domingo, 6 de junio de 2010

DdUAaC: The Brood (1979) / Touch of Evil (1958)

Diario de una adicta al cine (481)


Películas: (6 jun 2010)

• The Brood- 1979- (Cromosoma 3). Dirigida por David Cronenberg.

• Sinopsis: El psiquiatra Hal Raglen (Oliver Reed) inventa una terapia especial para tratar psicópatas. Una mujer se ve sometida a este proceso de curación, que consiste en una manifestación somática de los desórdenes mentales del enfermo. Pese a las previsiones iniciales, el remedio desata la furia de la paciente. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Oliver Reed, Samantha Eggar, Art Hindle, Cindy Hinds, Henry Beckman, Nuala Fitzgerald, Susan Hogan, Gary McKeehan

• Lo Mejor: Un punto de partida interesante

• Lo Peor: La película se deja muchos detalles por explicar .

• Comentario: Floja película de Cronenberg (fue una de las primeras) donde empieza a demostrar que tiene ideas interesantes y que sabe como plasmarlas en pantalla. En esta película le falta aprofundizar en como salen esos hijos de la ira.


• Touch of Evil- 1958- (Sed de Mal). Dirigida por Orson Welles.

• Sinopsis: Un agente de la policía de narcóticos llega a la frontera mexicana con su nueva esposa justo cuando explota una bomba. El policía decide emprender la investigación con el apoyo del jefe local, el obeso Quinlan, muy reputado en la región por sus métodos, pero un hombre ávido y brutal. Una lucha feroz se desata entre los dos hombres, pues cada uno de ellos tiene pruebas contra el otro. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Charlton Heston, Janet Leigh, Orson Welles, Marlene Dietrich, Joseph Calleia, Akim Tamiroff, Dennis Weaver, Ray Collins, Mercedes McCambridge, Joseph Cotten, Zsa Zsa Gabor

• Lo Mejor: El plano secuencia con el que empieza la película y Orson Welles como director y como Quinlan

• Lo Peor: El personaje de Leigh queda desaprovechada y distrae de la trama principal.

• Comentario: Otra genialidad de Welles quien fue un virtuoso director, seguidor del montaje clásico. Solo por el primer plano secuencia merece la pena. Y la creación del personaje de Quinlan tampoco tiene desperdicio.

sábado, 5 de junio de 2010

DdUAaC: Vincent (1982) / Wah-Wah (2005) / Genova (2008)

Diario de una adicta al cine (480)


Películas: (5 jun 2010)

• Vincent- 1982- (Vincent). Dirigida por Tim Burton.

• Sinopsis: El personaje principal, Vincent Malloy, sueña obsesivamente con ser el actor Vincent Price y se pierde en extrañas ensoñaciones ante la preocupación de su madre. Su mente parece oscilar entre el mundo real y el mundo de estos sueños diurnos en donde encarna a su actor admirado en diversos papeles, especialmente en aquellos influenciados por la obra del escritor Edgar Allan Poe. No sólo se limita a esta corporación obsesiva, sino que está inclinado hacia una visión de la vida oscura, solitaria y marginal, de la que parece no poder (o querer) escapar. Cortometraje de culto, primer trabajo completo que se conserva del realizador Tim Burton, animado en stop motion y narrado por Vincent Price en su versión original. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Animación

• Lo Mejor: La voz en off the Vincent Price

• Lo Peor: Que con el paso de los años, Burton haya perdido la originalidad y la frescura (que no su estilo personal) .

• Comentario: Genial cortometraje de Burton que le sirve como trabajo autobiográfico y como perfecto homenaje al cine de terror de los 50, 60 y hacia Vincent Price.

• Wah-Wah- 2005- (Canone Inverso - Making Love). Dirigida por Richard E. Grant.

• Sinopsis: Historia basada en la propia autobiografía del actor Richard E. Grant (Prêt-à-Porter, Jack & Sarah), y que narra sus experiencias cuando era joven y vivió en la colonia británica de Swazilandia, creciendo entre militares y gente de la sociedad británica que vivía en aquel país, durante los últimos días del imperio británico. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Gabriel Byrne, Emily Watson, Miranda Richardson, Julie Walters, Nicholas Hoult, Zachary Fox

• Lo Mejor: Las apariciones de Nicholas Hault y Emily Watson son decisivas para mejorar calitativamente la película.

• Lo Peor: Byrne sobreactúa en parte del metraje.

• Comentario: Película que va de menos a más. Empieza algo esperpéntica, pero con el paso de los minutos y la aparición de Hault y Watson la historia va in crescendo. Interesante película, no demasiado original, pero si bien llevada.


• Genova- 2008- (Genova). Dirigida por Michael Winterbottom.

• Sinopsis: La ciudad italiana de Génova brinda a Joe y a sus dos hijas la posibilidad de reiniciar sus vidas tras la muerte de la madre. Mientras Kelly ahonda en el misterioso nuevo mundo, Mary se encuentra con el fantasma de su madre deambulando por las calles. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Colin Firth, Catherine Keener, Willa Holland, Perla Haney-Jardine, Hope Davis

• Lo Mejor: Los primeros 20 minutos que sirven como visita turística a la ciudad en mosca.

• Lo Peor: Superficial.

• Comentario: Se dedica a seguir a los personajes en su particular manera de sobrellevar la situación después de la muerte de su madre/esposa, pero se queda ahí. Falta aprofundizar en los sentimientos de cada personaje sobretodo el del padre, Colin Firth queda muy desaprovechado.

viernes, 4 de junio de 2010

DdUAaC: The Fly (1986) / Canone Inverso - Making Love (

Diario de una adicta al cine (479)


Películas: (4 jun 2010)

• The Fly- 1986- (La Mosca). Dirigida por David Cronenberg.

• Sinopsis: Un científico se utiliza como cobaya en la realización de un complejo experimento de teletransportación. La prueba es un éxito, pero tras sufrir unos extraños cambios en su cuerpo descubre que, además de él, una mosca se introdujo en la cápsula donde realizó la transformación. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Jeff Goldblum, Geena Davis, John Gertz, Joy Boushel, Les Carlson

• Lo Mejor: La metamorfosis del protagonista hasta convertirse en mosca.

• Lo Peor: El momento "te escupo, se desace la carne y te como" me sobra.

• Comentario: Gran película de Cronenberg que nos deja unas reflexiones muy interesantes sobre la ciencia y la humanidad, sobre la carne y la máquina (temas que estarían presente en sus posteriores películas. Además el film posee un romanticismo clásico junto un estilo ochentero. Destacar también el maquillaje y los efectos especiales.


• Canone Inverso-Making Love- 2000- (Canone Inverso - Making Love). Dirigida por Ricky Tognazzi.

• Sinopsis: Una noche de verano de 1968, Costanza está bebiendo una cerveza en un Pub de Praga, cuando un violinista entra y comienza a tocar un "canon inverso".. Es la historia de amor entre Jeno Varga y la música, entre Jeno y Sophie, y también es una historia de amistad...la música y el amor son los mas poderosos vínculos que pueden resistir el paso del tiempo..

• Reparto: Hans Matheson, Mélanie Thierry, Lee Williams, Gabriel Byrne, Ricky Tognazzi, Peter Vaughan, Nia Roberts, Adriano Pappalardo, Andy Luotto, Mattia Sbragia, Domiziana Giordano

• Lo Mejor: La banda sonora de Morricone.

• Lo Peor: Se limita a seguir lo cánones.

