lunes, 8 de marzo de 2010

Bigalow hace historia y destroza a Avatar

Nunca había estado tan feliz. Esta era la tercera gala que me tragaba y ha sido la primera que ha ganado mi favorita. Kathryn Bigalow ha hecho historia y aunque la gala ha sido un pestiño, larga, aburrida y mal planificada, el final y los resultados han valido la pena.

Los premios gordos (actor, actriz, director y película se han esperar mucho. Pero ha valido la pena quedarme toda la noche despierta para ver el triunfo de Kathryn Bigalow y su película he Hurt Locker por delante de Avatar, que se ha convertido en la gran derrotada. ¡¡Zas en toda la boca Cameron!! Bigalow además hace historia convirtiéndose en la primera mujer en ganar a mejor director. Si podeis verlo atención a la prisa que se ha metido Tom Hanks, ni Forest hubiera ido tan rápido. Un final improvisado a una gala aburrida.

Mejor actor para Jeff Bridges, quien se ha pasado 3 pueblos en el discurso pasándose del tiempo reglamentario. Mejor actriz para Sandra Bullock la "actriz" ha conseguido algo único y va a pasar a la historia como la actriz que ganó un Razzie y un Oscar el mismo año. Bullock, emocionada también se ha alargado con el discurso. Por tanto deduzco que como son categorías importantes injustamente les dejan hablar más de los 45 segundos acordados.

La noche ha empezado con un número musical de Neil Patrick Harris. Acto seguido los dos maestros de ceremonia, Steve Martin y Alec Baldwin haciendo una presentación de los nominados más importantes en las primeras filas, con algunos comentarios afortunados y otros más desafortunados. Como te hemos echado de menos Hugh!! Además la ceremonia contaba con un realizador gracioso que se ha atrevido a enfocar a uno de los hermanos Coen (que son judíos) mientras contaban que Christopher Waltz interpretaba a un Nazi que mataba a judíos. Por otro lado Clooney estaba mosca. No era el chico martini simpático con todo el mundo, las bromas no le hacían gracia, y no fue hasta que Vera Fermiga (compañera de reparto de Up in the Air) le presentó como candidato a mejor actor que empezó a sonreir.

Gala empezó rápida y previsible, pero poco a poco la publicidad y la manía de presentar los premios grandes con 4 o 5 actores alabando a los nominado la ha ido entorpeciendo y los gags no han ayudado. Ha acabado siendo aburrida y pesada y servidora ha echado mucho de menos a Hugh Jackman. Los tres primeros premios de la gala: mejor actor secundario, mejor película de animación y mejor canción han ganado los favoritos. Up junto al galardón de mejor película de animación también se ha llevado el de mejor banda sonora. Después en mejor guión original, presentado por Downey Jr. y Tina Fey ha habido un poco más de emoción para ver si los Bastardos de Tarantino se llevaba el premio, al final ha ido para las arcas de The Hurt Locker, con la consigüiente cara de poker del bueno de Quentin, que finalmente se ha ido sin nada.

Después de 3 premios menores, entre ellos el mejor corto de animación, premio al que optaba un corto español finalmente sin suerte, ha aparecido Na'vi Ben Stiller para presentar el Oscar a mejor maquillaje que finalmente se ha llevado Star Trek merecidamente. Primera sorpresa que quizás no era tan sorpresa: parecía que Up in the Air se iba a llevar el premio a mejor guión adaptado, pero una vez más se demuestra que los académicos no tienen la misma opinión que los críticos y ellos prefieren Precious. Mo'Nique también recogió esta pasada madrugada el galardón a mejor actriz de reparto tal y como se esperaba. A las 4 de la madrugada, Precious era la triunfadora con 2 Oscar en su palmarés.


Momentazo de la noche la ovación para Roger Corman y Lauren Bacall, solo silenciada por la voz en off. Otro homenaje fue para el género de terror. Un género que no los propios académicos tienen claro cuales són los límites, porqué en el video hemos visto de todo clásicos como Drácula, Nosferatu y el hombre Lobo, otros clásicos más actuales: El Exorcista, Semilla del Diablo, El Sexto sentido... pero además han añadido trozos de Crepúsculo (?¿?). El momento del In Memoriam ha sido como siempre momento para recordar a ritmo de la canción de The Beatles In My Life a gente como Karl Malde, Carradine, Michael Jackson y Brittany Murphy entre otros.

