abundantes escenas de acción. Pero o lo de lo fiel al cómic no lo entienden de la misma manera o es que les importa una mie*** todo.


Mirando solo el poster de Dragon Ball podemos ver a Goku, que me lleva una camiseta del desigual y un bote de gomina en el pelo, con lo sencillo que es ponerle el traje de toda la vida. De Bulma (Emmy Rossum) tengo poco que decir, no lleva el pelo azul/lila pero se pasa... El que no tiene perdon es el maestro Roshi (el fullet tortuga vamos xD) no por quien lo interpreta Yun-Fat Chow porque me parece un buen actor sino porque no encaja en el personaje. Para el personaje se tendria que haber buscado un viejecito con barba blanca y calvo, no un tio k no llega a los 40 con un tupe o un peinado raro en la cabeza... y bueno en el poster sale una tal Mai que aunque me suena ahora no la ubico y también Chi Chi, que de ésta tampoco tengo nada que objetar. Por último si uno se fija, aparece la mirada de Picolo arriba, que aunque no se le ha visto la cara... el traje es pastado al d Batman


Ojalá cuando salga el primer trailer estos detalles por los que ahora muchos ponemos a parir la película se conviertan en insignificantes y no influyan en toda la película... aunque lo dudo mucho mucho mucho...

lunes, 23 de junio de 2008

...Y el después, The Incredible Hulk (2008)

Este pasado fin de semana se estrenaba la segunda película sobre Hulk, pero sin que tuviera nada que ver con la primera. La primera fue criticada por todos los sitios, que si no tenia acción, que si era demasiado aburrida, que si no tenia ningun enemigo/monstruo con quien luchar... Así que está pretendía ser todo lo que la otra no fue... y claramente lo ha conseguido con éxito.

Este film dirigido por Louis Leterrier (con experiencia en cine de acción palomitero), en lugar de dedicarse a explicar los origenes en toda la película, va al grano, mientras salen los créditos de inicio te cuentan mediante un flashback que una explosión expuso a un científico Bruce Banner a rayos gamma y que cuando se enfada se convierte en un gran monstruo verde (en esta versión más gris) y que a partir de ese momento era deseo del ejército para poder experimentar con él y poder dar a los soldados la fuerza de Hulk. Bruce como buen científico y defensor de la paz, se niega y ahí empieza su huída, dejando sola a Betty Ross. Así pues en esta versión, la historia es más entendible y más simple y como conseqüencia también mas llana. Esta película se centra en las huídas de Bruce Banner. Empieza la acción en Brasil, donde nuestro protagonista lleva 5 años escondido, trabajando en una fábrica donde embotellan refrescos, hablando con un misterioso científico, Mr. Blue, acerca de su exposición a rayos gamma, y aprendiendo técnicas de relajación para que no vuelva a salir la bestia que lleva dentro. Pero esos planes se truncan en seguida cuando sin querer se corta y cae sangre en una botella, el ejército se entera de la infección de rayos gamma, lo localiza y el general Ross junto con un ex-soldado de la KGB muy ambicioso, Emil Blonsky y el resto del ejercito van a buscarlo... Y aunque se pasa toda la película huyendo y buscando una cura, al final se da cuenta de que lo que tiene que hacer es controlar esa rabia que tiene dentro...
La película tiene un esquema de lo más sencillo escena de acción al principio, mientran lo persiguen en Brasil, escena de acción en medio cuando ya se ha encontrado con Betty Ross y escena de acción al final, su lucha con abominación, Emil Blonsky transformado por su afán de convertirse en un monstruo.
Aunque visualmente no es tan perfecta ni espectacular como la otra (no solo de los efectos especiales, sinó en general...) tiene unos buenos efectos, unas buenas secuencias de acción, que por momentos la primera me parecio una persecución sacada de la saga Bourne, corriendo por los tejados de las favelas brasileñas... En este caso han obtado por un Hulk diferente, no tan verde radiactivo, más gris, que da más miedo (en un principio dije que no pero después de revisarlas me dado cuenta de que sí, cosas que pasan al sobrevalorar un pelín alguna que otra película), y más feroz. También es más alto, o patilargo, y la espalda no tan ancha, más uniforme.
Donde sí es superior a la primera es en las actuaciones. Por un lado en esta ocasión es Edward Norton quien se pone en la piel de Bruce Banner/Hulk, como era de esperar no baja su nivel interpretativo y esta muy bien, quizás lo que no ha acabado de conseguir es que cuando pensemos en Bruce Banner se nos venga a la cabeza su cara, como si que pasa con IronMan/Tony Stark, quizás porque solo se ha hecho una versión de ésta última. Por contra el personaje que peor sale del cambio de reparto es sin duda Betty Ross, interpretado por Liv Tyler, que empieza realmente mal al punto de parecer insoportable, blanda, sin personalidad propia... a medida que van pasando los minutos mejora, porque empeorar era difícil pero aun así cuando la comparas con la anterior interpretada por Jennifer Connelly, para mí una de las mejores actrices actuales, pues pasa lo que pasa... Tanto el general Ross como Emil Blonsky, interpretados por William Hurt y Tim Roth respectivamente hacen un buen trabajo, sacando casi todo lo que se le puede sacar a dichos personajes. Y por último la breve aparición de Tim Blake Nelson como Samuel "Mr. Blue" Sterns que sirve para dejar la saga abierta por si quieren hacer una segunda parte con él como enemigo. Quizás se hubiera podido dar más papel al Dr. Samson (Ty Burrell), el que era novio de Betty, que se convertirá en un psicólogo de superheroes (o eso he leído por ahí), que de lo poco tenia que decir, han quitado hasta escenas del trailer en que salía...
Por tanto como conclusión decir que está película tiene todos los ingredientes para gustar, que para eso se hizo. Puro cine palomitero y de entretenimiento, que solo para la acción para que uno pueda descansar y para introducirte la historia de amor, que por otro lado no se hace empalagosa ni edulcorada, con la que uno no se aburrirá un solo instante. En esta ocasión no abordan el tema con dramatismo, se dedican a pasar por encima con poca profundización pero por otro lado, nos divierte con gags y pequeños detalles comiqueros que hacen las delicias de estos, como el momento de los pantalones lilas, la escena de la cueva con Hulk y Betty, y los cameos como siempre de Lou Ferrigno (el portero que se acaba comiendo la pizza) y Stan Lee (el infectado con el refresco). Y uno de los mejores puntos a favor no solo de esta película sino de las últimas de Marvel es la unión que hay entre ellas con el proyecto de Los Vengadores detrás de esta manera en esta película ya hablan del proyecto supersoldado, de donde sale el Capitán América, aparece al princio los nombres de Nick Fury y Industrias Stark. Y como no mencionar el cameo de Tony Stark al final de la película, con su tono siempre vacilón, y su egocentrismo natural, preparando ya la unión de superheroes.
Aunque tampoco hay que esperar ninguna obra maestra, porque en ningún momento se ha concebido como tal, si encuentras entretenimiento y mucho, pero con sentido, con un guión simple pero no malo, asistes a un film muy visual, para el disfrute de escenas de acción y de unos buenos efectos especiales.