• Comentario: Interesante película que sabe mezclar la historia con una genial banda sonora. Con éxito relativo en Italia, pero totalmente deconocida fuera de dicho país.

jueves, 3 de junio de 2010

DdUAaC: Brothers (2009) / Death and the Maiden (19)

Diario de una adicta al cine (478)


Películas: (3 jun 2010)

• Brothers- 2009- (Hermanos). Dirigida por Jim Sheridan.

• Sinopsis: Remake del film danés de Susanne Bier, "Brothers (Brødre)" (2004). Un joven consuela a la mujer e hijo de su hermano, que está desaparecido en Afghanistan. El capitán Sam Cahill, un condecorado marine, es enviado a combatir en Afganistán. Tras meses de búsqueda, el gobierno le declara fallecido o desaparecido. Tras saber la noticia, su hermano pequeño Tommy se queda en Estados Unidos, cuidando de su cuñada Grace y sus sobrinos. Con el tiempo, el hermano se gana el cariño y el amor de ellos hasta tal punto de sustituir a su hermano como marido y como padre. Pero un día reciben una noticia inesperada, cuyas consecuencias sacudirán la unidad de la familia. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Jake Gyllenhaal, Natalie Portman, Tobey Maguire, Mare Winningham, Sam Shepard, Clifton Collins Jr., Bailee Madison, Taylor Geare, Patrick Flueger, Carey Mulligan, Jenny Wade

• Lo Mejor: La actuación de Tobey Maguire quien parece que se va a quitar a Peter Parker de encima.

• Lo Peor: Resuelve por la vía fácil.

• Comentario: Una película aceptable. Creo que la experiencia de Sam en Afganistan no era tan importante, no era necesario que nos mostrasen las crueldades de la guerra y sí hubiera sido más interesante que hubieran aprofundido más en sus pensamientos sus miedos y sus fobias una vez en su casa.


• Death and the Maiden- 1998- (El Dulce Porvenir). Dirigida por Roman Polanski.

• Sinopsis: Paulina Escobar es la esposa de un prominente abogado, Gerardo, en un innombrado país del tercer mundo. Una noche una tormenta obliga a su marido a traer a casa a un vecino, el Dr. Miranda, a quien Paulina cree reconocer como parte del antiguo régimen que la torturó. Paulina le recluye, decidida a desvelar la verdad, mientras se debate entre su represión psicológica y su memoria; Gerardo entre su esposa y la ley, y el Dr. Miranda se ve forzado a un duro cautiverio mientras marido y mujer tratan de descubrir la verdad sobre un oscuro pasado.(FILMAFFINITY)

• Reparto: Sigourney Weaver, Ben Kingsley, Stuart Wilson

• Lo Mejor: El ambiente claustrofóbico que consigue crear Polanski y el duelo interpretativo entre Weaver y Kingsley.

• Lo Peor: Un pequeño detalle: que sean nombres tan hispanos y que hablen en inglés, aunque esté basada en una obra de teatro.

• Comentario: Buena dirección de Polanski, buenas actuaciones y un guión muy completo. Una película que se nota su influencia teatral que no deja marca muy bien los ritmos y que a pesar que hay un par de escenarios y solo 3 actores, se mantiene la tensión.

miércoles, 2 de junio de 2010

DdUaC: The Jazz Singer (1927) / The Sweet Hereafter (

Diario de una adicta al cine (477)


Películas: (2 jun 2010)

• The Jazz Singer- 1927- (El Cantor de Jazz). Dirigida por Alan Crosland.

• Sinopsis: Primer film sonoro. La Warner Bros. Pictures, que por entonces pasaba problemas financieros, fue el primer estudio en sacar un filme sonoro, que alternaba la voz y canciones de Al Jolson con subtítulos. Por supuesto, e independientemente de la calidad artística del filme, se convirtió en un gran éxito de taquilla. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Al Jolson, May McAvoy, Warner Oland, Eugenie Besserer, Otto Lederer, Bobby Gordon

• Lo Mejor: La magia y el optimismo que desprende Al Jolson cuando se pone a cantar encima del escenario.

• Lo Peor: La transición entre el sonoro y el mudo.

• Comentario: Simpática película que ha supuesto un antes y un después en la historia del cine. Fue el primer film que se atrevió con el sonoro.



• The Sweet Hereafter- 1998- (El Dulce Porvenir). Dirigida por Atom Egoyan.

• Sinopsis: Un hombre llamado Billy acaba de perder a su esposa, fallecida a consecuencia de un cáncer. Todavía con el dolor encima, conduce su coche por un estrecho camino de montaña, detrás de un autobús escolar. Sus dos hijos le saludan desde la ventanilla trasera del autobús, como hacen todos los días. Pero de repente, el autobús se sale del camino, despeñándose sobre un lago congelado y hundiéndose rápidamente tras agrietar el hielo con su peso. Catorce niños mueren en el accidente, todos los que tenían las familias del pueblo. Un tiempo después, un abogado llamado Mitchell Stevens llega siguiendo la estela de la tragedia, prometiendo que si bastantes de los ciudadanos están de acuerdo, él puede llevar el caso a los tribunales para lograr una indemnización por lo ocurrido que los compense por su pérdida. El abogado se entrevista con los padres que perdieron a sus hijos, reabriendo sus heridas, pero poniendo de manifiesto pequeños detalles que habían pasado inadvertidos a la investigación abierta tras el accidente, levantando una atmósfera de sospechas y dudas entre los habitantes del pueblo... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Ian Holm, Sarah Polley, Bruce Greenwood, Earl Pastko, Tom McCamus, Caerthan Banks, Gabrielle Rose, Alberta Watson, Maury Chaykin, Stephanie Morgenstern

• Lo Mejor: La fuerza y el lirismo que transmite la película en cada plano.

• Lo Peor: Confusa durante los primeros minutos.

• Comentario: Con un genial paralelismo con la historia del flautista de Hamelín, Egoyan nos cuenta la historia de redención y sufrimiento de diferentes familias que han perdido a sus hijos después de un accidente de un autobus escolar.

martes, 1 de junio de 2010

DdUAaC: Chloe (2009) / Barfly (1987)

Diario de una adicta al cine (476)


Películas: (1 jun 2010)

• Chloe- 2009- (Chloe). Dirigida por Atom Egoyan.

• Sinopsis: Catherine, una doctora de éxito, sospecha que su marido David, un guapo profesor de música, la engaña. Con el fin de acallar sus sospechas y temores, contrata a Chloe, una joven irresistible que ponga a prueba la fidelidad de David. Los tórridos cuentos de Chloe sobre sus encuentros con David embarcan a Catherine en un viaje de redescubrimiento sexual y sensual. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Liam Neeson, Amanda Seyfried, Julianne Moore, Max Thieriot, Nina Dobrev, Laura DeCarteret, Mishu Vellani, Arlene Duncan, Kathryn Kriitmaa, Joe Ring

• Lo Mejor: Julianne Moore

• Lo Peor: Tramposa y manipuladora.

• Comentario: Aceptable thriller que empieza con un punto de partida interesante pero acaba convirtiéndose en un film con moraleja simplona.

• Barfly- 1987- (El Borracho). Dirigida por Barbet Schroeder.

• Sinopsis: Joven escritor alcohólico y genial, Henry Chinaski pasa su vida en los bares. Su preferido es el "Golden Horn", frecuentado por un variado grupo de vagabundos, prostitutas y otros desechos de la sociedad. Henry se lleva muy bien con Jim, el barman de día, pero discute frecuentemente con el barman de noche, Eddie, iracundo y fanfarrón. Sus peleas son objeto de apuestas por parte de sus clientes. Cuando gana, Henry gasta su dinero recorriendo el resto de bares del barrio. Así es cómo encuentra a Wanda, una mujer todavía bella y tan alcohólica como él. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Mickey Rourke, Faye Dunaway, Alice Krige, Jack Nance, Frank Stallone, J.C. Quinn, Sandy Martin, Pruitt Taylor Vince

• Lo Mejor: Los escritos de Bukowski que se leen en voz en off durante la película.

