sábado, 18 de septiembre de 2010

DdUAaC: Rosso Come il Cielo (2006)

Diario de una adicta al cine (559)


Películas: (18 sep 2010)

• Rosso come il cielo - (2006)- (Rojo como el cielo). Dirigida por Cristiano Bortone.

• Sinopsis: En la Toscana de los años 70, el pequeño Mirco de 10 años es un gran aficionado al cine, pero a causa de un desafortunado accidente pierde la vista y la ley le considera un incapacitado para acceder a la escuela pública, por lo que sus padres se ven obligados a enviarlo a una institución. Allí, el niño encuentra un viejo grabador de bobina abierta y descubre que sólo con la utilización de los sonidos puede crear cuentos de hadas. A pesar de que la gente en el Instituto intenta hacerle desistir de su afición, Mirco irá convenciendo a otros niños ciegos para descubrir sus propios talentos. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Paolo Sassanelli, Luca Capriotti, Marco Cocci, Simone Colombari, Patrizia La Fonte

• Lo Mejor:El Sonido

• Lo Peor:Peca de sentimentalismo

• Comentario: Bonita película algo manipuladora con un sonido capaz de transportarte hasta sitios insospechados y con unos jóvenes interpretes bastante acertados.

viernes, 17 de septiembre de 2010

DdUAaC: The American (2010)

Diario de una adicta al cine (558)


Películas: (17 sep 2010)

• The American - (2010)- (El Americano). Dirigida por Anton Corbijn.

• Sinopsis: Jack (George Clooney) es un mercenario solitario, un auténtico maestro entre asesinos. Pero cuando un trabajo en Suecia no acaba tan bien como estaba previsto para este estadounidense en el extranjero, Jack le deja claro a su contacto Larry (Bruce Altman) que su próxima misión será la última. Se traslada entonces a Italia, donde se refugia en un pueblecito y empieza a disfrutar lejos de la muerte. Una mujer belga, Mathilde (Thekla Reuten), le comunica su próxima misión tiene que ver con la fabricación de un arma. Jack se sorprende a sí mismo trabando amistad con el cura del pueblo, el padre Benedetto y teniendo un romance con Clara (Violante Placido). Pero al salir de las sombras, puede que Jack esté tentando al destino. (FILMAFFINITY)

• Reparto: George Clooney, Violante Placido, Thekla Reuten, Paolo Bonacelli, Bruce Altman

• Lo Mejor: La dirección personal de Anton Corbijn

• Lo Peor:Los huecos del guión

• Comentario: Próximamente la crítica.

jueves, 16 de septiembre de 2010

DdUAaC: The Countess (2009) / The Crowd (1928)

Diario de una adicta al cine (557)


Películas: (16 sep 2010)

• The Countess - (2009)- (The Countess). Dirigida por Julie Delpy.

• Sinopsis: Narra la macabra leyenda de la Condesa Bathory, quien asesinó a centenares de mujeres jóvenes para beber su sangre y así conservar intacta su belleza. (FILMAFFINITY)

• Reparto: William Hurt, Julie Delpy, Radha Mitchell, Vincent Gallo, Daniel Brühl, Anna María Mühe, Aleksia Landeau, Maria Simon

• Lo Mejor: El realismo, la puesta en escena y la sobriedad

• Lo Peor:La falta de gancho. Una se pasa toda la película pensando como sería esta película si hubieran introducido un elemento más fantástico.

• Comentario: Delpy se la juega humanizando un personaje que ha creado multitud de leyendas. Y aunque es una película sobria no capta nuestro interés. Pequeña decepción.


• The Crowd - (1928)- (Y el mundo marcha). Dirigida por King Vidor.

• Sinopsis: Un joven solitario impulsado por la ambición y el idealismo se enfrenta a la vida en el Nueva York de principios del siglo XX. Las duras condiciones que impone esta realidad desmitifican el mítico sueño americano. (FILMAFFINITY)

• Reparto: James Murray, Eleanor Boardman, Bert Roach, Estelle Clark, Daniel G. Tomlinson, Dell Henderson

• Lo Mejor: La dirección de Vidor

• Lo Peor: Un final algo fabulista.

