miércoles, 14 de abril de 2010

DdUAaC: La kermesse héroique (1935) / Keane (2004)

Diario de una adicta al cine (449)


Películas: (14 abr 2010)

• La kermesse héroique- 1935- (La kermesse heroica). Dirigida por Jacques Feyder

• Sinopsis: Pequeña joya del cine francés del periodo entreguerras,"La kermesse héroique" narra la historia de una pequeña ciudad burguesa de Flandes invadida por los españoles en el siglo XVII, concretamente en 1616. Las mujeres de la localidad, ante la cobarde reacción de sus acomodados maridos, deciden preparar una espléndida fiesta de bienvenida a los temibles soldados españoles. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Françoise Rosay, Jean Murat, Louis Jouvet, Micheline Cheirel, Lyne Clévers, Alfred Adam

• Lo Mejor:
El ritmo y la mujer protagonista.

• Peor: Un final algo conservador

• Comentario: Divertidisima película que pasa en un abrir y cerrar de ojos.



• Keane- 2004- (Keane). Dirigida por Lodge Kerrigan
• Sinopsis: William Keane (Damian Lewis) es un hombre que acude todos los días a la terminal de autobuses del puerto de Nueva York buscando desesperadamente a su hija de 6 años, que lleva desaparecida ya varias semanas... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Damian Lewis, Abigail Breslin, Amy Ryan, Liza Colón-Zayas, John Tormey, Yvette Mercedes

• Lo Mejor:
La incomodidad que nos transmite el protagonista.

• Peor: Abusa de la cámara al hombro

• Comentario: Un punto de partida muy interesante, una gran caracterización del protagonista que se van al traste por culpa de la torpe y molesta filmación abusando de la cámara al hombro.

martes, 13 de abril de 2010

DdUAaC: The Postman Always Rings Twice (1946)

Diario de una adicta al cine (448)


Películas: (13 abr 2010)

• The Postman always rings twice- 1946- (El Cartero siempre llama dos veces). Dirigida por Tay Garnett

• Sinopsis: Durante la Gran Depresión Frank Chambers, un hombre sin rumbo, comienza a trabajar en un café de carretera, regentado por un hombre mayor y por Cora, su joven, bella e infeliz esposa. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Lana Turner, John Garfield, Cecil Kellaway, Hume Cronyn, Leon Ames, Audrey Totter, Alan Reed

• Lo Mejor:
La química entre Turner y Garfield.

• Peor: El clímax es demasiado confuso

• Comentario: Clásico del cine negro. El film pierde fuelle en la parte final que se resuelve demasiado rápido, dejando hilos sueltos y acciones confusas. Aun así buen clásico.

lunes, 12 de abril de 2010

DdUAaC: The Philadelphia Story (1940)

Diario de una adicta al cine (447)


Películas: (12 abr 2010)

• The Philadelphia Story- 1940- (Historias de Filadelfia). Dirigida por George Cukor

• Sinopsis: La mansión de los Lord se prepara para celebrar la segunda boda de Tracy -Katharine Hepburn-. Para inmortalizar los festejos una pareja de periodistas, Macauley Connor -James Stewart- y Elizabeth Imbrie -Ruth Hussey-, son invitados especialmente por C.K. Dexter Haven -Cary Grant-, el primer marido de Tracy. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Cary Grant, Katharine Hepburn, James Stewart, Ruth Hussey, John Howard, Roland Young, John Halliday, Mary Nash, Virginia Weidler, Henry Daniell, Lionel Pape, Rex Evans

• Lo Mejor:
El guión y el trio protagonista Hepburn, Grant y Stewart.

• Peor: Tediosa

• Comentario: Clásico con un guión más que interesante y unos actores en estado de gracia. Aun así me parece un film sobrevalorado.

The Ghost Writer, verdadero suspense de la mano de Polanski

The Ghost Writer es la nueva película de Roman Polanski. El director polaco es una de mis asignaturas pendientes. Sí, lo sé, no tendría que ser así, pero solo he visto Oliver Twist y el Pianista, la primera no me entusiasmó, y la segunda es una buena película sobre el holocausto. Así que con la boca pequeña, y en proceso de conseguir su filmografía, voy a comentar la película de manera imparcial dada mi ignorancia.