• Lo Peor: La sobreactuación de Mickey Rourke.

• Comentario: Floja película sobre Bukowski con guión del propio escritor. La sobreactuación de Rourke destroza la película.

lunes, 31 de mayo de 2010

DdUAaC: Be Kind Rewind (2008) / A bout Souffle (1960)

Diario de una adicta al cine (475)


Películas: (31 may 2010)

• Be Kind Rewind- 2008- (Rebobine, por Favor). Dirigida por Michel Gondry.

• Sinopsis: Jerry (Jack Black) es un joven que intenta sabotear un planta de electricidad que, según él, le está causando sus dolores de cabeza. El problema es que, sin darse cuenta, el acto le causa daños en su cerebro, que queda magnetizado, causando la destrucción involuntaria de todas las películas de la tienda de un amigo suyo (Mos Def). (FILMAFFINITY)

• Reparto: Jack Black, Mos Def, Danny Glover, Mia Farrow, Melonie Diaz, Irv Gooch, Chandler Parker, Arjay Smith, Quinton Aaron, Sigourney Weaver, P.J. Byrne, Matt Walsh, Paul Dinello, Anthony Guerino

• Lo Mejor: Las películas suecadas.

• Lo Peor: Los primeros minutos con un Jack Black excesivamente histriónico.

• Comentario: Simpática, divertida, original, ligera e imaginativa. Una película que homenajea al cine de acción ochentero con múltiples guiños.

• A Bout Souffle- 1960- (Al final de la escapada). Dirigida por Jean-Luc Godard.

• Sinopsis: Michel Poiccard es un ex-figurante de cine admirador de Bogart que, tras robar un coche en Marsella, mata fortuitamente, y con un revólver que encuentra en la guantera, a un motorista de la policía camino de París. Allí, tras robar dinero a una amiga, va en busca de Patricia, una joven burguesa americana, sin ningún remordimiento por lo que ha ocurrido en la carretera. Patricia es una aspirante a escritora que vende el New York Herald Tribune por los Campos Elíseos. Espera escribir en el periódico y matricularse en la Sorbona. En Europa parece haber hallado una libertad que no existe en América. Michel le propone que se vaya con él a Roma a lo que ella se niega. Después de la negativa, Michel va cobrar un cheque a su código postal. Entonces sabemos que la policía le busca por la muerte del motorista. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Jean-Paul Belmondo, Jean Seberg, Daniel Boulanger, Henri-Jacques Huet, Roger Hanin, Jean-Pierre Melville, Jean-Louis Richard, Claude Mansard, Jean-Luc Godard

• Lo Mejor: El guión, el montaje rompedor y Jean Paul Belmondo.

• Lo Peor: La repelente pareja de Taylors, la cargante voz en off... y todo lo demás.

• Comentario: Con este film Godard rompe con el montaje clásico y consolida las bases de la Nouvelle Vague (que Truffaut había empezado con 400 golpes). IMPRESCINDIBLE

domingo, 30 de mayo de 2010

Lost THE END

Una semana después de emitirse el último capítulo de LOST, me veo capaz de comentarlo. El final me dejó cara de tonta, eran las 8 de la mañana, la emisión se había encallado, se habían comido 6 minutos del capítulo fundamentales y los subtítulos hacían lo que les daba la gana. El final decepcionante y el debate post-Lost con los garrulos de Cuatro me dejaron con una reacción algo parecida a esta:
El martes decidí volver a verlo, tranquilamente, habiendo dormido y con los 6 minutos que me faltaban. Tenía la esperanza de que después de un segundo visionado estuviera más de acuerdo y satisfecha con el final que se habían sacado Lindeloff y Cuse.
Habíamos dejado a los losties de la isla con Jack como candidatos y dispuestos a matar a Locke para que no salga de la isla. Desmond vuelve a ser fundamental en la primera parte del episodio. Él es el encargado de quitar un extraño tapón en la isla que es el encargado de darle esa fuerza mágica-electromagnética. Una vez quitado el tapón la isla se empieza a hundir lentamente, y Locke deja de ser inmortal. Después de la muerte de éste, tienen que arreglar la isla. Miles, Richard y Lapidus (después de ser recogido en medio del mar) se van al Ajira para escapar de la isla. Kate y Sawyer se despiden de sus compañeros para subir también en ese avión. Por su parte, Jack, Hurley y Ben deciden quedarse en la isla pase lo que pase. Jack en un acto heroico que cierra el círculo, se sacrifica para volver a poner el tapón a la isla y recobrar el ecosistema mágico de la isla, y salva a Desmond quien había quedado inconsciente. Hurley se acaba convirtiendo en el nuevo Jacob (en mí interior sabía que iba a ser él, pero el nombramiento de Jack en el pasado capítulo me hizo dudar…) y Ben su número 2. Al final del episodio descubrimos que es esa realidad paralela que tantas teorías ha creado desde el principio de esta última temporada. Los flash-sideways vendrían a ser el camino o el purgatorio de las almas al morir justo antes de entrar en el cielo/paraíso/el más allá. Para redimirse, solo necesitan recordar, saber que hicieron en su vida.
En ningún momento esperaba que nos respondieran en este capítulo, un poco más largo de la media, todas las respuestas que se han quedado sin resolver, pero si esperaba algo más. Y sobre todo que me resolvieran de forma consistente esa realidad paralela. Lindeloff y Cuse nos prometieron respuestas. Unas respuestas que sin duda se han guardado para el megapack de DVDs con los que se van a hacer ricos.
El capítulo se ha ido a lo fácil. Sabía que nos tendría delante del televisor y que sería muy fácil tocarnos la fibra. Y es básicamente a lo que se han dedicado. Como cada personaje se daba cuenta de lo que había vivido en la isla, los reencuentros entre Charlie y Claire, todos los que habían desaparecido en las primeras temporadas… Así que misión cumplida, a quien más quien menos se le cayó una lagrimilla o se le humedecieron los ojos. La vuelta de Rose y Bernard también ha sido simplemente genial. Lo que no funcionó tan bien fue lo de resolver los misterios. Acepto aunque no estoy de acuerdo, que la isla se mantenga como algo inexplicablemente mágico. Pero ¿qué pasa con Walt? ¿Por qué darle tanta importancia a Eloise Hawkings, como alguien que lo sabe todo… si después no influye en el desarrollo? ¿Y esos misteriosos números (4 8 15 16 23 42)En realidad todo lo que nos han contado, todos los misterios contados y no desvelados han sido simples excusas para ir alargando la serie… porque al final todo iba sobre redimirse del pasado y acabar unidos tras una experiencia única.
Pero más allá de esto, Lost ha conseguido su objetivo, cambiando totalmente desde su primera temporada hasta la sexta y último ha mantenido a medio mundo enganchado a la pantalla del televisor o del ordenador. Lost ha sido una experiencia única que ha permitido a sus seguidores a crear fantásticas teorías (algunas mucho mejor que el final) y entretener.Por último pero no menos importante la música de Michael Giacchino merece su reconocimiento. Es espectacular el uso de la banda sonora en Lost, y aunque muchas veces se nos olvida, la serie no sería lo mismo sin la banda sonora del reciente ganador al Oscar. En este capítulo final se ha acentuado el uso de la música para aumentar el dramatismo.