• Comentario: Clásico de cine que aun sin la maestría con la que Chaplin trata el tema de la masa de trabajadores y el trabajador medio, nos muestra una fantástica fábula que no le falta de nada.

Kevin Costner y su Apple



En Youtube encuentras muchas cosas, algunas desagradables, otras sorprendentes y otras de lo más curiosas. Aprovechando esta sección que está de lo más abandonada (viva mi constancia), os traigo un anuncio que gravó Kevin Costner antes de su actual andadura por la carrera musical volviendo locas a cuarentonas. Viendo este anuncio no se que es más cutre si el ordenador o la música relajante de fondo.



Si sabeis de algun anuncio del mismo estilo y lo quereis compartir no dudeis en enviármelo por email (está en mi perfil) o vía comentario ;)

martes, 14 de septiembre de 2010

DdUAaC: Stranger than Fiction (2006)

Diario de una adicta al cine (556)


Películas: (14 sep 2010)

• Stranger than Fiction - (2006)- (Más Extraño que la ficción). Dirigida por Marc Foster.

• Sinopsis:Una novelista (Emma Thompson) está intentando acabar su última -y posiblemente mejor- obra. Sólo hay un problema: tiene que encontrar un modo de matar a su personaje principal (Will Ferrell). ¿Que cual es el problema? Pues que el personaje principal... existe en el mundo real. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Will Ferrell, Dustin Hoffman, Maggie Gyllenhaal, Emma Thompson, Queen Latifah, Tom Hulce, Linda Hunt, Tony Hale, Kristin Chenoweth

• Lo Mejor: Una idea original, un soplo de aire fresco necesario para la industria.

• Lo Peor:Los primeros minutos cuando aun estás desubicado pueden resultar cargantes.

• Comentario: Buena película con algún que otro topicazo de comedia romántica, aunque las actuaciones de los protagonistas y el duo Hoffman - Thompson se encargan de camuflar.

lunes, 13 de septiembre de 2010

DdUAaC: Caché (2005)

Diario de una adicta al cine (555)


Películas: (13 sep 2010)

• Caché - (2005)- (Escondido). Dirigida por Michael Haneke.

• Sinopsis:Georges presenta un programa literario en televisión, vive una vida acomodada junto a su mujer y su hijo adolescente. Un día recibe unos paquetes que contienen vídeos, grabados desde la calle, y unos dibujos alarmantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién los envía. Poco a poco las secuencias que aparecen en las cintas se vuelven más personales, sugiriendo que el remitente le conoce desde hace algún tiempo. Georges siente cómo una amenaza se cierne sobre él y su familia, pero puesto que no hay evidencias de delito alguno, la policía se niega a ayudarlo. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Daniel Auteuil, Juliette Binoche, Maurice Bénichou, Annie Girardot, Lester Makedonsky, Bernard Le Coq, Walid Afkir, Daniel Duval

• Lo Mejor: La multitud de interpretaciones que se pueden sacar de la película. Uno de los pocos directores que hace películas para hacernos reflexionar

• Lo Peor:El ritmo y el hecho que en ocasiones parece que se retraten acciones banales cotidianas.

• Comentario: Personalmente no me entusiasma Haneke, pero sí los temas y la profundidad con los que trata en todas sus películas. Es un director que nunca te deja indiferente. Mejor que Funny Games.

domingo, 12 de septiembre de 2010

DdUAaC: La Tête en friche (2010)

Diario de una adicta al cine (554)


Películas: (12 sep 2010)

• La Tête en friche - (2010)- (Mis Tardes con Margueritte). Dirigida por Jean Becker.

