jueves, 4 de febrero de 2010

DdUAaC: La Ciociara (1960)

Diario de una adicta al cine (390)


Películas: (4 feb 2010)

• La Ciaciora (Two Women) -1960- (Dos Mujeres). Dirigida por Vittorio de Sica.

• Sinopsis: Italia durante los nueve meses de ocupación alemana. Cesira es una campesina que, tras casarse, se va a vivir a Roma, pero se ve obligada a huir de la capital por el avance de la guerra. Preocupada por la su pequeña hija Rosetta, de trece años, la mujer decide refugiarse en casa de unos parientes en los montes de Ciociaria, donde a su llegada es acogida con entusiasmo y calor humano. La vida discurre serena lejos del frente, casi ignorando el conflicto que está destruyendo el país. La bella Cesira encuentra el cariño de Michele un joven intelectual que quiere ser partisano y que, enamorado de ella, intenta persuadirle para que se una a la idea de un mundo nuevo, iluminado por un sentido más elevado de la justicia. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Sophia Loren, Jean Paul Belmondo, Raf Vallone, Eleanora Brown

• Lo Mejor: Las actuaciones y el clímax final.

• Peor: El personaje de Belmondo no acaba de estar bien desarrollado, sobre todo en la parte final.

• Comentario: Real, estremecedora, dura y dramática película que demuestra que la guerra no tiene vencedores. Grandes actuaciones de Sophia Loren, Belmondo y Eleonora Brown.

EdC: Carl & Ellie (Up)


Si tuviera que quedarme en una sola escena, este año la vencedora sería sin duda Up. El film de Pixar que ha vuelto encandilar a la mayoría de los espectadores que han visto la película tiene uno de los mejores comienzos que recuerdo. En este magnífico prólogo nos cuenta la vida de casados de Carl & Ellie. La pareja del año. Él un joven tímido y ella una simpática e hiperactiva chica. Los dos se complementan a la perfección, se ayudan y viven con la ilusión de hacer un viaje a América del Sur. Un viaje que al final no logran llevar a cabo juntos.
Un film que aunque la trama de aventuras y con perros parlanchines va para el entretenimiento de los más pequeños, nos da una muestra de cine de animación para adultos a la que lamentablemente estamos poco acostumbrado. He aquí el prólogo. Imposible no emocionarnos.


Aunque la escena que recordaremos será esos 10 primeros minutos, quiero destacar también una escena, después de todas las aventuras que vuelve a eludir a Ellie (difunta mujer del protagonista). La escena tiene relación con la primera escena, y es el colofón perfecto, y es en la que vemos que no tienes que recorrer kilometros para hacer un viaje que cambie tu vida.

miércoles, 3 de febrero de 2010

DdUAaC: The Rocky Horror Picture Show

Diario de una adicta al cine (389)



Películas: (3 feb 2010)

• The Rocky Horror Picture Show -1975- (The Rocky Horror Picture Show). Dirigida por Jim Sharman.

• Sinopsis: Janet y Brad son una pareja que, de regreso de la boda de unos amigos, acaban por refugiarse en un castillo en una noche tormentosa, tras averiarse su coche. Allí vive el Dr. Frank-N-Furter, que está construyendo una especie de Frankestein, el hombre perfecto. (FILMAFFINITY)


• Reparto: Susan Sarandon, Tim Curry, Barry Bostwick, Richard O'Brien, Patricia Quinn, Little Nell, Jonathan Adams, Peter Hinwood, Meat Loaf, Charles Gray


• Lo Mejor: La banda sonora y Tim Curry.


• Peor: Como te la tomes en serio te parecerá una basura.


• Comentario: Extraterrestres, rayos láser cutres, un travesti, una momia que se convierte en una especie de diós griego... Una mezcla explosiva con una banda excelente banda sonora y una trama más allá de la originalidad. Película de culto en toda regla.


DdUAaC: Il Postino (1994)

Diario de una adicta al cine (388)


Películas: (2 feb 2010)

• Il Postino-1994- (El cartero (y Pablo Neruda)). Dirigida por Muchael Redford.

• Sinopsis: Mario es un hombre sencillo que acepta un empleo de cartero. Su trabajo consiste en llevar el correo a un único destinatario, el poeta chileno Pablo Neruda que vive exiliado en aquel lugar. Mario se siente fascinado por la figura de Neruda y entre los dos hombres irá creciendo una gran amistad. (FILMAFFINITY)


• Reparto: Philippe Noiret, Massimo Troisi, María Grazia Cucinotta, Linda Moretti, Renato Scarpa, Anna Bonaiuto, Mariano Rigillox

• Lo Mejor: La banda sonora y la sencillez y ternura que transmite.

• Peor: Con tanta poesía resulta un poco ñoña en algunos momentos.

• Comentario: Simpática y sencilla película con una buena banda sonora y buenas actuaciones.

DdUAaC: Moon (2009) / The Princess and the Frog (2009)

Diario de una adicta al cine (387)


Películas: (31 ene 2010)

• Moon-2009- (Moon). Dirigida por Duncan Jones.

• Sinopsis: Moon está ambientada en un futuro no muy lejano, y nos presenta a un astronauta (Sam Rockwell) que se encuentra aislado en la luna durante un periodo de 3 años en una excavación minera. Su contrato está a punto de finalizar, pero algo empieza a ir mal y descubrirá un terrible secreto que le concierne. (FILMAFFINITY)


• Reparto: Sam Rockwell, Kaya Scodelario, Matt Berry, Malcolm Stewart, Benedict Wong, Dominique McElligott, Robin Chalk, Kevin Spacey

• Lo Mejor: Sam Rockwell y la banda sonora de Clint Mansell.