El film ha conseguido el Oso de Plata en el pasado Festival de Berlín y ha conseguido buenas críticas, así que después de los Oscars y con muy pocos estrenos apetecible, esta película parecia la opción más interesante, y así ha sido.

The Ghost Writer nos cuenta la historia de un escritor que acepta acabar de escribir la biografía de un poderoso político Adam Lang. El exprimer ministro británico quien reside bajo la protección de Estados Unidos intentando cambiar su imagen. El escritor es el encargado de sustituir a un biógrafo anterior que murió bajo sospechosas y misteriosas circunstancias. Poco a poco el escritor se ve inmerso en misterios y secretos sin resolver.

Polanski consigue un thriller con todas las letras. Una película que no ahorra minutos en presentaciones. Un film que dedica un tercio de metraje a una exhaustiva presentación de los caracteres que jugarán sus cartas durante el resto de minutos. Un dibujo a carboncillo, muy preciso de todos y cada uno de los personajes, principales y secundarios que serán claves para el desarrollo de la historia. Polanski consigue construir un thriller en su sentido más clásico, recordando un cine que no se ve, el cine de hace 50 años. En The Ghost Writer el suspense no es medido por la cantidad de subidas de música, ni por la rapidez de sus escenas, sino por la sensación de sofoco, de asfixia que te va produciendo la película a medida que avanza. Un film que va in crescendo acabando con una genial escena fuera de plano digno de mencionar y recordad que demuestra la destreza del director polaco. Además aunque se le categorice de thriller político, Polanski nunca tiene la intención de meterse en política y de alguna manera entorpecer el desarrollo del suspense. Por eso prefiere dar simples pinceladas políticas, y dedicarse al desarrollo de los personajes, los misterios y la asfixiante espiral a la que acaba asistiendo el protagonista.

Ewan McGregor es el encargado de interpretar a ese anónimo escritor. El actor demuestra otra vez su valía y además se convierte en una rara avis que sabe perfectamente escoger productos interesantes. Sus recientes trabajos y la confianza que han depositado en él directores como Burton, Boyle, Allen, Luhrman entre otros lo confirman. Pierce Brosnan es el encargado de interpretar al corrupto y amoral Adam Lang, y sin que sirva de precedente convence y mucho. No he visto muchas películas de Brosnan, pero en las que he visto todas acababa interpretando lo mismo, una sonrisa pícara y una presencia James Bond… En esta película en cambio nos regala una buena interpretación. A los dos protagonistas también hay que destacar el trabajo de Tom Wilkinson, un actor que siempre hace de secundario y casi siempre acaba eclipsando a los protagonistas o poniéndose a su nivel.

La película también cuenta con una fotografía cuidada donde destacan unos colores apagados que ayudan a transmitir una atmósfera asfixiante y sin esperanza que poco a poco va atrapando al protagonista.

Como conclusión un THRILLER clásico, una excepción dentro de la cartelera actual que no nos podemos perder. Una demostración de Polanski en dirección y una historia increscendo hacen de la película una de las mejores de lo que llevamos de año.

Nota: 7’5-8/10

domingo, 11 de abril de 2010

DdUAaC: Kafka (1991)

Diario de una adicta al cine (446)


Películas: (11 abr 2010)

• Kafka- 1991- (Kafka). Dirigida por Steven Soderberg

• Sinopsis: Kafka, un hombre que trabaja en una compañía de seguros, se involucra con un misterioso grupo subversivo tras el asesinato de un compañero... Tras su novedosa y aclamada ópera prima "Sexo, mentiras y cintas de video" (Sex, Lies and Videotapes, 1989), Soderbergh se embarca en un inclasificable ejercicio de estilo expresionista sobre el famoso escritor en la Praga de 1919, pero la crítica la recibió con frialdad y obtuvo un estrepitoso fracaso de taquilla. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Jeremy Irons, Alec Guinness, Theresa Russell, Jeroen Krabbé, Joel Grey, Ian Holm, Armin Mueller-Stahl, Brian Glover, Keith Allen, Robert Flemyng

• Lo Mejor:
La fotografía y la banda sonora (la clara influencia del clásico El Tercer Hombre

• Peor: Si no conoces un poco al escritor Kafka cuesta de seguir

• Comentario: Paranoica película que mezcla la realidad biográfica del escritor Kafka con elementos de sus escritos.

viernes, 9 de abril de 2010

DdUAaC: Elizabeth I (2005)