• Sinopsis: Basada en la novela homónima de Marie-Sabine Roger, cuenta la historia de Germain Chazes (Gérard Depardieu), un hombre de 110kg, que desconfía de las palabras y vive en una caravana, en el fondo del jardín de su madre. Él pasa su tiempo entre el café y el parque público y es considerado por la mayoría como un imbécil feliz. Pero un día, Margueritte (Gisèle Casadesus), una anciana muy culta le hace descubrir el universo de los libros y las palabras. Su relación con los otros y con sí mismo va a cambiar. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Gérard Depardieu, Gisèle Casadesus, Maurane, Patrick Bouchitey, Jean-François Stévenin, François-Xavier Demaison, Claire Maurier, Sophie Guillemin, Mélanie Bernier, Matthieu Dahan, Jérôme Deschamps, Lyès Salem

• Lo Mejor: La actuación de Gisèle Casadesus y Gérard Depardieu y la química entre ellos.

• Lo Peor:Se puede echar en falta un núcleo dramático más poderoso.

• Comentario: Bonita y algo cursi película con buenas intenciones, que ensalza lo mejor de la vida y la amistad. Próximamente la crítica

sábado, 11 de septiembre de 2010

DdUAaC: Tokyo Godfathers (2003)

Diario de una adicta al cine (553)


Películas: (11 sep 2010)

• Tokyo Godfathers - (2003)- (Tokyo Godfathers). Dirigida por Satoshi Kon.

• Sinopsis: Es Navidad y la nieve cubre la ciudad de Tokio con su blanco manto. En algún lugar de Shinjuku encontramos a tres vagabundos: Gin, Hana y Miyuki. Una noche oyen unos lloros que salen de entre un montón basura y encuentran a un angelical bebé. Gin insiste en llevarlo a la policía y que ellos se encarguen de él. Sin embargo, Hana, que siempre ha tenido la ilusión de tener un bebé, no quiere dejárselo a nadie y que sean ellos mismos los que busquen a los padres. Así será como estos tres amigos se embarcan en la aventura de encontrar a la familia del bebé... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Animación

• Lo Mejor: La caracterización de los tres protagonistas tan dispares y alejados y tan cercanos por sus acciones

• Lo Peor: Ese giro final un pelín forzado aunque inevitable

• Comentario: Bonita película que rescata el espiritu navideño más noble.

viernes, 10 de septiembre de 2010

DdUAaC: Woodstock (1969)

Diario de una adicta al cine (552)


Películas: (10 sep 2010)

• Woodstock - 1969- (Woodstock, 3 días de paz y música). Dirigida por Michael Wadleigh.

• Sinopsis: Documental sobre el famoso festival de Woodstock que tuvo lugar en Bethel, NY. En agosto de 1969, 450.000 personas asistieron al mayor festival de música rock hasta la fecha. "Woodstock", ganadora del Oscar de la Academia, fue un acontecimiento que dio nombre a una generación y marcó a toda una época. "Woodstock, 3 días de paz y música: el montaje del director" (Woodstock - 3 Days of Peace & Music: The Director's Cut) de 225 minutos de duración, cuenta con imágenes restauradas y con sonido digital. Además, ofrece 40 minutos adicionales de imágenes nunca vistas en la película inicial, que fueron integradas en el film por el propio director Michael Wadleigh. Un joven Martin Scorsese fue asistente del director y ayudó en el montaje de este aclamado e histórico documental. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Janis Joplin, Jimi Hendrix, Joe Cocker, Joan Baez, David Crosby, Graham Nash, Stephen Stills, Richie Havens, John Sebastian, Sly Stone, Carlos Santana

• Lo Mejor: Las actuaciónes musicales y el mensaje de paz y libertad que transmite

• Lo Peor: Sus casi 4 horas de duración.

• Comentario: Largo documental que sin embargo consigue mantener el interés a lo largo de todo el metraje. Muy recomendable si te gusta la musica de los 70.

jueves, 9 de septiembre de 2010

DdUAaC: That Evening Sun (2009)

Diario de una adicta al cine (551)


Películas: (9 sep 2010)

• That Evening Sun - 2010- (That Evening Sun). Dirigida por Scott Teems.