PD: No soy una friki aunque lo parezca... lo que pasa es que una se informa un poco xDD y si este año toca superheroes pos tendré que saber minimamente de lo que hablo, y es poco...

Hulk, el antes (2003)...

Este fin de semana se ha estrenado El Increible Hulk, película que se ha hecho para olvidar el fracaso de la anterior y para animar a los fans de la saga, y como no para cobrar más dinero de los bolsillos de la gente. Porque esta ha gustado tanto y porque la otra tan poco?¿?

Hulk es un cómic creado por Stan "the man" Lee (también conocido como el señor que siempre hace un cameo en las películas marvel, en este caso haciendo de guardia de seguridad con Lou Ferrigno, Hulk de la serie de Tv) y Jack Kirby la primera edición del cual salió en 1962.

Para empezar Hulk de Ang Lee(2003) fue y es una película totalmente alejada de las otras con superheroes. Hulk es un superheroes especial, no se convierte en superheroe porque quiere como Tony Stark/Iron Man, o porque se ve llevado por el destino debido a algún suceso, como Peter Parker/Spider-man. Hulk es un pobre ciéntifico que por culpa de un accidente con la investigación de rayos gamma, se convierte en una masa verde gigantesca que se mueve mediante la ira. Por tanto Ang Lee hizo su versión, tal y como veía él al personaje, que claramente no era de la misma forma que todos los aficionados a las viñetas, porque decir que la adaptación fue vapuleada por la gran mayoría es decir poco. Para empezar y quizás lo más imperdonable y aunque no he abierto un solo cómic entiendo el enfado, es que cambia completamente el porque se infectó Bruce Banner, en el film de Ang Lee nos dice que la explosión solo "despertó lo que ya llevaba desde pequeño dentro, cuando todo empezó con una explosión sin más. Este apartado estoy de acuerdo con que se enfaden porque es como si me cambiaran el principio de Dragon Ball, aunque a este paso lo que le van a hacer será mucho peor. A partir de ahí, la película de Ang Lee no tiene nada que objetar. Aunque por distintas razones pensé que la tenia sobrevalorada, la visualización de hoy me ha servido para darme cuenta de que no. Como ya he dicho anteriormente es diferente por muchas razones, la mayoria de las cuales no gustaron nada. Una es que dura dos horas y en lugar de haber mucha acción y luchas y efectos... hay poco. La película se centra en Bruce Banner en como se transforma. No aparece ningun enemigo potente, porque Lee entiende que Hulk ya es perfectamente el enemigo de Bruce Banner, y por tanto toda la película se basa en la profundización de Bruce Banner, en conocer sus miedos, sus traumas y sus experiencias reprimidas que hacen que a la mínima que se enfada se transforme en un monstruo verde gigantesco.