• Peor: Que los premios importantes han pasado de ella como de la mierda...

• Comentario: Después del segundo visionado mantengo mi opinión. Moon es sin duda una de las mejores películas del año.Mi Crítica

• The Princess and the Frog-2009- (Tiana y el Sapo). Dirigida por Andrew Adamson, Kelly Asbury, Conrad Vernon.

• Sinopsis: La historia gira en torno a la princesa negra Tiana, que vive en el Cuarto Francés de Nueva Orleans en los años 20, durante la revolución del Jazz. Supondrá el regreso de Disney a la animación tradicional con un nuevo clásico oficial -tras Zafarrancho en el rancho-. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Animación

• Lo Mejor: La banda sonora.

• Peor: Está lejos de las maravillas de Pixar.

• Comentario: Disney ha vuelto y eso es para mí una gran alegría. Divertida y emocionante película que tiene todos los ingredientes que en su día hicieron a Disney grande. Próximamente la crítica


DdUAaC: The Hurt Locker (2009)

Diario de una adicta al cine (386)


Películas: (30 ene 2010)

• The Hurt Locker-2009- (En Tierra Hostil). Dirigida por Kathryn Bigalow.

• Sinopsis: Narra el día a día de una brigada estadounidense de desactivación de explosivos desplegada en Irak. Una unidad de élite de artificieros que se ve inmersa dentro de una caótica ciudad donde cualquiera puede ser un enemigo potencial y cualquier objeto puede ser una bomba. El grupo está liderado por el sargento Thompson. Cuando éste fallece en el transcurso de una misión, se queda al mando el impredecible y temerario sargento James. El imprudente comportamiento de éste hará que sus dos subordinados, el sargento Sanborn y el especialista Eldridge, valoren seriamente el riesgo que corren en su trabajo y se planteen si realmente les merece la pena continuar. Cuando una misión rutinaria en una ciudad se convierta en una auténtica ratonera para James y sus hombres, la verdadera personalidad del sargento aflorará, haciendo que sus vidas cambien para siempre. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Jeremy Renner, Anthony Mackie, Brian Geraghty, Guy Pearce, Ralph Fiennes, David Morse, Christian Camargo, Evangeline Lilly

• Lo Mejor: La sobría dirección de Kathryn Bigalow y la actuación de Jeremy Renner.

• Peor: No es para todos los públicos.

• Comentario: Tensión pura con una dirección muy acertada. Bigalow ha hecho una de las mejores películas del año. Próximamente la Crítica


DdUAaC: Shrek the Third

Diario de una adicta al cine (385)


Películas: (29 ene 2010)

• Shrek 3 -2007- (Shrek Tercero). Dirigida por Chris Miller, Raman Hui.

• Sinopsis: Shrek se casó con Fiona, pero lo que no tuvo en cuenta es que al casarse con una princesa... tarde o temprano uno termina siendo rey. Cuando su suegro, el Rey Harold, cae enfermo, Shrek se encuentra en riesgo de tener que abandonar su amado pantano por el trono. A menos claro que encuentre un heredero. Junto con Burro y el Gato con Botas, Shrek viaja para en busca del primo de Fiona, Arturo. Mientras, en Muy Muy Lejano, el Principe Encantador recluta un ejército de villanos de cuento para tomar el trono por la fuerza. Pero no cuentan con que Fiona y la Reina Lillian también han reunido su grupo de heroínas de cuento para hacerles frente... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Animación

• Lo Mejor: Los hijos de la dragon y el burro, una mezcla extraña.

• Peor: Demasiado infantil.

• Comentario: Bajón considerable en la trama. Después de unas dos entretenidas primeras entregas... esta tercera pierde la frescura, y los guiños simpáticos a los cuentos de toda la vida se convierten en pesados.

DdUAaC: Precious (2009)

Diario de una adicta al cine (384)



Películas: (28 ene 2010)

• Precious-2004- (Based on the Novel Push by Sapphire). Dirigida por Lee Daniels.

• Sinopsis: Gabourey Sidibe, Paula Patton, Mo'Nique, Mariah Carey, Sherri Shepherd, Lenny Kravitz


• Reparto: En Harlem, la adolescente Clareece 'Precious' Jones (Gabourey Sidibe), una chica negra, que no sabe leer ni escribir, agobiada por su madre (Mo’Nique), con un gran sobrepeso y embarazada de su segundo hijo, decide apuntarse a una escuela alternativa para intentar encauzar el rumbo de su vida. (FILMAFFINITY)


• Lo Mejor: la actuación de Sidibe.

• Peor: El dramatismo y la durísima historia no es tal como se anunciaba.

• Comentario: Película humilde con muy buenas interpretaciones. Recordemos que Mo'Nique ya tiene el Oscar en el bolsillo, aunque me gustó más Sidibe. Aun así, la película no es lo que los americanos nos intentan vender. Próximamente la crítica.


