• Ghost Writer- 2010 - (El Escritor). Dirigida por Roman Polanski.
• Lo Mejor: La evolución y la planificación de los personajes
• Peor: Por la sinopsis puede parecer densa.
• Comentario: Mi Crítica.

• Peor: Por la sinopsis puede parecer densa.
• Comentario: Mi Crítica.
• Peor: Desarrollo lento y previsible de la acción.
• Comentario: Película sobre la redención de un hombre que se ha equivocado muchas veces en su vida. A pesar de ser previsible y su ritmo pausado, Wenders le imprime cierta poesía en una bella fotografía.
• Sleepy Hollow - 1999 - (Sleepy Hollow). Dirigida por Tim Burton.
• Peor: La historia podría haber dado más de sí, se queda a medio camino entre comedia y terror.
• Comentario: Particular homenaje de Burton a las producciones de terror de la Hammer.
• Reparto: Ye Liu, Yuanyuan Gao, Hideo Nakaizumi, Wei Fan, Yiyan Jiang, Ryu Kohata, Bin Liu, John Paisley, Beverly Peckous, Lan Qin, Sam Voutas, Di Yao, Yisui Zhao
• Lo Mejor: La fotografía.
• Peor: Algo monótona
• Comentario: Con una fuerza visual impresionante nos narra la historia sobre Nanking, ciudad arrasada por los japoneses en 1937. Durísima historia parca de palabras que la cámara nos presenta casi a modo documental. Nosotros mientrastanto permanecemos pegado en la butaca ante tal brutales acontecimientos.
• Reparto: Peter Sellers, George C. Scott, Sterling Hayden, James Earl Jones, Keenan Wynn, Slim Pickens, Peter Bull, Tracy Reed, Jack Creley, Frank Berry, Glenn Beck, Shane Rimmer, Paul Tamarin, Gordon Tanner, Robert O'Neil, Roy Stephens
• Lo Mejor: Peter Sellers y George C. Scott.
• Peor: Algo monótona.
• Comentario: Sátira de Kubrick sobre la Guerra Fría. Aun así, por alguna extraña razón me esparaba una gran película y me he encontrado con una película con mucho mérito, atrevido y con mucha mala leche, pero algo lenta en su corto desarrollo.
• Reparto: Robert De Niro, Meryl Streep, Christopher Walken, John Savage, George Dzundza, John Cazale, Amy Wright, Joe Grifasi, Chuck Aspegren
• Lo Mejor: Su guión, las interpretaciones, la dirección, la banda sonora...
• Peor: Las tres horas de metraje pueden echar para atrás a más de uno.
• Comentario: Peliculón. La vi sin mucha información sobre ella, pensaba que me aburriría con 3 horas sobre la guerra del Vietnam, y me he encontrado una película sobre la amistad, y sobre como se rompe esta con una guerra que marcará el devenir de las vidas de todos sus protagonistas.
• Reparto: Peter Richard Linklater, Rudy Basquez, Jean Caffeine, Jan Hockey, Stephan Hockey
• Lo Mejor: El riesgo de Linklater al hacer un producto tan inconexo como éste y su guión.
• Peor: Es imposible quedarse con todos los personajes y todas las reflexiones, porqué tan rápido como aparecen, desaparecen.
• Comentario: Otro experimento de Richard Linklater. Como es habitual se sirve de un gran y complejo guión. Parece la versión sin madurar de Waking Life. Tiene mérito, aunque tantos personajes y sin ninguna conexión más allá de pertenecer en el mismo pueblo hace difícil seguir la película.
• Reparto: Peter Jackson, Thomas Robins, Sam Neill, Leonard Maltin, Harvey Weinstein
• Lo Mejor: Los "gags" cómicos.
• Peor: La voz en off tan monótona se hace cargante por momentos.
• Comentario: Disparatado y cómico documental donde Jackson nos muestra su amor por el cine.
• Sinopsis: John, un director de cine primerizo, visita la ciudad de Lansing (Michigan) para presentar su película en el festival de cine local. Vince, su mejor amigo del instituto también visita el lugar para apoyarlo en su gran día, o eso parece. John acudirá al hotel de Vince donde, tras una calurosa bienvenida y mucho juego dialéctico, pasando el tiempo en una habitación de un motel de Michigan diseccionando los dolorosos recuerdos de sus años de estudiantes, una creciente tensión empieza a apoderarse del ambiente hasta que Vince acusa a su amigo de algo que sucedió diez años atrás... (FILMAFFINITY)
• Reparto: Ethan Hawke, Uma Thurman, Robert Sean Leonard
• Lo Mejor: el trabajo interpretativo y la contención de Robert Sean Leonard.