El Oscar a mejor montaje de sonido y mejor sonido suponían el primer duelo entre Avatar y The Hurt Locker entre las dos nominadas, y se los ha llevado el film de Bigalow. Con el Oscar a mejor director artística llegó el primer premio para Avatar. Y para compensar el fiasco en sonido Avatar también se llevó el premio a mejor fotografía y como era lógico mejor efectos especiales. Después de una pequeña remontada, The Hurt Locker ha vuelto a dar un golpe llevándose el premio a mejor montaje.

Si el primer número musical era más bien de corte clásico, siguiendo la estela que dejó Hugh Jackman el segundo número musical ha sido, como decirlo de manera suave, innecesario e inutil. Y lo peor de todo, escuchar melodías como la de Up y viendo la coreografía de breakdance da un resultado poco satisfactorio.

Juan José Campanella emocionado y nervioso ha sido el afortunado director que se ha llevado el Oscar a mejor película extranjera por El Secreto de Sus Ojos. Titubeante y mirando en todo momento el cronómetro de los 45 segundos del discurso ha agradecido a todas las personas de manera desordenada y casi improvisada. En una entrevista dias antes de ganar decía: "Sino esperas poder ganar, no tiene gracia." Pues él ha ganado superando de esa manera a Haneke y Un Profeta. Grata sorpresa.




Todos los premios:


- Mejor película: "En tierra hostil".
- Mejor director: Kathryn Bigelow - "En tierra hostil".
- Mejor actor: Jeff Bridges - "Corazón rebelde".
- Mejor actriz: Sandra Bullock - "The Blind Side".
- Mejor película extrajera: "El Secreto de Sus Ojos" - Argentina.
- Mejor actor secundario: Christoph Waltz - "Malditos bastardos".
- Mejor actriz secundaria: Mo'Nique - "Precious".
- Mejor guión original: "En tierra hostil" - Mark Boal.
- Mejor guión adaptado: "Precious" - Geoffrey Fletcher.
- Mejor película de animación: "Up" - Pete Docter.
- Mejor canción original: "The Weary Kind", tema de "Corazón rebelde" - música y letra de Ryan Bingham y T Bone Burnett.
- Mejor edición: "En tierra hostil" - Bob Murawski y Chris Innis.
- Mejor corto animado: "Logorama" - Nicolas Schmerkin.
- Mejor corto documental: "Music by Prudence" - Roger Ross Williams y Elinor Burkett.
- Mejor corto: "The New Tenants" - Joachim Back y Tivi Magnusson.
- Mejor Maquillaje: "Star Trek" - Barney Burman, Mindy Hall y Joel Harlow.
- Mejor dirección artística: "Avatar" - Rick Carter y Robert Stromberg.
- Mejor diseño de vestuario: "La reina Victoria" - Sandy Powell.
- Mejor edición sonora: "En tierra hostil" - Paul N.J. Ottosson.
- Mejor mezcla de sonido: "En tierra hostil" - Paul N.J. Ottosson y Ray Beckett.
- Mejor dirección fotográfica: "Avatar" - Mauro Fiore.
- Mejor banda sonora original: "Up" - Michael Giacchino.
- Mejores efectos visuales: "Avatar" - Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham y Andrew R. Jones.
- Mejor documental: "The Cove".

domingo, 7 de marzo de 2010

¿Qué Pasará esta Noche/Madrugada?


Esta madrugada (concretamente a las 2, hora española) empezará la 82a ceremonia de los Oscars. Qué pasará es toda una incógnita... aun así, tengo esperanzas que no sea tan previsible como el año pasado y de un poco más de juego. Ahí va mi apuesta.

En verde las que creo que ganarán aunque no estoy de acuerdo con la decisión.
En azul la que me gustaría que ganara, pero que veo muy complicado/difícil que lo consiga.

MEJOR PELÍCULA
AVATAR
THE BLIND SIDE
DISTRICT 9
AN EDUCATION
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS
PRECIOUS
A SERIOUS MAN
UP
UP IN THE AIR

Este año tenemos 10 nominadas, unas 10 nominadas que solo responden a intereses económicos, porqué como cada año, el premio está entre dos Avatar y The Hurt Locker. Solo Inglorious Basterds puede dar la campanada. Espero que ganre The Hurt Locker sino será el triunfo de los efectos especiales a las historias.