Visualmente la película es perfecta todo lo que no tiene en ritmo narrativo, lo tiene en los movimientos de cámaras, en el uso de pantalla partida de la misma manera que en la serie 24... Y sobretodo los efectos, la escena en que Hulk corre y salta por el desierto hasta que se transforma en Bruce al ver a su amada Betty Ross es sencillamente espectacular, de principio a fin, así como también lo es la escena de Bruce/Hulk en el espejo... El Hulk de esta versión es más verde radiactivo, mas paticorto y cuerpigrande (no creo que exista la palabra pero bueno), y aunque como muchos crítican no da mucho miedo tiene el punto a favor de su parecido con Bruce Banner, en este caso Eric Bana.

Quizás lo que en mi opinión le falla más a la película son las interpretaciones. Porque si no tienes ni idea del cómic y vas a ver la película no tienes porque enterarte de que toda la historia es medio inventada por el propio Ang Lee. Eric Bana interpreta a Bruce Banner, no lo hace mal pero con todas las posiblidades y toda la profundidad que le da Ang Lee al personaje da la sensación que al final queda un tanto desaprovechado, soso, descafeinado. Pero lejos de ser un problema del personaje en este caso creo que es el actor, en todas las películas le pasa lo mismo acaba haciendo una actuación siempre correcta pero nunca acaba de destacar, y en la que destacaba Troya era porque uno directamente no es actor (Orlando Bloom) y el otro sobreactuaba como nunca (Brad Pitt). Por otro lado, Jennifer Connelly interpreta a Betty Ross el amor de toda la vida de Bruce Banner, sinceramente es la mejor actuación de la película, porque aunque pueda resultar sencillo actuar en este tipo de películas es difícil no acabar siendo empalagosa, panfila, pava y acabar dependiendo del protagonista y ella consigue hacer un personaje que aunque depende, podría aguantarse solo. Sam Elliott hace un correcto papel al interpretar al general Ross, padre de Betty y uno de los principales enemigos de Bruce Banner. Nick Nolte hace una notable interpretación haciendo de padre de Bruce Banner con quien el protagonista acaba sacando toda su ira. Y por último la peor actuación de largo es la de Josh Lucas, interpretando a Glen Talbot, no todo es su culpa, es un personaje plano, caricaturesco que sobra, y que no sirve para nada...

Como conclusión decir que personalmente me parece que está entre las tres mejores películas de superheroes e incluso va más allá del simple hecho de ser película comiquera. Que no se le tiene el respeto y la estima que le corresponde porque la gente no quería innovación quería lo que le ha dado la nueva versión, acción acción y guiños (ojo, no digo que eso no esté bien) y no drama innovador sobre la introspección a un personaje torturado por su pasado y a una lucha interior de humano vs. bestia.

domingo, 22 de junio de 2008

Las hermanas Bolena

Las hermanas Bolena (The Other Boleyn Girl) es una película que se estrenó a principios de este año con el principal aliciente de ver a dos de las consideradas actrices más guapas, Scarlett Johansson y Natalie Portman. Este film está dirigido por el desconocido Justin Chadwick, que después de varios capitulos de series se atreve a rodar su primer largometraje. A parte de Portman y Johansson, el reparto lo cierran Eric Bana como protagonista, Jim Sturgess ...

El film tal y como dice el título gira en torno a las hermanas Mary y Anna Bolena, su relación entre ellas y la relación, muy distinta, de ambas con el rey Henry VIII de la dinastia inglesa de los Tudor. La película narra desde tres perspectivas, la de los tres protagonistas, los "enredos" en la corte. Todo empieza cuando Caterina de Aragón se da cuenta de que no podrá darle nunca el varón deseado por el rey. El rey que no era precisamente lo que se dice comprensible, decidió buscar a alguna mujer que aunque si le diera un hijo sería bastardo como mínimo le satisfaciera. El padre, Sir Thomas Boleyn y el tio, el duque de Norfolk, de las hermanas deciden probar suerte enviando a Ana para que le "entretenga", la cosa no resulta satisfactoria porque Ana (Portman) es una engreída, egoista y egocéntrica. Y por contra Henry encuentra consuelo en la otra hermana Mary, una muchacha innocente, educada, dulce, confiada... Cuando ésta está embarazada, Henry, que tampoco era paciente, la deja y está vez si se fija en Anna. Pero Anna ya ha aprendido la lección y sabe perfectamente lo que tiene que hacer para volver al rey loco. El rey, que el pobre tampoco era muy listo, cae de cuatro patas y por ella llega a romper relaciones con la iglesia católica para poder divorciarse de Caterina de Aragón. Después de tener una hija, Anna pierde a un hijo, por temor de que le deje, pide a su hermano que la ayude (no hace falta decir como xD) y una mujer los vee... y bueno ya podeis imaginar como acaban los pobres hermanos... (esto es toda la pelicula). A priori a medida que pasa la película y ves como Mary Bolena no se enfada, y no se entera de todo lo que malévolamente planea su hermana, piensas, pobrecilla... pero una vez ha acabado la película te das cuenta que ha sido la más lista porque para empezar ha sido la única por el que el rey a sentido algo más que obsesión, la única que ha tratado con dulzura y con quien ha sido tierno... y al fin y al cabo es la única que acaba viva viviendo en el campo tranquila de las prisas de la corte. Los otros dos protagonistas, Anna paga su ambición con la muerte y el rey debido a la obsesión para conseguir a Ana mientras ella se resistia acaba solo, y medio loco...