DdUAaC: Valentine's Day (2010)

Diario de una adicta al cine (474)


Películas: (30 may 2010)

• Valentine's Day- 2010- (Historias de San Valentín). Dirigida por Garry Marshall.

• Sinopsis: En "Valentine's Day" veremos cómo se cruzan varias historias durante el Día de San Valentín: una oficial del ejército (Julia Roberts) que abandona Iraq y que viaja hasta Los Ángeles en un vuelo en el que también va alguien con asuntos que resolver en un día como ese (Bradley Cooper); el dueño de una floristería (Ashton Kutcher) que le propone matrimonio a su chica (Jessica Alba) y que, sin embargo, se percata de que está enamorado de una amiga cercana (Jennifer Garner) cuyo novio está en realidad casado; una jubilada (Shirley MacLaine) que le desvela a su marido que mantuvo un largo romance con otra persona; una mujer (Anne Hathaway) que trabaja en la agencia de talentos más importante de la ciudad y que está saliendo con un empleado de una oficina de correos; y, finalmente, una desafortunada publicista (Jessica Biel) que no tiene con quién quedar el Día de San Valentín. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Ashton Kutcher, Julia Roberts, Jamie Foxx, Anne Hathaway, Shirley MacLaine, Jessica Biel, Jennifer Garner, Jessica Alba, Bradley Cooper, Emma Roberts, Topher Grace, Patrick Dempsey, Queen Latifah, Eric Dane, Héctor Elizondo, George López, Taylor Swift, Taylor Lautner, Bryce Robinson, Carter Jenkins, Kathy Bates

• Lo Mejor: Las tomas falsas de los créditos cuando Hathaway se cae de la moto.

• Lo Peor: La repelente pareja de Taylors, la cargante voz en off... y todo lo demás.

• Comentario: La vi por pura casualidad, sabía que sería muy mala... pero ha sido peor de lo esperado. Historias entrecruzadas en un intento de hacer Love Actually 2 sin la frescura de esa. Resultado una película con actuaciones sobreactuadas y un guión pobre para ver como mucho una tarde aburrida.

sábado, 29 de mayo de 2010

DdUAaC: Hable Con ella (2002)

Diario de una adicta al cine (473)


Películas: (29 may 2010)

• Hable Con Ella- 2002- (Hable Con ella). Dirigida por Pedro Almodóvar.

• Sinopsis: El telón de rosas color salmón y grandes flecos dorados que cubre el escenario, se abre para ver un espectáculo de Pina Bausch, Cafe Müller. Entre los espectadores, dos hombres están sentados juntos por casualidad, no se conocen. Son Benigno (un joven enfermero) y Marco (un escritor de cuarenta y pocos años). En el escenario, completamente lleno de sillas y mesas de madera, dos mujeres con los ojos cerrados y los brazos extendidos se mueven al compás de "The Fairy Queen" de Henry Purcell. La pieza provoca tal emoción que Marco rompe a llorar. Benigno puede ver el brillo de las lágrimas de su casual compañero, en la oscuridad del patio de butacas. Le gustaría decirle que a él también le emociona el espectáculo, pero no se atreve. Meses más tarde, los dos hombres vuelven a encontrarse en la Clínica "El Bosque", una clínica privada donde Benigno trabaja. Lydia, la novia de Marco, torera de profesión, ha sufrido una cogida y está en coma. Benigno justamente se ocupa del cuidado de otra mujer en coma, Alicia, una joven estudiante de ballet. Cuando Marco pasa junto a la puerta de la habitación de Alicia, Benigno no duda en abordarlo... Es el inicio de una intensa amistad... tan lineal como una montaña rusa. Durante el tiempo suspendido entre las paredes de la clínica, la vida de los cuatro personajes fluye en todas las direcciones, pasado, presente y futuro, arrastrando a los cuatro a un destino insospechado. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Javier Cámara, Leonor Watling, Darío Grandinetti, Rosario Flores, Geraldine Chaplin, Mariola Fuentes, Ana Fernández, Cecilia Roth, Paz Vega, José Sancho, Loles León, Elena Anaya, Marisa Paredes, Chus Lampreave, Fele Martínez, Lola Dueñas, Pina Bausch, Caetano Veloso

• Lo Mejor: Javier Cámara y "la película muda" que recrea Almodóvar.

• Lo Peor: La historia de la torera acaba siendo una escusa que no aporta nada en la trama.

• Comentario: Javier Cámara demuestra que es uno de los mejores actores españoles. Demuestra que no solo sabe hacer reír a la gente sino que es un solvente actor dramático. Una historia de amor imposible con una turbia consecuencia, y de amistad contada con un lirismo poco habitual en la actualidad.

viernes, 28 de mayo de 2010

DdUAaC: Yo También (2009)

Diario de una adicta al cine (472)


Películas: (28 may 2010)

• Yo También- 2009- (Yo También). Dirigida por Álvaro Pastor, Antonio Naharro.

• Sinopsis: Daniel (Pablo Pineda), un joven sevillano de 34 años, es el primer europeo con síndrome de Down que ha obtenido un título universitario. Comienza su vida laboral en la administración pública donde conoce a Laura (Lola Dueñas), una compañera de trabajo sin discapacidad aparente. Y se enamora de ella. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Lola Dueñas, Pablo Pineda, Isabel García Lorca, Pedro Álvarez Ossorio, Antonio Naharro, María Bravo, Consuelo Trujillo, Daniel Parejo, Lourdes Naharro, Catalina Lladó, Susana Monje, Joaquín Perles, Teresa Arbolí, Ana Peregrina, Ana de los Riscos, Ramiro Alonso

• Lo Mejor: Lola Dueñas y Pablo Pineda.

• Lo Peor: Abusa de los clichés.

• Comentario: Un film lleno de buenas intenciones que respira humanidad. Con unas grandes interpretaciones de los dos protagonistas. Lo demás queda quizás demasiado esquemático y simplón.

lunes, 24 de mayo de 2010

Lost 06x14, x15, x16

THE CANDIDATE

En la playa, Jack se despierta con Sayid y Locke en la isla Hidra, para rescatar a sus amigos, enjaulados por Widmore. Widmore quiere evitar la entrada de Locke, mediante postes, como los que había en Dharmaville.Locke consigue llegar antes y mientras Jack y Sayid rescatan a sus compañeros, Locke se va al avión. Después de ver que está lleno de explosivos decide que tienen que irse con el submarino. Sawyer y Jack planean dejar a Locke en tierra. Eso les provocará unas trágicas consecuencias. La muerte de Jin y Sun, de Sayid para proteger a sus amigos, y Kate recibe un disparo (lástima que ésta no se va a ir ni con aguarrás). Antes de morir Sayid les cuenta algo que ya preveíamos. Desmond no está muerto continua en el pozo, y va a ser undamental para el final. El final nos demuestra que el objetivo de Locke ha cambiado. Quiere matar a todos los supervivientes, y así no haber candidato y poder salir.

En la realidad paralela, Jack quiere ayudar a John. Para eso investiga sobre su vida, y descubrimos que: Bernard le arreglo la boca y sabe que le pasó. Ambos sobre Oceanic 815 y el destino, y aunque no le dice nada le da un nombre, Anthony Cooper. Cooper, padre de Locke quien está enfermo.En esta realidad, Cooper no tira a su hijo desde un hotel. Locke tiene un accidente con una avión que pilotaba. Las últimas palabras de Jack "ojalá me creieras", provocan una relación estraañ en Locke. Vuelve a haber un momento hermanos (con guiño a las chocolatinas apollo) (la caja de música es como la de Russeau?) Jack se empieza a dar cuenta de las coincidencias de los pasajeros del Oceanic 815.

