lunes, 21 de abril de 2008

Canción de la Semana (1) - I Believe My Heart

Nueva seccion dentro de mi Blog. Como dice el titulo aqui hablare de una cancion, y del autor de ésta. Dicha cancion no tendrá porque ser actual... es simplemente la que se me ha enganchado durante esa semana. Y bien puede pertenecer a un cantante actual que triunfa en diferentes paises como formar parte de un pequeño grupo indie o de una banda sonora...
Esta semana le toca a I Believe My Heart. Esta cancion es una colaboracion entre Duncan James y Keedie. Yo os voy a hablar del primero porque es el que conozco y el que me gusta. No voy a negar que su presencia fisica no ayuda xD ...

Duncan James es un cantante ingles que salto a la fama por formar parte de la boy-band inglesa BLUE junto con Lee Ryan, Simon Webber y Anthony Costa(sí todo el mundo ha tenido un pasado, y una boyband a la que se era fan...) Con BLUE, Duncan James se convirtio en idolo de masas icieron cuatro discos y dos o tres mas recopilatorios.
Llegaron a un punto que se decidieron separar para emprender proyectos individuales... Todos los miembros han sacada como minimo un disco pero sin la mitad de exito del que tenian cuando estaban juntos...
Antes del disco individual de Duncan James hizo una colaboracion con Keedie sobre un tema perteneciente a la Banda Sonora del musical del 2004 escrito por Andrew Lloyd Webber (quien si no..) The Woman In White, adaptando la obra de Wilkie Collins. Y teniendo en cuenta que me tenia que leer una adaptacion de la obra en ingles, decidi recuperar la canción esta semana.
Debido a la pobre acojida que tuvo su disco en solitario (debo ser de las pocas en tenerlo) ,porque la verdad los temas eran todos bastante parecido no habia variedad, decidio cambiar de aires... Y si vives en Londres y cantas que puedes hacer?¿?¿ Exacto musicales... El dia que me iba de Londres esta semana santa lo vi en un cartelito que hacia el papel de Richard Gere en Chicago... Asi que estoy esperando a volver para intentar ver la obra...
Para completar un poco esta biografia tenemos a la gran Wikipedia

Aquí el video y la letra de la cancion.



I Believe My Heart"(feat. Keedie)
Whenever I see your face the world disappears,
All in a single glance so revealing.
You smile and I feel as though I've know you for years.
How do I know to trust what I'm feeling?
I believe my heart,
What else can I do?
When every part of every thought leads me straight to you.
I believe my heart.
There's no other choice,
For now whenever my heart speaks, I can only hear your voice
The life-time before we met has faded away.
How did I live a moment without you?
You don't have to speak at all, I know what you'd say.
And I know every secret about you.
I believe my heart.
It believes in you.
It's telling me that what I see is completely true.
I believe my heart.
How can it be wrong?
It says that what I feel for you I will feel my whole life long.
I believe my heart.
It believes in you.
It's telling me that what I see is completely true.
And with all my soul I believe my heart.
The portrait that it paints of you is a perfect work of art.

Pagina Oficial

El Barça desesperado por perder la liga


En este blog aun no habia hablado de nada que no fuera cine... y aprovechando que este fin de semana ha habido poco movimiento en el mundo cinematografico, he decidido empezar a hablar sobre otra cosa que me gusta mucho aunque ultimamente debido a el pena que hacen, menos.


Siempre me ha gustado el futbol, desde pequeña... no era de las que jugaba a muñecas precisamente... como es logico 8 de cada 10 niños de Cataluña suelen ser del Barça y yo no iba a ser menos... Y decididamente ser del Barça es sinonimo a tener una temporada buena, dos a lo sumo y cuatro de malas...


Esta jornada a falta de 5 o 6 partidos para que se acabe la liga, el Barça ha empatado contra el Español (0-0), el Madrid ha ganado contra el (euro)Racing en el Sardinero (0-2). Un desastre... Y encima si ni el Vila-Real ni el Barça gana la proxima jornada y el Madrid lo hace es campeon ya... Y le tendremos que hacer el pasillo en el Madrid-Barça (o viceversa nose xD) Pura HUMILLACION... y encima al ganar esta jornada el Vila-Real ya estamos terceros y tendremos que ir a la previa de la Champions... A no ser que la ganemos dificil papeleta tenemos contra el Manchester pero todo es posible (solo hay que recordar la remontada del Liverpool en un 3 a 0 en contra en la final contra el Milan...)


Como dice el refran "mal de muchos consuelo de tontos" siempre puedes ver que hay muchos mas equipos de un nivel destacable, o como minimo lo eran que van mucho peor... el Valencia que desde que está Koeman se está cubriendo de gloria... han ganado la Copa, sí, pero a este paso van a saborear ese titulo desde segunda... y es que una derrota 5-1 contra el Athletic tiene que doler... Otro que en una semana le ha entrado un "bajón" ha sido el Getafe... primero pierde la Copa y esta jornada pierde con el colista el Levante (3-1).


Ahora me entero de que Etoo no se le ocurre nada mas que decir que como el año que viene no gane ningun titulo se va... no ve que igual el tiene parte de culpa que el equipo no salga adelante... junto con los demas compañeros... Aunque las mejores declaraciones son las de Laporta que parece que se haya fumao lo mismo que Rijkaart que aun dice que ganaremos la liga... o el propio Rijkaart que dice que no nos rindamos... por dios señores hacemos PENA...

martes, 15 de abril de 2008

Poster de Hulk !!!

Hoy ha salido un poster de Hulk. A partir de ahora, después de que se estrene Iron Man, empezara a salir mas material sobre The Incredible Hulk, pelicula protagonizada por Edward Norton, Liv Tyler... y dirigida por Jon Favreau. Este film es una vuelta empezar del personaje despues de que una gran mayoria de espectadores criticaran la version de Ang Lee. Yo soy de los/las que les gustó Hulk de Ang Lee, es mas sería una de mis peliculas de SuperHeroes favorita, que tampoco miro muchas... Es una de tantas peliculas incomprendidas que si esta version no consigue un exito importante se empezará a valorar.

Hace unas semanas aparecio el trailer, que me dejo un poco fría, y lo encontré un poco decepcionante. Y ahora sale un poster, que seguramente no será el definitivo. No es que me guste mucho pero me ha gustado más que el trailer. Aun así, no se puede opinar de la pelicula hasta verla; y aun pienso que Edward Norton es sinónimo de buen producto.

lunes, 14 de abril de 2008

Nuevas fotos del set de rodaje de The Wolfman

Después de unas primeras imagenes de Benicio Del Toro caracterizado como hombre lobo, ahora salen las imagenes de Benicio como Larry Talbot, sin transformacion.

