lunes, 15 de septiembre de 2008

DdUAaC: The Treasure of Sierra Madre / Road To Perdition / Lost in Translation

Diario de una adicta al cine (14)

Peliculas: (14 sept 2008)

· The Treasure of Sierra Madre (El Tesoro de Sierra Madre). Dirigida por John Huston

Sinopsis: Fred C. Dobbs (Humphrey Bogart) cree que podrá acabar con su vida de pobreza viajando hasta Tampico en busca de oro. En compañía de otros dos vagabundos (Walter Huston y Tim Holt), emprenden la expedición pero la avaricia y las envidias entre ellos superan con creces cualquier otra dificultad del camino.

Lo mejor: Las actuaciónes de Humphrey Bogart y Walter Huston. Y como el protagonista se transforma y enloquece por el oro, la desconfianza y la corrupción y la avaricia que experimenta.

Lo peor: Poco, igual algun fragmento en que los protagonistas tienen que hablar en español y se les entiende poco... pero supongo que sería lo mismo que le pasa a los americanos cuando escuchan a nuestra Pe hablando en inglés.

Comentario: Un clásico del que indudablemente la reciente Pozos de Ambición (There will be blood) ha bebido mucho.



· Road to Perdition (Camino a la Perdición). Dirigida por Sam Mendes

Sinopsis: En los oscuros años de la Gran Depresión, Mi-chael Sullivan se debate entre la lealtad inque-brantable a su jefe, el Sr. Rooney, y su propia familia. Son tiempos duros en Rock Island, donde la mafia irlandesa impone su ley. La prohibición sigue estando vigente y gángsters como Al Capone están en la cima de su poder. A pesar de todo, Michael Sullivan lleva una buena vida, pagada a base de violencia y de sangre. Tras el asesinato de su adorada mujer y del pequeño de sus hijos, ya nada es igual. Junto a su otro hijo, quien le teme y le adora a partes iguales, emprende un camino de venganza, redención y descubrimiento..

Lo mejor: La fotografía, la banda sonora, la historia, los actores... Memorable la escena en que Mike Sullivan (padre) mata a todos los hombres bajo la lluvia, una imagen de lo más poética.

Lo peor: Algun careto que me pone Tom Hanks que parece que compita con Jim Carrey y Nicolas Cage, o que vaya estreñido.



· Lost In Translation (Lost in Translation). Dirigida por Sofia Coppola

Sinopsis: Bob Harris (Bill Murray) y Charlotte (Scarlett Johansson) son dos americanos en Tokio. Bob es una estrella de cine que ha venido a rodar un anuncio de whisky y Charlotte ha venido a acompañar a su marido (Giovanni Ribisi), un fotógrafo adicto al trabajo. Insomnes, Bob y Charlotte se cruzan una noche en el bar de su lujoso hotel. De este encuentro casual surge una sorprendente amistad. Charlotte y Bob vagan por Tokio, tienen divertidos encuentros con sus habitantes y acaban profesan-do una nueva fe en las posibilidades de la vida.

Lo mejor: El guión, Bill Murray, y lo que consigue transmitir la película

Lo peor: Algun que otro detalle que yo soy incapaz de ver...

Comentario: El film es una carta de amor a Tokio que escribe Coppola, ciudad con diferentes costumbres, que fascina, pero que eso no quita que los protagonistas no necesitan a alguien con quien disfrutar su aventura japonesa. Mi pequeña opinión: Lost in Translation



Series

Dexter 2x10, 2x11, 2x12: El final de esta temporada me ha dejado un poco fría. Mientras que el capítulo once me ha gustado mucho, al igual que el 10, el último me ha dejado un poco fría, me esperaba un final más grande más espectacular. El último capitulo solo a servido para ponerlo todo en su sitio, sin dejar nada con que agarrarse para la próxima temporada a excepcion de la frase de Dexter. Ahora yo soy el Maestro. Aunque no me preocupa demasiado porque seguro que la tercera temporada seguira los mismos cánones y mientras no baje la calidad hay entretenimiento para rato.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Trailer de Doubt

Estos últimos dos/tres días, los estudios han sacado a la luz varios trailer sobre películas que competirán en la próxima ceremonia de los Oscars. Por fin dejamos los blockbusters y las mediocridades a un lado para empezar a esperar con ansias esas películas que derrochan calidad por los cuatro costados y que una está deseando ver. Entre ellas, junto con las ya mencionadas en el blog, The Changeling, The Soloist y Revolutionary Road se añade Doubt.