Avatar y The Hurt Locker se convierten en las favoritas de los próximos Oscar después de anunciarse las nominaciones



Ayer se conocieron el nombre de las escogidas, de las películas que competirían en la próxima gala de los premios de la academia que se darán el 7 de Marzo. Como en todas las nominaciones hay de todo. Nominaciones que estaban cantadas y sorpresas, aunque predominan lo primero. Las grandes triunfadoras han sido Avatar y The Hurt Locker, ambas nominadas con 9 nominaciones cada una. ¿Quién ganará Bigalow o Cameron? Espero que Bigalow y The Hurt Locker, película muy superior a los amigos azules de Cameron. También han habido unas cuantas sorpresas, la más sonada la nominación de Maggie Gyllenhaal a mejor actriz de reparto. No porqué no se lo merezca que no lo sé porqué aun no he visto la película, pero nadie daba un duro por ella. Otra sorpresa es que se ha colado The Blind Side entre las 10 nominadas... no he visto la película, pero entre el Oscar casi seguro de la Bullock y el trailer no me da buenas vibraciones. In the Loop se ha colado en mejor guión y la desconocida The Secret of the Kells en la categoría de animación. Nuestra Pe también ha entrado finalmente entre las 5 nominadas. Una nominación injusta que se merecía Marion Cotillard. Al final el fiasco de Nine no ha sido tan tan tan grande: 4 nominaciones en categorias secundarias.


Las demás nominaciones:



MEJOR PELÍCULA

AVATAR
THE BLIND SIDE
DISTRICT 9
AN EDUCATION
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS
PRECIOUS
A SERIOUS MAN
UP
UP IN THE AIR

MEJOR DIRECTOR

Kathryn Bigelow "THE HURT LOCKER"
James Cameron "AVATAR"
Lee Daniels "PPRECIOUS"
Jason Reitman "UP IN THE AIR"
Quentin Tarantino "INGLORIOUS BASTERDS"

MEJOR ACTOR

Jeff Bridges "CRAZY HEART"
George Clooney "UP IN THE AIR"
Colin Firth "A SINGLE MAN"
Morgan Freeman "INVICTUS"
Jeremy Renner "THE HURT LOCKER"

MEJOR ACTRIZ

Sandra Bullock "THE BLIND SIDE"
Helen Mirren "THE LAST STATION"
Carey Mulligan "AN EDUCATION"
Gabourey Sidibe "PRECIOUS"
Meryl Streep "JULIE & JULIA"


MEJOR ACTOR DE REPARTO
Matt Damon "INVICTUS"
Woody Harrelson "THE MESSENGER"
Christopher Plummer "THE LAST STATION"
Stanley Tucci "THE LOVELY BONES"
Christopher Waltz "INGLORIOUS BASTERDS"


MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Penélope Cruz "NINE"
Vera Farmiga "UP IN THE AIR"
Maggie Gyllenhaal "CRAZY HEART"
Anna Kendrick "UP IN THE AIR"
Mo´nique "PRECIOUS"

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS
THE MESSENGER
A SERIOUS MAN
UP

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
UP IN THE AIR
PRECIOUS
AN EDUCATION
DISTRICT 9
IN THE LOOP

MEJOR MONTAJE
AVATAR
DISTRICT 9
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS
PRECIOUS


MEJOR FOTOGRAFÍA
AVATAR
HARRY POTTER AND THE HALF-BLOOD PRICE
DAS WEISSE BAND
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
LA TETA ASUSTADA (PERU)
EL SECRETO DE SUS OJOS (ARGENTINA)
AJAMI (ISRAEL)
DAS WEISSE BAND (ALEMANIA)
A PROPHET (FRANCIA)


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
CORALINE
FANTASTIC MR. FOX
THE PRINCESS AND THE FROG
THE SECRET OF KELLS
UP


MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
THE COVE
BURMA VJ
FOOD Inc.
THE MOST DANGEROUS MAN IN AMERICA: DANIELS ELSBERG AND THE PENTAGON PAPERS
WHICH WAY HOME


MEJOR CANCIÓN
"Almost there" THE PRINCESS AND THE FROG
"Down in New Orleans" THE PRINCESS AND THE FROG
"Take it all" NINE
"The weary kind" A CRAZY HEART
"París 36" LOIN DE PANAME


MEJOR BANDA SONORA
AVATAR
FANTASTIC MR FOX
THE HURT LOCKER
SHERLOCK HOLMES
UP


MEJORES EFECTOS VISUALES
AVATAR
STAR TREK
DISTRICT 9


MEJOR SONIDO
AVATAR
STAR TREK
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS
TRANSFORMERS


MEJOR MONTAJE DE SONIDO
AVATAR
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS
STAR TREK
UP


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
AVATAR
THE IMAGINARIUM OF DOCTOR PARNASSUS
NINE
SHERLOCK HOLMES
THE YOUNG VICTORIA


MEJOR MAQUILLAJE
IL DIVO
STAR TREK
THE YOUNG VICTORIA


MEJOR VESTUARIO
BRIGHT STAR
COCO BEFORE CHANEL
THE IMAGINARIUM OF DOCTOR PARNASSUS
NINE
THE YOUNG VICTORIA

sábado, 30 de enero de 2010

Nine: Be Italian

Mucho se ha escrito sobre Nine ya. Estrenada prácticamente a todo el mundo, ha suscitado reacciones de todo tipo. Las críticas han matado a la película y todas sus posibilidades a los Oscar y a los premios importantes. Yo le tenía muchas ganas. Me encantan los musicales, no lo puedo negar y como buena aficionada estaba ilusionada al saber del nuevo trabajo de Rob Marshall, director de Chicago. Y mi expectación aumentó a medida que se iban sabiendo nombres: Nicole Kidman, Kate Hudson, Fergie, Penélope Cruz, Marion Cotillard, Judi Dench, Sophia Loren. Y todo este elenco femenino acompañado por Daniel Day-Lewis. Un tipo que ya confirmado que es DIOS. No hay otra forma para describirlo.