Recordemos que en el reparto a parte de Benicio estan Anthony Hopkins como padre del protagonista, Emily Blunt la "conquista" de Talbot y Hugo Weaving como detective Aberline.

Después de muchos problemas con el comienzo del rodaje por la marcha del director, parece que por fin se pueden ver los primeros resultados, y pintan bien. No he visto ninguna pelicula relacionada con el tema asi que tampoco puedo comparar (algun dia me pondre a ver las peliculas del genero del licantropo.)

Aquí dejo las imagenes:





Más imagenes en: Faded Youth

viernes, 11 de abril de 2008

Mis Obsesiones: The Phantom of the Opera (1a parte)

Aqui voy a hablar de aquellas películas, obras, libros o musica/grupos que empezaron como entretenimiento pero que han acabado por absorverme por completo y estar realmente fascinada por dicha obra, tanto que cada vez que acabo de verla/leerla/escucharla quiero empezar de nuevo, cosa que logicamente no hago o intento no hacer porque sino la rayaria.
En esta ocasion voy a hablar de el fantasma de la opera (the Phantom of the Opera). Entre en el mundo de "the strange affair of the phantom of the opera" aproximadamente en septiembre, al final de las vacaciones de verano. Llegué al film después de ver V de Vendetta, que por la relacion de los protagonistas y el hecho de la máscara me recordó mucho a la leyenda que siempre habia oido pero nunca visto de el fantasma de la opera. Logicamente cogí la version moderna del 2004 de Michael Schumacher. Aunque era un musical y esto me tiraba para atrás decidi verla de todas formas. No esperaba gran cosa porque a parte de que era un musical habia leido un par de comentarios negativos diciendo que si destrozaba la obra de teatro en que se basaba... Al poco de empezar la pelicula ya estaba "babeando" (xD) en la cancion Think of Me. Las siguientes escenas después del numero de Think of me son lo mejor de la obra de Andrew Lloyd Webber, toda la exploración por el "refugio" del fantasma... el encantamiento que sufre Christine a manos del fantasma... dos voces funiendose... A parte de romanticismo y misterio, esta obra también alberga humor con los propietarios de la opera y los lios con La Carlotta, como no también alguna escena azucarada llegando a "pastel" el numero de All I Ask Of You, más misterio en las escenas del cementerio, tension en The Point Of No Return y las siguientes canciones y por último tristeza en la última escena.
Este indice pertenece al musical tanto el que aun se representa en el Her Majesty Theatre de Londres como en la película de Joel Schumacher.

Si nos centramos en la película decir la primera parte es practicamente calcada a la obra teatral, en la segunda hay alguna variacion pero es bastante fiel. El film esta protagonizado por Gerard Butler (300), Emmy Rossum (Mystic River) y Patrick Wilson (Hard Candy). Gerard Butler interpreta al fantasma, y teniendo en cuenta que no habia cantado ni sabia hacerlo, decir que consigue resolver la papeleta notablemente. ¡Claro que es peor que el del teatro! El del teatro es un cantante con mucha mas experiencia... y cantan en directos estos primero graban la voz y despues hacen playback al grabar las escenas de la pelicula... pero hay que ser comprensivos... Si lo comparamos con otros actores que se han puesto en la piel de personajes de musicales (actuales) podemos ver que es de lo mejorcito... porque si este lo hace mal... que hace Richard Gere en Chicago?¿? Los otros dos Emmy Rossum y Patrick Wilson interpretan a Christine Daae y Raoul, vizconde de Chagny, estos dos ya se les ve con mas tecnica vocal, y cumplen con su funcion, Emmy Rossum brilla con luz propia en uno de sus primeros papeles protagonistas con solo 18 años, y Patrick Wilson aunque no lo hace mal a veces parece un poco frio y no transmite demasiado. Ella enamorada de Raoul pero a la vez de su maestro el fantasma, y el otro enamorado de Christine e intentado salvarla y protegerla.



Creo que los errores de la película no residen tanto en los protagonistas sino mas bien en ciertas escenas donde estan cantando por ejemplo "no me mires" y el propio que lo canta le obliga a la otra persona que lo mire, algunos detalles como que a veces hay mas maquillaje de deformacion del fantasma y en otro numero ese maquillaje no está...y que falta alguna cancioncilla pero nada más.

Mención a parte merece la banda sonora* compuesta por Andrew Lloyd Webber realmente exquisita, I-M-P-R-E-S-I-O-N-A-N-T-E. Think of me, angel of music, the phantom of the opera, the music of the night, all I ask of you, masquerade, the point of no return... son algunas de las canciones que nos cuentan la historia. Una gran virtud es que no relantizan la historia, no es como si ubiera un parentesis en la accion para hacer el numero de baile con coreografias, muchos bailarines... sino que la musica es el medio de desarrollo de la propia accion y las coreografias son practicamente nulas a excepcion de Masquerade. Realmente una de las mejores bandas sonoras cantadas que he escuchado en mi vida.
Video de la cancion mas dulce de la pelicula The Music Of The Night y también mi favorita.


En resumen para mi pelicula muy recomendable, romantica, pero no en el sentido de hoy en dia, sino más bien, como un protagonista atormentado que no puede aconseguir a su amor y se acaba volviendo loco, en la que cada vez que la miro deseo que Christine se acabe quedando con el fantasma. Porque si alguna cosa consigue tanto la obra de teatro como la pelicula es que te atrape por completo el personaje del fantasma y que sin dudar lo escogieras antes de Raoul. Igual la sobrevaloro por lo que ha significado y porque la he visto mas d 7 veces en poco mas de seis meses sin cansarme...

Nota 8-8'5/10
*P.D.: Hablo de excelente banda sonora siempre la original en inglés, que traduciendolas y traduciendo la pelicula hicieron una de las mayores chapuzas jamás vistas, no por las voces sino porque las silabas no daban y no habia manera de cuadrarlo, destrozaron la pelicula en su estreno en las salas de cine. Suerte que han aprendido con Sweeney Todd.
P.D.2: En proximos post mi opinion sobre el musical de Londres, la pelicula muda de 1925 y el libro.

Hoy una de remakes...

Hoy han aparecido dos noticias relacionadas con remakes.




Por un lado Natalie Portman ha sido la elegida para protagonizar el enesimo remake de Cumbres Borroscosas (Wuthering Heights), novela de Emily Brontë. Anteriormente también había sonado para el papel Keira "la reina de las peliculas de época" Knightley. Yo solo he visto la protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche, y aunque está bien, no pasa a la historia. Tengo pendiente de ver la primera de 1939 con Lawrence Olivier.