Doubt está basada en la obra de Broadway del mismo título dirigida también por John Patrick Shanley. El film, es un drama, en el que la hermana Aloysius (Streep) es la autoritaria madre superiora de un colegio católico del Bronx. Seymour Hoffman encarna al padre Flynn, un sacerdote muy querido por los alumnos, quien de pronto es acusado por una novicia (Amy Adams) de haber abusado de uno de ellos.

En el trailer, impresionante como también lo son los de las otras películas arriba dichas, nos deja entrever que el film será un duelo sin tregua de los dos protagonistas unos actorazos como son Meryl Streep y Philip Seymour Hoffman

Trailer de Revolutionary Road

Revolutionary Road es el nuevo trabajo de Sam Mendes (American Beauty) detrás de las cámaras. A parte de destacar por el director, la película se venderá con solo decir que vuelve a reunir a Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, unos años después, cuando ya son recordados por sus buenas actuaciones y no porque hicieron Titanic, aunque ésto sigue siendo una lastra (o no?)que llevarán toda la vida.
La película es una adaptación de una novela de Richard Yates de 1961 que trata sobre una joven pareja aparentemente feliz de los suburbios de Connecticut en los años 50, y con dos hijos que se encuentran atrapados entre sus verdaderos deseos y la presión de contentar a los demás.

Con este reparto, el argumento y el director, con poco que pongan cada uno de su parte, saldrá un buen producto que se colará fácilmente en las quinielas de los próximos Oscars. En USA se estrena el 26 de Enero. En España como siempre con un mes de retraso... como mínimo no son cuatro como The Soloist.

Trailer de The International

The International es el nuevo film que protagonizará Clive Owen y esta vez estará acompañado por Naomi Watts. La película que está dirigida por Tom Wilkes (Run, Lola, Run y la más reciente El Perfume) nos habla de un agente de la Interpol que se obsesiona con la una investigación acerca de la implicación de grandes entidades financieras con el mercado ilegal de armas.

Parece que Clive Owen se está acostumbrando a interpretar el típico tio que puede con todo, primero en el notable film de Alfonso Cuarón, Children of Men, después en la tontería esa de Shoot'em up, que solo sirvió para que Owen nos mostrara la gran utilidad de las zanahorias, y ahora The International.

Que podemos esperar de la película, un poco de acción y si puede ser con un mínimo guión, nada trascendental. En el trailer parece todo muy visto muy típico, muy para pasar una tarde con palomitas.

DdUAaC: Amores Perros

Diario de una adicta al cine (13)

Peliculas: (13 sept 2008)

· Amores Perros (Amores Perros). Dirigida por Alejandro González Iñarritu.

Sinopsis: Ciudad de México en el amanecer de un nuevo siglo. Un terrible accidente automovilístico se convierte en el punto de encuentro de tres "amores perros". Octavio (Gael García Bernal), un joven adolescente enamorado de su cuñada, ha transformado a su perro "Cofi" en una mortífera arma con la que desea escapar de su miseria amorosa. Valeria (Goya Toledo), una hermosa modelo, ve truncada su carrera y su nueva vida al lado de Daniel, mientras su pequeño perro "Richi" queda atrapado, como ella, en los estrechos límites de su departamento. Por su parte el taciturno Chivo(Emilio Echevarría), un ex-guerrillero que no puede acercarse a la hija que algún día abandonó, sublima su necesidad de amor recogiendo perros en la calle.

Lo mejor: El guión de Arriaga, la actuación de Gael García Bernal, y sobretodo la primera y tercera historia

Lo peor: Tiene un bajón con la llegada de la segunda historia, y las peleas de perros...

Comentario: Muy buen inicio de la trilogia Arriaga-Iñarritu, precedente de la excelente 21 gramos, para mí la mejor de las tres, y de la correcta pero decepcionante Babel.


Series

Dexter, 2x05, 2x06, 2x07, 2x08, 2x09: Ya hemos descubierto la verdadera Lila, aunque no era dificil de imaginarlo, vemos a Dexter acojonado por el FBI... y Doakes lo ha pillado con las manos en la masa, aunque de momento parece que nuestro heroe/asesino de la bahia lo tiene controlado. Me gusta la relación Frank Lundy-Debra Morgan, vista como una relación paternofilial que va más allá. Para mañana dejo los últimos tres capítulos... para acabar una temporada que está de lo más interesante.

sábado, 13 de septiembre de 2008

DdUAaC: 3:10 to Yuma

Diario de una adicta al cine (12)

Peliculas: (12 sept 2008)

· 3:10 to Yuma (El Tren de las 3:10). Dirigida por James Magnold.