• Sinopsis: El ya anciano Abner Meecham regresa a su granja de Tennessee para pasar sus últimos días tranquilo y en paz, pero cuando llega descubre que su propiedad ha sido vendida por su propio hijo.

• Reparto: Hal Holbrook, Ray McKinnon, Walton Goggins, Mia Wasikowska, Carrie Preston, Barry Corbin, Dixie Carter, Barlow Jacobs, Anthony Reynolds, Bruce McKinnon

• Lo Mejor: Hal Holbrook

• Lo Peor: Que más allá de la actuación del protagonista, no permanecerá en la memoria del espectador

• Comentario: Buena película independiente con buenas actuaciones en conjunto. Quizás abuso de algunos tópicos pero con una gran actuación de Hal Holbrook.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

DdUAaC: The Killer inside me (2010)

Diario de una adicta al cine (550)


Películas: (8 sep 2010)

• The Killer inside Me - 2010- (El Asesino dentro de mí). Dirigida por Michael Winterbottom.

• Sinopsis: Corre el año 1857. En una pequeña población petrolera del sur profundo americano situada al oeste de Texas, la vida era muy tranquila hasta que el sheriff adjunto, Lou Ford (Casey Affleck), a quien todos tenían por un hombre no demasiado listo, tranquilo y afable, empieza a experimentar ataques de "la enfermedad" que le hizo cometer un crimen en su juventud. Desde entonces, el objetivo de Lou había sido tratar de normalizar su vida y ocupar sus noches en la compañía de su novia Amy Stanton (Kate Hudson). Adaptación de un clásico de la novela negra moderna, "The Killer Inside Me", de Jim Thompson, escrita en 1952 y que ya cuenta con una adaptación, a cargo de Burt Kennedy. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Casey Affleck, Kate Hudson, Bill Pullman, Ned Beatty, Elias Koteas, Jessica Alba, Simon Baker

• Lo Mejor: Casey Affleck

• Lo Peor: que no haya duelo interpretativo... que los otros personajes secundarios sean tan simples

• Comentario: Película que va de más a menos. Se nos presenta un tema interesante con una muy buena puesta en escena que se ve diluído por el guión poco trabajado, sus secundarios ridículos y poco trabajdos y su final.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

John Rambo

Mientras treintañeros nostálgicos pueblan las salas de cine para volver a ver a Sylvester Stallone y sus mercenarios repartiendo hostias con escenas de acción, yo me pongo al día. Si hace meses decidí ver toda la saga de Rocky, estos últimos días he decidido ver su otra gran saga: Rambo.

No hay duda de que Rambo será una saga recordada. Al igual que Rocky ha dado mucho juego en parodias y muchos momentos inolvidables. Sin ir más lejos la famosa frase de “No siento las piernas”, que todo el mundo se la atribuye y en realidad nunca la dijo. Yo me imaginaba la frase dicha en plena selva de Vietnam con un Rambo herido… y resulta toda la primera película transcurre en Estados Unidos, y lo más parecido a la frase es “no encuentro mis piernas” mientras cuenta la muerte de un amigo a su superior en un almacen (bendita ignorancia la mía).
Cinematográficamente hablando no se puede encontrar demasiado en la saga Rambo. Recordemos que John Rambo es un ex-boina verde que vuelve de Vietnam y se encuentra un país hostil y en proceso de muchos cambios. Rambo es un soldado preparado para matar sin remordimientos, y lo único que sabe hacer bien es su trabajo, cumpliendo órdenes de su superior, el coronel Trautman. En el primer film vemos a un Rambo que intenta volver a su vida antes de Vietnam en Estados Unidos pero que unos policías locales se entrometen en su -hasta el momento- pacífico camino. Sin querer desatan la ira y los pasados demonios de una máquina para matar. El único que conseguirá controlar-lo será su antiguo superior el coronel Trautman.