Uno de los mejores capítulos de la temporada. La acción final recuerda a algunes de los mejores capítulos de las dos primeras temporadas. Y un final que destroza a más de uno, yo incluida, con la trágica muerte de Sayid (al final no estaba tan loco) Sun y Jin.

ACROSS THE SEA

En este capítulo, el antepenúltimo se nos cuenta el origen de Jacob y su hermano "hombre de negro que no tiene nombre". Una mujer de apariencia romana, Claudia llega ,embarazada ,a la isla y se encuentra con una estraña mujer. (eso de cambiar del latín en inglés ha quedado un poco forzado). Al nacer, la mujer mata a la madre de los bebés. Después de una elipsis temporal vemos a los dos niños (efectivamente el rubio que veíamos por la isla era Jacob de pequeño). Los hermanos son muy diferentes pero se quieren. Jacob ayuda siempre a su madre, que en realidad no lo es, no sabe mentir y hace todo lo que ésta le dice. Por otro lado, su hermano es más rebelde e inquieto. Aun así, el hermano y la madre tienen una complicidad especial. Los dos chicos viven totalmente aislados, y aparentemente la mujer les da la inmortalidad (al preguntárselo, ella responde que no se tiene que preocupar por la muerte y además no se pueden matar entre ellos - eso es amor de hermanos lo demás son tonterías-). Los hermanos como hicieron los losties muchos años después descubren que no están solos. Ante las preguntas de los niños, la madre les enseña una cueva (de cartón piedra), la fuente de vida de la isla. Una luz que resulta ser la que desprendía la rueda que hacía mover la isla del tiempo (construcción y mecanismo hecho por el hombre de negro). Uno de los dos tendrá que proteger la cueva. Su verdadera madre, muerta, le muestra la población, le cuenta que el formaba parte de esa comunidad, que naufragó y que su madre no es su madre. Los dos niños se pelean y empiezan a tener puntos de vista contrarios.

De mayores, ambos se siguen encontrando para jugar. Descubrimos que des del principio el hombre de negro ha querido irse de la isla, y que pensaba usar la radioactividad de la isla para conseguirlo (teoria que continuarían muchos años después la iniciativa Dharma). Y Jacob se niega a irse, y a saber que hay un mundo más allá de la isla. El hombre de negro se ha convertido en una persona avariciosa con sus vicios y sus obsesiones (la fuente de vida de la isla). Para impedir su marcha, la "falsa" madre destruye el poblado y a todos los supervivientes. El hermano mata a su madre, por la espalda. Jacob quien lo soluciona todo por la fuerza bruta (no había aprendido sus dotes diplomáticas aun), tira a su hermano dentro de la luz. ¿El resultado? Humo negro.

Dudas y divagaciones:

¿Es el humo negro el hermano sin cuerpo físico o ya estaba ahí dentro y solo lo ha dejado salir? ¿No tener cuerpo, es peor que morir?

Descubrimos que el hombre de negro puede ver a los muertos, pero Jacob no.

¿por que razón está esa gente ahi? Peligrosos porqué corrumpen, se pelean (eso nos recuerda la primera conversación en la playa mientras comen pescado)

El capítulo puede cambiar la percepción del bien y el mal. Las acciones de Jacob no son tan buenas como podría parecer, y su hermano no és tan malo, simplemente ha sido más puteado.

Vemos como el hombre de negro muestra una actitud y unos sentimientos (venganza, avaricia) totalmente humanos, por encima de los "divinos" de Jacob y su madre.

¿Porqué la madre agradece que la maten? ¿Salvar la fuente de la isla era una carga?

Adan y Eva una de esas incognitas curiosas sin mucha relevancia nos es revelada. Los cuerpos del hombre de negro y su falsa madre son los dos cadaveres encontrados en las cuevas.

El capítulo nos revela claves importantes, pero queda demasiado descontextualizado, y relantiza el ritmo in crescendo que había empezado hace un par de capítulos. La revelación de la fuente de la isla tampoco me ha parecido una gran sorpresa.

WHAT THEY DIE FOR

En la isla retomamos la acción después del triste accidente del submarino. Nuestro losties se proponen matar a Locke y para eso deciden ir a buscar a Desmond. Miles, Ben y Richard vuelven a aparecer buscando el armario secreto de Ben en Dharmaville, donde hay explosivos. Después de recordar a Alex, Ben, Miles y Richard se encuentran a Widmor y su ayudante. Ben y Widmore por primera vez cara a cara. En medio de la discusión, Locke se aproxima. El humo negro se lleva a Richard por delante (recordemos que en un principio no se lo podía cargar, porqué es inmortal, pero igual al morir Jacob, pierde su poder. Aun así, ¿tan facil matamos a Richard? Ben vuelve a tener esa mirada malvada, de cabrón despiadado y promete ayudar a Locke. Para eso delata a Widmore, quien mata en un ataque de rabia y venganza, justo después de que le haya dicho a Locke que que necesitava. Antes Locke ya se había cargado a Zoe, la ayudante.
Paralelamente en la isla, las cenizas de Jacob en el fuego lo reviven como el ave fénix, hasta que se apague. Ese tiempo sirve para hablar con los candidatos: Sawyer, Jack, Kate y Hurley. Jack, como era de esperar, decide ser el nuevo Jacob, y pasa por el ritual, visto en el capítulo anterior, donde el candidato bebía agua de la fuente de la isla. Desmond ha desaparecido del pozo, y Locke decide volver a cambiar su objetivo; no solo va a matar a todos sino que también va a destruir la isla.

En la realidad paralela, Jack, su hijo y Claire hacen un bonito desayuno familiar. Desmond llama a Jack diciéndole que han encontrado el ataud de su padre y lo engaña para tener controlados sus movimientos. Como el primer accidente no ha tenido ningún efecto, Desmond se dispone a volver a atropellarlo. Ben que quiere proteger a Locke recibe una paliza de este que le ayuda a recordar. Por otro lado, Ben, Russeau y Alex juegan a la familia feliz con un a tierna secuencia. Locke empieza a creer otra vez en el destino y acepta que Jack lo arregle. Mientrastanto, Desmond sigue con su proposito, mientras Sawyer y Miles discuten sobre el concierto al que también asistirán Jack y su hijo, se entraga a la policia. En la celda se encuentra con Kate y Sayid. Desmond monta una fuga con la ayuda de Hurley, quien pone el dinero para sobornar a Ana Lucía (quien en palabras de Desmond aun no está preparada todavía)

Dudas y divagaciones:

Otra vez las heridas que se hizo en la isla se muestran en la realidad.

Descubrimos que Desmond es un comodín. De la misma manera que los guionistas lo usan para dinamitar la acción, su función es la de comodín por su uno de los candidatos falla.

Descubrimos porqué los del Oceanic 815. Todos eran unos miserables y no eran felices estaban solos y necesitaban la isla de la misma manera que Jacob los necesitaba. Lo que me temo que no vamos a saber es como los reunió Jacob a todos juntos.

Descubrimos que tachó a Kate porqué ahora tenía que cuidar a Aaron. Por tanto, por desgracia no iba a morir (espero que en el capítulo final sí muera - lo sé le tengo rabia, no puedo evitarlo)

Parece que como el faro, la fuente de la isla era algo que siempre había estado visible, pero que nunca habían visto.