El otro remake que hoy es noticia es el de [Rec], la película de Balagueró y Plaza. Hoy ha salido el trailer de Quarantine, version americana del film español, que por lo que hemos podido ver sera realmente calcada, plano a plano de principio a fin. Personalmente no me pareció una gran pelicula, igual porque no soy aficionada al género de terror y porque no m gustan las peliculas que la camara se mueve demasiado... y en esta precisamente no para quieta; pero me da la sensacion que al mover tanto la camara pierde un poco el factor miedo-terror que tendria que tener...


Ole tus huevos Uwe!!

El martes o el miércoles mirando/leyendo un periodico provincial de Tarragona donde el apartado de cine se reduce a los viernes y solo con los estrenos, me encuentro con una noticia "cinematográfica" o relacionada. Uwe Boll, director alemán famoso por destrozar adaptaciones cinematográficas de videojuegos, en una entrevista ha declarado que cuando se consigan 1 millón de firmas dejará de hacer películas. Recapitulemos, Uwe Boll, no es simplemente un mal director sino que es el peor, tanto que si sigue así será comparable a Ed Wood (que también se ha dicho que era un incomprendido...). Yo personalmente no puedo opinar porque no he visto ninguna película suya, tampoco tengo la intencion, y a no ser que esté muy desesperada no lo hare. De Ed Wood tampoco he visto nada. Debido al odio por Uwe Boll y sus películas, una persona decidió hacer una pagina web para recojer firmas para que el alemán deje de hacer películas. Al hacerle una entrevista dias después Uwe Boll con su chuleria dijo que por 18.000 firmas no dejaba nada, que si llegaba al millón igual. Desde que Uwe Boll hizo esas declaraciones hemos pasado de las 18.000 firmas a las más de 167.000 y subiendo. Petición para que Uwe Boll deje de hacer cine
Pero todo este pollo no es nada comparado con lo que ha pasado después, ayer Uwe colgó un video en youtube donde ponia a parir a Michael Bay, Eli Roth, y las comedias/dramas sociales de George Clooney y se decia a si mismo verdadero genio (ahi con un par, este hombre no tiene abuela...xD). El video a provocado ya las primeras reacciones de Bay y Roth, que han pasado bastante de él sin liarla más. Realmente el video no tiene desperdicio xD...

¿Yo me pregunto que pasaría si Boll dejara de hacer cine? No habría nadie de quien reirse... no habría idas de olla de este calibre... así que si no os gustan las peliculas no las veis... si todo el mundo hiciera eso se le acabaria el presupuesto ... Pero no nos engañemos este hombre es muy listo... con la que ha montado se ha hecho publicidad para él y para su nueva pelicula Postal que nose exactamente cuando se estrena....

martes, 8 de abril de 2008

Aronofsky, Iron Man y Piccolo las noticias del dia.

- Para empezar, Aronofsky reconocido director de peliculas como Requiem por un Sueño, Pi y la más reciente La Fuente de la Vida, se pone a la cabeza de otro proyecto. En este caso, se adentra por primera vez en el terreno de la televisión con una serie. Ésta, se llamará Riverview Towers y se trata de un thriller. Se trata de una familia que se muda a unos apartamentos donde sufriran fenómenos paranormales. El guión del episodio piloto es de John J. McLaughlin con el que Aronofsky ya ha colaborado en uno de sus nuevos proyectos "Black Swan". Y es que Aronofsky es uno de los directores con más proyectos en la cartera pues también tiene "The Wrestler" donde veremos a un "resucitado" Mickey Rourke, y también a Marisa Tomei.



- Ayer apareció un nuevo clip de Iron Man, titulado ‘Run Before You Can Walk’. Basicamente se trata de ver a Robert Downey Jr (Tony Stark/Iron Man) jugando con su nuevo juguete y haciendo pruebas de vuelo. Debido a la gran cantidad de clips que van apareciendo de Iron Man, he decidido no ver ninguno mas... porque me da a mi que se les ha ido la mano y ya han mostrado media pelicula... y no quiero que acabe siendo como Spider-man, que antes de entrar al cine ya habias visto toda la pelicula. Aquí dejo el video. (la cara de Robert Downey Jr. es la que se nos quedará si realmente el film cumple con las espectativas creadas.xD)





Para terminar y como podeis deducir ahora viene la mala noticia del dia y otra vez tiene relacion con la adaptacion de carne y hueso de Dragon Ball. Hoy ha aparecido la primera foto de Piccolo (Cor petit en Cataluña) y realmente... nose que decir. En teoria Piccolo tiene que ser verde con ese traje con hombreras, esas antenitas... y a falta de ver la cara (porque en la foto el que maquilla la cara la ha tapado igual para hacerse el interesante...) el resultado es realmente desalentador. Si digo que es batman todo el mundo se lo cree, pero no, no es batman es Piccolo en el traje de Batman.... Realmente P-e-n-o-s-o.

Aqui la foto:


lunes, 7 de abril de 2008

Una de Cal y Una de Arena

Hace dos o tres días la gran mayoria de blogs de cine hablan de dos proyectos con reacciones y sensaciones bastantes distintas.

Tal y como diría Merche en su "cutrilla" canción, las dos novedades cinematograficas han despertado por un lado el interés por la nueva pelicula de Fernando Meirelles "Blindness"; y por otro lado han aparecido las primeras fotos de Dragon Ball que han provocado vergüenza ajena. Pero vamos por partes:


"Blindness" está dirigida por Fernando Meirelles, director que ya se ha ganado el respeto de la critica por películas como Ciudad de Diós y El Jardinero Fiel; y protagonizada por un gran reparto con actores/actrices de la talla de Julianne Moore, Mark Ruffalo, Sandra Oh...
El film esta basado en el libro "Ensayo de una ceguera" de José Saramago. La historia gira en torno a la aparición de una extraña epidemia qye provoca la ceguera a toda una ciudad contemporanea, lo que comporta una situacion de caos, al borde de la destruccion.
Con la frase promocional: "The only thing more terrifying than blindness is being the only one who can see", el trailer y el teaser poster, se presenta este film que si mantiene el nivel de las dos ultimas peliculas de Meirelles puede optar a los Oscars del año que viene. El trailer es de los que dice poco de la pelicula, no avanza ni destirpa mucha informacion sobre ella, que personalmente ya me va bien. Soy de las que pienso que como menos se enseñe mejor.




El Teaser Poster en cambio es sencillo, un poco frio y decepcionante... espero que no sea el definitivo...