El problema no es la historia porque de todas estas historias que si familias que si traiciones... se puede sacar mucha miga... el problema es que no le saca toda la que debería.

Interpretativamente hablando todos están como mínimo correctos. Eric Bana en el papel de Henry VIII está bien pero le falta más sangre caliente, las rabietas le quedan un poco falsas, es muy blando, más o menos el mismo problema que le pasa en todas las actuaciones se queda un poco soso, Natalie Portman está bien, correcta, y para mi Scarlett Johansson ha sido la que ha actuado mejor o como mínimo la que por un motivo u otro ha destacado por sobre de los demás, sin ser tampoco una actuación espectacular ni mucho menos.


Al haber una serie y no precisamente mala sobre el tema y encima actual, hace que cualquier comparación sea odiosa. La película no es mala, porque no lo es, aunque tampoco es buena, ni mucho menos, es simplemente mediocre. En la serie en cambio vemos a un Henry con mucho más carácter, aunque también más metrosexual cosa que no era... unos personajes bastante más profundos, unos guiones más complejos y los secundarios mucho más desarrollados, supongo que es la ventaja de ser una serie y una superproducción de la BBC.

Nottingham completa reparto

La nueva película de Ridley Scott supondrá el retorno a la pantalla grande del personaje Robin Hood. De está manera el que fuera director de grandes y buenas películas como Blade Runner o Gladiator (por citar algunas) y aunque últimamente no está en su mejor nivel véase El reino de los cielos, la excepción a la regla seria American Gangsters (aunque está muy sobrevalorada) ya tiene próximo proyecto.

En Nottingham se sabe del cierto que actuara Russell Crowe, siendo ya la cuarta película juntos, donde interpretara a Sir Robert Tornham. Estos últimos días también han aparecido noticias de que la actriz que en esta ocasión dará vida a Marion sera Sienna Miller y atención que la última noticia sobre quien interpretaría a Robin Hood, itua a Christian Bale como principal canditato aunque solo es un rumor.Si fuera así Christian Bale iría acomulando proyectos uno tras otro, si es que es una maquina xDD. También supondría la segunda vez que Crowe y Bale coprotagonizan una película después de la misteriosa e injustamente olvidada en España 3:10 to Yuma. De momento eso es todo sobre el tema, espero que se confirme la noticia y que empiecen a rodar ya xD

sábado, 21 de junio de 2008

Espectaculares fotos de Australia

Australia dirigida por Baz Lurhmann y protagonizada por Nicole Kidman y Hugh Jackman promete ser la gran película épico-romantica del año. Los dos trailers sacados hasta ahora no podrían tener mejor pinta, el elenco protagonista es atractivo por el público así que todo hace presagiar que podría ser el gran resurgimiento del género, como si fuera otro Titánic o un Lo que el viento se llevó en potencia, aunque ésta última ya son palabras mayores. Con unos paisajes impresionantes se nos presenta la obra del realizador de la oscarizada Moulin Rouge (que está bien pero no es para tanto).

Hace dos días salieron unas fotos espectaculares de la fotógrafa Annie Leibovitz, una de las más importantes por no decir la más importante del momento. En estas fotos se ve claramente especialmente el hecho de querer ser Lo que el viento se llevó, quizás un listón demasiado alto?? En algunas otras fotos la pobre Nicole Kidman parece un maniquí de tanto Botox que lleva encima, y en otras se puede ver como Hugh Jackman se parece cada vez más a Clint Eastwood, sobretodo cuando va de cowboy xD.

Junto con las fotos también subo los trailers, hasta ahora dos, que han salido:



¿Actores que cantan?


Siempre han habido multitud de cantantes que prueban suerte con el mundo del septimo arte para dar un empujón en su carrera o simplemente por el hecho de probar cosas nuevas. Lo que pasa es que se observa rápidamente sus carencias interpretativas...

Después de ver la película Ps I Love You y ver que los propios actores/actrices cantaban un par o tres temas que estaban en la banda sonora, me acordé enseguida de otros actores, que hoy en día están solicitados en multitud de proyectos, que en otras películas que hacían lo mismo.