Lost 06x11, x12, x13

Hapily Ever After

Cuando ya estabamos acostumbrados a ver capítulos bastante irregulares, cuando Lindelof y compañía nos regalan el mejor episodio de la serie. Y ha tenido que ser Desmond el que ha solucionado la papeleta y nos ha vuelto a ilusionar.

Widmore nos desvela que usa a Desmond como experimento para saber si es verdaderamente inmune a las descargas electromagnéticas.Después del experimento, Desmond con una sonrisa accede a todas las propuestas de Widmore, como si ver que en ambas realidades conocia a Penny fuera suficiente para él. Al final, un Sayid en plan rambo, lo "secuestra voluntariamente" y se lo lleva a Locke.
En su realidad alternativa, Desmond es el hombre de confianza de Widmore quien sigue casado con Eloise y cuidan a su hijo Faraday, músico. En su vida no está Penny. Widmore le manda ir a buscar a Charlie en la comisaria porqué el rockero va a participar en un concierto con Faraday. Charlie le cuenta como cuandoe staba a punto de morir asfixiado en el avión vio al amor de su vida (por la descripción deducimos que es Claire. Mediante una teoría casi sacada del club de la lucha, provoca un accidente para hacer recordar a Desmond su vida en la isla y a Penny. Desmond descubrirá que Penny es hija de Widmore.Eloise intentará impedir que Desmond conozca a Penny, alegando que él todavia no está preparado. Estas palabras se desprende el hecho de que Eloise sea consciente de las dos realidades. Después de una interesantísima conversación entre Faraday y Desmond se dan cuenta que han vivido en otra realidad, y que el amor y las situaciones límites permiten experimentarla. Desmond tiene un objetivo. Reunir a todos los pasajeros de Oceanic 815 y enseñarles esa realidad.

Parece que él es el único que sabe lo que pasará, y su sonrisa y su mirada confiada, hace presagiar que no es tan malo.

Everybody Loves Hugo

Hugo es un empresario famoso con mucha suerte en los negocio y capaz de conseguirlo toco con dinero, menos en el amor. Todo el mundo lo quiere, pero le falta el amor. La aparición de Libby y de Desmond como celestino despiertan en el una parte escondida que le recuerda su realidad en la isla. Una vez cumplida la misión con Hugo, Desmond busca nuevo objetivo: Locke. Y que mejor para recordar que llevarselo por delante y así de paso arreglarle la columna. Sí señor, aquí como la tele, se arregla a golpes. Paralelamente en la isla, Ilana vuela por los aires con la dinamita que iba a usar para destruir un avión (por fin una sorpresa). Los losties de la playa deciden ir a por más dinamita con Richard en cabeza.Hugo en haciendose el heroe explota La Roca Negra por deseo de Michael. Hugo convence a los losties para ir a ver a Locke. Richard se niega, se dividen, y junto con Miles y Ben se van a por más dinamita. Locke por su parte sigue movilizando a la gente. Después de que Sayid le traiga a Desmond, ambos se van a pasear. Por el camino, Desmond demuestra una despreocupación por todo. Tras una explicación sobre cuando se hicieron los pozos, Locke lo tira.

Dudas y divagaciones:

Hugo es la única buena persona que hay en la isla, por mucho que Jack vaya de heroe.

La aparición y las palabras de Libby prueban que los muertos se acuerdan de su estancia en la isla (solo falla Charlotte). Además de Desmond con ayuda y Daniel Faraday. El amor también es un elemento fundamental para recordar.

¿Porqué son un pack? ¿simplemente por ser los elegidos de Jacob?

¿Desmond no encaja en el juego de Antijacob?

¿Donde está Walt?... aparecerá en algun capítulo o será uno de los misterior sin resolver.

Se desvela uno de los grandes misterios, qué son los susurros. Hsta ahora siempre había pensado que eran los propios personajes en otro tiempo, pero ahora nos sacan de dudas. Los susurros son los que no pueden avanzar. Los muertos en la isla.

THE LAST RECRUIT

Antijacob le hace una llana y previsible explicación sobre porqué eligió el cuerpo de John y que antes estuvo en el cuerpo de su padre. También le confiesa que quiere irse y que para hacerlo tienen que irse todos. Claire y Jack tienen el momento hermanos. Y Saywer empieza a conspirar para salir con el submarino de la isla. Pretende irse con Hurley, Kate, Jack, Sun y Lapidus. Para eso, quiere traicionar a Locke y quitarle el submarino a Widmore. Locke antes de irse y para no tener que devolver a Desmond, pide a Sayid que lo mate. Claire los pilla en plena traición y nuestros losties la invitan a irse con ellos. Ya en el barco, Jack se da cuenta que el no se puede ir. Tiene que quedarse en la isla ¿Pista clara, ya tenemos nuevo jacob? Widmore rompe el acuerdo con Sawyer y los coge como prisioneros. Y... por fin, Sun y Jin se encuentran. En la playa, Locke salva a Jack.

En la realidad paralelamente, Locke se cruza con Sun en la entrada del hospital. Ben se nos muestra como en Dr. Linus como un trozo de pan. Sun reconoce a John (¿por qué?) Claire y Jack tienen el momento hermanos. Jack resulta ser el médico que cura a Locke. Sawyer y Kate nos
demuestran que esten donde esten siguen teniendo feeling, aunque eso no impide que la chica acabe en una celda. Sawyer y Miles tienen trabajo buscando a Sayid que si recordamos se cargó a Keamy y a sus secuaces en la cocina de un restaurante.Por su parte Desmond une a los dos hermanos Claire y Jack.En medio, Ilana, una abogada amiga de Desmond que la buscaba para el testamento de su padre.

Lost 06x07, x08, x09, x10

Aunque no me ha dado tiempo de actualizar (trabajos y muchos exámenes, he ido viendo los capítulos a ritmo de Estados Unidos. Después de cada uno, publiqué mis impresiones. Algunas de ellas si se leen ahora no tienen mucho sentido. Pero ya que me molesté en escribirlas, creo que más vale tarde que nunca. Ahí van:

Dr. Linus

Después de una pequeña mejora en el anterior capítulo de Sayid, seguimos con la mejora, y es que qualquier capítulo sobre Ben (acojonante actuación una vez más de Michael Emerson) es bienvenido. Un personaje que estoy primeros capítulos parece relegado a un secundario más. Una pena. En este capítulo la historia en la isla no avanza mucho. Durante el episodio, Ben tendrá que decidir si irse con antijacob y quedarse al mando de la isla, o después del descubrimiento y el perdón de Iliana por haber matado a Jacob, quedarse en el lado de los "buenos" y seguir defendiendo y protegiendo la isla. Además Iliana le dice a Sun que ella o su marido es un candidato para sustituir a Jacob.Volvemos a ver a un Richard fuera de sí, que desea morir. Él y Jack protagonizan uno de los momentos más tensos de la temporada esperando que se apagara la dinamita antes de explotar (sin embargo, no hubo sorpresas en su desenlace). Al final emotivo reencuentro en la playa y reaparición de Widmore, el que faltaba. En el flash-sideways nos muestra la faceta de profesor de Linus. En el capítulo también aparece Locke como suplente (que ya vimos en capítulos anteriores) y Arzt que siempre está en medio, el padre de Ben y Alex. El episodio empieza con Ben explicando una clase de historia sobre Napoleón. Contando a sus alumnos como su retiro en Elba lo desquició y aunque tenía el título de emperador había perdido el poder. ¿Un guiño? Vemos la personalidad ambiciosa y anhelante de poder intentando por todos los medios llegar a su objetivo. La principal diferencia es que en la isla no tiene moral y es capaz de sacrificar a su hija, y en el flash-sideways su ética y su "amor paternal " hacia Alex Russeau le hace cambiar de opinión.