Antes de ver la película hay que dejar claro ciertas cosas si se quiere disfrutar de ella: No puedes ir al cine con la película Ocho y Medio de Fellini en la cabeza. No son comparables. A parte de que simplemente creo que el musical es un género que inevitablemente cuida más las formas que la historia principal y Marshall no es Fellini. El musical coge influencias del film de Fellini, la trama principal, la simplifica y la aliña con coreografías vistosas, mucho estilo, puntos cómicos y buenas interpretaciones. Lo sé, la comparación es inevitable, de la misma manera que aquellos que han leído el libro lo comparan con la película recién visualizada, pero si se quiere disfrutar, centraros simplemente en lo que veis, sino solo le vais a encontrar defectos.Tampoco podemos compararlo con el musical clásico (con eso me refiero a Donen, Astaire & Roger. Nine coge el relevo generacional del musical de Bob Fosse sin llegar a su nivel, pero sí dando espectáculo.

Nine cuenta el bloqueo del director de cine italiano Guido Contini. El director, después de llegar a la fama y hacer dos películas decepcionantes, afronta un nuevo proyecto. Proyecto que levanta mucha expectación titulado ITALIA, que promete ser una representación de las excelencias de la cultura italiana, una cultura y unos ideales fuertemente ligados a nuestro protagonista. Solo hay un pequeño problema. No hay guión, Guido está bloqueado. Para solucionar el bloqueo pide ayuda a sus musas, las mujeres. Su mujer, Luisa Contini, actriz retirada, entregada y sacrificada por él; Carla, su amante; Claudia Jensen, su musa cinematográfica; Lily, la diseñadora de vestuario y consejera; una joven periodista de la revista americana Vogue; Seraghina, una prostituta de su pueblo natal, y la mamma. Todas ellas irán apareciendo, bailando y cantando a lo largo de la película.

La historia si bien es verdad que no tiene ningún toque original, está bien llevada, sobre todo gracias al desarrollo de los personajes principales. No importa si tienen un papel más “importante”, si salen más minutos o menos en pantalla, en la canción que interpretan las dibuja perfectamente. Y recordemos que si la historia de Avatar se ha llevado Globos de Oro, la historia de Nine para mí, le da 100 vueltas. Una historia más compleja que Pocaho… digo Avatar, y con la dificultad añadida de convertirla en musical. SPOILER quizás el final no me acaba de convencer, pero no cambiarán el final porque a mí no me guste. Yo lo hubiera acabado con el simbólico derrumbe de las paredes del coliseo. FIN SPOILER

Aunque es un musical, me ha sorprendido la cantidad de diálogos que hay, más que en la mayoría de musicales. Las coreografías las esperaba más espectaculares, aun así respiran estilo italiano, en ningún momento parecen estáticas, y consiguen su objetivo, dan espectáculo. El momento musical de la película es para Be Italian de Saraghina y para Take it All con una desgarradora Luisa Contini. Curiosamente uno de los números más vistosos, como es el de Cinema Italiano con Kate Hudson me parece el más forzado. En realidad, todo el personaje de la periodista me parece forzado, porqué al fin y al cabo no pinta mucho en la historia y en la trama.

Con el espectacular reparto se aseguraban repercusión mediática, ahora solo hacía falta que dieran la talla, y sobre todo la voz. Partiendo de la base que en las películas musicales se busca que sean buenos actores y después les dan cuatro clases de canto para que no desentonen demasiado están todos más que correctos. En ningún momento se espera que saquen un chorro de voz que en realidad no tienen, se espera una buena actuación de ellos y eso es irreprochable, lo mismo pasaba en por ejemplo Sweeney Todd. Que además de ser una gran actriz tienes una voz impresionante… pues felicidades… pero hay pocos privilegiados.

Vamos uno por uno: Kate Hudson interpreta Stephanie, periodista de Vogue. La actriz lo hace bien, aunque me parece un personaje totalmente prescindible y la canción aunque ágil y fresca, no me acaba de encajar en la película. La cacareada actuación de Penélope Cruz al final no es para tanto. Empieza con mucha fuerza pero poco a poco se va desvaneciendo. Cruz tendría que plantearse coger algún papel que no sea una histérica o una fresca… porqué me da la sensación que siempre hace lo mismo. Me gustaría verla en un papel más contenida y más natural (si hay dicho papel, hacédmelo saber en los comentarios, la verdad es que lo desconozco), Fergie, la única cantante (del grupo Black Eyes Peas) de todo el reparto, demuestra que tiene una voz impresionante y a nivel de coreografías nos regala la mejor. Judi Dench interpreta a Lily, un personaje simpático y confidente del protagonista. Además la veterana actriz nos demuestra que no se le da mal el musical. Sophia Loren interpreta a La Mamma. Un personaje del que podría haber sacado mucho más de lo que realmente se ha hecho. Loren demuestra ser la elegancia personificada. Con 75 años y sigue impecable, espléndida. Nicole Kidman interpreta a Claudia Jensen, la musa. Una de las pocas mujeres con las que Guido no ha estado. Su amor platónico. Un papel muy corto y que se hace esperar, pero su momento es el toque mágico, onírico a la película. Sus dotes para la canción ya quedaron demostradas en Moulin Rouge. La tapada de la película es Marion Cotillard, quien hizo el casting para ser Lilly y acabó como Luisa, la sufrida mujer de Guido. Su personaje es fundamental para la historia y es determinante en el bloqueo creativo del protagonista. Sus dos canciones son las más emocionantes, desgarradoras. Todas están muy bien, pero Cotillard está un escalón más arriba. Me parecería justo verla entre las nominadas (pero vistos los palos que se ha llevado la película lo dudo). Hay que hacer una pequeña mención al pequeño Guido, Giussepe Spitaleri.