Dragon Ball. Hace dos dias aparecieron unas primeras imagenes de la pelicula... y si ya se esperaba poco del film y se afirmaba que estropearia el manga y el anime de Akira Toriyama, estas fotos no han hecho mas que reforzar esa idea. Parecen sacadas de una fiesta de disfraces de fans de Dragon Ball. Aunque cada vez voy asimilando el gran destrozo que le haran a uno de los mangas mas famosos del mundo, lo que una vee sigue doliendo. Yo una de las muchas generaciones que creció junto a las aventuras de Goku y compañia. Me llegué a tragar toda la serie entera 6 veces, todos los capitulos desde que Goku era pequeño asta el final de Dragon Ball Z...(Gt fue la unica que no me gustó y solo lo vi una vez) y ahora que algun dia lo veo, me entra una nostalgia y unos recuerdos... Con estas tristes imagenes de la pelicula dirigida por James Wong y protagonizado por Justin Chatwin, James Maters, Emmy Rossum, Yun-Fat Chow, me voy quedando dia a dia con menos esperanza, ya no para que salga un buen film, sino para que sea minimamente entretenida... (ojala me tenga que tragar las palabras, eso significaria que al final habria salido un producto digno...)






Para quitar un poco el mal sabor de boca --> Dragon Ball Rap de Porta


viernes, 4 de abril de 2008

USA is different!!!

En los ultimos meses en EEUU han aparecido varios videos "chorras" en los que participan actores para hacer o canciones o una entrevista en la bañera...

Hace unos meses apareció en un late show, concretamente en el de Jimmy Kimmel. La broma empezó con la campaña publicitaria de The Bourne Ultimatum, durante la cual al final de cada programa Jimmy decia algo asi como "Lo siento Matt no tenemos tiempo para mas". El dia que éste ultimo vino para la entrevista le hizo exactamente lo mismo y Matt Damon simuló un cabreo. Dias después, Sarah Silverman, pareja de Jimmy Kimmel y comica de profesion se presento en el programa con el ya famoso "I'm fucking Matt Damon" canción chorra en la que aparece Matt Damon que podemos considerar como venganza... Pero cuando parecia que ya se habia acabado la broma, aparecio otro video en el cual esta vez salia Jimmy Kimmel con Ben Affleck (gran amigo de Matt Damon), i no solo este sino una infinidad de actores como Harrison Ford, Brad Pitt, Robin Williams...
Aquí dejo los videos...(sinceramente son wenisimos xD)

I'm F*cking Matt Damon


I'm F*cking Ben Affleck


Debido a la amistad entre Matt Damon y Jimmy Kimmel también hay colgados en youtube otros videos interesantes como una parodia de la saga Bourne...
Ahora a esperar que venga otro xD


Por otro lado, hace pocos dias se colgó en la red algo tan insolito como una entrevista a John Malkovich en una bañera con Craig Bierko... xD (como minimo es curiosa xD



Este tipo de humor, en este momento pienso que es imposible que llegue a españa de esta manera... Solo tenemos dos presentadores de late show, en el sentido mas americano, Eva Hache y Buenafuente. La primera ha basado su programa principalmente a la politica; y el segundo... weno ya ha hecho un intento con el Chikilicuatre... xD... por el que gran parte de españa esta escandalizada y diciendo que haremos el pena... Sí, vamos a hacer el pena y que!!! Hace muchos años que hacemos el pena, y no nos engañemos, en Eurovision van "las sobras" de los paises, por tanto si tomandolo en serio no ganamos, porqué no tomarlo a broma... Si ya estamos así con esa bromita, imaginaos si se hiciera una entrevista como la de John Malkovich xDD
Definitivamente el humor español es diferente... y estos americanos tienen algunas salidas que...xDDD

martes, 1 de abril de 2008

-- Plan Renove -- Cambio (de look)--

Hasta ahora he estado probando esto de tener un blog y me dado cuenta de que no es tan dificil, al contrario lo he encontrado mas sencillo de lo que pensaba.

Al leer mis post me dado cuenta que el blog queda un poco vacio, cojo... Por tanto he decidio incluir en mis proximos posts noticias de cine o musica, que es lo que me interesa..., por tanto seré otro de tantos que hará lo mismo... espero después de un tiempo aportar un estilo propio... Quizás tambien decida incluir alguna cosa mas personal pero sin explicar mi vida ni nada por el estilo... o bueno igual si, pero puedo asegurar que esa no sera la costumbre de este blog.

Por ultimo tambien decir que estoy trabajando en un nuevo aspecto con el blog... por el photoshop.... que acabara siendo muy cutre pero bueno, como mínimo no sera tan soso como está ahora...

Esto es todo en cuanto haya una noticia de cine que me interese, que suele ser la gran mayoria, a excepcion de algunas frikadas o algo asi..., empezare a escribir con mas continuidad...

lunes, 10 de marzo de 2008

Bill Murray

Nació en Wilmette, en el estado de Illinois con el nombre William James Murray. Sus padres eran de clase humilde y tuvieron nueve hijos. Para poder pagar el colegio, la mayoría de los hermanos trabajaron como caddies en un club de golf. En el colegio Murray se inició en la interpretación teatral. Más adelante se inscribió en la Universidad de Denver, pero al poco tiempo fue expulsado por posesión de marihuana.
Murray decidió entonces probar suerte en la radio. Intervino en un programa que no tuvo éxito, y que fue retirado al cabo de unos meses, pero participó a continuación en otro que fue emitido durante más tiempo. Después de trabajar en una compañía de teatro de Chicago, se incorporó en 1977 a un popular programa de televisión en directo, Saturday Night Live, e hizo su debut cinematográfico en 1979 en la película canadiense Los incorregibles albóndigas, de Ivan Reitman, en la que Murray interpreta a un monitor en un campamento juvenil de verano. Intervino en varias películas más, hasta que en 1984 llegó su gran éxito de taquilla con Cazafantasmas, película dirigida también por Ivan Reitman, con el que Murray sintonizaba muy bien y con el que trabajó en numerosas ocasiones.
A partir de entonces, Murray fue un actor consagrado, principalmente en el género cómico. No obstante, tuvo el deseo de interpretar también personajes más serios, y lo hizo en algunas ocasiones, como en el drama El filo de la navaja (The Razor's Edge), basada en la obra de William Somerset Maugham, que coescribió en 1984 con el director John Byrum, o en La chica del gángster, de 1993, con Robert De Niro y Uma Thurman. El mismo año intervino en Atrapado en el tiempo con Andie MacDowell, otro de sus grandes éxitos, donde trabajó a las órdenes de uno de sus antiguos compañeros en Saturday Night Live, Harold Ramis. Poco a poco se ha ganado el respeto de la crítica, y, por su papel protagonista en Lost in Translation, de Sofia Coppola, ganó en 2004 un Globo de Oro al mejor actor de comedia.
Murray se casó en dos ocasiones, la primera en 1981. Este matrimonio duró trece años y acabó en divorcio. En 1997 se casó por segunda vez. Tiene dos hijos de su primera esposa y tres de su segunda esposa. (http://es.wikipedia.org/wiki/Bill_Murray)

Personalmente, este actor siempre lo he visto como un tio simpatico, sencillo y gracioso, y me cae bien. Después de ver su largo listado de películas en Imdb, me dado cuenta de que he visto muy poco de su filmografia. Que ahora me acuerde he visto Broken Flowers, Groundhog Day y Lost in Translation.