Sinopsis: Dan Evans (Christian Bale) es un típico ranchero de un pueblo de Arizona y veterano de la Guerra de Secesión que, para aliviar sus penurias económicas, decide escoltar al peligroso forajido Ben Wade (Russell Crowe) mientras llega el tren que tiene que llevarlo ante la justicia. Pero no todo saldrá bien y la violencia no tardará en aparecer: durante ese tiempo se inicia una dramática lucha psicológica entre ambos hombres mientras los compañeros del forajido intentan liberarle.

Lo mejor: La química y la buena complementación del dueto protagonista Christian Bale y Russell Crowe.

Lo peor: Una historia poco atractiva, y un final que no sigue la tónica del film. (Conclusión: esta sobrevaloradaaa)



Series


Californication 2x01: El pre-air con el primer capítulo de la segunda temporada de Californication sigue exactamente los mismos cánones que hicieron de la serie una de las revelaciones, por original, por directa... Tenia mis dudas en como seguirian la historia después de acabar la temporada en plan familia feliz... y solo han necesitado unos 5 minutos, y han encontrado los huevos de Hank (véase tambien una vasectomía) y un descuido tonto del pobre idiota protagonista, encarnado por David Duchovny, para volverla a liar y volvernos a enganchar para el siguiente capítulo. Espero que no se desperdicie el personaje de la hija de Bill... y el capítulo es tan tan corto acostumbrada ahora con los 50 minutos de Dexter, que me he quedado con ganas de más... que le vamos a hacer, solo se puede esperar.


Dexter 2x04: Después de una primera temporada sin que nadie se diera cuenta de nada ni tuviera las mínimas sospechas, ahora parece que todo el mundo ve algo oculto en Dexter (véase la madre de Rita, el tio del FBI, y la tia que la ayuda con la adicción, que es casi tan cínica como él.

Poster de The Soloist

Si ayer hablabamos sobre el film y las buenas vibraciones e impresiones que me había dado el primer trailer de The Soloist, hoy ha salido el primer poster... que tampoco está mal... aunque tampoco es el gran poster, simple pero efectivo...


viernes, 12 de septiembre de 2008

Trailer de The Soloist

The Soloist es la nueva protagonista del que promete ser uno de los grandes directores jovenes como es Joe Wright, con un estilo diferente a otras jóvenes promesas. Después de dos grandes películas como son Pride & Prejudice (Orgullo y Prejuicio) y Atonement (Expiación), ahora se traslada a la contemporaneidad para contarnos una historia basada en hechos reales.
La trama gira en torno a un periodista interpretado por Robert Downey Jr., que descubre a Nathaniel Anthony Ayers interpretado por Jamie Foxx, un músico prodigio que estudió en conservatorio pero debido a una esquizofrenia le echarón y a partir de ese momento se dedicó a tocar en las calles, donde el periodista lo descubre. El film se centrará entre los dos protagonistas, y como el periodista lo intenta ayudar en todo lo que puede.

Después del primer trailer, The Soloist se ha convertido para mí en una gran candidata a los Oscars y una de las películas más esperadas para una servidora y por varios motivos. Primero, Joe Wright sabe contar las historias, actua Robert Downey Jr. que a parte de que me gusta como actua, siempre es una garantía, y esa banda sonora ya me ha puesto los pelos de punta... igual después no es para tanto pero este trailer me ha dejado muy buenas sensaciónes...

Aquí dejo el trailer:

Lo malo para variar es que mientras que en USA se estrena el 21 de noviembre, aquí no llega hasta MARZO!!!! 4 MESES!!! un aplauso para las distribuidoras si señor... a la mierda poderla disfrutar en un cine...

Trailer de The Challenging, lo nuevo de Eastwood

The Changeling es lo nuevo de Clint Eastwood detrás de la camara. El film viene precedido de las buenas críticas que recibio en el pasado festival de Cannes y seguro que entrará en la quiniela de los Oscars y más tratando de Eastwood.

El film, basado en una historia real en Los Angeles en 1920, trata sobre una madre (Angelina Jolie) que ha perdido a su hijo. Cuando la policia lo encuentra y se lo devuelve ella se da cuenta que ese niño no es su hijo. Aunque nadie la crea ella no parará de buscar a su verdadero hijo y llegará incluso a enloquecer... Angelina Jolie que a raíz del trailer vemos que promete darnos una buena actuación y quien sabe si una nominación al Oscar estará acompañada por John Malkovich.

DdUAaC: Wall-E / Hello, Dolly!

Diario de una adicta al cine (11)

Peliculas: (11 sept 2008)


· Wall-E (Batallón de Limpieza). Dirigida por Andrew Stanton.