Dudas y curiosidades:

Ben y su padre estuvieron en la isla, en la iniciativa Dharma, pero se fueron antes de que explotara. ¿Por qué se fueron?

Porqué le dan tanta importancia a Arzt? Porqué aparece, aunque sea esporádicamente en casi todos los flash-sideways si su aventura en la isla duró muy poquito y sus actos fueron insignificantes?

Podemos dividir a los protagonistas entre los que fuera y dentro de la isla tienen la misma personalidad, caso de Sayid, y los que la isla les ha cambiado, el caso de Ben. Aunque en el flash-sideways Locke es "buena persona" o no es el anti-jacob, nos encontramos ante otro guiño pues es Locke quien le da la idea de ser director del centro educativo. Eso confirma la teoria de que Ben en realidad es un buen hombre, otro simple peón en la partida de ajedrez.

Racon

Después de muchos capítulos sin ver a Sawyer nos presentan SU capítulo. No es tan bueno como el de Ben, pero no seré yo quien se queje de un capítulo sobre Sawyer. En la isla, AntiJacob va preparando su ejercito. Claire la loca intenta matar a Kate, sin conseguirlo, Sayid con su mirada absorta e imprevisible da mucho miedo. Sawyer por su parte, accede a ir a la isla de al lado a ver si hay supervivientes. Ahí se encontrará a Widmore y sus hombres, y empezará un doble juego sin comprometerse con ningún lado. En el flashforward nos encontramos un principio tramposo en el que descubrimos que en esta otra realidad Sawyer es policia, y su compañero es Miles. Aun así, sigue siendo Sawyer un tipo atormentado por su trágico pasado en busca de venganza. Charlotte aparece como amiga de Miles y cita a ciegas de Sawyer. Además también aparece el hermano de Charlie, quien se supone que está en la misma comisaria. Otra relación que usan los guionistas para ver que están unidos por algun vínculo que va más allá de la isla. Al final previsible a más no poder, Sawyer persigue a un individuo que se escapa de la policía, Kate, a quien reconoce del aeropuerto.

Dudas y curiosidades:

Esta conexión Sawyer-Miles vista en el flash sideways y en las temporadas anteriores, ¿la volveremos a ver?

"LaFleur" la palabra clave, ¿otro guiño?

Para cuando la muerte definitiva de Kate, un personaje que ya no pinta nada en la trama principal.

Empezamos a conocer información sobre Antijacob. AntiJacob tuvo una madre "infectada". Eso quiere decir que Jacob (suponiendo q son la misma persona o hermanos o tienen algun vínculo de sangre, tienen un origen antes de aparecer en la isla.

Que hay en la puerta del submarino.¿Desmond? Hawkins le advirtió que aun tenía cosas que hacer en la isla, así que tarde o temprano tiene que aparecer.

¿Qué interés tiene Widmore para no no dejar a AntiJacob y compañía irse de la isla? ¿Se unirá a Iliana, Ben y los otros Losties de la playa?

¿Ha vendido Sawyer a AntiJacob? A juzgar por la conversación con Kate sobre escapar con el submarino parece que ¿sí? o ¿se esperará a que AntiJacob mate a Widmore para quedarse con el submarino?

Ab Aeterno

Por fin, aquí tenemos el capítulo que todo seguidor de Lost estaba esperando y uno de los más interesantes de la temporada junto con el piloto. El origen de Richard. TODO el capítulo gira en torno a su personaje y el como llegó a la isla. En el capítulo Se deja el recurso del flash-sideways y opta un flashback tradicional. Descubrimos que, como intuíamos, vino en la roja negra. Antes vivía en El Socorro, Tenerife con su amada Isabella. Cuando esta murio y después de que Ricardo hubiera matado a un hombre intentando salvarla, lo envian al Nuevo Mundo como esclavo. En el viaje, bingo, acaban en la isla. Aparte de conocer un poco mejor a Richard también descubrimos más sobre Jacob y AntiJacob. Ambos juegan alegremente con los supervivientes para ver quien tiene razón. Si Jacob y su teoria de la bondad humana, o si AntiJacob y su poder de corrupción en la gente. Esperabamos con tantas ganas que nos da igual que hablen con acento cubano/mexicano, que su historia de amor parezca sacada de pasión de gavilanes, y que aprenda inglés leyendo la Biblia. Nos da igual si no es demasiado creible que el barco rompa la enorme estatua de los 4 dedos (al parecer al final no va a ser una pieza importante).

Dudas y curiosidades:

¿Por qué está herida Ilana cuando conoció a Jacob?

Esperemos que el "infierno" que nos ha vendido Richard sea un guiño a las teorias que corren por internet. Por qué sinó, sorprender, lo que se dice sorprender va a ser que no.

¿Por que el humo negro los mata a todos menos a Richard? ¿Apuesta con Jacob quizás?

¿Si en la isla está la maldad y la oscuridad entonces quiere decir que fuera de ella no hay maldad?

Teoria que hace días que tengo en la cabeza. No es muy original, pero ahí va. Jacob y AntiJacob son la misma persona (o dos hermanos próximos a los Caín y Abel). De esa manera encontraríamos explicación lógica al hecho de que AntiJacob necesitara a Ben para matar a Jacob.

Es sorprendente la aceptación del capítulo en tierras patrias. Desde la broma de los subtítulos en los que Alpert parafraseaba a Lola Flores con la frase "si me quieres...irse" hasta multitud de grupos de canarios orgullosos de tener a Richard como hijo predilecto y alguna que otra petición hacia españoles por el mundo para que vayan a buscar a Richard.

The Package

Incógnitas incognitas pocas en este capítulo. Capítulo de rigor sobre la pareja Coreana. Muchos personajes conocidos, guiños y una explicación más o menos racional al hecho de ver a Jin escondido. Sun es disparada en la barriga. ¿Se podrá quedar embarazada en esta realidad paralela?
En la isla, Sun y Jin siguen sin encontrarse... uno está secuestrado por Widmore y la otra se da un golpe en la cabeza que le hace olvidarse de hablar inglés ¿Era necesario?
Lo más interesante ver que efectivamente Desmond era el paquete que estaba escondido.

viernes, 14 de mayo de 2010

DdUAaC: Robin Hood (2010)

Diario de una adicta al cine (471)


Películas: (14 may 2010)

• Robin Hood- 2010- (Robin Hood). Dirigida por Ridley Scott.

• Sinopsis: Inglaterra, siglo XIII. Robin Longstride, un magnífico arquero al servicio del rey Ricardo Corazón de León, vuelve de las cruzadas en tierra santa saqueando poblados mientras lucha contra las tropas francesas. Cuando Ricardo muere bajo una fecha francesa, Robin se traslada a Nottingham con el objetivo de cumplir una promesa que hizo a Sir Robert Loxley antes de morir: devolver una espada a su padre, Sir Walter Loxley. Allí conoce a lady Marion, su viuda, una mujer con carácter. Mientras tanto, en un país debilitado por una larga guerra, regido por Juan, un rey débil y poco eficaz, contra las rebeliones internas y las amenazas externas maquinadas por el pérfido Godfrey, Robin y sus hombres se dejan llevar hacia una aventura mayor: deciden ayudar a impedir que el país caiga irremediablemente en una sangrienta guerra civil, y devolver la gloria a Inglaterra. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Russell Crowe, Cate Blanchett, William Hurt, Max von Sydow, Mark Strong, Danny Huston, Oscar Isaac, Matthew Macfadyen, Lea Seydoux, Eileen Atkins, Mark Addy, Kevin Durand, Scott Grimes, Douglas Hodge, Alan Doyle, Robert Pugh, Gerard McSorley, Denis Menochet

• Lo Mejor: Las escenas de acción.