· Lo primero que se me vino a la cabeza fue la canción que cantaron, la verdad con poca fortuna, Edward Norton y Brad Pitt en una toma que desecharon para la película Fight Club, en la que hacían una versión/parodía del tema Venus de Frankie Avalon. La verdad es que estos dos, cantar no es lo suyo, mejor actuan xDD, pero no deja de ser como mínimo gracioso.

· Otro que viene a la mente cuando se habla e actuar y cantar es el ya nombrado tropecientas veces en este blog Robert Downey Jr., éste podemos decir que es el que más lejos ha llegado. Grabó un disco en 2005, e incluyó alguna canción del disco en los créditos de la película Kiss Kiss Bang Bang. Ya empezó a cantar en la serie Ally McBeal y también en una comedia-musical, que personalmente no me gustó demasiado.


· Y por último Gerard Butler que después del musical del Fantasma de la Ópera, le ha coguido el gustillo a cantar y como he dicho más arriba en Ps I Love You también lo hace.

Seguro que me dejo un montón pero este terreno no lo domino xD

Kevin Spacey vuelve con protagonismo a la gran pantalla


Después de declarar que se apartaría más de la gran pantalla para dedicarse a su compañía de teatro, a Kevin Spacey solo lo hemos encontrado como secundario desaprovechado o en algun que otro truño considerable, como por ejemplo 21.Blackjack, Superman Returns o Fred Claus.

Pero se ve que por fin esta tendencia va a cambiar, Kevin Spacey vuelve con Shrink que lo podríamos traducir como psiquiátrico, loquero... Él interpretará a un psicólogo que ayudará a estrellas de Hollywood, la cosa no se acaba aquí porque a su vez el psicólogo está enganchado a la hierba (y no precisamente la del campo xD). La película la dirigirá Jonas Pate y junto a Spacey estarán Robin Williams, Saffron Burrows, Laura Ramsey... que tienen muchas papeletas de ser sus pacientes.
De esta manera, Kevin Spacey podrá volvernos a brindar una como mínimo buena actuación, y recordaremos con nostalgia sus grandes actuaciones interpretando a Lester Burnham en American Beauty (que quizás por el perfil de personaje puede ser algo parecido), John Doe en Se7en o a Roger Kint kaiser sozé entre otros...

viernes, 20 de junio de 2008

The Painted Veil, atención Kleenex a mano!!!

El Velo Pintado (The Painted Veil) fue una de esas películas que se estrenó en un fin de semana, concretamente el del 9 al 11 de marzo del 2007, como se podría haber estrenado en otro sin alterar el resultado. Compitiendo con los siempre éxitos inexplicables en taquilla de las ***** movies y las últimas semanas de grandes éxitos por parte de la crítica como la alemana La vida de los Otros o Diamantes de Sangre. La película tuvo poca publicidad y aunque no tenia malas críticas no fue ningún taquillazo y paso bastante desapercibida por nuestras taquillas.

El Velo Pintado es una película dirigida por John Curran, basada en la novela del mismo título de W. Somerset Maugham y protagonizada por dos de los mejores actores de su generación Edward Norton y Naomi Watts, en esta ocación tiñendose de morena, acompañados por los normalmente correctos Liev Schreiber y Toby Jones. El film producido por los dos protagonistas, que se llevó a cabo después de varias negativas de Watts y gracias al empeño de Edward Norton, que cuando se le pone una cosa en la cabeza no para hasta conseguirlo, se puede definir como un gran drama de amor/desamor de esos de tener el paquete de Kleenex cerca.