Sinopsis: Después de que la Tierra ha sido devastada por la contaminación ambiental, los humanos deciden abandonarla y dejar funcionando a robots WALL·E para que la limpien. Cientos de años después solo queda funcionando un WALL·E, que ha desarrollado una personalidad propia y que junto a una cucaracha, continúa limpiando el planeta. Pero todo cambiará con la llegada del robot explorador EVE, diseñado para confirmar la posibilidad de subsistencia en la Tierra.

Lo mejor: Todo, pero a destacar la primera media hora, una maravilla para todos los sentidos... Yo quiero un Wall-E (xD)

Lo peor: Nada importante...

· Hello, Dolly! (Hello, Dolly!). Dirigida por Gene Kelly.

Sinopsis: Cornelius Hackl, dependiente de una tienda de alimentación de Yonkers, marcha a Nueva York con su mejor amigo para pasar un buen rato. Allí no pueden evitar cruzarse con su jefe Horace, que les promete darles una reprimenda si los ve en un restaurante de moda en lugar de estar atendiendo la tienda. A través de Horace, comerciante viudo, conocemos a Dolly Levi, una casamentera de mediana edad -también viuda- que está intentando buscarle una nueva mujer.

Lo mejor: La banda sonora sin duda y las coreografías del restaurante y del pueblo entero y el derroche de humildad, innocencia y optimismo de Michael Crawford interpretando a Cornelius.

Lo peor: La larga duración.



Series

One Tree Hill 6x02: Definitivamente la calidad ha subido, la quinta temporada fue muy muy floja y ahora estamos levantando un poco el vuelo, dejando de lado la historia Payton-Lucas que está demasiado sobada, lo demás se hace minimamente interesante... y como mínimo te acaban el capítulo con algo interesante...aunque la originalidad no es su punto fuerte...


Dexter 2x03: Dexter hace todo lo necesario para estar con Rita... que bonito el amor xD...aunque para que engañarnos todo es una estrategia... y Doakes lo ha pillado... en un grupo de ayuda.

Colin Farrell en Sherlock Holmes de Richie ?

El proyecto de Guy Richie de hacer una adaptación de Sherlock Holmes va cogiendo forma. Después de saber que Robert Downey Jr., el actor de moda del momento, interpretaria a Holmes, se especuló sobre quien haría de Watson. El primer nombre que sonó fue el de Russell Crowe, pero éste resultará ser el Doctor Moriaty, así que la plaza de Watson sigue estando vacía. Los últimos rumores apuntan a que se está negociando con el actor Colin Farrell para dicho papel. Sí al final se quedara este reparto, más allá de si a priori pegan o no con el personaje, sería un gran reparto y se podría hacer una gran película y encima Guy Richie como director... me parece que va a ser una de las más esperadas para el año que viene, como mínimo para mí...


jueves, 11 de septiembre de 2008

The Singing Detective, rareza con estilo

Hay películas que no son para que gusten a todos, no son blockbusters, esas películas que están hechas únicamente para recaudar dinero y volverse la típica estupidez con falta de guión, siendo solo un cúmulo de escenas con muchos efectos y ecplosiones para que todo el mundo se quede con eso y no vea más allá, para que no vea los defectos. También hay las películas indies que aunque se perciben de otra manera, acaban siendo obras sencillas, bien estructuradas y que te lo pasas bien, y se lo pasa bien todo el que lo mire sea o no sea muy aficionado/a al cine porque consigue sus objetivos, que pasan principalmente por conmover al espectador y que se sienta identificado con la historia, aunque para que engañarnos, parece que hagan los films indies para competir entre sí a ver cual es la sorpresa del año. Pero a parte de todo eso hay una serie de películas que son diferentes, que más allá de si son buenas o malas, tienen un planteamiento que tanto puede gustar mucho como no gustar mucho, puede ser por su atrevimiento, por la historia que cuenta... o incluso algunas necesitan madurar, necesitan pasar unos años en el completo olvido para renacer de sus cenizas y convertirse en un film de culto...