MEJOR DIRECTOR

Kathryn Bigelow "THE HURT LOCKER"
James Cameron "AVATAR"
Lee Daniels "PPRECIOUS"
Jason Reitman "UP IN THE AIR"
Quentin Tarantino "INGLORIOUS BASTERDS"
Esta categoria también parece ser cosa de dos Kathryn Bigalow y James Cameron luchan para llevarse la estatuílla a su casa. La ex pareja es la gran favorita. En esta categoría en cambio algo me dice que le darán el premio a su merecedora Bigalow.

MEJOR ACTOR

Jeff Bridges "CRAZY HEART"
George Clooney "UP IN THE AIR"
Colin Firth "A SINGLE MAN"
Morgan Freeman "INVICTUS"
Jeremy Renner "THE HURT LOCKER"
Las cinco actuación son muy buenas, pero la ACTUACIÓN de este año ha sido la de Colin Firth en A Single Man. Y aunque fue reconocida en el festival de Venecia, parece que al otro lado del charco no les ha parecido mejor que la de Bridges en Crazy Heart. Este año parece que será el año de Bridges, quien después de unas cuantas nominaciones a lo largo de su carrera parece que esta será la que le dará la estatuilla dorada.

MEJOR ACTRIZ

Sandra Bullock "THE BLIND SIDE"
Helen Mirren "THE LAST STATION"
Carey Mulligan "AN EDUCATION"
Gabourey Sidibe "PRECIOUS"
Meryl Streep "JULIE & JULIA"
Sandra Bullock lo va a conseguir. Va a conseguir ganar el Razzie a peor actriz y el día siguiente el Oscar a mejor actriz. A falta de ver a Helen Mirren, puedo decir que no entiendo para nada las nominaciones de Bullock y Streep y paradójicamente parece que si no lo gana la Bullock se lo llevará Meryl Streep. Como veis para mí la mejor actuación femenina de las nominadas es la de la jovencísima Carey Mulligan en An Education.

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Matt Damon "INVICTUS"
Woody Harrelson "THE MESSENGER"
Christopher Plummer "THE LAST STATION"
Stanley Tucci "THE LOVELY BONES"
Christopher Waltz "INGLORIOUS BASTERDS"
En esta categoría no hay discusión. Christopher Waltz se llevará el Oscar y todos estamos de acuerdo con ellos. Hace una gran actuación y se ha llevado todos los premios de los críticos. Destacar también la buena actuación de Woody Harrelson en The Messenger.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Penélope Cruz "NINE"
Vera Farmiga "UP IN THE AIR"
Maggie Gyllenhaal "CRAZY HEART"
Anna Kendrick "UP IN THE AIR"
Mo´nique "PRECIOUS"
Esta categoría está igual de clara que la anterior. Salvo sorpresa, Mo'nique se llevará el premio a mejor actriz de reparto por su interpretación en Precious. Personalmente no creo que ella sea la mejor actuación de la película del debutante Lee Daniels, me gustó mucho más Sidibe, aunque todo el film está exageradamente sobrevalorado. Para mí, las mejores interpretaciones de actrices secundarias: Marion Cotillard en Nine y Julianne Moore en A Single Man, las dos olvidadas por los académicos.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS
THE MESSENGER
A SERIOUS MAN
UP
En esta categoría parece que también está entre dos: The Hurt Locker y Inglorious Basterds. Preferiría que se lo llevará el film de Bigalow aunque si se lo llevara Tarantino y sus bastardos no me parecería injusto.

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
UP IN THE AIR
PRECIOUS
AN EDUCATION
DISTRICT 9
IN THE LOOP
A mí An Education me parece una pequeña joya del cine actual. Un producto muy cuidado y con muy buenas actuaciones. Y el guión de Nick Hornby es solo una de esas pequeñas piezas fundamentales para que funcione todo el conjunto. Aun así, el premio se lo va a llevar Up in the Air, película que ha arrasado en las asociaciones de críticos de los Estados Unidos.

MEJOR MONTAJE
AVATAR
DISTRICT 9
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS
PRECIOUS


MEJOR FOTOGRAFÍA
AVATAR
HARRY POTTER AND THE HALF-BLOOD PRICE
DAS WEISSE BAND
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
LA TETA ASUSTADA (PERU)
EL SECRETO DE SUS OJOS (ARGENTINA)
AJAMI (ISRAEL)
DAS WEISSE BAND (ALEMANIA)
A PROPHET (FRANCIA)

Partiendo de la base que El Secreto de sus Ojos me ha parecido una de las películas más completas, en todos los aspectos de este pasado año, creo que se merece el galardón por méritos propios. Aun así, el premio está entre el film de Juan José Campanella, La Cinta Blanca de Haneke y A Prophet. Haneke parece que parte con ventaja, aunque no se descartan sorpresas.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
CORALINE
FANTASTIC MR. FOX
THE PRINCESS AND THE FROG
THE SECRET OF KELLS
UP
Basándose en la lógica simple de que Up es la única película de animación que está nominada a mejor película y por tanto es mejor que sus competidoras, parece que tiene el premio en el bolsillo.


MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
THE COVE
BURMA VJ
FOOD Inc.
THE MOST DANGEROUS MAN IN AMERICA: DANIELS ELSBERG AND THE PENTAGON PAPERS
WHICH WAY HOME

No he visto ninguno de los documentales, pero parece que The Cove se va a hacer con la estatuilla después de ganar en la mayoría de asociaciones de críticos americanos.

MEJOR CANCIÓN
"Almost there" THE PRINCESS AND THE FROG
"Down in New Orleans" THE PRINCESS AND THE FROG
"Take it all" NINE
"The weary kind" A CRAZY HEART
"París 36" LOIN DE PANAME

Si hay justicia en los Oscar ganará la canción The Weary Kind. Los académicos corregiran su error de no nominar a Springsteen el año pasado con The Wrestler con esta canción de estilo similar. La misma lógica usarán para darle el galardón a Jeff Bridges. Conste que me gustan todas las canciones nominadas.

MEJOR BANDA SONORA
AVATAR
FANTASTIC MR FOX
THE HURT LOCKER
SHERLOCK HOLMES
UP

Giacchino parece que será reconocido por fin por su trabajo.

MEJORES EFECTOS VISUALES
AVATAR
STAR TREK
DISTRICT 9


MEJOR SONIDO
AVATAR
STAR TREK
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS
TRANSFORMERS


MEJOR MONTAJE DE SONIDO
AVATAR
THE HURT LOCKER
INGLORIOUS BASTERDS
STAR TREK
UP


MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
AVATAR
THE IMAGINARIUM OF DOCTOR PARNASSUS
NINE
SHERLOCK HOLMES
THE YOUNG VICTORIA


MEJOR MAQUILLAJE
IL DIVO
STAR TREK
THE YOUNG VICTORIA


MEJOR VESTUARIO
BRIGHT STAR
COCO BEFORE CHANEL
THE IMAGINARIUM OF DOCTOR PARNASSUS
NINE
THE YOUNG VICTORIA

miércoles, 3 de marzo de 2010

A Single Man

No sé exactamente lo que esperaba de esta película, lo que sí sé es que he salido encantada. Venía con buenas críticas y una Copa Vopli para Colin Firth (su protagonista) en el pasado festival de Venecia, pero por un motivo u otro siempre quedó un poco escondida detrás de Avatares, The Hurt Lockers, Precious y Up InThe Air (que por cierto se ha desinflado de manera sorprendente)

A Single Man, estrenada en España bajo el título Un Hombre Soltero, nos cuenta una historia ambientada en Los Ángeles en los años 60, en plena Guerra Fría. La historia de George, un hombre que trata de salir adelante después de la muerte de su pareja, Jim. La película nos cuenta un día en la vida de George, un día en el que se plantea el sentido de su vida sin su pareja con la que estuvo durante 16 años. Su día empieza como cada día, impartiendo clases de literatura inglesa en la Universidad. Durante ese día tendrá tiempo para consolar a su amiga Charley, con quien mantiene una relación de amistad muy peculiar. Una extraña pareja que se aguanta mutuamente durante los tiempos momentos. Ella divorciada, el viudo. Ella enamorada de él, él solo, sin ningún apoyo más allá de ella. También tendrá un encuentro fortuito con un guapo español que no sabe exactamente lo que va a hacer con su vida. Ese día servirá para saber si verdaderamente merece la pena intentar salir del pozo o bien cortar la cuerda para perderse en las profundidades para siempre. Y el que hace decantar la balanza es Kenny un estudiante que sentirá curiosidad y atracción por un profesor que en clase muestra una cara muy diferente de la que tiene fuera.

El punto fuerte del film es la fotografía y toda la parte visual quizás la influencia de su faceta de diseñador de moda le ayuda. Visualmente el film es deslumbrante, con fotografía del español Eduard Grau. El juego entre tonos y colores apagados para reproducir la sensación deprimente y la soledad del protagonista se contrapone de manera muy clara con colores y tonos cálidos y llenos de esperanza. La esperanza que le transmiten las personas que se preocupan por nuestro protagonista: el alumno, Charley, y el James Dean español mediante gestos, detalles, miradas... Cada fotograma parece un cuadro minuciosamente estudiado lleno de pequeños detalles, ordenado y estudiado. Quizás en algunos momentos parece que se recree demasiado y que no deje avanzar la acción, pero para servidora es una gozada.