Las tres secuelas posteriores han seguido el mismo esquema: primero vemos a un Rambo más o menos pacífico, aparece el problema “X”, le piden ayuda o se ve involucrado por casualidades de la vida y tiene que solucionarlo todo a base de flechazos, disparos de toda clase de armas y puñetazos y hostias. La segunda la sitúan en el Vietnam en una misión de rescate de soldados, la tercera en Afganistán y la última en Birmania.
Guiones planos, rellenados con personajes estereotipados sin desarrollo y basándose siempre en “Rambo es una máquina de matar, vamos a usarlo”. Los guiones muestran siempre un mensaje conservador y maniqueo (los soviéticos de la segunda y la tercera parte son vergonzosos). En la primera película está más o menos disimulado, pero que en la segunda y tercera entrega se convierten en no más que una broma, convirtiendo Rambo en una perfecta película de propaganda política simplista.

Las muchas escenas de acción y la poca duración de las película ayuda hace que se dejen ver sin mucha dificultad, incluso se pueden disfrutar como mero entretenimiento sin pensar demasiado en la historia, sobre todo la primera y la última. Porque en la última entrega parece que Sly ha descubierto que con los efectos especiales actuales puede hacer saltar bombas y esparcir sangre como quien riega con aspersor, niños volando, piernas en busca del cuerpo, brazos ensangrentados por los aires…
Las películas son un mero escaparate para que Sylverster Stalone se luzca, aunque dado su poca capacidad interpretativa, parece que sea para lucir cuerpo y músculos. John Rambo se convierte en un personaje difícil de empatizar a diferencia de su Rocky (un tontorrón de gran corazón). En las tres primeras entregas lo acompaña Richard Crenna encargado de interpretar el que parecía ser el único amigo de Rambo, el coronel Trautman.

Como conclusión, la saga Rambo son películas mitificados por los jóvenes de los 80, pero que cinematográficamente hablando tienen poco material. Salvo el final de la primera película que funciona bastante la parte dramática, lo demás pura acción, con un guión que cabe en una servilleta de restaurante.

Notas:

First Blood (1982): 5
First Blood II (1985): 2
Rambo IV (1988): 2
Rambo (2008): 4

DdUAaC: Ghostbusters (1984) / Ghostbusters II (1989)

Diario de una adicta al cine (549)


Películas: (1 sep 2010)

• Ghostbusters - 1984- (Los Cazafantasmas). Dirigida por Ivan Reitman.

• Sinopsis: Los Drs. Venkman, Stantz y Epengler, son tres doctores en parapsicología que se quedan sin empleo tras quedar excluidos de una beca universitaria de investigación. Entonces deciden formar la empresa "Los Cazafantasmas", dedicada a limpiar Nueva York de ectoplasmas. El aumento repentino de apariciones espectrales en la Gran Manzana será el presagio de la llegada de un peligroso y poderoso demonio. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Bill Murray, Sigourney Weaver, Dan Aykroyd, Harold Ramis, Rick Moranis, William Atherton, Annie Potts, Ernie Hudson, Reginald VelJohnson

• Lo Mejor: Original y disparatada

• Lo Peor: Sigourney Weaver no me convence... quizás porqué la tengo muy encasillada en papeles de heroína de acción.

• Comentario: Pelicula ochentera que se ha convertido en un mito gracias a sus pocas aspiraciones, el buen rollo que transmite y su banda sonora.



• Ghostbusters II - 1989- (Los Cazafantasmas 2). Dirigida por Ivan Reitman.