El Detective Cantante (The Singing Detective) no es que sea ninguno de los tres casos dichos arriba, pero está concebida con un planteamiento muy diferente al de la mayoría de films actuales. El Detective Cantante, dirigida por Keith Gordon, es un remake de una serie de los 80 con el mismo título. Y trata de un escritor de novela negra Dan Dark que está en el hospital pues padece psoriasis. Mientras está en el hospital sin moverse, Dark empieza a imaginar una de sus historias de detectives. El film es un experimento arriesgado, toca muchos géneros aunque no todos con el mismo resultado, y el hecho de que no movamos en diferentes mundos no hace más que complicar la trama. El film mezcla el mundo real, la monotonía del hospital, con el mundo imaginario del protagonista en que él es la figura de un detective que canta y que tiene que resolver casos con todos los clichés del cine negro de los años 50, dos malos que aun piensas que querían, la femme fatale, y el que está detrás de todo; y a esto aun le falta sumar la historia de su niñez que es la que nos da las respuestas para resolver el carácter de Dan en el hospital y el porque de esas historias que se inventa. Este revivir de su niñez se produce gracias al Dr. Gibbons, que mediante el libro de Dan, va entendiendo a poco a poco su paciente. Todo esto con números musicales de por medio... Y llena de un humor negro, sutil, que en momentos me recordó a Kiss Kiss Bang Bang. Pues como se puede prever la cosa resulta un poco complicada. Personalmente la primera vez que la vi me quedé con una sensación rara... pero ahora después del segundo visionado todo queda más claro y una ha podido disfrutar mucho más de esa pequeña rareza de las que ya no se encuentran en la que Robert Downey Jr está impresionante. El film acopla bastante bien el mundo real con el imaginario del autor y su niñez, pero sin duda donde tiene los mayores problemas es en los número musicales, a veces parecen bastante independientes y les falta una continuidad a lo largo del film. Lo que no se puede negar es que tiene un estilo propio, entre locura, sueño y realidad que lo hace único, con una atmosfera que recrea tanto el banco y negro, el cigarro y el sobrero del detective como los "videoclips" a lo largo de la película llenos de focos de colores moviendose a diestro y siniestro.

Si algo tiene Robert Downey Jr. a parte de esa gracia innata, y ese vacile delante la camara practicamente en la mayoría de sus films, es su mirada, es un actor con una mirada muy expresiva, que con mirarle ya sabes lo que piensa, para confirmar mi teoria solo se tiene que mirar el film Für (Diane Arbus) el film que hizo con Nicole Kidman, otra rareza de la que solo se salva su actuación. En la película, una de las primeras después de que Downey se desintoxicara, el actor es capaz de interpretar a un reprimido escritor con mal genio estirado en la cama de hospital, pero también interpeta a el Detective Cantante, como si fuera un actor de los años 50 en una película de gangsters, en plan homenaje a Humphrey Bogart. Downey está secundado por un irreconocible Mel Gibson interpetando al Dr. Gibbons, esos dialogos doctor-enfermo son buenisimos y el juego de las palabras no se queda atrás..., Robin Wright Penn hace varios papeles a lo largo del film, uno en cada "realidad" en que se mueve la película, al igual que Carla Gugino, que interpreta dos papeles excelentes las dos... en el film también aparecen actores como Katie Holmes y Adrien Brody. Si algo se puede ver a lo largo del film sobre el reparto es que se lo pasaron en grande sobretodo Robert Downey Jr, intepreta a dos personajes opuestos y encima se pone a hacer playback en la mayoría de números musicales bailando por ahí en medio... por no decir que al final, en los créditos canta con su propia voz... que grande es xDD

Como conclusión, no es la gran película, tiene errores y no pocos pero que solo por innovar y no ser otra película más que va sobre lo mismo y que gira sobre los mismo hechos como hacen muchas de las cintas actuales ya merece un respeto, y si a esto le sumamos buenas actuaciones, homenajes al cine negro, y humor ácido, hace un cóctel explosivo para aquellos que quieran propuestas nuevas, y pequeñas rarezas.

DdUAaC: The Singing Detective / Two Hands

Diario de una adicta al cine (10)

Peliculas: (10 sept 2008)

· The Singing Detective (El Detective Cantante). Dirigida por Keith Gordon.

Sinopsis: El escritor de novelas policiacas Dan Dark se encuentra postrado en la cama de un hospital con una tremenda psoriasis, ocupando su tiempo planificando un guión en su cabeza en el que un cínico investigador privado también es cantante en una banda. Su personaje poco a poco se verá implicado en la intriga de una invetigación de una prostituta en Los Ángeles de los años cincuenta. Muy medicado, pronto la cabeza de Dan confundirá realidad y ficción...


Lo mejor: El riesgo de la película, convirtiendose en una rareza llena de humor negro, y como siempre una gran actuación de Robert Downey Jr.


Lo peor: Partes del experimentos salen mejor que otras, los fragmentos del musical parecen un poco descolgados de la trama (opinión personal: mejor hubiera sido que cantaran los propios actores...) Y que dado a los saltos en diferentes "mundos" cueste un poco entenderla.



· Two Hands (Two Hands). Dirigida por Gregor Jordan.