La primera que he mencionado, Broken Flowers (2005) es para mí la más floja de estas tres. Broken Flowers es un film independiente que narra la historia de un hombre maduro, y seductor sobretodo años atrás..., que recibe una carta anónima diciendole que tiene un hijo. En ese momento con la ayuda de un vecino hace una lista de las posibles madres y las visita una por una para descubrir quien es la madre. El hombre maduro es lógicamente Bill Murray, que como en todas sus películas pone su cara "soy un pringao" a lo largo de todo el film, aunque es lo mejor de la película y hace una buena actuación. El vecino que organiza las visitas que tiene que hacer Bill Murray, y qye hace la investigación, viene a ser la parte cómica del film, que más que hacerte reir, es un poco triste... Y a parte de estos dos personajes, los otros son muy muy secundarios y mas que papeles hacen cameos, el caso de las mujeres interpretadas por Tilda Swinton (flamante ganadora de un Oscar por Michael Clayton), Sharon Stone, Jessica Lange. Esto último es precisamente lo que creo que hace que esta película falle. El protagonista tiene demasiado protagonismo, y las secundarias son demasiado secundarias, les tendrian que haber dado más juego en toda la historia. Por eso creo que es una pelicula floja y fallida que a mi personalmente no me convenció (igual porque iba con las expectativas demasiado altas?¿?)

Nota 4-4'5/10



Por otro lado en Groundhog Day (1993) me pasó lo contrario, la primera vez que la vi fue hace mucho cuando era una niña, y en cierta manera me marcó. La película conocida aquí en España por Atrapado en el tiempo, trata sobre un periodista en horas bajas (Phil Connors) que va a cubrir la noticia del dia de la Marmota en un pueblecito alejado del bullicio de la ciudad. Y cuando cree que ya se ha acabado el dia de la Marmota y la mañana siguiente podrá volver a casa, su pesadilla continua y se vuelve a despertar el mismo dia, una y otra vez tiene que cubrir el mismo acontecimiento. Con esta propuesta argumental sencilla y a simple vista repetitiva, logra que el espectador se diviertay se entretenga a lo largo del metraje. Como buena comedia no puede faltar la historia de amor, en este caso con Andie "L'Oreal" McDowell, que su actuacion no pasa de ser correcta. Por tanto, pelicula sencilla, divertida y entretenida que una nunca se aburre de ver una y otra vez.

Nota 7/10



Por último, Lost in Translation (2003) para mi una GRAN pelicula, que no llega a la obra maestra pero casi. Dirigida por Sofia Coppola y protagonizada por Bill Murray y Scarlett Johansson. El film narra el viaje a Tokio de una estrella de cine en horas bajas para gravar un anuncio de un whisky, y paralelamente la estancia de una pareja americana en Tokio porque el marido es fotógrafo. Y como se intercruzan las vidas del actor Bob Harris (Bill Murray) y la mujer del fotógrafo Charlotte (Scarlett Johansson). Las actuaciones de los actores las encuentro inmejorables, Bill Murray como siempre cumple a la perfección el rol de buen tio perdedor; mientras que Scarlett Johansson demuestra que a parte de ser una de las mujeres mas deseadas del planeta, sabe hacer mas que comedias románticas (vease The Nanny Diaries). Para mí, es su mejor actuación, incluso mejor que en Match Point (pelicula que considero un poco sobrevalorada, aunque me gustó) que es en la otra pelicula que ha actuado de verdad. Este film es un de esos en que te puedes sentir facilmente identificad@ en los protagonistas pues reflejan sentimientos muy comunes: la soledad en medio de una ciudad en pleno movimiento con mucha gente, el sentimiento de que tu no vales para nada, de no saber exactamente lo que estás haciendo allí...Por otro lado también está esa magnífica ambientación de la Tokio nocturna, electrónica, moderna...Y mención para la Banda Sonora, que sin ser ninguna obra de arte, acompaña toda la pelicula sin sobresaltos y de manera agradable. Para acabar decir que en el fondo es una pelicula romantica vista desde otro punto de vista. Te transmite ternura, dulzura, soledad, inseguridad de una manera diferente con un toque de humor y sin ser "pastel"/cursi; de manera realista.

Nota 8-8'5/10

domingo, 2 de marzo de 2008

La Vie En Rose





La Vie En Rose es un film de origen francés que ha conseguido ganar dos Oscars, entre ellos el de mejor actriz por parte de Marion Cotillard, y después de ver la pelicula decir que es merecido, aunque la actuación de Julie Christie también era muy buena. Quizás un factor que desequilibró la balanza fue el espectacular cambio fisíco de Marion Cotillard.



La Vie en Rose es un biopic de la cantante francesa Edith Piaf. (como no soy fan numero uno de su música ni me se su vida aquí dejo el link de wikipedia para quien quiera... http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89dith_Piaf)

Bien la verdad es que este biopic, es el típico de grandes estrellas que mueren por culpa de sus desfases y sus salidas de tono. Como en todo este tipo de películas, y si en teoria es fiel a su vida, Edith Piaf nace en un barrio pobre sus padres la medio-abandonan y acaba pasando su niñez siendo cuidada por prostitutas en el bar de su abuela paterna. Más tarde ya más grande su padre vuelve a buscarla y se van a hacer vida de circo y después descubren su maravillosa voz. A partir de ahi, cuando crece más, junto con una amiga intentan sobrevivir sin llegar a tener que prostituirse...Entonces un hombre se fija en su voz y eso seria el principio del estrellato. Y a su vez el principio de sus desfases con la bebida y de sus salidas de tonos. Hasta su muerte a los solo 47 años....