Diario de una adicta al cine (445)


Películas: (9 abr 2010)

• Elizabeth I- 2005- (Elizabeth I). Dirigida por Tom Hooper

• Sinopsis: Biopic de la reina de Inglaterra Isabel I. Elizabeth tiene que demostrar al mundo y a sus súbditos que es capaz de gobernar con firmeza en un mundo de hombres. Sus victorias militares y sus logros políticos son recibidos con entusiamo por la población, pero el Parlamento y sus consejeros están perdiendo la paciencia por la falta de decisión de la reina a la hora de elegir esposo. Todos los pretendientes son rechazados, mientras mantiene una relación profunda y apasionada con Robert Dudley y, posteriormente, con el joven y ambicioso Robert Devereux, conde de Essex. A pesar del empeño del Parlamento en hacer una cuestión de estado su obligación de casarse, ni las guerras, ni la traición, ni la enfermedad consiguen doblegar la voluntad de Elizabeth I en su decisión de no casarse, para no tener que ceder parte de su poder a un rey consorte. Sus súbditos acuñan, entonces, el sobrenonme de "reina virgen", con el que pasará a la historia. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Helen Mirren, Jeremy Irons, Hugh Dancy, Patrick Malahide, Toby Jones

• Lo Mejor:
Mirren y una ambientación histórica de la HBO sinónimo de calidad

• Peor: 4 horas sobre una reina de Inglaterra no son para el público medio

• Comentario: Biopic como marcan los cánones. Personalmente me gustó más la primera parte de esta miniserie de dos capítulos.

jueves, 8 de abril de 2010

DdUAaC: Wristcutters: A Love Story (2006)

Diario de una adicta al cine (436)


Películas: (30 mar 2010)

• Wristcutters: A Love Story- 2006 - (Wristcutters: A Love Story). Dirigida por Goran Dukic.

• Sinopsis: Los suicidas por amor vagan como almas perdidas por un mundo que no es el cielo ni el infierno. Es el caso de Zia (Patrick Fugit) y de muchos más, desde un ángel caído, a un bombero desesperado o un músico ruso y hasta un turista accidental. Este grupo de ultratumba viajará en busca de respuestas al fallo de sus vidas, en busca de la felicidad y redención que no hallaron en el pasado. (FILMAFFINITY)
• Reparto: Patrick Fugit, Shannyn Sossamon, Shea Whigham, Tom Waits, Will Arnett, Leslie Bibb, John Hawkes, Mikal P. Lazarev, Sarah Roemer, Abraham Benrubi, Azura Skye

• Lo Mejor: El punto de partida es original

• Peor: El desenlace es demasiado convencional.

• Comentario: Simpática película que en su día tuvo muy buenas críticas. Un film sencillo sin demasiadas aspiraciones con una idea original, pero que acaba siendo la misma historia de amor adolescente.

DdUAaC: Bad Lieutenant (1991) / Down by Law (

Diario de una adicta al cine (435)


Películas: (29 mar 2010)

• Bad Lieutenant- 1991 - (Teniente Corrupto). Dirigida por Abel Ferrara.

• Sinopsis: Dura y polémica película sobre la corrupción policial. Narra la historia de un policía (Harvey Keitel) con múltiples deudas de juego y que abusa continuamente de su autoridad, que decide replantearse su vida y su profesión cuando investiga el caso de una joven monja que ha sido violada. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Harvey Keitel, Victor Argo, Frankie Thorn, Paul Hipp, Anthony Ruggiero, Robin Burrows, Victoria Bastel, Zoe Lund, Leonard Thomas, Frank Acciarito, Bo Dietl, Brian McElroy

• Lo Mejor: Harvey Keitel

• Peor: Provocar por provocar.

• Comentario: Película que tiene la provocación como objetivo principal y que es capaz de mostrar de todo para conseguirla. Mala, por mucho que Keitel se crea su papel.



• Down By Law - 1986 - (Bajo el Peso de la Ley). Dirigida por Jim Jarmusch.

• Sinopsis: Dos aletargados Waits y Lurie y un enérgico Benigni son tres presos de una cárcel que deciden planear una fuga. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Tom Waits, Roberto Benigni, John Lurie, Nicoletta Braschi, Ellen Barkin, Billie Neal

• Lo Mejor: Waits, Benigni y Lurie forman un trío difícil de olvidar.