El film narra la vida de un médico, Walter Fane, que se casa con Kitty, una joven de buena familia que dada a las presiones que su madre le somete para que se case decide casarse conél aunque no lo quiere para alejarse de su familia. El nuevo matrimonio se va a vivir a Shangai dado el trabajo de éste (durante el final del imperialismo inglés en China). Los dos son cincientes en todo momento de que su matrimonio no va del todo bien, pero los problemas se acentúan cuando Kitty engaña a su marido con Charlie Townsend, hombre casado. Cuando Walter se entera decide vengarse aceptando ir de voluntario a una pequeña aldea de China que ha sido infectada por una epidemia del Cólera, obligando a su mujer a ir con ella. A lo largo de la película vamos viendo la evolución de los dos protagonistas perfectamente dibujados en el guión, y a su vez perfectamente interpretados por Norton y Watts.
Norton quizás tiene el personaje con más matices, como con una doble personalidad (de la que ya ha demostrado más de una vez que es un monstruo interpretando a personas bipolares, véase Fight Club, Primal Fear...). En este caso no es tan obvio no tan diferente una de otra, son dos tipos de personalidad que todo el mundo tenemos, una primero que es como se presenta y como en el fondo es, es tímido, reservado, servidor, pero a la vez despistadom un poco obsesionado con el trabajo... pero cuando lo controla la rabía, su personalidad cambia radicalmente y se crea una coraza donde no tienen cabida los sentimientos que antes predominaban como el amor, en entendimiento... y se convierte en una persona egoísta, vengativa, arrogante... aunque en el fondo sigue siendo el de antes y sus virtudes acabarán saliendo a flote. Por otro lado, Naomi Watts que interpreta a la mujer adultera Kitty Fane no hay tanta transformación en su personaje, pero en mi humilde opinión, en este caso lo hace incluso mejor que Norton. De Kitty Fane vemos que se casa por "joder" a la familia, para irse lejos de ella y no escucharla más, siendo plenamente conciente de que no quiere a Walter, el hombre con quien se casa. En Shangai tiene un idilio con Charlie Townsend, con el que piensa que se ha enamorado, pero no ha sido exactamente eso, simplemente se sentia sola, y en Charlie encontró a alguien con quien sentirse acompañada y querida, que aunque Walter también la quería no lo demostraba. Kitty, ya en la aldea se dará cuenta de lo que ha hecho, se sentirá culpable y otra vez sola. En la aldea, rodeados de victimas del cólera y mientras cada uno ayuda con lo que puede, se conocerán más profundamente y por primera vez se darán cuenta de los verdaderos sentimientos que se tienen uno al otro, aunque les costará reconocerlo. Al contrario de las relaciones y/o los matrimonios donde los primeros años son los mejores y después ese amor desaparece, en la pareja protagonista pasa al revés, se casan sin apenas conocerse y después de ver los errores de cada uno y de entender sus sentimientos, su manera de ser...

La historia y las buenas actuaciones van acompañadas a lo largo de la película por una maravillosa fotografia de las zonas verdes de China, sobretodo durante el viaje del matrimomio hacia la aldea y de una no menos buena banda sonora de Alexander Desplat, también artífice de BSO importantes como The Queen, Syriana..., la cual fue nominada al Globo de Oro.

En conclusión una buena película que igual en algunos momentos se hace un pelín lenta, no gusta a todos los públicos pues es un dramón y mucha gente no está por la labor, muy bien interpretada por dos buenos actores brindándonos buenas interpretaciones... Como curiosidad decir que Liev Schrieber amante de Naomi Watts en el film es en realidad su marido.

jueves, 19 de junio de 2008

"Kes, Kes, Kes"

Todo el mundo, cuando era solo un crío se ha sentido solo/a, confuso/a alguna vez; y siempre al final se ha encontrado algo a que agarrarse, ya sea un juguete, un animal de compañia al que le coges cariño. Kes trata principalmente de eso, aunque también hace alguna que otra crítica.

Kes es un film enteramente británico del 1969, dirigido por el siempre comprometido Ken Loach, y con un elenco protagonista prácticamente desconocido y/o no profesionales, encabezado por David Bradley como protagonista, papel que le valdría un BAFTA a la mejor joven promesa en interpretación protagonista. Dicha película está basada en un libro de Barry Hines, responsable también del guión.

Kes retrata la vida de un niño, Billy Casper de no más de 12 años. Billy es un joven que pertenece a una clase social media-baja, y en la misma casa viven su hermano Jud, y su madre. Al vivir en una familia humilde, por no decir pobre, Billy reparte periodicos antes de entrar en la escuela, y sigue ayudando en la tienda después de la escuela. Billy no parece interesado en las clases y por un motivo u otro siempre está en medio de las peleas, por eso y por otros motivos, ya le intentan buscar un trabajo para que deje el colegio. En realidad, Billy no es mal chico, simplemente por culpa de la sociedad, la gran mayoría hostil, que le rodea, no le deja ser de otra manera, el ambiente le hace comportarse, y ser de esa manera concreta. Por un lado la familia: Jud, su hermano le hace la vida imposible, metiéndose con él, haciéndole pagar sus decepciones y el estar trabajando en los pozos, y por otro su madre que aunque en principio siempre lo trata bien, debido a las tensiones con su hermano mayor, se lo acaba haciendo pagar, a parte de que al tener pareja tampoco se preocupa todo lo que debería. Por otro lado está el colegio, donde también está sometido a muchas presiones. No tiene ningún amigo con quien confiar, los que tuvo en su momento, los dejo por ser ladrones, y ahora van en su contra. El director usa métodos agresivos contra los alumnos, y él siempre aunque no sea su culpa está dentro de ese grupo, y también aparece un profesor de educación física con unos métodos peculiares que disfruta ganando a los alumnos, no le gusta perder ni al parchís y le encanta humillar a los chicos. La única persona que parece entenderlo e intentar ayudarlo es su profesor. Todo ese ambiente hostil del que está rodeado nuestro protagonista se desvanece cuando encuentra un pequeño halcón. Mientras intenta y consigue entrenar al halcón, el mundo de Billy se convierte en un mundo sin horizontes donde reina la libertad y donde no hay preocupaciones, donde nunca estará solo mientras tenga a su halcón. Rápidamente ese halcon se convertirá en su única pasión, y él mismo aunque de forma indirecta se dará cuenta de que es su única vía de escape de su propia vida. Al fin y al cabo, Billy no es más que un niño inocente que no sabe nada de la vida.