• Sinopsis: Han pasado cinco años desde que los Cazafantasmas entraron por última vez en acción. El doctor Peter Venkman, notable parapsicólogo de persuasivos encantos, ha quedado relegado a maestro de ceremonias de un programa de televisión donde se discuten fenómenos psíquicos. Ray Stantz y su colega Winston Zeddemore se ganan la vida entreteniendo a niños en fiestas infantiles, y el mago tecnológico Egon Spengler continúa sus investigaciones sobre los efectos de las emociones humanas en el campo de energía psicomagnética. La relación de Dana Barrett con Venkman se disolvió; ella se casó con otro hombre y tuvo un hijo, pero el matrimonio fracasó. Ahora Dana vive sola en Nueva York, criando a Oscar, su bebé de ocho meses, y trabajando como restauradora de cuadros en el Museo de arte de Manhattan, junto a un excéntrico experto en pinturas del periodo romántico, Janosz Poha. Todo parece normal hasta que el cochecito de Oscar rueda por sí solo y se mete entre el peligroso tráfico de la ciudad. Dana rescata al niño, pero se da cuenta que elementos sobrenaturales han entrado de nuevo en su vida y que amenazan a su hijo. Los Cazafantasmas no pueden resistirse a la petición de ayuda de Dana, especialmente Venkman, que aún sigue enamorado de ella. Se les une de nuevo el intrépido contador y ahora recién graduado abogado Louis y Janine, su secretaria de inagotable paciencia. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Bill Murray, Sigourney Weaver, Dan Aykroyd, Harold Ramis, Rick Moranis, Ernie Hudson, Annie Potts, Ben Stein

• Lo Mejor: El trío protagonista

• Lo Peor: Que parece una excusa para mantener el tirón de su predecesora.

• Comentario: Segundas partes nunca fueron buenas. En esta ocasión el dicho se cumple. Aunque se puede ver y sigue siendo divertida es bastante inferior a su predecesora. Ahora a ver que nos espera con la tercera entrega.

martes, 31 de agosto de 2010

DdUAaC: Perfect Blue (1998)

Diario de una adicta al cine (548)


Películas: (31 ago 2010)

• Perfect Blue - 2010- (Los Mercenarios). Dirigida por Satoshi Kon.

• Sinopsis: Mima es la cantante de un famoso grupo musical japonés. Ante la bajada de ventas de sus discos, el manager decide apartarla, dándole un papel en una serie de televisión. Mima entra en una profunda depresión que le lleva a replantearse su vida y su carrera. Pero las cosas se complican cuando descubre que toda su vida está al alcance de cualquiera en Internet, y que alguien la está vigilando... Poco a poco se suceden una serie de hechos que incrementan sus dudas y recelos. Cuando la serie empieza a emitirse por televisión, Mima comprueba que la trama de la ficción se reproduce en su vida real... Sueño y realidad se confunden hasta el punto de cuestionarse su propia identidad. El desarrollo de los acontecimientos y su propia intuición llevarán a la protagonista a un desenlace absolutamente inesperado... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Animación

• Lo Mejor: La sensación de asfixia que transmite toda la película

• Lo Peor: Que haya tardado tanto en verla, y que, desgraciadamente, su director ya no pueda hacer más películas

• Comentario: Impresionante. Pensaba que Paprika era una gran película y una de las mejores de animación que había visto, pero ésta la supera.

lunes, 30 de agosto de 2010

DdUAaC: The Expendables (2010)

Diario de una adicta al cine (547)


Películas: (30 ago 2010)

• The Expeldables - 2010- (Los Mercenarios). Dirigida por Sylvester Stallone.

