3. Participara en The Longe Ranger (El llanero solitario) e interpretará a Toro el amigo indio del protagonista, Clooney puede ser el protagonista de la adaptación.


El poster en sí también normalito y un poco soso...
Mejor no comentar este poster que si el de The Changeling era malo este es horroroso, photoshop al poder...
· Corpse Bride (La Novia Cadáver). Dirigida por Tim Burton.
Sinopsis: Ambientada en un pueblecito europeo en el siglo XIX, esta película cuenta la historia de Víctor (a quien pone voz Johnny Depp), un joven que es llevado de repente al infierno donde se casa con una misteriosa Novia cadáver (con la voz de Helena Boham-Carter), mientras que su verdadera novia, Victoria (a quien pone voz Emily Watson) espera en el mundo de los vivos. A pesar de que la tierra de los muertos resulta ser más colorista que su estricta educación victoriana, Víctor aprende que no hay nada en este mundo, ni en el siguiente, que pueda separarle de su único y verdadero amor.
Lo mejor: El apartado visual
Lo peor: Demasiado plana y sencilla
Comentario: Una historia romántica y tierna con el sello Burton (todo dicho).
Peliculas: (25 sept 2008)·
· Cool Hand Luke (La leyenda del indomable). Dirigida por Stuart Rosenberg.
Sinopsis: Luke Jackson es setenciado a dos años de cárcel por romper poster para el estacionamiento de automóviles durante una borrachera. Es enviado a una prisión sureña a cumplirlos como miembro de una encadenada cuadrilla de perones camineros y a los pocos días, la ingeniosa y fría actitud de Luke impresiona desfavorablemente a Dragline , cabecilla de la cuadrilla. La tirantez entre ambos da como resultado una pelea en que Dragline golpea a Luke hasta hacerlo sangrar, pero sin conseguir que éste se dé por vencido. El bastón de mando pasa a Luke.
Lo mejor: El papelón de Paul Newman, y también de George Kennedy.
Lo peor: Hay algun cabo suelto que sería interesante que se supiera para un mejor y más lógico desarrollo del film.
Comentario: Otra gran película de género carcelario, uno de mis favoritos, de donde han salido muy buenos productos como Expreso de Medianoche y Cadena Perpetua, y me dejo muchas... Esta película se convierte en un film mítico, simpático y con una parte bastante "cómica" de la que carecen muchas otras del género. Mítifica a un Paul Newman en estado de gracia, que con una mirada y una sonrisa define a un personaje solitario, rebelde sin causa (no como James Dean en la película del mismo título que no me pareció nada del otro mundo) que no le importa lo que le pase mientras rompa las normas, pero que también tiene sentimientos y con algún fragmento bastante trágico, cuando Newman se da cuenta que por mucho que intente desafiarla, la ley siempre caerá sobre él. Con escenas hilarantes y increíbles como la apuesta de los 50 huevos que sin duda se quedan en la retina por su comicidad y su poca credibilidad. Y como es normal, no falta ese compañerismo y esa amistad sin nada a cambio entre presos que está presente en todo ese tipo de films.
Comentarios: Curiosa película sobre el trauma y la humillación que sufre una chica (gran interpretación de Jane Horrocks) con una voz prodigiosa a la que nadie a excepción de un joven tímido (McGregor) le hace caso hasta que no conocen su talento y a partir de ese momento todos quieren sacar partido. Brenda Blethyn interpreta a la madre, una despreocupada e histérica mujer. Y mención a parte se merece Michael Caine que aunque en este caso no es precisamente un personaje elegante, más bien es un sin vergüenza hortera y oportunista a lo elvis que protagoniza uno de los mejores momentos del film: cuando canta I'm over (aunque definitivamente la musica no es lo suyo).
Peliculas: (22 sept 2008)·
· Elegy (Elegy). Dirigida por Isabel Coixet.
Sinopsis: David Kepesh (Ben Kingsley), un carismático profesor, está orgulloso de seducir a alumnas deseosas de probar experiencias nuevas. Aunque eso sí; nunca deja que ninguna mujer se le acerque demasiado. Pero cuando la hermosa Consuela Castillo (Penélope Cruz) entra en su clase, su barniz de protección se disuelve. Esta belleza de cabellos negros como el azabache le cautiva a la vez que desconcierta. A pesar de que Kepesh afirma que su cuerpo es una obra de arte perfecta, Consuela es más que un objeto de deseo. Es una persona con un gran sentido de su identidad y una intensidad emocional que hace que se tambaleen las ideas preconcebidas del profesor. Consuela se convierte en una obsesión para Kepesh...
Lo mejor: Las conversaciones entre David Kepesh y su amigo George O'Hearn (Dennis Hopper), y los últimos 20 minutos.
Lo peor: Fría como un bloque de hielo es infinitamente inferior a sus anteriores películas.
Comentario: Tengo que reconocer que me encanta el trabajo de Isabel Coixet, y espero sus películas como agua de mayo, para que me introduzca en su mundo. Pero en este film ese sentimiento no pasa. Elegy se convierte en una historia fría que solo en sus últimos 20 minutos nos muestra lo que esperabamos durante toda la película. Porque pasa esto? Quizás porque al hacer un trabajo por encargo sin haber tocado nada o casi nada del guión, Coixet siente la necesidad de poner su firma preocupandose más por los planos que tiene que hacer que para que la historia se haga creíble. Y por tanto estamos una hora y veinte minutos viendo solo una lucha entre Coixet y una historia que le queda muy lejos y no se la siente suya hasta esos últimos 20 minutos mencionados más arriba. Una pena. Aunque la verdad prefiero que siga su trabajo de escribir sus historias y grabarlas ella misma con su compañía española y con la ayuda de Almodóvar que con historias tan bonitas como Mi Vida Sin Mí y La Vida Secreta De Las Palabras sobretodo y Cosas Que Nunca Te Dije, tenemos muy buen ejemplo de lo que es capaz de hacer.