Sinopsis: Jimmy tiene 19 años y una deuda con el gángster local tras ser asaltado y perder el dinero que había conseguido en uno de sus encargos. Por tal motivo debe encontrar cuanto antes la forma más rápida de recuperar el dinero y la única parece ser el atraco a un banco.


Lo mejor: Las ganas que muestra Heath Ledger para hacer una buena actuación, una de sus primeras.


Lo peor: Esquema muy visto, no aporta nada nuevo y en ocasiones violencia por doquier...




Series


Dexter 2x02: Nos despedimos de pequeñas cosas que arrastramos de la primera temporada, ahora con todas las deudas saldadas, empieza la temporada.

Novedades en Leaves of Grass

Tantos días sin saber noticias de Edward Norton, y de repente dos de seguidas...

En esta ocasión se trata de completar el reparto de Leaves of Grass, ese proyecto en el que Edward Norton interpretaria a unos gemelos, uno un profesor de Filosofía y el otro un criminal. La historia a priori tiene buena pinta y más si tenemos en cuenta de que Norton es el mejor en desdoblar la personalidad solo hace falta ver la mitad de su filmografía. En el film dirigido y con guión de Tim Blake Nelson (en algun momento se sugirió que igual lo dirigía el propio Norton), también estarán actores/actrices de la talla de Susan Sarandon, sin duda un aliciente más para ver la película, que interpretara a la madre de los gemelos; Richard Dreyfuss que interpretará al camello, Keri Russell, el interés romántico de uno o incluso de los dos; y Lucy DeVito y el cantante Steve Earle también tendrán su papel así como su director.


Y más aun... han sacado ya un poster y todo, aquí lo dejo:


No sabría decir cual de los dos gemelos da más grima si el profesor de filosofia o el criminal.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Posters definitivos de Pride & Glory

Pride & Glory es ese drama policial protagonizado por Edward Norton y acompañado Colin Farrell como protagonistas y acompañados de John Voigh, Noah Emmerich entre otros, que siempre que se pone una fecha de estreno se acaba atrasando debido a problemas varios.

Recordemos que el film trata de como se rompe una familia de policias dado a que en el caso que investiga uno (Norton) el otro, su propio cuñado (Farrell)está involucrado.

El film ha tenido varias opiniones, por lo que hasta el 24 de Octubre fecha en que la Warner, después de comprar los derechos del film a New Line, ha decidido lanzarla y ponerla a la cartelera, no se podrá sacar una opinión clara... Esperemos que no decepciones después de todo los años que se ha quedado encerrada en el cajón de New Line...



Y dos posters más:


DdUAaC: Vertigo / Midnight Express

Diario de una adicta al cine (9)


Peliculas: (9 sept 2008)

· Vertigo (De entre los muertos). Dirigida por Alfred Hitchcook.

Sinopsis: El inspector retirado Ferguson (James Stewart) sufre de vértigo. Un día recibe una llamada de su antiguo compañero de clase, un millonario, que le pide que vigile discretamente a su esposa Madeleine (Kim Novak), ya que teme que pueda ser asesinada. Después de seguirla y observarla durante unos días, Ferguson se obsesiona con Madeleine. A partir de ese momento se ve envuelto en una trama de la que ya no puede salir.

Lo mejor: La sobría dirección de Hitchcook, verdadero maestro del suspense, capaz de ir racionando las sorpresas... dejando un sabor de boca al acabar el film impresionante... y también destacar las actuaciones de los protagonistas James Steward y Kim Novak.

Lo peor: Si se está acostumbrado al suspense actual, se puede notar una falta de ritmo, aunque esa es la manera de contar las historias por parte del director. No tiene porque ser malo pero se parece a Rebecca, film del mismo director, tiene algun planteamiento similar...

· Midnight Express (El Expreso de Medianoche). Dirigida por Alan Parker.

Sinopsis: Un joven norteamericano (Brad Davis) es detenido en el aeropuerto de Turquia cuando intentaba cojer su vuelo pasando de contrabando droga,pegada en su cuerpo.Condenado a cuatro años es recluido en una terrible cárcel. Desde este momento toda su vida se viene abajo,por la crueldad de la carcel,ni su familia ,americanos ,pueden hacer nada para poder sacarle de su inmenso sufrimiento. Cuando está apunto de cumplir la condena, su caso es revisado y la pena es cadena perpetua..

Lo mejor: Un reparto entregado (Bo Hopkins, Brad Davis, Irene Miracle, Paolo Bonacelli, Paul L. Smith, Randy Quaid) y una historia cruda, cruel e impactante... que ríete tu de lo que le pasa a Derek Vinyard en American History X... realmente una historia sobrecogedora basada en hechos reales... Y sin duda una de las mejores películas dentro del género carcelario que he visto...

