



· Ice Age 3 -2009- (Ice Age 3: El origen de los dinosaurios ). Dirigida por Carlos Saldanha, Mike Thurmeier.
· Sinopsis: Tercera parte de las aventuras de Diego, Scrat y compañía. En esta ocasión, les tocará lidiar con varios dinosaurios. Scrat sigue intentando apoderarse de la muy escurridiza bellota (mientras, tal vez, encuentra el verdadero amor); Manny y Ellie esperan el nacimiento de su mini-mamut; Sid, el perezoso, se mete en un buen lío al formar de repente una familia propia tras encontrarse unos huevos de dinosaurio; y Diego, el tigre de dientes de sable, se pregunta si pasar tanto tiempo con sus amigos no le estará volviendo demasiado "blandito". Con el fin de salvar al infortunado Sid, la pandilla se adentra en un misterioso mundo subterráneo, donde tienen algunos enfrentamientos con los dinosaurios, lidian con una enloquecida flora y fauna, y conocen a una comadreja tuerta e implacable cazadora de dinosaurios llamada Buck. (FILMAFFINITY)
Cuando todo el mundo fue en masa a ver el estreno de Terminator Salvation y yo me decidí por ver el biopic de Coco Chanel, y ahora mientras todos están viendo Transformers 2 o Ice Age 3 me he decidido a echar un vistazo a la nueva de Terminator. Buscaba una película para distraerme, con argumento sencillo y sin que me hiciera pensar demasiado y di justo en el clavo. En algun blog leí que alguien esperaba que Terminator fuera el Caballero Oscuro de este año... y después de verla, solo puedo decir que está entretenida, no aburre, abunda la acción de calidad pero pácticamente no tiene historia
Por otro lado tenemos Brothers, el remake americano de la película danesa Brodre (2004) dirigida por Susanne Bier (Cosas que perdimos en el fuego). Este remake americano está dirigido por Jim Sheridan director de grandes películas como Mi Pie Izquierdo o En el Nombre del Padre que parece que después de unos años ha conseguido sobreponerse al fracaso de 2005 con Get Rich or Die Tryin'. El film está protagonizado por Jake Gyllenhaal, Tobey Maguire y Natalie Portman y se centraba en un joven (Maguire) que es enviado a combatir en Afganistán mientras su hermano (Gyllenhaal) se queda en Estados Unidos cuidando de su mujer y su hijo.
Os propongo un reto, que no un concurso porqué ni yo me sé la respuesta. Ayer me recomendaron una película pero no se acordaba ni del título del film, ni de el nombre de algun actor ni del nombre del director... Vamos que es complicado buscar una película de esta manera.
¿De qué va la película? De un hombre alemán que deja a su mujer en un gasolinera. Ella va con los típicos pantalones alemanes (no me pregunteis como son, pero es un detalle que me ha repetido varias veces). La mujer encuentra trabajo en el bar, donde ayuda en el bar a una persona de color. La alemana se dedicará a reactivar el bar, cantando y bailando y llenándolo de camioneros.
La actriz protagonista parece ser una actriz blanca, grande y que ahora ya tiene sus años.
La película tendría que ser de los 80, pero no se acuerda bien.
Cree que el título de la película es el nombre del bar.
¿A alguien le suena?
Gracias de antemano.
Edit. 2 Julio - Solucionado... la película era Bagdag Café
Del film destaca ese tono agridulce que impregna a cada una de las actuaciones, de las palabras, de los silencios, un tono agridulce al enfrentarse a la realidad de tu a tu, recordar los problemas que no vienen de hace seis años sinó de la infancia. La soledad de unos, los celos de otros, los problemas que nunca se han querido resolver, remordimientos, culpas, orgullo, amor... todo esto condensado en dos horas y media. Quizás demasiado sí. Ese tono agridulce y pesimista se ve contrarrestado por la mirada inocente de dos niños que mientras todo el mundo discute ellos ríen, abren regalos y montan un teatro.
En algunas escenas, sobretodo al principio todas esas discusiones parecen sobreactuadas, parece que estemos presenciando el gran teatro de la vida, y en cierta manera lo estamos haciendo, pero no es hasta que le empiezas a entender la dinámica que empiezas a entender esa exageración.
Interpretativamente destaca por encima de todo Catherine Deneuve interpretando a la matriarca, Junon, una mujer que tiene que confiar con un hijo que nunca deseó, que es consciente de sus errores pero es incapaz de retractarse. Anne Consigny interpretando a Elisabeth y Mathieu Amalric interpretando a Henri, el personaje más exagerado, protagonizan un bonito duelo interpretativo. Emile Berling interpreta al hijo de ésta Paul, un chico problemático con problemas psicológicos y por último Melvil Poupaud, Chiara Mastroianni y Laurent Capelluto interpretando a Ivan, su mujer y el sobrino de Junon y Abel (Jean-Paul Roussillon) Simon dan vida a un extraño trio amoroso.
Como conclusión y repitiéndome, aunque es una buena película, ciertos excesos que están al límite de la sobreactuación y la larga duración hace que no acabe de ser redonda. Aun así de lo mejor del año que tampoco es decir mucho.
Nota: 7/10