El guión funciona y está bien estructurado. Y consigue con gran mérito hacernos olvidar que la difunta pareja del protagonista es un hombre y que por tanto se trata de una pareja homosexual. Porqué el dolor es el mismo para todo el mundo y el amor tampoco entiende ni distingue parejas homosexuales de heterosexuales. Porque es una película que trata sobre la soledad, el dolor ante la pérdida y sobre darse cuenta, parafraseando al protagonista, de que las pequeñas cosas son las que nos hacen seguir adelante sin importar las adversidades que hay que soportar a lo largo de la vida. Paradójicamente en ocasiones en lugar de mantener esta línea que funciona tan bien, cae en efectivismos como la homofobia del vecino. Aunque ese pequeño detalle está lejos de entorpecer la película.


El otro pilar en el que se basa la película son las actuaciones. Colin Firth demuestra que su Copa Volpi fue totalmente merecida y que ha sido de largo la mejor actuación masculina (sí, he visto a Jeff Bridges en A Crazy Heart). Firth, al que hemos visto sobre todo en comedias, demuestra que también se desenvuelve bien y con nota en el drama. También es verdad, por muy tópico que parezca, que el papel es un caramelo para el actor, una de esas oportunidades perfectas para que el actor se luzca. Con unas gafas de pasta, el Firth cómico y simple se transforma en un hombre con problemas, muchas dudas y moralmente destrozado. Por otro lado está Julianne Moore que aunque pasen los años y se le noten el paso de éstos, sigue estando muy elegante. Y lo que es mejor, su nivel interpretativo sigue siendo muy alto. Julianne Moore es Charley, la mejor amiga de George, un apoyo que al igual que el protagonista intenta seguir adelante recordando el pasado, sufriendo el presente y anhelando un futuro mejor. Aunque en un principio parecía que podrían tener oportunidades estas se desvanecen por la aparición de Jim. Aun así, Charley sigue apoyando en todo a su amigo y amor platónico George. Las divagaciones estirados en el suelo cigarro en una mano y bebida en la otra, es de lo mejor de toda la película. Nicholas Hoult es el encargado de interpretar a Kenny, el joven estudiante que abre los ojos del deprimido profesor, y le demuestra, aunque suene a tópico, que la vida es maravillosa. El chico cumple su cometido y muestra valentía al embarcarse en un proyecto como ese. Porque con la cara que tiene y lo joven que es se podría haber metido en Crepúsculos y cintas para adolescentes. Por último señalar el pequeño papel, del modelo español Jon Kortajarena. Mathew Goode intepreta a Jim.

Como conclusión un film algo lento, pero con una fotografía muy cuidada, unas de las mejores actuaciones del año y una historia contada con mucho amor y pasión de Tom Ford, que muestra buenas aptitudes y para mí se ha convertido de facto en un tipo a seguir los pasos. De lo mejor del año.

Nota: 8'5/10

DdUAaC: Shutter Island (2010)

Diario de una adicta al cine (410)


Películas: (2 mar 2010)

• Shutter Island - 2010 - (Shutter Island). Dirigida por Martin Scorsese.

• Sinopsis: Verano de 1954. Los agentes federales Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) y Chuck Aule (Mark Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Emily Mortimer) recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Ben Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos, y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes... Thriller psicológico basado en la novela homónima de Dennis Lehane (autor de "Mystic River" y "Gone Baby Gone"). (FILMAFFINITY)

• Reparto: Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Emily Mortimer, Michelle Williams, Patricia Clarkson, Max von Sydow, Jackie Earle Haley, Elias Koteas, John Carroll Lynch, Ted Levine, Christopher Denham.

• Lo Mejor: Las interpretaciones de todos y cada uno de los actores y la ambientación.

• Peor: El giro final se ve a legua.

• Comentario: Buena película que mantiene la tensión casi hasta el final. Lástima que se pueda descubrir el pastel demasiado fácil. Aun así se nota la mano de Scorsese y la actuación de Di Caprio es muy buena. Próximamente la crítica.


DdUAaC: Fantastic Mr. Fox (2009)

Diario de una adicta al cine (409)


Películas: (1 mar 2010)

• Fantastic Mr. Fox - 2009 - (Fantastic Mr. Fox). Dirigida por Wes Anderson.