Lo peor: No tiene nada que ver que la película, pero igual la sobrevaloro un poco dado que el género carcelario me gusta mucho.


Series

Dexter 2x01: Empiezo segunda temporada, que pasara con todas esas bolsas de cadaveres que han descubierto en el mar?¿? Doakes seguirá vigilando, lo pillará?¿?¿

Poster de Milk


Seguimos con la promoción del film Milk, que como ya se ha comentado en este blog es el biopic de Harvey Milk, político, activista homosexual que luchó por los derechos de este colectivo, y que desgraciadamente acabó muy mal.

El poster en sí no es gran cosa... es las letras de Milk en grande y pegado encima Sean Penn, que promete darnos una de sus grandes interpretaciones, con una pose con pluma.



Aquí el poster:


martes, 9 de septiembre de 2008

Dexter. primera temporada...

Como la mayoría de series que sigo suelen ser porque me las recomiendan por algun que otro motivo, y con Dexter, no es una excepción.

Dexter se presenta con una idea de lo más sencilla. Un tio, Dexter, solitario y cerrado que es forense al servicio de la policia de Miami. Pero por la noche y en su tiempo libre se dedica a asesinar criminales que han salido invictos de las manos de la justicia, con lo que podemos decir que vendría a ser un justiciero. Pero esta definición de Justiciero se queda bastante corta porque Dexter no sigue unos principios como los justicieros, no mata para que el mundo viva más tranquilo ni para proteger a nadie, mata porque por alguna extraña razón tiene esa necesidad, necesita matar, desde pequeño... y gracias a la ayuda de Harry, su padre, aunque no el verdadero pues es adoptado, le enseña un código para que nunca lo pillen.

Poco se sabe de los motivos que llevan a Dexter a hacer lo que hace, su infancia es todo un misterio que vamos descubriendo a lo largo de la primera temporada, como también lo hace el propio protagonista. Por tanto en la primera temporada asistimos a una autointrospección. Vemos un cambio progresivo de su personalidad. A priori, en los primeros capítulos se nos presenta un hombre frío, sin sentimientos, sin remordimientos, que disfruta viendo sangre de un asesinato. Pero aun así tiene algo que atrae, que hace que pienses que es el puto amo, y que aunque parezca imposible te parece un buen tipo. Y a lo largo de los capitulos te confirman esa idea principal y encima vamos viendo que es humano, que está lejos de ser esa persona que se jactaba de no sentir nada, y no es más que un joven indefenso con muchos traumas infantiles. Porque la verdad es que su vida no ha sido fácil, tiene amnesia post-traumática y no recuerda nada anterior a los cuatro años. Fue adoptado por la familia Morgan, y desde pequeño le empezó ese "instinto" que tiene que controlar si no quiere que nadie lo atrape, y lo encierre en la cárcel, por tanto vive en un mundo de apariencias y de fingir, nadie lo entiende y nadie sabe quien es él realmente.
En esta primera temporada aparte de asistir a esta evolución interna del personaje contada arriba, también tiene el caso de un misterioso asesino apodado "The Ice Truck Killer" en español el asesino del hielo (que rara me resulta esta traducción), que aunque haya una pequeña decepción porque el espectador se entera antes que el protagonista, por lo que de alguna manera esta sorpresa queda un poco sosa, te lo compensa con ese último capítulo desvelando muchas incognitas pero dejando algunos cabos sueltos, entre los más destacados el tono en que está derivando la relación Dexter-Doakes.

El gran pilar que aguanta esta serie es la actuación del protagonista, de Michael C. Hall que interpreta a nuestro "heroe", Dexter. Capaz de dotar al personaje de una fríaldad en los primeros capitulos y a la vez de dotarlo de una sensiblidad y vulnerabilidad al final que nadie lo hubiera pensado. A esto le sumas la voz en off, recurso que muchos creen que es molesto pero que personalmente me gusta bastante y a no ser que sea muy pesada, me gusta que esté ahí, y ese toque de humor, hace que te conviertas en cómplice de lo que nuestro protagonista nos enseña capítulo a capítulo. A Dexter lo acompañan muchos personajes, todos muy correctos, y destacando a Doakes (Erik King), el único que piensa que Dexter no es trigo limpio, Deb (Jennifer Carpenter) su hermana, que tal y como nos dice el protagonista en el primer capítulo, parece que sea muy dura pero en realidad tiene un gran corazón y es muy sensible y por último Rita (Julie Benz), pareja sentimental de Dexter la relación de los cuales ayuda a abrirse a Dex. Rita también aporta una trama paralela fuera de los asesinatos, ella es una mujer separada que ha recibido palizas de su ex y con dos hijos.