Finalmente está Daniel Day-Lewis quien se merecería una entrada aparte (sí, me cae la baba, no puedo evitarlo, y eso inevitablemente juega en contra de la poca objetividad que tenía). ¿Sabrá cantar Daniel Day-Lewis? Esa era la pregunta del millón cuando se supo la noticia de que participaría en el musical. Bien, no lo hace nada mal (mucho mejor que Pierce Brosnan sin duda. No voy a decir que canta muy bien, por qué aun no estoy tan cegada. Escuchando y leyendo varias entrevistas hemos visto como tuvo que ensayar durante meses, en “contra de su voluntad” pues nunca lo hace. Parece mentira viento estas mismas entrevistas, como un tipo aparentemente muy tímido, incapaz de levantar la mirada mientras contesta la pregunta, y un tipo que escoge casi con miedo que palabras usar para dicha contestación, pueda sufrir semejante transformación cuando interpreta a alguien. Yo sigo flipando. Pero el actor irlandés, consiga que nos creamos, una vez más que es Guido Contini. Con un inglés con un trabajados acento italiano vuelve a transformarse. Genial actuación con la canción I can’t Make this Movie como clímax.

Como conclusión, y para finalizar esta extensa crítica (igual me he pasado, si dejais de leer a la mitad lo entiendo) creo que Nine no es para nada una mala película. Es una película interesante, siempre y cuando no quieras verla como un remake en clave musical del film de Fellini protagonizado por Mastroianni. El reparto es espectacular y está acertado, y los números musicales podrían ser mejores, pero funcionan. Suficiente para mí.

Nota:7/10

jueves, 28 de enero de 2010

No queremos principes azules!!!


Empiezo sección, sí otra más. Esta será una sección que podrá abarcar de todo. Alguna reflexión personal que no se debe tomar demasiado en serio. Esos pensamientos que vienen en el bus, tren metro, sentado en unbanco, o cuando estás solo/a en casa sin hacer nada (sí, ya sé que siempre hay cosas que hacer). Y a las conclusiones a las que llegas. ¿Irán sobre cine? No sé, supongo que la mayoría de ellas sí, pero no os puedo asegurar nada, aunque si tendrán un fuerte componente anecdótico.
El otro día después de confirmar que el dvd de Up funcionaba (sí, aunque no vea la película recien comprada la pruebo porqué más de una vez los he tenido que devolver) y mientras veía el trailer promocional de Tiana y el Sapo (The Princess and the Frog) me vino a la cabeza ¿ De verdad soñamos con un principe azul, ese chico perfecto robio ojos azules? Entonces porqué deseamos que Dracula consiga a la chicha y nos enfadamos porqué el Fantasma de la Ópera acaba solo y perseguido y obligado a esconderse. Mientras que Christine Deae acaba con su Raoul. ¿Solo nos gusta por el misterio y los secretos que los rodean? ¿Por mostranos sus debilidades debajo sus máscaras? ¿Por demostrarnos que son capaces de controlar su parte más terrorífica por amor? ¿Por qué los personajes más inhumanos (entendiendo de esta manera hombres lobos, fantasmas, vampiros-los crepusculos no entran dentro del saco-) parecen ser lo más humanos en este tipo de película?

Yo sin duda me quedo con el Drácula o El Fantasma de la Opera o El Hombre Lobo. ¿Que me decis?

DdUAaC: Shrek 2 (2004)

Diario de una adicta al cine (383)


Películas: (27 ene 2010)

• Shrek 2-2004- (Shrek 2). Dirigida por Andrew Adamson, Kelly Asbury, Conrad Vernon.

• Sinopsis: Los enamorados Shrek y Fiona regresan de su luna de miel, siendo ambos invitados por los padres de ella a una celebración por la boda. Acompañado por su fiel amigo Asno, Shrek debe enfrentarse al mayor de los problemas que se podía imaginar: sus suegros. Los padres de Fiona habían invitado a la joven pareja a visitar el reino de Muy Muy Lejano tras su luna de miel, pero no se esperaban que su yerno tuviera ese aspecto y, mucho menos, que su hija... hubiera cambiado tanto. Los planes que el rey había hecho para el futuro del reino y para sí mismo, se ven trastocados del todo. Es entonces cuando entran en escena la maquiavélica Hada Madrina, su arrogante hijo Príncipe Encantador y un minino muy especial: el Gato con Botas, experto matador de ogros. (FILMAFFINITY)


• Reparto: Animación

• Lo Mejor: el personaje del Gato con Botas.

• Peor: Demasiado infantil.

• Comentario: Buena secuela que mantiene el interés y las aventuras de la primera. Además de la aparición de el Gato con Botas se convierte en revulsivo para la trama.


DdUAaC: Grapes of Wrath (1940)

Diario de una adicta al cine (382)


Películas: (26 ene 2010)

• Grapes of Wrath-1940- (Las Uvas de la Ira). Dirigida por John Ford.

• Sinopsis: Tom Joad (Henry Fonda) regresa a su hogar tras cumplir condena en prisión, pero la ilusión de reencontrarse con su familia se transforma en frustración al tener que unirse a ellos, huyendo de la pobreza, para emprender un forzado viaje en busca de una oportunidad en la tierra prometida: California. (FILMAFFINITY)


• Reparto: Henry Fonda, Jane Darwell, John Carradine, Charley Grapewin, Dorris Bowdon, Russell Simpson, John Qualen

• Lo Mejor: Las interpretaciones de madre e hijo y la relación entre ellos a lo largo de la película.

• Peor: Nada

• Comentario: Durísima historia sobre las consecuencias de la crisi económica después del crack del 29. Próximamente la crítica en el blog de Solo Cine Clásico.

