



• Lo Mejor: Los momentos entre Verdoux y la joven muchacha.
• Lo Peor: El largo prólogo. Sobran los primeros 30 minutos casi.
• Comentario: Una de las pocas películas de Chaplin que me faltaba por ver, sin contar los cortos. La verdad es que me ha decepcionado un poco, sobre todo los primeros 30 minutos que se hacen lentos y de poca utilidad. No es hasta la aparición de la chica que el cine de Chaplin vuelve a ser el cine de Chaplin. Grandes frases, un mensaje tajante... Próximamente mi crítica en Solo Cine Clásico.
• Lo Mejor: Sam Rockwell.
• Lo Peor: Quizás sobra algo de metraje o falta compactar más la historia.
• Comentario: Se nota que Kaufman no tuvo toda la libertad que quería y que al final Clooney hizo lo que quiso con el guión. Curiosa película sobre un tipo diferente: creador de la "telebasura" y agente de la CIA...
• Lo Mejor: La química entre Ricardo Darín y Soledad Villamil.
• Lo Peor: Podrían haber aprovechado más todo el tema de la censura.
• Comentario: Otra pequeña joya que nos regala Campanella. Otro drama romántico con toques cómicos, un reparto en estado de gracia y una historia bien estructurada.
• Lo Mejor: Tom Waits en el papel de Mr. Nick y su fotografía.
• Lo Peor: Peca de excesiva.
• Comentario: Última actuación de Ledger, cita obligada al cine. Una cinta sobrada en imaginación y visualmente espectacular, pero con una historia que podría ser bastante más redonda. Próximamente la crítica.
• Reparto: Alan Rickman, Sigourney Weaver, Carrie-Anne Moss, Johnny Goltz, David Fox, Jayne Eastwood.
• Lo Mejor: La interpretación de Sigourney Weaver
• Lo Peor: Totalmente deconocida.
• Comentario: Una de esas películas bastante desconocida que merece la pena un visionado. No te descubrirá una película totalmente nueva y original, pero es uno de esos films que te deja con una sonrisa en la cara. Una película sobre gente especial.
• The Bow (Hwal) -2005- (El Arco). Dirigida por Kim Ki-duk.
• Reparto: Jeon Seong-hwan, Han Yeo-reum.
• Lo Mejor: Poesía pura.
• Lo Peor: No llega al nivel de Hierro 3 ni de Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y Primavera
• Comentario: Otro ejercicio de Kim Ki-duk donde nos vuelve a demostrar que tiene una capacidad única para transmitir con los silencios, sin diálogos ni voces en off.
• Reparto: Richard Gere, Jennifer Lopez, Susan Sarandon, Stanley Tucci, Bobby Cannavale, Mya, Nick Cannon, Anita Gillett, Lisa Ann Walter, Omar Miller, Richard Jenkins.
• Lo Mejor: Stanley Tucci y que en todo momento, la película es consciente que no aspira a nada importante.
• Lo Peor: Típica comedia tonta y previsible.
• Comentario: Película para sobremesa sin grandes aspiraciones. Para pasar el rato.
• Reparto:Uma Thurman, David Carradine, Daryl Hannah, Michael Madsen, Vivica A. Fox, Lucy Liu, Sonny Chiba, Shana Stein, Bo Svenson, Michael Jai White, Michael Parks, Chiaki Kuriyama, Julie Dreyfus, Gordon Liu, Jun Kunimura, Kazuku Kitamura, Akaji Maro, Sakichi Satô
• Lo Mejor: El trozo manga y la banda sonora
• Lo Peor: Aburrida y poco guión.
• Kill Bill vol.2 -2004- (Kill Bill: Volumen 2). Dirigida por Quentin Tarantino.
• Sinopsis: Tras eliminar a algunos de los miembros de la banda que intentó asesinarla el día de su boda, "Mamba negra" (Uma Thurman) continúa con su venganza e intenta acabar con el resto de la banda, en especial con su líder y antiguo jefe, Bill (David Carradine), que la dió por muerta dejándola en coma. (FILMAFFINITY)
· Reparto: Uma Thurman, David Carradine, Daryl Hannah, Michael Madsen, Vivica A. Fox, Lucy Liu, Samuel L. Jackson, Sonny Chiba, Bo Svenson, Michael Jai White, Michael Parks, Chiaki Kuriyama, Gordon Liu
• Lo Peor: No tiene ningún toque cómico made in Tarantino que tanto benefician en sus films.