• Peor: Los incómodos barridos que usa para seguir una conversación.
• Comentario: Película muy simple en su planteamiento una cámara, tres actores y unos portentosos diálogos. Se sostiene por su sólido guión y unas buenas interpretaciones (la de Hawke por momentos me parece sobreactuada).
• Sinopsis: Edward Cullen (Robert Pattinson) decide abandonar a Bella Swan (Kristen Stewart) para mantenerla alejada de los peligros del mundo vampírico. Con la ayuda de Jacob Black (Taylor Lautner), su amigo de la infancia y miembro de la misteriosa tribu quileute, Bella intentará superar el abandono de Edward, que la ha dejado sumida en el mayor de los desconsuelos. Pero los peligros siguen acechando a la joven; nuevas y asombrosas criaturas sobrenaturales se cruzarán en su camino, y Bella sólo contará con el apoyo del cada vez más cercano e irresistible Jacob. Repentinamente, Bella se encuentra inmersa en el mundo de los hombres lobo, ancestrales enemigos de los vampiros, y su lealtad es puesta a prueba... (FILMAFFINITY)
• Reparto: Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner, Nikki Reed, Ashley Greene, Jackson Rathbone, Kellan Lutz, Dakota Fanning, Michael Sheen, Anna Kendrick, Graham Greene, Cameron Bright, Edi Gathegi
• Lo Mejor: Nada.
• Peor: Todo.
• Comentario: Pensaba que no se podría hacer peor que en la primera entrega. Me equivocaba. La primera era aburrida, pastelosa y te destrozaba todo el mito vampírico, pero es que ésta es mucho peor: menos acción (y eso era difícil), personajes que de momento no pintan nada toda la familia de vampiros reyes y el propio chico-lobo...Desastre, eso sí, esperado.
• Sinopsis: En un pueblo formado por más de 2.500 logotipos corporativos, éstos ven alterada su tranquilidad cuando la policía persigue a un asesino: Ronald McDonald. (FILMAFFINITY)
• Reparto: Animación
• Lo Mejor: La acción sin pausas en los pocos minutos y la originalidad.
• Peor: El final está un poco desdibujado.
• Comentario: Corto ganador del Oscar. Oroginal, lleno de acción. Aparecen las Pringles, Ronald McDonald con sonrisa maléfica incluída y dos muñecos michelín como policias... Lástima que el final de la historia no tiene un final acorde, muy flojo.
• Sinopsis: Nicolás encuentra a la mujer de su vida y al hijo que él no ha tenido, pero que ansía tener, de un solo golpe, una mañana en el avión que los lleva de Alicante a Barcelona. Él es inventor de juguetes. Ella, Ingrid, viuda reciente de un capitán de aviación muerto en Iraq, es una ornitóloga que estudia en Cataluña el paso de las palomas torcaces y su hijo, Raúl, de ocho años, es un fantaseador de primer orden. A partir de este encuentro, la historia de amor a tres será perfecta hasta que repentinamente Ingrid decide que todo se ha acabado. ¿Por qué? No hay quien entienda sus razones: nunca serán más felices de lo que lo han sido hasta ese momento... (FILMAFFINITY)
• Reparto: Ricardo Darín, Irene Jacob, Bebe Rebolledo, Víctor Valdivia, Jordi Bosch
• Lo Mejor: La fotografía de Hans Burmann.
• Peor: El personaje de Ingrid y su final totalmente desdibujado.
• Comentario: Me equivoqué de película, yo quería La lengua de las mariposas y he acabado con ésta. Justita película que aunque tiene buenas intenciones, en la parte "mágica" de la historia, pero cuando la historia principal no funciona, y nos parece más interesante la correcta interpretación de Bebe, mal.
• Oldboy - 2003 - (Oldboy). Dirigida por Park Chan-wook.