• Sinopsis: Después de años de corrupción y asesinatos de rehenes, además de traiciones y mentiras en su política exterior, Estados Unidos, con la ayuda de otras naciones, arma en secreto un equipo con su personal militar más capacitado para derrocar a un dictador que ha causado estragos en un país de América latina durante más de 20 años. La misión principal del equipo es terminar con la vida del dictador, pero recibiendo poca ayuda de las naciones, que tratan de mantener en secreto la misión... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Sylvester Stallone, Jason Statham, Jet Li, Terry Crews, Randy Couture, Mickey Rourke, Giselle Itié, David Zayas, Eric Roberts, Dolph Lundgren, Steve Austin, Gary Daniels, Charisma Carpenter, Lauren Jones, Nick Searcy, Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger, Antonio Rodrigo Nogueira, Amin Joseph, Senyo Amoaku

• Lo Mejor: La secuencia entre Sly, Bruce Willis y Schwarzenegger

• Lo Peor: El peligro de tomárselo en serio

• Comentario: Stallone ya no es el joven de los años 70-80. Eso lo sabe él y lo sabemos nosotros. Sly ha aprendido a tomarse su trabajo de manera más cómica, no se toma en serio y eso lo agradecemos. Un producto cómico con su dosis de acción que tira de la nostalgia. No pasará a la historia pero divierte si entras en su juego.

domingo, 29 de agosto de 2010

SALT, ¿dónde está el Sr. Smith?

Angelina Jolie se ha vuelto a poner el traje de action-hero para traernos Salt, su nueva película. Un proyecto destinado a Tom Cruise que finalmente rechazó y se lo ofrecieron a Angelina Jolie. Ella con ganas de demostrar que podía hacer lo mismo que hubiera hecho el marido de Katie Holmes aceptó, y hay que reconocer que por en su interpretación cumple, lo que falla es casi todo lo demás.

Salt nos cuenta la historia basada en hechos reales de Evelyn Salt. Salt es una agente de la CIA que vive felizmente con su marido, cuando un ruso entra en el cuartel general y anuncia que un doble agente pretende matar al presidente ruso durante el entierro del vicepresidente americano. Todo forma parte de un plan conspiratorio ruso que se remonta años atrás entrenando a jóvenes rusos y enviándolos a América. La incredulidad de los agentes(así como la del espectador) cambiará completamente cuando el ruso da el nombre del doble agente: Evelyn Salt. A partir de ese momento, la protagonista emprenderá una huída a la vez que recuerda su pasado y decide a que bando seguir.

¿Qué podemos esperar de Salt? Poca cosa.

Si miramos el lado positivo, estamos ante un film muy cortito, hora y media de metraje. Un metraje adecuado para una historia que no daba más de sí. Y entretenimiento ligero (siempre y cuando te creas el guión sin cuestionarlo, y aviso cuesta mucho hacerlo) con alta dosis de acción.
Cuando de una película lo más destacable es la poca duración no es buena señal. Y es que esta película fracasa en todo lo demás. Su guión es maniqueo, anacrónico, previsible, con giro final tópico y de libro, personajes más planos que una hoja de papel que no evolucionan, y el de la protagonista que nunca sabes si va a escoger su bando a cara o cruz, o si de verdad se cree una u otra política. La historia además resulta inverosímil, increíble y una fantasmada.

Interpretativamente hay que reconocer que Angelina Jolie se mueve bastante bien en los films de acción, ya lo demostró de sobras con Tom Rider y aquí vuelve a conseguir aguantar toda la película. Porqué no nos engañemos, la película al final es un mero instrumento para lucimiento Angelina Jolie. Pero lo que si se necesita es un guión un poco más sólido; no un gran guión pero sí relativamente creíble. Jolie está acompañada por Liev Schreiber, otro agente del FBI que aporta bastante carisma aunque el personaje está bastante mal escrito y al final se echa a perder. Schrieder escoge mejor los papeles otra vez.

Como conclusión, el guión se parece más a una broma de mal gusto que a otra cosa, de la que solo puedes disfrutar si te lo tomas a risa. Angelina Jolie es el único reclamo para ver una película que no merece la pena. Los tiempos han cambiado y este guión es más propio de los años 80 que de la actualidad. Salt es otra película de espías que fracasa por su blando guión. Y ya van unos cuantos en los últimos años. A bote pronto me vienen The International y Duplicity en la cabeza (aunque estos dos films eran mejores que Salt).