• Peor: Su ritmo pausado hará que no guste a todo el mundo.

• Comentario: Divertida comedia-carcelaria, género poco visto donde los haya, de Jim Jarmusch con sus particularidades. Un Benigni cómico, no tan moñas como en La Vida es Bella (lo sé, me vais a matar con este comentario) y un Waits y Lurie compenetrados, Jarmusch consigue hacer una película con pocos medios pero muy recomendable.



DdUAaC: New York, New York (1977)

Diario de una adicta al cine (434)


Películas: (28 mar 2010)

• New York, New York- 1977 - (New York, New York). Dirigida por Martin Scorsese.

• Sinopsis: Ciudad de Nueva York. Jimmy es un impetuoso y persuasivo saxofonista que quiere pertenecer a una gran banda. Francine es una tímida cantante de bar que sueña con llegar a ser famosa. Cuando se conocen, surge una atracción inmediata, y cuando él toca y ella canta, consiguen hacer temblar hasta los rascacielos de la gran ciudad. Es el comienzo de una tormentosa relación que pondrá a prueba su capacidad para encontrar el equilibrio entre su pasión por el jazz y el amor que los une... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Robert De Niro, Liza Minnelli, Lionel Stander, Barry Primus, Georgie Auld, Mary Kay Place, George Memmoli, Dick Miller, Leonard Gaines

• Lo Mejor: Homenaje a los grandes musicales por parte de un genio como Scorsese

• Peor: Demasiado larga, le sobra media hora de metraje.

• Comentario: De Niro y Minnelli protagonizan el homenaje de Scorsese hacia el cine musical de los años 30 en hollywood. Es impresionante como mueve la cámara el director neoyorkino y como largas secuencias. Aun así, a Scorsese se le va la mano en el metraje y la película se hace larga.


DdUAaC: The Host (2006) / Paths of Glory (1957)

Diario de una adicta al cine (433)


Películas: (25 mar 2010)

• The Host- 2006 - (The Host). Dirigida por Bong Joon-ho.

• Sinopsis: Los habitantes de Seúl observan sorprendidos un extraño objeto que cuelga de un puente sobre el río Han. El objeto es, en realidad, una monstruosa criatura mutante que al despertar devora a todo aquel que se cruza en su camino. Entre tanta destrucción, la criatura mutante rapta a la hija del dueño de un quisco que vive felizmente a la orilla del río. Mientras el ejército fracasa una y otra vez en la destrucción del monstruo, este hombrecillo anónimo y su familia intentan recuperar a su hija... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Song Kang-Ho, Byeon Heui-bong, Park Hae-il, Bae Du-na, Ko A-sung, Lee Dong-ho, Lee Jae-eung, Yun Je-mun, Kim Roi-ha, Park No-shik, Yim Pil-sung, Scott Wilson

• Lo Mejor: Los efectos especiales.

• Peor: La evolución de los personajes es algo forzada.

• Comentario: El monstruo está muy bien diseñado, y las escenas de acción dan el pego y son espectaculares, pero el desarrollo de los personajes y sus caracteres es uno de sus puntos débiles.




• Paths of Glory- 1957 - (Senderos de Gloria). Dirigida por Stanley Kubrick.

• Sinopsis: En la Francia de 1916, durante la Primera Guerra Mundial, el general Boulard ordena la captura de una inexpugnable posición alemana y encarga esta tarea al ambicioso general Mireau. Éste, a su vez, ordena al coronel Dax que encabece el ataque. La toma de la colina resulta un infierno, y el regimiento regresa a sus posiciones. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide castigar y dar ejemplo a los soldados... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Kirk Douglas, Ralph Meeker, Adolphe Menjou, George MacReady, Wayne Morris, Richard Anderson, Joseph Turkel, Timothy Carey, Peter Capell, Susanne Christian, Bert Freed, Emile Meyer

• Lo Mejor: Todo.

• Peor: Nada.

• Comentario: En pocas palabras IMPRESCINDIBLE para cualquier amante del cine.