En el plano interpretativo nada que objetar, todos correctos en sus respectivos papeles, y nombrar por encima de todos la gran actuación de David Bradley, que consigue transmitir todo y más, haciendo una de las mejores interpretaciónes por un joven actor, muchos jovencitos hollywoodienses de hoy en día tendrían que mirar esta película ver lo que es una gran actuación y no pasearse por delante las cámaras y soltar las frases que te toquen sin más...

Película sencilla y modesta que brilla precisamente por esa sencillez. Consigue con creces ponernos en la piel del joven protagonista y a la vez vemos perfectamente la crítica que hace Loach sobre la sociedad, la educación...

Como curiosidad, notar el fuerte acento inglés a lo largo de toda la película al lado del flexible inglés americano al que estamos acostumbrados en las producciones hollywoodienses, y alabar una vez más a Daniel Day-Lewis por su gusto cinematográfico al nombrar a esta película junto a If... como una de las películas que le hizo convertirse en actor.

martes, 17 de junio de 2008

A Robert Downey Jr. se le acomulan los proyectos



Parece que después del éxito de Iron Man le lluevan las ofertas. No parece, lo es, parece que se haya revalorizado y de que manera. Ya llegó a la cima de Hollywood cuando fue nominado al Oscar por su interpretación de Chaplin en la película del mismo título, pero por problemas con las drogas, su carrera cayó en picado. A partir de 2005, totalmente recuperado volvió a demostrar su talento en pequeños papeles en Memorias de Queens, o Buenas Noches y Buena Suerte, después ya se le volvió a tener en cuenta con su gran actuación en Zodiac, y ahora a llegado a lo más alto gracias a Iron Man. Y ¿cual es el precio que tienes que pagar?(que no es malo) Pues tener un monton de ofertas. Aunque todo son rumores, el hombre no es Superman es Iron Man xD, y no creo que pueda con todo. Dentro de todos los atractivos proyectos tiene el ya comentado biopic del señor Playboy, la segunda parte de Iron Man, ser el Sherlock Holmes que Guy Richie está buscando, Dog Years de Gary Ross o Travis Mcguee. Y la última que ha llegado es que puede protagonizar la novela gráfica Cowboys & Aliens que mezcla dos géneros, el western y la ciencia ficción.

Aparte de todas esas películas, tiene para estrenar la nueva comedia de Ben Stiller Tropic Thunder, que sin ser yo muy aficionada al género me ha parecido de lo más divertida a juzgar por el trailer; y the Soloist, la nueva película de Joe Wright, que promete ser carne para los próximos Oscars.

sábado, 14 de junio de 2008

Promoción made in Jimmy Kimmel

Los Late Shows de Jimmy Kimmel se han convertido en los más divertidos y sorprendentes, donde el actor entrevistado promociona además de una manera especial la película que viene a presentar. Después de las coñas con su amigo Matt Damon y las cancioncitas que se hicieron uno al otro con "I'm Fucking Matt Damon" y la contra "I'm Fucking Ben Affleck" que ya comenté anteriormente aquí.
En este caso es Edward Norton que hace una parodia de Hulk junto con Guillermo, colaborador fijo de Jimmy Kimmel. Sin más aquí el video que no tiene desperdicio:



Parece que finalmente las cosas se han solucionado entre la Marvel y Edward Norton o solo está haciendo lo que tenia firmado por contrato, aun así no se ve que lo haga a desgana y sinceramente espero que en Los Vengadores haga de Hulk, porque sino tantos cambios no serán buenos, primero Eric Bana, después Edward Norton, quien será el próximo?¿?¿

Iron Man, buen inicio

Después de que el año pasado fuera el de los fracasos (no de taquilla, sino más bien decepciones por gran parte del público) de las 3as partes que finalizaban tres de las trilogías más exitosas de los últimos tiempos, Shrek, Piratas del Caribe y Spider-man, este año era el año de los superhéroes. No las tenias todas consigo la Marvel después de producir y hacer películas malas o con escenas de vergüenza ajena como el baile en plan fiebre sábado noche de nuestro querido Peter Parker o como toda la adaptación de El Motorista Fantasma.