Decir que de esta pelicula para mi destaca sobretodo la gran actuacion de Marion Cotillard que se mete en la piel de Edith Piaf, aunque en ocasiones y en ciertas escenas este al borde de la sobreactuacion. Así que Oscar merecidisimo y gran trabajo de la actriz. Y de lo que queda de reparto actores desconocidos para mí solo destacar el pequeño papel de Gerard "Obelix" Depardieu.
Posee una gran Banda Sonora con canciones de Edith Piaf (logicamente...), que aunque personalmente no me gusta el género al que pertenece hay que reconocer que la banda sonora es buena y te ayuda a digerir la pelicula con mayor facilidad.
Sinceramente, este tipo de peliculas (biopics) tiene que tener algun elemento que me llame para verla con ganas (actor que me guste bastante, biopic de algun personaje que me interese...), y este aunque la he visto para ver la actuacion de la protagonista, tampoco hubiera sido una de mis prioridades. Por tanto, para finalizar, decir que es una pelicula correcta y bastante buena pero que dudo que la vuelva a ver. Recomendable para amantes de Edith Piaf y su musica xD
Nota: 7/10
P.D.: Aquí una comparativa, para justificar las 5 horas de maquillaje que se tenia que someter la pobre para interpretar a Edith Piaf. (Si es que al natural siempre se esta mejor xD)




Martian Child (2007)






Esta pelicula protagonizada por John Cusack, trata de la adopción que realiza éste, a un chico introvertido que se cree que viene de marte...

Sinceramente, no esperaba un peliculon porque con argumentos como estos no se puede aspirar a mucho, pero si a algo mejor.

Los protagonistas hacen su trabajo pero sin hacer grandes papeles interpretativos. John Cusack no hace otra cosa que ser John Cusack (soy yo o veo que todos los papeles que hace son iguales...), su hermana (tanto en la ficción como en la realidad) se limita a chillar histerica primero a él y despues en cierta situacion de la pelicula. Y el niño pues... actua poco, no porque no salga sino porque apenas habla, parece que tenga miedo o como minimo respeto a todo lo que le rodea, pero al fin y al cabo cumple porque lo acabas viendo como un bicho raro.

Por tanto el problema de esta pelicula es que cae en los topicos y se acaba convirtiendo en la tipica pelicula de sobremesa que de aqui unos años será retransmitida una vez al año. Cae en la cursileria de todas estas películas con niños de por medio. Y el final, es el más típico que uno puede pensar... que desde que empieza la pelicula sabes que acabará así...

Como conclusion, pelicula que se acerca mas a una tv-movie que a cualquier intento de otra cosa, que como mínimo no se hace pesada y es rapida de ver... y que al fin y al cabo si la ves una vez no te vas a morir, aunque no impresiona ni se te queda en la memoria por los siglos de los siglos...xD





Nota: 4'5/10

lunes, 25 de febrero de 2008

Resaca de los Oscars


Así es... para cualquier español que se sacrifica para ver los Oscars hasta esas horas de la madrugada, la mañana siguiente, sobretodo si trabaja o estudia, puede ser realmente demoledora...
Yo soy una de esas frikis xD... He aguantado estoicamente toda la gala de los Oscars por primera vez teniendo 2 examenes para el día siguiente y teniendome que levantar a las 7:30. El resultado es que he dormido 1hora mas o menos... y aquí sigo... aguantando.
Como no era una veterana lo que se dice decidí tragarmelo todo, a las 12 y media me fui pal comedor donde tengo el plus y allí estaba embobada delante del televisor. Por lo que he leido dicen que ha estado una gala aburrida, como no la puedo comparar, no digo nada; pero sinceramente me la esperaba muchooo más aburrida... Hice una pequeña cabezadita por las cuarto de la madrugada, pero solo me perdí un par de premios que tampoco me importaban mucho la verdad xD...


Los ganadores como ya todo el mundo sabe son:
· Mejor película: No country for old men (No es país para viejos)
· Mejor director: Hermanos Coen - No country for old men (No es país para viejos)
· Mejor actor: Daniel Day-Lewis - There Will Be Blood (Pozos de Ambición)
· Mejor actriz: Marion Cotillard - La Vie en Rose
· Mejor actor secundario: Javier Bardem - No Country for Old Men (No es país para viejos)
· Mejor actriz secundaria: Tilda Swinton - Michael Clayton
· Mejor película extranjera: The Counterfeiters (Los Falsificadores)
· Mejor película de animación: Ratatouille
· Mejor guión adaptado: No Country for Old Men (No es país para viejos)
· Mejor guión original: Juno
· Mejores efectos visuales: The Golden Compass (La brújula dorada)
· Mejor cortometraje: Le Mozart des Pickpockets (The Mozart of Pickpockets)
· Mejor cortometraje de animación: Peter & the Wolf
· Mejor diseño de vestuario: Elizabeth: The Golden Age (Elizabeth: La Edad de Oro)
· Mejor maquillaje: La Vie en Rose
· Mejor cortometraje documental: Freeheld
· Mejor documental: Taxi to the Dark Side
· Mejor dirección artística: Sweeney Todd
· Mejor BSO: Atonement (Expiación)
· Mejor sonido: The Bourne Ultimatum (El ultimatum de Bourne)
· Mejor montaje de sonido: The Bourne Ultimatum (El ultimatum de Bourne)
· Mejor canción: Once - Falling Slowly
· Mejor montaje: The Bourne Ultimatum (El ultimatum de Bourne)
· Mejor dirección artística: There Will Be Blood (Pozos de Ambición)

Pues la verdad que los resultados no han sido demasiado sorprendentes, quizás la sorpresa (valga la redundancia) a sido que Cate Blanchett que estaba nominada a mejor actriz y mejor actriz de reparto no se ha comido un rosco, dejando así los oscars a Marion Cotillard y Tilda Swinton. There will be blood solo ha podido conseguir dos estatuillas... pero sinceramente ya se esperaba... y la gran triunfadora aunque sin exagerar ha sido No Country For Old Men.

Mis impresiones: Sinceramente queria que Cate Blanchett se llevara el oscar a actriz de reparto... y que a Michael Clayton le tengo tirria pues encontre una pelicula sumamente aburrida que solo sse salva Tom Wilkinson y los ultimos 5 min.... También encuentro a No Country for old Men una pelicula un poco sobrevalorada, que si que Bardem se sale pero hay personajes que sobran, Tommy Lee Jones...a parte de que nunca he llegado a conectar con el universo Coen...