DdUAaC: The Secret Life of the Words

Diario de una adicta al cine (432)


Películas: (24 mar 2010)

• The Secret Life of the Words- 2005 - (La Vida Secreta de las Palabras). Dirigida por Isabel Coixet.
• Sinopsis: Un lugar aislado en medio del mar: Una plataforma petrolífera, donde sólo trabajan hombres, en la que ha ocurrido un accidente. Una mujer solitaria y misteriosa que intenta olvidar su pasado (Sarah Polley) es llevada a la plataforma para que cuide de un hombre (Tim Robbins) que se ha quedado ciego temporalmente. Entre ellos va creciendo una extraña intimidad, un vínculo lleno de secretos, verdades, mentiras, humor y dolor, del que ninguno de los dos va a salir indemne y que cambiará sus vidas para siempre. Una película sobre el peso del pasado. Sobre el silencio repentino que se produce antes de las tormentas. Sobre veinticinco millones de olas, un cocinero español (Javier Cámara) y una oca. Y sobre todas las cosas, sobre el poder del amor incluso en las más terribles circunstancias. (FILMAFFINITY)
• Reparto: Sarah Polley, Tim Robbins, Javier Cámara, Leonor Watling, Sverre Anker Ousdal, Steven MacKintosh, Eddie Marsan, Christine Inge, Daniel Mays, Dean Lennox Kelly, Danny Cunningham, Emmanuel Idowu, Reg Wilson

• Lo Mejor: La voz en off, la química entre Polley y Robbins y la banda sonora.

• Peor: Provoca diversidad de opinión, o te encanta o te parece una pedantería.

• Comentario: Poco puedo decir sobre la película. Es una de mis películas favoritas, la encuentro perfecta, una gran tragedia con una pequeña luz de esperanza. Poética, reveladora y dramática. Un gran guión y unas grandes interpretaciones. Próximanente la crítica.


DdUAaC: Mary & Max (2009)

Diario de una adicta al cine (431)


Películas: (23 mar 2010)

• Mary & Max- 2009 - (Mary y Max). Dirigida por Adam Elliot.

• Sinopsis: Primer largometraje del ganador del Oscar Adam Elliot, "Mary and Max" narra la larga amistad por correspondencia entre un cuarentón judío y obeso de Nueva York y una niña australiana de 8 años que vive en los suburbios de Melbourne. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Animación

• Lo Mejor: La técnica del stop-motion y la historia va de menos a más.

• Peor: Le cuesta un poco arrancar

• Comentario: Película de animación, pero no infantil. Empieza algo lenta, sin demasiados movimientos, pero un guión irónico, irreverente y a la vez lleno de ternura. Un guión que va de menos a más, acompañándote a un final lleno de emociones.


DdUAaC: Chromophobia (2005)

Diario de una adicta al cine (430)


Películas: (22 mar 2010)

• Chromophobia- 2005 - (Alta Sociedad). Dirigida por Martha Fiennes.



• Sinopsis: Film de múltiples historias a los "Short Cuts" o "Magnolia", "Chromophobia" es un oscuro drama que implacablemente acerca a sus personajes a situaciones que amenazan su estabilidad en una sociedad donde el privilegio y el origen ya no son suficientemente poderosos para proteger a los pocos afortunados, y donde los valores americanos de dinero, belleza y éxito se han convertido en los fundamentos de la vida del Londres contemporáneo. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Ralph Fiennes, Kristin Scott Thomas, Penélope Cruz, Ian Holm, Ben Chaplin, Rhys Ifans, Damian Lewis, Clive Carter

• Lo Mejor: Rhys Ifans.

• Peor: Tan vacía y fría como las paredes de la casa futurista de la protagonista

• Comentario: Flojísima película de la hermanísima del Fiennes bueno, Ralph y del no tan bueno, Joseph. Parece que Martha nos intenta colar una "Magnolia", digo parece porqué durante toda la película las situaciones parecen forzada, exageradas y mal desarrolladas. Un niño cansino, una mujer histérica, un periodista cabrón, un rico coleccionista, la Penelope haciendo de puta, y gritando (como siempre...)... caricaturas sin fuerza ni desarrollo.


DdUAaC: Tender Mercies

Diario de una adicta al cine (429)


Películas: (21 mar 2010)

• Tender Mercies- 1982 - (Gracias y Favores). Dirigida por Bruce Beresford.

• Sinopsis: Mac Sledge, un alcohólico vagabundo que entra en la vida de una solitaria viuda y su hijo en la árida llanura de Texas. Pero cuando Mac que se puso de manifiesto una vez cuando era un cantante famoso del país, debe enfrentarse a un pasado doloroso. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Robert Duvall, Tess Harper, Betty Buckley, Ellen Barkin, Allan Hubbard, Wilford Brimley

• Lo Mejor: Duvall y la banda sonora.