Nota: 3/10

DdUAaC: Rambo (2008)

Diario de una adicta al cine (546)


Películas: (28 ago 2010)

• Rambo - 2008- (John Rambo (Rambo IV)). Dirigida por Sylvester Stallone.

• Sinopsis: John Rambo (Stallone), el ex-boina verde con una ajetreada vida marcada por la guerra, vive ahora una solitaria y apacible existencia en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para luego venderlas. Todo cambia cuando un grupo de misioneros católicos necesita que les guíe hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a unos refugiados asediados por el ejército birmano, que ha hecho de las torturas y los asesinatos algo habitual. Rambo no tendrá más remedio que volver a involucrarse. Se verá obligado a hacer lo que mejor sabe, porque a pesar suyo lleva la guerra en la sangre... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Sylvester Stallone, Julie Benz, Matthew Marsden, Graham McTavish, Reynaldo Gallegos, Jake La Botz, Tim Kang, Maung Maung Khim, Ken Howard

• Lo Mejor: La corta duración y los efectos especiales que hacen el film más sangriento.

• Lo Peor: el guión.

• Comentario: Próximamente el comentario conjunto de toda la saga.

DdUAaC: Rambo III (1988)

Diario de una adicta al cine (545)


Películas: (27 ago 2010)

• Rambo III - 1988- (Rambo III). Dirigida por Peter MacDonald.

• Sinopsis: Cuando descubre que el coronel Trautman ha caído en manos soviéticas en Afganistán, Rambo regresa al servicio para intentar liberar a su amigo. Después de contactar a la resistencia afgana, entra en la zona sitiada por las tropas enemigas… (FILMAFFINITY)

• Reparto: Sylvester Stallone, Richard Crenna, Marc de Jonge, Kurtwood Smith, Spiros Focas, Doudi Shoua, Sasson Gabai

• Lo Mejor: La corta duración.

• Lo Peor: el guión.

• Comentario: Pura propaganda. Próximamente el comentario conjunto de toda la saga

DdUAaC: Rambo: First Blood part 2 (1985)

Diario de una adicta al cine (544)


Películas: (26 ago 2010)

• Rambo: First Blood part 2 - 1985- (Rambo: Acorralado II). Dirigida por George Pan Cosmatos.

• Sinopsis: Rambo es excarcelado y enviado de vuelta al Vietnam con una nueva misión: averiguar el paradero de unos soldados norteamericanos desaparecidos. Tras saltar en paracaídas en la jungla, portando únicamente un cuchillo y un arco con flechas, se le dice que no ataque al enemigo y que sólo haga fotografías de reconocimiento. Pero el plan no saldrá como estaba previsto... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Sylvester Stallone, Richard Crenna, Steven Berkoff, Charles Napier, Julia Nickson, Martin Kove

• Lo Mejor: La corta duración.

• Lo Peor: el giro de guión mostrándonos los verdaderos malos... maniqueo.

• Comentario: Próximamente el comentario conjunto de toda la saga.

DdUAaC: First Blood (1982)

Diario de una adicta al cine (543)


Películas: (25 ago 2010)

• First Blood - 1982- (Rambo: Acorralado). Dirigida por Ted Kotcheff.

• Sinopsis: John Rambo, antiguo boina verde, va a visitar a un antiguo compañero de armas y recibe la noticia de que éste ha muerto como consecuencia de los efectos de la guerra. A pocos días, la policía detiene a Rambo por vagabundo y se ensaña con él. Entonces recuerda las torturas que sufrió en Vietnan y reacciona violentamente. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Sylvester Stallone, Richard Crenna, Brian Dennehy, David Caruso, Jack Starrett, Michael Talbott, Chris Mulkey

• Lo Mejor: La corta duración.

• Lo Peor: el guión.

• Comentario: Aunque es la mejor de toda, la saga, es una película de acción normalita con un guión bastante justito. Próximamente un comentario conjunto de toda la saga.

Project Mayhem En Twitter