DdUAaC: Shrek (2001)

Diario de una adicta al cine (381)


Películas: (25 ene 2010)

• Shrek-2001- (Shrek). Dirigida por Andrew Adamson, Vicky Jenson.

• Sinopsis: Hace mucho, mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga vivía un intratable ogro llamado Shrek. Pero de repente, un día, su absoluta soledad se ve interrumpida por una invasión de sorprendentes personajes de cuento. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme y malísimo lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros muchos seres increíbles que han sido deportados de su reino por el malvado Lord Farquaad. Para conseguir salvar su terreno, y de paso a sí mismo, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para conseguir que la preciosa princesa Fiona sea la novia del Lord. En tan importante misión le acompañan un burro chistoso, dispuesto a hacer cualquier cosa por Shrek. Todo, menos estarse calladito. Rescatar a la princesa de una dragona enamoradiza que suelta fuego al respirar va a resultar una tontería comparado con lo que ocurre cuando el oscuro secreto que la joven guardaba es revelado. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Animación

• Lo Mejor: El cambiar el clásico. Ofrecer una historia diferente poniendo multitud de referencias sobre los cuentos tradicionales.

• Peor: Demasiado infantil. El personaje del burro me parece algo cargante (ya sé que para más de uno será lo mejor)

• Comentario: Tenía una cuenta pendiente con la película, bueno con toda la trilogía. Parecía que todo el mundo había visto la película menos yo. Así que ya era hora de ponerle remedio. Interesante película infantil con un punto de vista original, pero que quizás peca de infantil.


DdUAaC: Nine (2009)

Diario de una adicta al cine (380)


Películas: (24 ene 2010)

• Nine-2009- (Nine). Dirigida por Rob Marshall.

• Sinopsis: Adaptación de un musical de Broadway de 1982 que a su vez era un remake modernizado de "8 y medio", de Fellini, sobre las reflexiones vitales, a nivel personal y profesional, de un conocido director de cine, Guido Contini (Daniel Day-Lewis). Guido pasa por una crisis creativa y personal mientras lidia con las numerosas mujeres de su vida entre las que se incluyen su mujer (Marion Cotillard), su amante (Penélope Cruz), su musa (Nicole Kidman) su confidente y diseñadora de vestuario (Judi Dench), una periodista de moda americana (Kate Hudson), el amor platónico de su juventud (Fergi) y su madre (Sophia Loren). (FILMAFFINITY)

• Reparto:Daniel Day-Lewis, Marion Cotillard, Penélope Cruz, Kate Hudson, Nicole Kidman, Judi Dench, Stacy Ferguson, Sophia Loren

• Lo Mejor: El impresionante reparto y los números musicales.

• Peor: La historia es mucha más compleja de lo que muestra la película y no aguanta ningún tipo de comparación con la cinta de Fellini

• Comentario: Película críticada por todos, que a día de hoy parece improbable que llegue a la carrera hacia los Oscars con posibilidades. No voy a decir que es una obra maestra, pero es bastante mejor de lo que se dice. Entretiene, y ofrece espectáculo puro. Próximamente la crítica.

DdUAaC: Rocky VI (2006)

Diario de una adicta al cine (379)


Películas: (23 ene 2010)

• Rocky Balboa-2006- (Rocky VI). Dirigida por Sylvester Stallone.

• Sinopsis: Hace 30 años Rocky Balboa (Sylvester Stallone) era un hombre sin futuro, que trabajaba para un pilluelo de poca monta en el sur de Filadelfia. Cuando un golpe de suerte le brindó la oportunidad de enfrentarse en el cuadrilátero contra el campeón, en ese entonces, Apollo Creed, tuvo la oportunidad de uno en un millón, que se presenta sólo una vez en la vida. Su coraje y perseverancia, tanto en la vida como en el cuadrilátero, brindó esperanza a millones de personas. Ahora, la gloria ya ha llegado y se ha ido, y Rocky se pasa las tardes contando viejas historias a los clientes de su restaurante Adrian's, que lleva el nombre de su ya fallecida esposa, por quien guarda un silencioso luto. Su hijo (Milo Ventimiglia) no desea pasar tiempo con él; se encuentra demasiado ocupado tratando de vivir su propia vida. El tiempo y los golpes han hecho más humilde a Rocky, le han deformado sus puños, encorvado la espalda y sacado todo lo que tenía exceptuando sus viejas historias, pero en su corazón sigue siendo el mismo hombre. En su corazón, él todavía es un luchador... (FILMAFFINITY)


• Reparto:Sylvester Stallone, Burt Young, Tony Burton, Milo Ventimiglia, James Francis Kelly III, Talia Shire, Angela Boyd, Antonio Tarver, Geraldine Hughes, Mike Tyson

• Lo Mejor: Se deja ver.

• Peor: Más de lo mismo aunque no se le ve tan ágil... los años pasan para todos.

• Comentario: Próximamente la crítica.


martes, 26 de enero de 2010

Up in the Air, How Much does it cost your Backpacked?

¿Dónde quieres estar dentro de 10 años? ¿Existe el amor? ¿Cuándo tienes pensado tener hijos? ¿Con quién te quieres casar? ¿Con un buen chico/chica, con una bonita sonrisa, que quiera estar contigo y quieran tener hijos y firmar una familia? ¿Alguien con quien construir un hogar? Un sitio propio donde puedas estar, donde puedas sentarte en el sofá, donde refugiarte después de un día duro en el trabajo.