• Peor: La historia es demasiado facilona

• Comentario: Película con muchas similitudes a Crazy Heart (en realidad sería a la inversa), sobre la redención de un cantante country que decide reorganizar su vida y sentar la cabeza.

DdUAaC: Fast Food Nation (2006)

Diario de una adicta al cine (428)


Películas: (20 mar 2010)

• Fast Food Nation- 2006 - (Fast Food Nation). Dirigida por Richard Linklater.

• Sinopsis: Don Henderson, un ejecutivo corporativo de una importante cadena de restaurantes de comida rápida, tiene un problema. La carne de las hamburguesas más famosas de la empresa está contaminada, y él tiene que averiguar por qué. El descubrimiento de la respuesta no será tan simple o tan limpio como él había esperado. Emprendiendo un viaje al lado oscuro de la comida típicamente americana, decide abandonar la cómoda sala de reuniones de California para adentrarse en el mundo de los mataderos... Dramatización ambientada en la industria de la comida rápida, según el libro de Eric Schlosser, que estuvo entre los best-sellers de las listas del New York Times. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Greg Kinnear, Ethan Hawke, Kris Kristofferson, Patricia Arquette, Catalina Sandino Moreno, Luis Guzmán, Bobby Cannavale, Wilmer Valderrama, Lou Taylor Pucci, Esai Morales, Ashley Johnson, Avril Lavigne, Ana Claudia Talancón, Bruce Willis, Paul Dano

• Lo Mejor: Toca temas muy interesantes de manera muy acertada.

• Peor: No se acaban de cerrar las historias

• Comentario: Otra película de Linklater, un director siempre interesante. Aquí una vez más hace gala de sus diálogos ácidos y bien construidos. El problema es que como en todas las historias corales, hay que saber cerrarlas y dar un sentido y una relación total entre ellas, y en esta película la cuestión no acaba de cuajar.


DdUAaC: Edge of Darkness (2009)

Diario de una adicta al cine (427)


Películas: (19 mar 2010)

• Edge of Darkness- 2009 - (Al Límite). Dirigida por Martin Campbell.

• Sinopsis: Thomas Craven (Mel Gibson) es un veterano investigador del departamento de policía de Boston cuya hija de 24 años, Emma (Bojana Novakovic), una activista política que aparentemente tenía una vida secreta, es asesinada. Tras esta trágica pérdida, decide implicarse en la investigación y descubre un sistema corrupto que ha acabado con la vida de la persona a la que más quería. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Mel Gibson, Ray Winstone, Bojana Novakovic, Danny Huston, Shawn Roberts

• Lo Mejor: La pelea entre padre y el novio de la hija.

• Peor: Más de lo mismo

• Comentario: Sí, Mel Gibson sigue dando hostias año tras año, pero la película es un copiar y pegar de Taken con Liam Neeson.

DdUAaC: The Man in Iron Mask (1998)

Diario de una adicta al cine (444)


Películas: (8 abr 2010)

• The Man in Iron Mask- 1998- (El Hombre de la máscara de hierro). Dirigida por Randall Wallace

• Sinopsis: 1660. Francia se muere de hambre, mientras el Rey Luis XIV (Leonardo DiCaprio) mantiene un reinado de terror. Sólo "los tres mosqueteros" (Jeremy lrons, John Malkovich y Gérard Depardieu) podrán salir al rescate. Su misión: liberar a un misterioso prisionero en La Bastilla, en cuya identidad radica el secreto que podrá salvar a la nación... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Leonardo DiCaprio, John Malkovich, Jeremy Irons, Gérard Depardieu, Gabriel Byrne, Judith Godreche, Anne Parillaud, Hugh Laurie

• Lo Mejor:
El elenco

• Peor: El guión

• Comentario: Nunca pensé que con semejante elenco se pudiera hacer una película tan mala. Y es que un guión torpe y previsible no lo salva ni el más diestro director ni los mejores actores del mundo.

miércoles, 7 de abril de 2010

DdUAaC: A Christmas Carol (2009)

Diario de una adicta al cine (443)


Películas: (7 abr 2010)