- Y por último me alegra mucho el Oscar de Daniel Day Lewis (siempre marcando un estilo propio, y con ese acento cerrado a la hora del mini-discurso xD es mi debilidad) aunque tengo que revisar There Will Be Blood, recuerdo que Daniel Day Lewis me hipnotizó como ningun otro de los candidatos... aunque también me gustaron las actuaciones de Johnny Depp y Viggo Mortensen.
- Otro Oscar que de verdad me alegró fue el de la cancion de Once - Falling Slowly. Aunque la pelicula me la vendieron como una "Antes del Amanecer" y no le llega a la suela del zapato, la verdad es que es una pelicula sencilla y sincera.... y comparada con las canciones empalagosas de Encantada se merecia este reconocimiento. Enhorabuena!!! (aquí el video de la actuación en directo, con la casi-hostia de Colin Farrell xD)



P.D.: Que se me olvidaba Bardem....xD parece mentira... pos nada justo reconocimiento...

domingo, 17 de febrero de 2008

Elephant (2003)

La verdad es que la tenia desde hace tiempo... me la baje porque vi My own private Ohio y me gustó bastante... y sinceramente ahora después de ver esta me estoy replanteando si la otra era igual que esta...



- Elephant, dirigida por Gus Van Sant. Con Alex Frost, Eric Deulen, John Robins como principales protagonistas, nos cuenta la vida de diferentes jovenes de un instituto momentos antes de que dos de ellos empiecen a disparar a todo el instituto sin piedad ni remordimientos...


- Como en todas las historia de institutos por mucho que quieran innovar en la manera de contar las cosas todos cuentan sobre los mismos personajes tipo, aunque creo que aquí es lo que se pretende. Entonces jugamos con una chica con gafas, que no tiene buen cuerpo... que vendria ser la "freaky" que no tiene amigos y que trabaja a la biblioteca; por otro lado tenemos la pareja "guay" los dos muy guapos y muy enamorados...; también tenemos el grupo mega-guay de super-amigas que se van a vomitar todo lo que comen... y quedan para ir de compras...; un joven fotógrafo, un chico que tiene a su padre borracho que se lleva bien con todos; y por último un chico solitario y triste que deambula por el instituto y un amigo de éste. Estos son los principales personajes de toda la película.

- La película consiste en acompañar a cada personaje en algunos momentos. Pero al ser tan breves hace que nunca puedas llegar a conectar con ningun personaje y que no te interese lo mas minimo lo que estan haciendo. Otro factor que para mi juega en contra es que sigue el personaje a lo largo de pasillos viendole la espalda y ahora giramos a la derecha ahora a la izquerda, con lo que lo único que consigue es aburrir un poco mas al espectador, pues te da tiempo a prepararte un té volver y aun está andando por los pasillos del instituto. Otro fallo es que al intentar reproducir el mismo tiempo desde perspectivas distintas, acabas sin enterarte de lo que hizo el primer personaje... y nunca llegas a saber cuando de verdad avanza la película. También hay que mencionar que en está pelicula no le he encontrado el más minimo climax de la historia, no tiene desarrolla y como he mencionado anteriormente se hace lenta y pesada.
- El único personaje en que puedes tener un minimo interés es por el chico silencioso ya que es misterioso y esconde algo, no es plano como los demás. Por que al fin y al cabo una vez acabas la película piensas: por que coño nos han contado la vida de ciertos personajes solo para saber que a este lo matan primero y al otro mas tarde?¿? es innecesario hacernos saber los "tipos de adolescentes" que hay en un instituto... ya los sabemos...

- Y mejor no hablar de un final patético... parecido al de Next, que te quedas pensando "¿¿que es esto?!!", o la intencionalidad artística que le encuentra la gente ...

- No sé igual soy yo que no he sabido captar la esencia del film o es para intelectos superiores al mio... pero la verdad es que no le he encontrado nada...


2'5-3/10

viernes, 15 de febrero de 2008

The Crow

The Crow (El cuervo) película del director Alex Proyas, se ha convertido en una especie de película de culto, sobretodo a causa de la muerte del protagonista Brandon Lee en una escena de la misma por error (o eso es lo que se dice)...











· La película trata sobre un chico que un año después de ser asesinado junto con su prometida, resuscita para vengarse de los hombres que lo mataron. El film te va contando lo sucedido la fatidica noche a base de flashbacks de una manera correcta, que te mantiene pegado al sofa...



· Esta pelicula se caracteriza principalmente por un ambientación oscura y tétrica, característica de las grandes historias del romanticismo, con nuestro protagonista como un personaje solo, movido por el amor y con un destino fatal.... Por momentos esta ambientación puede recordar a Eduardo Manostijeras o a la más actual Sweeney Todd (las dos de Tim Burton).



· En lo referente a los personajes y a las interpretaciones, decir que, Brandon Lee lo borda, logra transmitir todo tipo de sentimientos, la ira y el odio y el deseo de venganza delante de los "malos" y una ternura delante de la niña Sarah. También decir que el personajes es el que está mas bien definido y que eso ayuda ... Se dice que en esta película se consagró Brandon Lee, éxito del que nunca pudo saborear. Sarah, la niña amiga de la difunta pareja, es la parte tierna de la película, joven e innocente que no entiende la mayoria de las cosas, pero que a la vez es la más sincera de todos. El policia esta correcto. Y por último, esta todo el grupo de los "malos", para mi es el pequeño punto oscuro de la película.... son demasiado malos, sin escrúpulos y a la vez bastante tontos... nose exactamente el que pero hay algo que no me convence de ellos...



Posee una banda sonora impactante que complementa perfectamente con la imagen del film, con potentes guitarras y voz desgarradora...



Aquí os dejo unas frasecillas de la pelicula que considero interesantes:

- People once believed that when someone dies, a crow carries their soul to the land of the dead. But sometimes, something so bad happens that a terrible sadness is carried with it and the soul can't resist. Then sometimes, just sometimes, the crow can bring that soul back to put the wrong thing right.

- Childhood's over the moment you know you're gonna die

- Can't rain all the time

- If people we love are stolen from us, the way to love them live on is to never stop loving them.



Como conclusion decir que esta película ha sido para mi una grata sorpresa que ma despertado muchas sensaciones diferentes que yo no esperaba. He sentido su ira, su dolor por su amor, la soledad de la niña y del propio protagonista, la sed de venganza.... (En cierto modo y no me pregunteis porque ha recordado a películas de disney que veia cuando era niña que tanto me hacian llorar como al minuto siguiente parar de hacerlo para centrarme en lo que pasará después)...



Buena película, recomendable 7,5/10

miércoles, 13 de febrero de 2008

Before Night Falls (y la caida de un mito xD)

Hoy voy a hablar de Before Night Falls, también conocida como Antes que Anochezca. Esta pelicula es una producción del 2000, del director Julian Schnabel y como principal protagonista a Javier Bardem, secundado por Olivier Martinez, y con pequeños papeles de artista de la talla de Sean Penn y Johnny Depp...