Up in the Air es la película que se cuestiona todos los convencionalismos. Todos los estandartes establecidos de la típica familia americana, que se puede extender como mínimo a todos países Occidentales. La nueva película de Jason Reitman nos cuenta la vida de Ryan Bingham, un hombre que se dedica a despedir a empleados de empresas que contratan los servicios de la empresa por la que trabaja. Además combina su trabajo con unas conferencias sobre cuál es el mejor equipaje para la vida. Un equipaje que tiene que prescindir de cosas pequeñas, como anillos o pendientes y de cosas grandes como el sofá, la cama y finalmente el hogar. Una filosofía muy cuestionable que se consiste en no atarse a nada. Su vida diaria consiste en ir de hotel en hotel e ir de aeropuerto en aeropuerto, que poco a poco se han convertido en su hogar. Ryan es feliz con su vida, pero esa extraña felicidad tiene data de caducidad. Natalie Keener, una joven y emprendedora psicóloga convence al jefe de Ryan de que no hace falta que sus empleados tengan que estar presencialmente para despedir y hacer su trabajo, que con una video transferencia es suficiente. Una especie de ruta aérea por diferentes puntos de América hará cambiar la percepción de la joven Natalie Keener sobre su novedosa y diferente propuesta. Una propuesta que a la vez le destroza el día a día y la vida en que es supuestamente feliz Ryan. Además, aparte de tener que asistir a la boda de su hermana, en una ciudad cualquiera, conoce a Alex, una mujer madura que parece tener los mismos intereses y con una a priori parecida filosofía de vida.

Jason Reitman nos presenta como en las anteriores películas a un protagonista elocuente, perspicaz, inteligente, independiente y fuerte. Y ante tanto “don perfecto” la tarea del director y guionista consiste en humanizar al personaje. A lo largo del film vemos como el protagonista se llega a plantear sus propias creencias y su modo de vida por amor. Porqué Ryan es de los que ha aprendido a lo largo de los años a ponerse una máscara para protegerse y no hacerse daño…

El film además hace una crítica sutil y bien planteada (no llega a la altura de Thank You For Smoking) a los despidos laborales, que ahora con la crisis está de actualidad. Mediante escenas de falso documental donde anónimos trabajadores plasman sus sensaciones de impotencia, rabia y desconcierto después de sus despidos.

Las interpretaciones son otra faceta a resaltar de la película. George Clooney es amo y señor de todo el film. Clooney es Ryan y Ryan es Clooney. Un papel que si bien no parece un gran reto interpretativo, ni una de esas interpretaciones que sentará cátedra. Pero sí consigue darle los matices necesarios de manera sutil a un tipo que se ha creado un personaje para vivir sin demasiadas preocupaciones. Un personaje que está abierto a todo lo que le venga. Un personaje que le protege de la realidad, una realidad que inevitablemente te lleva al sufrimiento, compromiso y a las decisiones difíciles. Clooney está muy bien acompañado por Anna Kendrick y Vera Fermiga. La primera interpreta a Natalie Keener una joven emprendedora e idealista. Una actuación fresca y simpática. Y Vera Fermiga interpreta a Alex. Jason Bateman vuelve a aparecer en una película de Reitman después de su papel en Juno, aquí interpreta al jefe de Keener y Ryan.

Como conclusión una película fresca, directa, original, crítica, romantica y diferente. Buenas actuaciones con Clooney en la cabeza, dinámica dirección de Jason Reitman.

Nota: 8/10

sábado, 23 de enero de 2010

Sherlock Holmes, reinvención del personaje de Conan Doyle


El día 15 de Enero se estrenó Sherlock Holmes. La enésima versión sobre el famoso personaje de Arthur Conan Doyle. Sin duda una de los personajes más usados. Detrás de las cámaras, Guy Ritchie. Delante Robert Downey Jr. , Jude Law, Rachel McAdams y Mark Strong. Un proyecto tan atractivo como polémico. El cambio de estética, el estilo de Ritchie parecía que no acababa de encajar en el concepto clásico de Sherlock Holmes y su compañero Watson. Y los intérpretes también rompían los esquemas y los prototipos extendidos de un Holmes alto y delgado muy perspicaz y un Watson gordito y tontorrón siempre a remolque del primero. Aun así, Ritchie siempre ha declarado que su Sherlock Holmes es más fiel a las novelas que muchos que se han hecho a base de otras películas perdiendo de esta manera el modelo del libro, y así lo corrboran varios seguidores de las novelas, entre los que desgraciadamente no me incluyo, y cuentos cortos sobre el personaje.

Sherlock Holmes es un detective que vive de forma caótica en el Londres del siglo XIX. Un tipo muy perspicaz, inteligente, observador que toca el violín, experimenta nueva anestesia con su perro y ayuda a Scotland Yard a resolver crímenes. El film empieza in media res… Holmes corriendo para evitar un crimen. Una historia sobre magia negra, ritos masónicos y hechos sobrenaturales. Lord Blackwood es el enemigo. Un hombre que mediante su magia negra intentará despistar a nuestro detective sobre su objetivo. No estará solo, Irene Adler, apodada en los libros como “la mujer”, la única. También se meterá en los planes de Holmes para cumplir las ordenes de la persona por la que trabaja. Un misterioso hombre del que nunca se le ve la cara, el profesor Moriarty (quien seguramente interpretara Brad Pitt en la segunda entrega).

Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien en el cine. Eso no quiere decir que no haya visto obras maestras en el cine, pero ese componente de cine de acción-cómico sin expectativas demasiado altas, ha hecho que me lo pase en grande viendo la película. Un film, fresco, divertido, con un buen guión, sobre todo los diálogos entre Watson y Holmes.