• Comentario: Algunos de vosotros ya sabréis que Kill Bill nunca ha sido santo de mi devoción, siempre me han parecido terriblemente sobrevaloradas. Hasta ahora no las había visto enteras ... y ahora que las he visto, reafirmo mi opinión. Visualmente muy potente pero con una historia muy sencilla que deja bastante que desear. Próximamente la crítica.
• Lo Peor: Algún testimonio se hace espeso y tedioso.
• Comentario: Un film que nos muestra un conflicto sin efectivismos, fríamente y de forma muy directa, tanto que asusta. Un tipo que quiere revivir los fantasmas del pasado, esos que inconscientemente borramos de la memoria. Visualmente potente con imágenes oníricas surrealistas que no nos muestran nada más que los miedos del ser humano. Quizás mi desinformación sobre el tema me ha hecho estar un poco desubicada al principio, aunque el mensaje está por encima de un conflicto concreto pues es aplicable a todos.
• Lo Mejor: Las buenas intenciones del film.
• Lo Peor: Poco original, ya lo hemos visto antes.
• Comentario: Un film lleno de buenas intenciones: tierna, cómica, cercana y con toques dramáticos. Próximamente la crítica.
• Lo Mejor: La capacidad de contar una historia sin palabras.
• Comentario: Parece muy sencillo hacer una película como ésta, pero en realidad es bastante más complicado. Es muy dificil hacer una película sin diálogos hoy en día sin que se convierta tediosa o lenta y Kim Ki-Duk lo consigue. Y además dota al film de un fuerte simbolismo y lirismo y crítica a la sociedad.
• Lo Mejor: La media hora final explosiva y la brutal transformación de Dustin Hoffman.
• Lo Peor: No apta para todos los gustos, hay que saber lo que va a ver uno y el estilo de Peckinpah.
• Lo Mejor: Todo ese halo mágico y poético que rodea el film en todo momento.
• Lo Peor: Ese abrupto desenlace.
• Lo Mejor: Evan Rachel Wood y Patricia Clarkson simplemente perfectas.
• Lo Peor: Va de más a menos.
• Lo Mejor: Un gran reparto (Darín, Alterio, Norma Aleandro, Eduardo Blanco...).
• Comentario: La Crítica
• Lo Mejor: Un gran Sam Rockwell y la banda sonora de Clint Mansell.
Quizás lo más flojito de la película es la resolución del asesinato. Demasiado fácil, un tanto inverosímil. Pero te das cuenta que eso no es lo verdaderamente importante en la película, que la película habla de sentimientos que comportan ese asesinato: sentimientos de venganza, de amor, de admiración, de rabia, de impotencia...
El film es una mezcla de cine noir, romance y thriller. Juan José Campanella es capaz de mostrar los tres géneros, bastante diferentes entre sí, con sus caracterísiticas propias y unirlas sin que uno sobresalga por encima del otro. Una compleja historia donde los sentimientos son los verdaderos protagonistas, y los personajes son el soporte para poder transmitirse y plasmarse en pantalla. De todos ellos destaca esa voluntad de querer mostrar a unos personajes alejados de los típicos triunfadores o heroes. Benjamín y su compañero de trabajo Sandoval personifican a la perfección ese anti-heroe. El primero como atormentado testigo de un durísimo crímen que además sufre en silencio su amor hacia Irene, persona en ese momento aparentemente inalcanzable para él. Y el segundo como martir, como borracho gracioso con un final más que agridulce.
• Lo Mejor: Un gran reparto donde brillan con luz propia Emma Thompson, Kate Winslet y Alan Rickman.
• Lo Mejor: El guión.
• Lo Mejor: La ambientación y el decorado.
• Lo Mejor: Casi todo.
• Lo Mejor: Es sincera y nunca quiere aparentar lo que no es.
• Lo Mejor: La vitalidad de Jessica Tandy y también sus compañeras de reparto.