• Sinopsis: Un hombre de negocios coreano es secuestrado y confinado en una celda con una televisión. Sin saber porqué está allí, el hombre pasa encerrado un año, y otro, y otro.... Basada en un cómic japonés de mismo título, una hiperviolenta película de gran éxito entre la crítica y público. Es la segunda parte de una "trilogía de la venganza" de Chan-wook Park. (FILMAFFINITY)
• Reparto: Min-sik Choi, Ji-tae Yu, Hye-jung Gang, Daaa-su Oh
• Lo Mejor: Va de menos a más y el final es devastador.
• Peor: El principio, estas un poco desubicado/a, aunque eso pretende el film.
• Comentario: Parafraseando a E. Rodriguez Marchante periodista del ABC: Dura, retorcida y brutal historia (...) Uno lo sigue a trompicones, sin acabar de pillarlo por completo, pero en un cierto estado hipnótico en el que pesa tanto la curiosidad como el temor a lo que pueda suceder en cualquier momento. (...) la intriga desemboca en el desagüe de un final indescriptible. (...)
• Sinopsis: Suecia, siglo XIV. La peste negra asola Europa. El caballero sueco Antonius Blovk y su leal escudero regresan a su país, tras diez años de inútiles combates en las Cruzadas por Tierra Santa. Vuelve como un hombre atormentado y lleno de dudas, y la Muerte se presenta reclamándolo. Con la esperanza de obtener algunos conocimientos antes de morir, el caballero reta a la Muerte a una partida de ajedrez. El hombre busca respuestas a las preguntas claves de la vida, la muerte y la existencia de Dios durante una partida de ajedrez. Unánimemente aclamada como una de las grandes obra maestras de Bergman. (FILMAFFINITY)• Reparto: Max von Sydow, Gunnar Björnstrand, Nils Poppe, Bibi Andersson, Bengt Ekerot, Gunnel Lindblom, Maud Hansson, Ake Fridell
• Lo Mejor: El guión y la banda sonora.
• Peor:Le cuesta un poco arrancar.
• Comentario: Divagaciones sobre el conocimiento real del hombre, sobre el amor y las mujeres des del prisma de un caballero, su escudero y una humilde familia de la edad media y con la religión controlando toda la sociedad.
• Daybreakers - 2009 - (Daybreakers). Dirigida por Michael Spierig, Peter Spierig.
• Sinopsis: En el año 2019 una plaga ha provocado que los vampiros se hayan hecho dueños del mundo. La base de su alimentación es la sangre de los seres humanos, cuya cacería indiscriminada ha provocado que estén al borde de la extinción. Un grupo de vampiros y humanos luchará para salvar a los pocos supervivientes de la raza humana y por hallar otra forma de alimentarse y sobrevivir. (FILMAFFINITY)
• Reparto: Ethan Hawke, Willem Dafoe, Isabel Lucas, Sam Neill, Claudia Karvan, Jay Laga'aia, Vince Colosimo, Christopher Kirby, Michael Dorman, Mungo McKay, Robyn Moore
• Lo Mejor: El punto de partida es interesante.
• Peor: El guión, inverosímil dentro del género.
• Comentario: La película no sabe nunca si trabajar el guión o tirar de escenas de acción en que se despedaza a la gente. El resultado es un film que se deja ver, con huecos en el guión y que se olvidará en unos días.
• Sinopsis: Año 1961. La historia sigue a una atractiva y brillante joven de 16 años, que vive en los tranquilos suburbios londinenses. En plena efervescencia de la cultura de los 60, su mundo se tambalea después de conocer a Brit, un conductor de 35 años. El tipo comenzará a cortejarla con cenas elegantes, clubs y viajes, poniendo en peligro su futuro en la Universidad de Oxford. (FILMAFFINITY)
• Reparto: Carey Mulligan, Peter Sarsgaard, Alfred Molina, Dominic Cooper, Rosamund Pike, Olivia Williams, Emma Thompson, Matthew Beard, Cara Seymour, Sally Hawkins, Amanda Fairbank-Hynes, Ellie Kendrick
• Lo Mejor: Carey Mulligan y Alfred Molina.
• Peor:Su moraleja.
• Comentario: Película sencilla y humilde donde destaca por encima de todo las actuaciones, sobre todo la de Carey Mulligan. Con un notable guión, el film es de lo mejor del año. Próximamente la crítica.