


· Collateral -2004- (Collateral). Dirigida por Michael Mann.
Sinopsis: Empezó como una noche cualquiera. Max (Jamie Foxx) lleva 12 años detrás del volante de su taxi y está curado de espantos. Las caras pasan por el retrovisor; la gente y los lugares entran y salen de su vida... hasta una noche. Durante esa noche, en la ciudad de Los Ángeles, Max se encuentra de repente obligado a realizar una carrera teniendo por pasajero a un asesino a sueldo (Tom Cruise)... en pleno trabajo. (FILMAFFINITY)
· Kinsey -2004- (Kinsey). Dirigida por Bill Condon.
Sinopsis: Alfred Kinsey fue un hombre que, en 1948, cambió la cultura Americana creando una gran sensación con su libro "El comportamiento sexual en hombres varones". Con él consiguió que cientos de personas se preguntaran sobre los aspectos más íntimos de sus vidas, aumentando la duda y la vergüenza en una sociedad donde el sexo era algo prohibido. Su trabajo se convirtió en uno de los debates más intensos del siglo pasado. Esta es su historia. (FILMAFFINITY)
Un mundo perfecto es una película en la que Eastwood decide hacer un papel secundario, dedicarse a dirigirla y dejar todo el protagonista a las manos de Kevin Costner y del joven T. J. Lowther.
Con un planteamiente de lo más simple: dos hombres se escapan de la cárcel y una vez fuera cogen a un niño, testigo de jehová como rehén. Uno de los dos hombres, Butch Haynes y el niño, Philip rápidamente se darán cuenta que tienen cosas en común y empezarán una bonita relación. Argumento sencillo y simple pero con unos diálogos de lo más humanos hace que rápidamente aparezca una complicidad con el espectador que durará hasta el trágico desenlace. Paralelamente a la trama principal aparece una subtrama con fuerza en la que policias de distinta delegación y cargo van detrás del preso. Esta subtrama aunque en algunos momentos parece estar un poco alejada, te da información esencial sobre Butch Haynes explicándonos la traumática infancia, en parte tratando de medio-justificar sus hechos. Para lo que sí sirve es para entender su comportamiento delante el chico, Butch ve en el niño un retrato suyo de cuando era joven y
recordando su dura infancia intentará que el chico cumpla todos los deseos... Eastwood nos regala un historia sobre la paternidad vista desde dos puntos de vista totalmente diferentes.
Esos diálogos anteriormente mencionados son tan efectivos gracias al guión y sobretodo a la construcción de los dos actores sobre sus personajes. Kevin Costner deja a un lado al Costner que hace películas como churros, para convertirse en el gran Kevin Costner de Los Intocables de Elliot Ness o de Bailando con Lobos, para hacernos una de sus mejores interpretaciones llenando de pequeños y sutiles detalles un personaje lleno de rabia y de contrariedad por dentro que le importa bastante poco su vida y en "ayudar" a su pequeño amigo encuentra una manera de no pensar en si mismo. Por su lado el joven T. J. Lowther da una clase magistral de como hacer una gran interpretación con pocas palabras y muchas miradas. Philip, su personaje, encuentra en su compañero de aventuras ese padre que todo niño necesita como mínimo durante un periodo de su vida, ese complice que le permite hacer todas esa
s cosas que nunca antes puede hacer, ese compañero que siempre lo cuidará y que aunque en ocasiones se enfada se preocupa. Pero toda esa armonia entre los dos protagonistas se empieza a resquebrajar cuando el pequeño, como es lógico, empieza a echar de menos a su madre. Y es en ese momento que junto con tensiones aparecidas por un episodio concreto acabarán con el triste desenlace. Los demás actores/actrices cumplen sus papeles sin destacar demasiado.
Este film está concebido como una road movie, donde los protagonistas aprenden una serie de experiencias vitales a lo largo de su viaje sin retorno, nunca nada volverá a ser lo mismo para el pequeño Philip.
Todo esto acompañado con una buena banda sonora, a destacar el tema final de la película, y con una excelente dirección de Eastwood.
· Dear Frankie -2004- (Mi Querido Frankie). Dirigida por Shona Auerbach.
Sinopsis: Historia de un niño de nueve años llamado Frankie (Jack Mcelhone) y de su madre, Lizzie (Emily Mortimer), que siempre están moviéndose de un lugar para otro. Como no quiere contarle a su hijo la verdad, Lizzie se ha inventado una historia para satisfacer la curiosidad del pequeño Frankie. Cada cierto tiempo manda una carta a Frankie de su supuesto padre, que está embarcado en un navío viajando a tierras lejanas. (FILMAFFINITY)
Reparto: Emily Mortimer, Jack Mcelhone, Gerard Butler, Mary Riggans, Sharon Small, Sophie Main, Katy Murphy, Sean Brown, Jayd Johnson.
Lo mejor: El pequeño Jack Mcelhone, y lo que se puede a llegar a hacer con tan poco.
Lo peor: Que sean tan poco las películas independientes que triunfen en cartelera y que las demás, como esta, acaben en el olvido.
Comentario: Una pequeña gran película sobre el sufrimiento, el miedo a empezar una nueva vida y la necesidad de una figura paterna. Una lástima que la mitad de producciones más que decentes de este tipo no lleguen a españa con el suficiente tirón para reivindicar su calidad.
· The Name Of The Rose (El Nombre de la Rosa). Dirigida por Jean-Jacques Annaud.
Sinopsis: Siglo XIV. Todo comienza una hermosa mañana de finales de noviembre del año del señor 1327 cuando Fray Guillermo de Baskerville (Sean Connery), un monje franciscano y antiguo inquisidor, y su inseparable discípulo el novicio Adso de Melk (Christian Slater), que es quien relata la historia, acuden a una abadía benedictina situada en el norte de la península italiana para intentar esclarecer la muerte del joven miniaturista Adelmo da Otranto. Durante su estancia en la abadía van desapareciendo misteriosamente más monjes, a quienes encuentran muertos al poco tiempo. Lentamente, y gracias a la información aportada por algunos monjes, Guillermo va esclareciendo los hechos. El móvil de los crímenes parecen ser unos antiguos tratados sobre la licitud de la risa que se encuentran en la biblioteca del complejo, de la cual se dice que es la mayor del mundo cristiano. ¿Quién es el asesino? ¿Qué hicieron sus víctimas para morir asesinadas? Nadie lo sabe... (FILMAFFINITY)
Reparto: Sean Connery, Christian Slater, F. Murray Abraham, Michael Lonslade, Valentina Vargas, Ron Perlman.
Lo mejor: Un gran Sean Connery y una historia que va mejorando a medida que te dan pistas y te engancha...
Lo peor: Christian Slater, entiendo que sea joven pero que me ponga la misma cara cuando tiene prisa, que cuando está ilusionado, que cuando tiene frío que cuando tiene relaciones sexuales...
Comentario: Una película que me recomendaron varias personas, y que ciertamente es bastante buena. Una muy buena fotografía y unos pintorescos personajes ayudan esa intrigante historia a mantener una atención a lo largo de su metraje. Aunque no sorprende mucho y tiene el final feliz la calidad de interpretaciónes y de todos los apartados técnicos merece por lo menos un visionados (si lo comparamos con la más reciente El Código da Vinci no hay color...