También es verdad que a ambientación de la Londres Victoriana es una de mis debilidades. Calles oscura llenas de baldosas, que despiertan cierto encanto. Una época de extremos, pobreza y riqueza, muchedumbre y clases altas. Y en esta película además vemos la construcción del Tower Bridge de Londres, espectacular. Lo dicho, que solo con una buena ambientación de una película ya la veo con buen ojo. Un ejemplo es la película Jack the Ripper con Johnny Depp, el film no es nada del otro mundo y el final es horrible, pero la ambientación está muy bien también.

Pero no nos engañemos la película la aguantan los dos protagonistas. Sherlock Holmes y John Watson. Los dos protagonistas son en esta película dos compañeros de aventuras, los dos están a la misma altura, ninguno es mejor que el otro, y Watson no le va siempre detrás a Holmes como se suele mostrar. Holmes nos enseña su arte del disfraz y sus habilidades como boxeador y luchador, a parte de las ya conocidas artes detectivescas. Mientras que Watson, nos muestra su lado “jugador” y seductor. Sherlock Holmes y John Watson son en esta película Butch Cassidy y The Sundance Kid, son un pack, pase lo que pase irán juntos hasta el final. El film tiene en los diálogos con mucho humor negro entre los dos los mejores momentos de la película. Así como geniales "monólogos" de Sherlock sobre como plantear una pelea para ganar de manera rápida.


Guy Ritchie, su director, quien temía que hiciera de las suyas e hiciera Lock Stock parte 4 (después de hacer 3 películas exactamente iguales), me ha sorprendido gratamente. Deja ese estilo tan acelerado y “gamberro” que tanto le ha caracterizado en otros trabajos sin dejar su marca ni huella. La película se nota su estilo desenfadado y le imprime dinamismo a la película, pero sin necesidad de buscar el excesivo protagonismo que buscaba en las otras películas.

La película pero no es perfecta. Irene Adler podría estar más explotada, no tanto por el guión sino por una actuación con más fuerza. Acaba quedando una sensación agridulce, porqué tendría que ser una femme fatale y se queda en un personaje flojito. La trama detectivesca es floja. No hay misterio. No es que no se le resista al gran detective Sherlock Holmes, es que no se nos resiste ni a nosotros. Eso sí, no me voy a quejar porqué podría haber sido peor. Por último, odio esta tendencia de dejar todos los finales abiertos porqué saben que la secuela se hará si o si. La película tendría que cerrarse. No pido un cierre total, y menos si después tienen claro que harán segundas partes, pero como mínimo que no parezca que el director y el editor o quien se encargue haya dicho hasta aquí, zas corte y créditos.

Interpretativamente hay que destacar a la pareja protagonista Robert Downey Jr. y Jude Law. Downey Jr. interpreta a Holmes. El actor está en estado de gracia, esto es indudable. Recuperado de sus adicciones, vuelve a estar en el punto más alto de su carrera (lástima que no haga un buen rol dramático, echo de menos esa faceta). Un tipo que cae simpático, que derrocha carisma y que siempre consigue meterse el público en el bolsillo, en esta película no es menos. Jude Law interpreta a Watson. La verdad es que no conocía esta faceta cómica de Law, pero la clava. Ambos forman una pareja cinematográfica comparable a Tyler Durden y el Narrador, Butch y Sundance… Entre los dos hay una química asombrosa. Mark Strong interpreta a Lord Blackwood el malo malísimo de turno. Buena actuación para este británico que nunca falla. Por último y como nota no tan positiva Rachel McAdams interpreta a Irene Adler. No acaba de convencer y lo que es peor, es que en varios momentos da la sensación que el papel le queda grande, muy grande y que ella no logra alcanzar la sombra de éste.

Pues bien, tengo que decir que el resultado de este experimento es bastante positivo. Buenas actuaciones con mucho carisma, acción, buena ambientación… Podría ser mejorable claro que sí, pero para esto está la secuela ¿no?


Nota: 7/10

viernes, 22 de enero de 2010

DdUAaC: Rocky V (1990)

Diario de una adicta al cine (378)


Películas: (22 ene 2010)

• Rocky V-1990- (Rocky V). Dirigida por John G. Avildsen.

• Sinopsis: Rocky, arruinado y retirado del boxeo, vuelve a su barrio. Allí conoce a un joven con aptitudes para boxear y decide entrenarle. (FILMAFFINITY)


• Reparto:Sylvester Stallone, Talia Shire, Burgess Meredith, Burt Young, Sage Stallone, Tommy Morrison, Richard Grant

• Lo Mejor: Rocky vuelve al barrio y la pelea callejera final

• Peor: Ya no saben que contar para mantener al personaje vivo

• Comentario: Mejor que la segunda, tercera y cuarta, peor que la primera. Próximamente la crítica conjunta.


DdUAaC: Bronson (2009)

Diario de una adicta al cine (377)


Películas: (21 ene 2010)

• Bronson-2009- (Bronson). Dirigida por Nicolas Winding Refn.

• Sinopsis: Narra la verdadera historia de Michael Peterson (apodado Charles Bronson), considerado "el hombre más peligroso de Reino Unido". Bronson es un ex boxeador extremadamene violento que lleva 34 años en prisión. (FILMAFFINITY)


• Reparto:Tom Hardy, Matt King, Amanda Burton, James Lance, Kelly Adams, Katy Barker, Edward Bennett-Coles, June Bladon, William Darke, Andrew Forbes, Helen Grayson, Matt Legg

• Lo Mejor: La sátira teatral y la actuación de Hardy

• Peor: Todo lo demás, la historia, el guión...

• Comentario: Decepción mayúscula. Próximamente la crítica.


Project Mayhem En Twitter