Mostrando entradas con la etiqueta Good Night and Good Luck. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Good Night and Good Luck. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2009

Buenas Noches y Buena Suerte

Buenas Noches y Buena Suerte es el último intento para recordar la represión McCarthista. Aunque en este caso no habla de la represión al cine, a guionistas, actores o directores, coge un sentido más amplio, nos explica los hechos verídicos, nos explica como seis periodistas se enfrentaron al senador McCarthy enseñandole sus propios errores. El film ataca al senador Joseph McCarthy, un hecho insólito en los films que intentan plasmar esa época, pues los demás se quedaban en las acusaciones al Comité de Actividades Antiamericanas.

Antes de empezar recordar que EEUU estaba viviendo el apogeo de la televisión que rapidamente consiguió un gran número de adeptos en detrimiento del cine que entre eso y la caza de brujas sufrió fuertes crisis. Por eso, cuando McCarthy ya tuvo controlado el mundo cinematográfico, él siguió su lucha anticomunista en otros campos, tales como el ejercito o la televisión. Buenas Noches y Buena Suerte nos habla precisamente de eso, de Edward R. Murrow, un controvertido y polémico periodista que durante los años 50 hacia un programa semanal, See it Now, donde se discutía y se informaba sobre la actualidad del país. Pero ante todo, la figura de Edward R. Murrow es recordada sobretodo por haber-se enfrentado cara a cara con el senador de Wisconsin y es más, ganó. El film narra como Murrow, su amigo y productor del programa Fred Friendly y los companyeros Joe y Shirley Wershba y otros, consiguen despertar a todos los que estaban escondidos, los hizo fuertes, y paralelamente ayudó en el hundimiento de McCarthy. Todo empezó con el caso de un joven, Milo Radulovich, que fue expulsado del ejercito por supuestas pruebas de antiamericano y comunista, unas pruebas que nunca salieron a la luz. A raíz de este acontecimiento, Murrow, Friendly y compañía encontraron un hilo que estirar y encontrar devolver la libertad de expresión que hacía años que estaba reprimida. La primera consecuencia de los duros discursos de See it Now fue la vuelta al trabajo de Radulovich. No solo supuso un triumfo para el trabajador de orígen irlandés sino que también supuso la primera victoria de la libertad de expresión y la primera gran derrota pública mccarthista. Fue el principio del fin. La opinión pública en contra creció y después de muchas presiones, el senador fue investigado, y Edward Murrow ganó su particular "guerra". En el film también se puede ver una clara crítica a la televisión como simple medio de entretenimiento, la tele no tiene que ser solo un engaña bobos, tiene mucho potencial que en la mayoría de veces queda desaprovechado, la caja tonta tendría que servir también para denunciar las injusticias y para aprender algo, aunque esto no tiene porqué quitar el plus de entretenimiento. Edward Murrow era muy conciente que la tele era una arma, un medio de masa, la gente cree lo que sale por la televisión por el simple hecho de salir, es por ese motivo que el periodista la sabe usar como nadie para acabar de convencer y abrir los ojos a la opinión pública en contra del senador republicano.

La película nos muestra precisamente esa lucha, esa valentía y ese valor que se tiene que tener para plantar cara al hombre que tenia el país atemorizado. En la escasa hora y media de metraje se nos muestra a ritmo vertiginosoel trabajo de una redacción entregada por la causa. Aunque se centra en unos hechos concretos de manera directa también hace referencia a las consecuencias que pueden llegar a los extremos del suicidio o el hecho de esconder el matrimonio, o dudar si se está en el bando correcto.

George Clooney mezcla con maestría la puesta en escena en blanco y negra con las imágenes de archivo verídicas sobre algunos de los discursos de McCarthy, los cuales aunque actualmente los encontramos maniqueos y difíciles de creer, en su día funcionaban y bastante bien. El film está secundado también con una banda sonora compuesta por temas de jazz.

Interpretativamente, el film es una producción muy coral. Cada actor interpreta un personaje, ninguno de ellos busca un afán de protagonismo. Aunque David Strathairn destaca por su impresionante actuación que recibió su nominación al Oscar. George Clooney escogió a actores convincentes de la talla de Patricia Clarckson, Robert Downey Jr i Frank Langella para completar un gran reparto.

Como conclusión un peliculón que si conoces un poco el tema es realmente absorvente e hipnotizante, aunque su vertiginoso ritmo hace que en ocasiones sea difícil de seguir. Aun así, eso son pequeñeces al lado del guión, las actuaciónes y la puesta en escena.

viernes, 9 de enero de 2009

DdUAaC: One of the Hollywood Ten / Good Night and Good Luck

Diario de una adicta al cine (94)

Películas: (7 ene 2009)

· One of the Hollywood Ten -2001- (Punto de Mira). Dirigida por Karl Francis.

· Sinopsis:Centrada alrededor de la denominada "Caza de brujas" del senador McCarthy, "Punto de mira" relata la agitada carrera artística del director de cine Herbert J. Biberman, que entró a formar parte de las listas negras a raíz de su filme de 1954 "La sal de la tierra" (film que, por cierto, es uno de los pocos preservados por la Librería del Congreso de los Estados Unidos por su importancia histórica y cultural). La película se inicia con la ceremonia de entrega de los Oscar de Hollywood de 1937, cuando su esposa Gale Sondergaard gana el premio a la mejor actriz de reparto. Diez años más tarde, un grupo de directores de Hollywood, entre los que se encuentra Biberman, son tildados de comunistas y obligados a comparecer ante una comisión del congreso. (FILMAFFINITY)

· Reparto: Jeff Goldblum, Greta Scacchi, Ángela Molina, Christopher Fulford, Antonio Valero, John Pierce Jones

· Lo mejor: Unas buenas actuaciones de un reparto prácticamente desconocido.

· Lo peor: Convencional y en ciertos momentos se acerca peligrosamente a telefilm.

· Comentario: Una película interesante sobretodo para explicarnos como fue más o menos el rodaje de La Sal de la Tierra film que se come éste con patatas. Si bien se queda en poca cosa, quizás porque no es contundente ni firme, si sirve como contrapunto a ese film y es interesante echarle un vistazo.


· Good Night and Good Luck -2005- (Buenas Noches y Buena Suerte). Dirigida por George Clooney.

· Sinopsis: Basada en hechos reales, narra la historia del famoso periodista de la CBS Edward R. Murrow (David Strathairn) y su productor Fred Friendly (George Clooney) durante la legendaria confrontación que Murrow mantuvo con el senador Joseph McCarthy, y que ayudó a que se terminara con la "caza de brujas". (FILMAFFINITY)

· Reparto: David Strathairn, George Clooney, Robert Downey Jr., Patricia Clarkson, Jeff Daniels, Tate Donovan, Ray Wise, Frank Langella

· Lo mejor: La puesta en escena, David Strathairn y el guión.

· Lo peor: Cuesta un poquito asimilar todo lo que dice en los 80 y pico minutos de metraje a la velocidad que va, sobreinformación.

· Comentario: Una película interesantisima sobre el mccarthismo y la libertad de expresión, así como la moralidad de los periodistas y el uso de la información por su parte. Una lucha real, donde nada destaca por afán de protagonismo, para destruir el mccarthismo y volver a las libertades de pensamiento...

Project Mayhem En Twitter