Todo tenía que empezar con Iron Man, película que la gente esperaba y que aunque la Marvel ya nos inundó de clips y trailers antes del estreno no influyó mucho ni destrozó la película ni nada. Por tanto, Iron Man era el punto de partida, la prueba de fuego que tenía que pasar la Marvel para ver si continuaba con su tendencia a la baja o en cambio resurgia de sus cenizas. En este caso y a falta de ver Hulk que se estrena de aquí una semana justa, se puede decir que ha vuelto a subir el nivel, y a convencido tanto a crítica como a público, hasta llegar a romper la taquilla y recaudar una millonada por todo el mundo. Personalmente no estaba enterada de los cómics ni nada pero como este era el año de los comics y de las competencias Marvel vs DC me puesto al día y más o menos me situo, eso sí sin ojear ni un solo comic xD
En España se estreno el pasado 30 de Abril, dos dias antes que en EEUU, cosa rara, pero al ser el puente de Mayo, querian aprovechar.
La película trata sobre los origenes del superheroe como en cualquier otro comienzo de una franquicia. En este caso Iron Man que se basa en el cómic del mismo título creado por Stan Lee. El personaje apareció después de Spider-man, Lee queria innovar, dejar los protagonistas adolescenes y hacer algo más maduro y así salió Tony Stark. Tony Stark es un PlayBoy vividor y exitoso multimillonario que se gana la vida vendiendo armas a todos los que las necesitan o dicen que las necesitan, sin ningún remordimiento. Su vida cambia completamente cuando después de la presentación del misil Jericó en Afganistan, es raptado por un grupo de terroristas del país. En el momento del secuestro y debido a una explosión, trozos de metralla se le introducen dentro de las heridas del protagonista. Encerrado en una cueva, conoce a Yinsen, que es el que le ha salvado conectándolo a una bateria de coche (que milagrosamente no pesa nada porque la coge con una mano, pequeño error que no hace falta tener en cuenta) para alejar la metralla del corazón. El grupo terrorista los 10 anillos, capitaneado por el Mandarín, le obligan a fabricar el Jericó para ellos. Es en ese momento y con ayuda de Yinsen que le hace como de mentor, que Tony Stark se da cuenta del daño que causa esa fabricación de armas de Industrias Stark. A partir de aquí para escapar creará la primera armadura, y una vez en su mansión y con la ayuda de su amigo James Rhodes y su asistenta Pepper Potts la perfeccionará para luchar contra su enemigo Iron Monger, con su "socio" de la empresa Obadiah Stane.
Últimanente he aprendido a ir al cine sin expectativas porque sino siempre acabo decepcionada y yo voy al cine a pasar un buen rato (con la única que si tengo espectativas y no son precisamente bajas es con The Dark Knight, espero que no me decepcione xD). Y la verdad es que funciona, no he salido del cine en ningún caso decepcionada, tampoco he salido dando saltos de alegría pero si satisfecha. En Iron Man después de verla por segunda ver, decir que no empeora con el segundo visionado, cosa importante porque últimamente todas las pelis que se hacen pierden y mucho e incluso no soportan un doble visionado sin caer en el aburrimiento.
Si hay dos cosas a destacar sobre el film, estas son el carisma de Tony Stark, magistralmente interpretado por Robert Downey Jr., y el guión que sin ser ninguna maravilla del septimo arte es mejor que la media, llena de gags graciosos pero sin llegar al histrionismo de las actuales comedias-romanticas o las ***** movies, o a repetir el mismo chiste tres veces. Es un humor más sutil y más irónico. Aunque quizás faltaría un poco más de papel en los personajes que siguen a Stark como son la asistenta Pepper Potts, con una correcta interpretación de Gwyneth Paltrow, y sobretodo de Rhodes que prácticamente es un personaje totalmente dependiente de cuando le necesita Tony Stark. Y quizás también pobrían haber dado más papel a Stane, que cumple en el papel de malo pero tiene como pocos minutos, y si la escena final fuera unos minutos más larga, mientras se continuara diferenciando bien la lucha entre ellos tampoco habría pasado nada. Aunque la verdad es que esto no es necesario, Robert Downey Jr. soporta el peso de la película a la perfección, en ningún momento le viene grande, y con su carisma controla en todo momento la situación y aunque corta la escena final y todas las que tienen efectos especiales son de lo mejorcito que he visto en CGI.
Por tanto y para finalizar, Iron Man, no es tanto la creación de un superheroe, que lo es, sino la transformación de Stark, y es de las pocas veces que dan más importancia a Stark que a su alterego Iron Man. Para la posteridad quedarán las escenas de las hamburguesas, la escena improvisada en cinco minutos de "que es mejor ser respetado o temido?", y ese final "Yo soy Iron Man". Después del segundo visionado en el cine (gracias a eso he podido ver la escena post-creditos) y a falta de un tercer visionado en inglés, esta pelicula ya ha alcanzado los dos mejores films comiqueros Hulk de Ang Lee y Batman Begins de Nolan. Y si la semana que viene Hulk me impresiona más que esta será una grata sorpresa, aunque lo dudo.
PD: Actualmente ya han salido rumores sobre los rodajes sobre la segunda parte antes de juntar todos los heroes de Marvel en la película Los Vengadores. Aunque ya van con prisas espero que mantengan a director y sobretodo a protagonista y que no por ir deprisa estropeen una buena franquicia.

Project Mayhem En Twitter