• A Christmas Carol - 2009- (Cuento de Navidad). Dirigida por Robert Zemeckis

• Sinopsis: Ebenezer Scrooge (Jim Carrey) comienza las vacaciones de Navidad con su habitual actitud despreciativa y bruscos modales cuando habla con su fiel empleado Bob Cratchit (Gary Oldman) y con su alegre sobrino (Colin Firth). Pero cuando los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y futuras lo llevan en un esclarecedor viaje que le revela verdades que él se resiste a ver, el viejo Scrooge finalmente deberá abrir su corazón y compensar años de rencor antes de que sea demasiado tarde... Adaptación del clásico de Charles Dickens, utilizando la misma técnica de animación que en "Polar Express" y "Beowulf". (FILMAFFINITY)

• Reparto: Jim Carrey, Gary Oldman, Colin Firth, Robin Wright Penn, Cary Elwes, Bob Hoskins, Daryl Sabara

• Lo Mejor:
Perturbadora

• Peor: La inútil técnica de "animificar" actores reales.

• Comentario: Oscura versión del clásico de Dickens.

martes, 6 de abril de 2010

DdUAaC: Being Julia (2004)

Diario de una adicta al cine (442)


Películas: (6 abr 2010)

• Being Julia - 2004- (Conociendo a Julia). Dirigida por István Szabó

• Sinopsis: En el Londres de 1938, la bella y seductora Julia Lambert se encuentra en su apogeo físico y profesional. Sin embargo, tanto su carrera teatral, llena de éxitos, como su matrimonio con el guapo empresario teatral Michael Gosselyn, empiezan a parecerle caducos e insatisfactorios y echa de menos la novedad, la emoción, la chispa. Todo cambia con la entrada en escena de Tom Fennell, un joven que afirma ser su mayor admirador. Su ardor es irresistible para Julia, que, pensando que un romance será el mejor antídoto para su crisis de edad, decide embarcarse en una apasionada relación. Su vida pasa a ser más atrevida y emocionante hasta que su joven amante intenta relegarla cruelmente a un papel secundario. Reuniendo todas sus fuerzas, Julia trama una inteligente venganza que la conducirá al lugar que le corresponde: en el centro del escenario y en primer plano. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Annette Bening, Jeremy Irons, Shaun Evans, Michael Gambon, Catherine Charlton, Maury Chaykin, Bruce Greenwood, Miriam Margolyes

• Lo Mejor:
La espectacular actuación de Annette Bening y el desenlace

• Peor: Le cuesta un poco arrancar.

• Comentario: Szabó siempre me ha parecido un director elegante. En esta película lo vuelve a demostrar. Además cuenta con la espectacular actuación de Bening bien secundada por Irons y Evans.

lunes, 5 de abril de 2010

DdUAaC: Something the Lord Made (2004)

Diario de una adicta al cine (441)


Películas: (5 abr 2010)

• Something the lord made - 2004- (Una Creación del Señor). Dirigida por Joseph Sargent

• Sinopsis: "Una creación del Señor" cuenta la verdadera y emocionante historia de dos hombres que desafiaron las reglas de su época para emprender una revolución en la medicina, durante el período segregacionista del Sur. En Baltimore, en los años 40, el Dr. Alfred Blalock (Alan Rickman) y el asistente de laboratorio Vivien Thomas (Mos Def) formaron un equipo asombroso, trabajando en una técnica sin precedentes para realizar cirugías de corazón en “bebés azules”. Pero aunque corrían una carrera contra el tiempo para salvarle la vida a un bebé, ambos ocupaban lugares muy distintos en la sociedad. Blalock era blanco, adinerado y el Jefe de Cirugía del Hospital Johns Hopkins; Thomas era un habilidoso carpintero, negro y pobre. Mientras Blalock y Thomas inventaban un nuevo campo en la medicina, salvando miles de vidas en el proceso, las presiones sociales amenazaban con socavar su trabajo y destruir su amistad... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Alan Rickman, Mos Def, Charles Dutton, Mary Stuart Masterson, Kyra Sedgwick, Gabrielle Union

• Lo Mejor:
La recreación historica y unas interpretaciones solventes

• Peor: Podría haber arriesgado más en el mensaje.

• Comentario: HBO es sinónimo de calidad, las series y las tv movies que financia son una muestra de ello.

Project Mayhem En Twitter