· Esta es la pelicula en la cual Bardem empezó su carrera y su evolución fuera de España, y su trabajo quedo reconocido en la nominación al oscar que consiguió.

· El film narra la vida de Reinaldo Arenas, escritor cubano que al ir contra los intereses de la "Revolució" de Fidel Castro es encarcelado y cuando consigue irse del país, acaba muriendo en Nueva York a causa del SIDA. Más informacion: http://es.wikipedia.org/wiki/Reinaldo_Arenas

· Esta película se basa principalmente en la homosexualidad de nuestro protagonista, y esto es determinante en la mayoria de problemas que pasa al largo de su historia.

· En lo referente a los actores todos cumplen minimamente. Bardem hace un buen trabajo aunque el acento es el acento, y habla un ingles "makeronico" (que igual es provocado al ser un sudamericano hablando inglés, pero nose no me convence...) por lo demás genial. Por otro lado Olivier Martinez casi logra convencerme pero no puedo evitar en ciertas escenas ver que parece que diga "Mira que sensual que soy". Sean Penn hace un papel tan pequeño que es "inopinable" xD. Y por último, Johnny Depp que hace dos pequeños papeles: uno de policia "cabrón" y otro de un travesti que se mete cosas por el .... para introducirlas y sacarlas de la carcel... de ahí lo de que se me ha caido un mito...xD (pero está muy gracioso, ahi se demuestra cuando un actor es camaleonico, di que sí...)

Aquí os dejo una foto de "Johanna Depp xD"

martes, 12 de febrero de 2008

The Lords Of Dogtown.

* Ante que nada aquí os dejo el link de youtube del video sobre la escena que ayer os puse sobre In the Name of the Father: http://es.youtube.com/watch?v=Sn8eGXvKfzs



- Hoy después de ir al insti y estudiar un poco, para evadirme un poco decidí ponerme Los Amos de Dogtown (the lords of dogtown). Está pelicula me la habian recomendado y hacia meses que me insistian en verla... y la verdad que después de verla, no le e encontrao nada...








· Los Amos de Dogtown se situa en California en los años 70 y nos narra el principio del skate, y como tres jovenes consiguen popularizar y llegar a la cumbre de este deporte en alza... A priori aunque no soy una apasionada del skate me parecia un tema interesante pero a la postre me ha parecido una película aburrida, que la primera hora aun se lleva minimamente pero a partir de allí...

· Empieza como todas, con presentacion de personajes y mostrando todo tipo de trucos con el skate para impresionarnos... Esas primeras escenas estan bien pero cuando ves que durante la hora y 45 minutos más de la mitad consiste en filmar desde un angulo y de otro todos los trucos con el skate, como es lógico acaba cansando, y mucho. Y si ya se que se trata de recrear la vida de tres personas que se pasaron la vida patinando pero es excesivo.

· Aunque no se exactamente como se valoran los guiones, este sinceramente me ha parecido muy muy pobre, dialogos previsibles, simples...

· Por lo que a los actores se refiere, pienso que algunos estan desaprovechados... en esta película nadie actua simplemente se pasean delante la cámara. De los otros no se, pero el fallecido Heath Ledger y Emile Hirsch pueden dar muchisimo más de sí, como demostraron en Brokeback mountain y Into the Wild respectivamente.

· Y al final la director i/o guionista quiere transformar la pelicula en un drama social con denuncia incluida que no llega a dar resultado al estar muy cogida por los pelos y no te lo acabas de creer, pues la situación surge sin casi previo aviso.


Quede claro que no crítico la vida de estos tres personajes en que está basada la película, simplemente digo que se podria haber algo mucho más digno... Y que para mí es otro de esos productos americanos que quieren intentar ser indies, pero se acaba quedando en eso, el intento.



Decepcionante 3-3'5/10

Daniel Day Lewis --> In The Name Of The Father

Hasta hace bien poco solo miraba peliculas segun el reparto de la misma. En el último año, año y medio como mucho empecé a ver todo tipo de películas ....

Y teniendo en cuenta todos los premios que se llevaba Daniel Day Lewis por su actuación en There Will Be Blood decidí mirar su trayectoria. Enseguida me informé de todas las leyendas o no, que ruedan alrededor del personaje sobre la preparación de sus roles: desde que se rompió dos costillas al forzar su posición en My Left Foot, hasta que en Gangs of New York se pasaba las horas muertas afilando cuchillos...






Pues bien una vez conseguí las películas me puse a verlas... una por día...
-La que más me gustó sin duda fue In The Name Of Father.

Sinopsis: En la atormentada Belfast de los años 70, Gerry es un gamberro que sólo sabe beber e ir de juerga, para disgusto de su padre Giuseppe, un hombre tranquilo y educado. Cuando Gerry se enfrenta al IRA su padre le manda a Inglaterra, pero acaba en el sitio equivocado en el momento equivocado. Aunque es inocente se ve obligado a confesar su participación en un atentado terrorista y es condenado a cadena perpetua junto al resto de los cuatro de Guildford. Su padre Giuseppe es también arrestado y encarcelado, y durante su estancia en la cárcel, Gerry descubre que la aparente fragilidad de su padre esconde en realidad una gran fuerza y sabiduría interior. Con la ayuda de una abogada entregada a la causa, Gerry se propone demostrar su inocencia, limpiar el nombre de su padre y airear la verdad de uno de los más lamentables errores legales de la historia reciente.

Segunda película de la dupla Jim Sheridan y Daniel Day Lewis después de My left foot.

Una gran película con una banda sonora impresionante (con temas de cantantes como Bono, Sinead O'Connor, o hasta Bob Dylan...)
Esta es una historia que fluye con rapidez sin hacerse en ningun momento pesada en que su protagonista consigue que no pienses que es un actor interpretando un rol sino que te crees realmente el personaje(esta es una característica de Daniel Day Lewis que para mí consigue en la mayoria de sus trabajos). (Sinceramente aun no entiendo como Tom Hanks le quitó el Oscar a Daniel Day Lewis...). Por otro lado los secundarios que lo bordan, una buena direccion (y una GRAN escena, de las más emotivas, como es esa en que los presos tiran papeles en llamas en señal de solidaridad con el protagonista y a modo de protesta...) y una historia interesante basada en hechos reales hacen de esta película una de las mejores de principios de los 90.

Una recomendación para la gente que sepa apreciar minimamente el buen cine.

Hasta aquí el post. (a partir de ahora pienso escribir mas a menudo.

Project Mayhem En Twitter