Todos esos personajes forman ese universo de Dexter que una vez empiezas la serie y te enganchas después de los primeros 3 o 4 capítulos, te es imposible separarte...

Ahora a ver la segunda temporada antes de que empiece la tercera temporada que ya he visto el Preair por ahí en internet...

DdUAaC: The Band Wagon / Ordinary People

Diario de una adicta al cine (8)

Peliculas: (8 sept 2008)

· The Band Wagon (Melodías de Broadway). Dirigida por Vicente Minnelli.

Sinopsis: Tony lleva bastante tiempo sin encontrar trabajo en el cine, por lo que unos amigos deciden ofrecerle el papel protagonista, en una obra de teatro que han escrito. Para vender mejor la obra ante el público, deciden contratar para co-protagonizar la obra a Grabielle Gerard, una bailarina clásica que está causando sensación en esos instantes. Ellos, junto con un excéntrico director, llevarán a escena la obra, no sin para por más de un problema.

Lo mejor: Fred Astaire y Cyd Charisse, el toque de Vincente Minnelli.

Lo peor: Que pierde un poco de magia al convertirse en una película mucho más ambiciosa que las otras comedias de Astaire.

· Ordinary People (Gente Corriente). Dirigida por Robert Redford.

Sinopsis: Conrad (Timothy Hutton) acaba de salir del hospital después de haber intentado suicidarse a raiz de la desaparicion de su hermano muerto en accidente. Mantiene una relacion muy tensa con su madre (Mary Tyler Moore) y un gran sentido de culpabilidad. Aunque visita todas las semanas al psiquiatra no se siente a gusto hasta que conoce a una compañera del coro y empiezan a salir juntos.

Lo mejor: Un reparto esplendido (Donald Sutherland, Timothy Hutton, Judd Hirsch y Mary Tyler Moore) y las relaciones entre los personajes, madre-hijo y psiquiatra-Conrad.

Lo peor: Un planeamiento usado bastantes veces, y un ritmo un pelín lento.

Series

Dexter 1x10, 1x11, 1x12: Fin de la primera temporada de Dexter. He llegado a la conclusión que me ha gustado... El último capítulo de los mejores que he visto para acabar una temporda, sorprendente pero sin salirse de la lógica de la serie... Ahora a empezar y acabar la segunda temporada antes de que empiece la tercera a finales de mes...

lunes, 8 de septiembre de 2008

DdUAaC: Che, El Argentino / Fear and Loathing in Las Vegas

Diario de una adicta al cine (7)

Peliculas: (7 sept 2008)

· Che, El Argentino. Dirigida por Steven Soderbergh.

Sinopsis: Primera parte del biopic de la figura del Che Guevara (Benicio del Toro) en el que se cuenta desde sus inicios hasta la toma de Santa Clara, narrando como avanzaron por Sierra Maestra. El film mezcla dos tiempos distintos, cuando se estaba formando la figura revolucionaria del Che consiguiendo éxitos guerrilleros en Cuba y después una vez se convierte en personaje simbólico de la revolución apareciendo en la asamblea de la ONU.

Lo mejor: Benicio del Toro como siempre haciendo un gran trabajo y el discurso en la asamblea de la ONU.

Lo peor: Un ritmo algo tedioso y lento en la parte de las guerrillas, y con falta de sentimiento, igual debido a su intento de imparcialidad.

Comentario: Más al estilo documental que el de película, buen film pero un pelín decepcionante... Aunque merece la pena verla.

· Fear and Loathing in Las Vegas (Miedo y Asco en Las Vegas). Dirigida por Terry Gilliam.

Sinopsis:Enviados por un editor para cubrir una carrera de motos en el desierto de Nevada e intentando olvidarse de las noticias del Vietnam, dos antihéroes se dirigen a Las Vegas en un descapotable repleto de todo tipo de drogas.

Lo mejor: Un buen principio con una trama sorprendente, ver a Johnny Depp ensayando para hacer de Jack Sparrow, y como a cambiado a bien Benicio del Toro, el aspecto visual del film, ver a Tobey Spider-man con esas pintas...

Lo peor: La cosa se le va de las manos y acaba siendo una ida de olla impresionante, que personalmente no me ha gustado...

Series

Dexter 1x08, 1x09: En el capítulo ocho las cosas se ponen interesantes, aunque un poco previsibles, el nueve es el descanso previo al final de la primera temporada que promete xD...

Project Mayhem En Twitter