• Lo Peor: La sombra de las otras versiones de Robin Hood, el mito de éste que tenemos en la cabeza y el recuerdo de Gladiator juegan en su contra.

• Comentario: Una buena película de aventuras y acción con toque épico. Próximamente la crítica.

lunes, 10 de mayo de 2010

DdUAaC: Como Agua Para Chocolate (1992)

Diario de una adicta al cine (470)


Películas: (10 may 2010)

• Como agua para chocolate- 1992- (Como agua para chocolate). Dirigida por Alfonso Arau.

• Sinopsis: Historia de amor y gastronomía ambientada en el México fronterizo de principios de siglo XX. Los jóvenes y locamente enamorados Tita (Lumi Cavazos) y Pedro (Marco Leonardi) ven obstaculizado su amor cuando la controladora Mamá Elena (Regina Torne) decide que Tita, su hija menor, debe quedarse soltera para cuidar de ella en su vejez. Entre los olores y sabores de la cocina tradicional mexicana, Tita sufrirá largos años por un amor que perdurará más allá del tiempo. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Marco Leonardi, Lumi Cavazos, Regina Torné, Ada Carrasco, Yareli Arizmendi, Mario Iván Martínez, Claudette Maille, Pilar Aranda, Rodolfo Arias, Margarita Isabel, Farnersio de Bernal, Joaquín Garrido, Sandra Arau

• Lo Mejor: La magia y la fantasía de la historia.

• Lo Peor: Algunos momentos son para que te de un subidón de azúcar.

• Comentario: Drama romántico épico y mágico rodeado por un halo de fantasía que lo hacen diferente e interesante.

sábado, 8 de mayo de 2010

DdUAaC: The Front Page (1974)

Diario de una adicta al cine (469)


Películas: (8 may 2010)

• The Front Page- 1974- (Primera Plana). Dirigida por Billy Wilder.

• Sinopsis: Chicago 1929. Eran Williams, convicto de asesinato de un policía, espera en la cárcel el momento de su ejecución. Mientras, en la sala de prensa de la corte suprema, un grupo de periodistas espera la confirmación o el indulto de la pena de muerte. El cronista de sucesos del Chicago Examiner, Hildy Johnson, acaba de contraer matrimonio y parte de luna de miel ante la desesperación de Walter Burns, el mordaz director del periódico, que trata por todos los medios, que Hildy abandone a su esposa y acuda a la cárcel para cubrir la ejecución de Williams. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Jack Lemmon, Walter Matthau, Susan Sarandon, Carol Burnett, Allen Garfield, David Wayne, Vincent Gardenia, Herbert Edelman, Charles Durning, Martin Gabel, Austin Pendleton

• Lo Mejor: La combinación Wilder Lemmon y Matthau.

• Lo Peor:

• Comentario: Divertida, irónica, ácida y genial comedia con un gran guión sobre la ética periodística.

viernes, 7 de mayo de 2010

DdUAaC: Jindabyne (2006)

Diario de una adicta al cine (468)


Películas: (7 may 2010)

• Jindabyne- 2006- (Jindabyne). Dirigida por Ray Lawrence.

• Sinopsis: Stewart Kane, un irlandés que vive en la localidad australiana de Jindabyne, se encuentra pescando en medio del monte en compañía de otros tres hombres cuando descubre con ellos el cuerpo de una muchacha que ha sido asesinada. En lugar de regresar a casa de inmediato, los hombres siguen pescando y no dan cuenta de su macabro hallazgo hasta que han pasado varios días. La última persona en enterarse es Claire, la esposa de Stewart. Muy afectada por la conducta de su marido, su confianza en la relación con él sufre un durísimo golpe. La mujer se esfuerza por comprender lo que pasa y por enmendar los errores que se han producido. En su afán por ayudar a los familiares de la víctima, Claire no sólo se enfrenta a su propia familia y a sus amistades, sino también a los de la joven fallecida. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Laura Linney, Gabriel Byrne, Deborra-Lee Furness, Leah Purcell, Alice Garner, Betty Lucas, John Howard, Stelios Yiakmis

• Lo Mejor: Laura Linney.

• Lo Peor: Ni director ni guionista sabe que tema explotar.

• Comentario: ¿Un thriller con misterio e incomodo, un drama familiar, un drama interracial? La película intenta ser las tres cosas pero acaba sin ser ninguna.

miércoles, 5 de mayo de 2010

DdUAaC: Welcome to the Dullhouse (1995)

Diario de una adicta al cine (467)


Películas: (5 may 2010)

• Welcome to the Dullhouse- 1995- (Bienvenido a la casa de Muñecas). Dirigida por Todd Solondz.

• Sinopsis: Aclamada cinta de cine independiente que cuenta la historia de una adolescente con complejo de fea. Dawn es una niña de once años que padece tanto en el instituto como en su propio hogar la incomprensión más absoluta. Fea, descuidada y enamoradiza, la muchacha intentará salir adelante en un entorno ya de por sí, suficientemente enardecido. Obtuvo el gran premio del jurado del prestigioso festival de Sundance, además de excelentes críticas. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Heather Matarazzo, Angela Pietropinto, Victoria Davis, Christina Brucato, Brendan Sexton III, Daria Kalinina, Matthew Farber, Eric Mabius, Ken Leung

• Lo Mejor: El humor negro que esconde la parte dramática sin opacarla y su protagonista.

• Lo Peor: Una joya desconocida por el gran público.

• Comentario: Interesante versión de una adolescencia difícil de una chica fea y friki. Cine independiente, realmente independiente de la mano de un director único y particular como es Todd Solondz. Si te gustó Ghost World esta te gustará.

martes, 4 de mayo de 2010

DdUAaC: The Edge of Love (2008)

Diario de una adicta al cine (466)


Películas: (4 may 2010)

• The Edge of Love - 2008- (En el límite del amor). Dirigida por John Maybury.

• Sinopsis: Biopic basado en la vida del poeta Dylan Thomas, una de las figuras culturales más importantes para la literatura inglesa de la primera mitad del siglo XX. Concretamente el filme se centra en la relación a cuatro bandas que mantuvo el poeta con su mujer, con su amiga desde la infancia, Vera, y con el marido de ésta. Vera Phillips (Keira Knightley) y Dylan Thomas (Matthew Rhys), pareja en la adolescencia, se reencuentran diez años después en Londres durante la II Guerra Mundial. La magia renace entre los dos, pero Dylan ya está casado con la alegre y aventurera Caitlin (Sienna Miller). A pesar de que las dos mujeres aman al mismo hombre, se hacen amigas y cómplices. Vera acaba casándose con William (Cillian Murphy) y mientras él combate fuera del país, ella decide regresar a su Gales natal con sus amigos, y allí la batalla entre su corazón y su cabeza se intensifica. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Keira Knightley, Sienna Miller, Matthew Rhys, Cillian Murphy, Camilla Rutherford

• Lo Mejor: La ambientación.

• Lo Peor: No cumple lo prometido.

• Comentario: Desde la sinopsis ya te engaña. Te la venden como un biopic de Dylan Thomas cuando en realidad es el biopic de Vera Phillips. Film para el lucimiento de Knightley y en segunda instancia Miller. Próximamente la crítica.

Project Mayhem En Twitter