• Sinopsis: La historia se centra en un astuto zorro llamado Fox (voz original de George Clooney), que parece llevar un vida idílica con la señora Fox (Meryl Streep) y su hijo Ash (Jason Schwartzman). Pero por las noches, el señor Fox roba las gallinas, los patos y los pavos de los granjeros Boggis, Bunce y Bean. Cansados de esta situación, los granjeros dedicen poner remedio al asunto y cazar a Mr. Fox para que no les siga robando... Basada en el famoso libro para niños de Roald Dahl. (FILMAFFINITY)

• Reparto: George Clooney, Meryl Streep, Jason Schwartzman.

• Lo Mejor: La banda sonora de Desplat, y el ritmo ágil de la película que pasa en un abrir y cerrar de ojos.

• Peor: Que a priori no resulte demasiado atractiva para los adultos.

• Comentario: Divertida historia con toques de humor negro sobre un zorro muy carismático especialista en meterse en problemas. El film además nos cuenta una bonita historia sobre la unión familiar. Próximamente la crítica.


DdUAaC: Fish Tank (2009)

Diario de una adicta al cine (408)


Películas: (28 feb 2010)

• Fish Tank - 2009 - (Fish Tank). Dirigida por Andrea Arnold.

• Sinopsis: Mia es una adolescente de quince años de edad que sufre un verdadero colapso cuando se entera de que su madre está saliendo con un chico. Lo peor es que la madre insiste en traerle a casa, lo cual ya es demasiado para la Mia, que está viviendo una juventud desencantada. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Katie Jarvies, Kierston Wareing, Michael Fassbender, Harry Treadaway, Jason Maza, Jack Gordon, Charlotte Collins, Brooke Hobby, Chelsea Chase

• Lo Mejor: La naturalidad y sinceridad de la propuesta.

• Peor: La dirección un tanto inexperta.

• Comentario: Dura historia donde no existen segundas oportunidades, dónde no existe la posibilidad real del cambio. Katie Jarvis hace un meritorio trabajo. Próximamente la crítica.


martes, 2 de marzo de 2010

DdUAaC: The Blind Side (2009) / Bright Star (2009)

Diario de una adicta al cine (407)


Películas: (27 feb 2010)

• The Blind Side - 2009 - (The Blind Side). Dirigida por John Lee Hancock.

• Sinopsis: Basada en hechos reales, narra la historia de Michael Oher, un joven afroamericano sin hogar que encuentra ayuda y cobijo en una familia blanca, dispuesta a prestarle el apoyo necesario para que pueda desarrollar todo su potencial, tanto para triunfar como jugador de fútbol americano como en la vida. Por su parte Oher también influirá en la vida de los miembros de la familia Touhy, que atravesarán también por experiencias de descubrimiento personal. El cambio de ambiente significa también nuevos desafíos que el joven habrá de vencer, esforzándose por dar lo máximo de sí mismo como deportista y como persona. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Quinton Aaron, Sandra Bullock, Tim McGraw, Jae Head, Lily Collins, Kathy Bates, Kim Dickens, Ray McKinnon, Rhoda Griffis, Catherine Dyer, Andy Stahl, Tom Nowicki, Libby Whittemore

• Lo Mejor: Las fotos reales que salen en los créditos finales del film.

• Peor: Patriotismo lleno de clichés.

• Comentario: Típica historia de superación personal, hecha a base de tópicos. Próximamente la crítica.


• Bright Star - 2009 - (Bright Star). Dirigida por Jane Campion.

• Sinopsis: Drama que narra el romance que, en el siglo XIX, y durante tres años, mantuvieron el poeta inglés John Keats (Ben Whishaw) y Fanny Bawne (Abbie Cornish), trágicamente interrumpido por la repentina muerte de Keats a los 25 años. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Ben Whishaw, Abbie Cornish, Paul Schneider, Thomas Sangster

• Lo Mejor: La fotografía de Greig Fraiser

• Peor: Tediosa.

• Comentario: Poética historia de amor que aunque visualmente está a un nivel superior de la media, todo parece demasiado vista, resulta en ocasiones demasiado tediosa y lenta.



Tras las pistas de Perdidos (6x05 Lighthouse)



Parece que esta temporada va a ir alternando un capítulo bueno e interesante con otro regular tirando para malo. Quinto capítulo, en lugar de empezar a ver realidades alternativas volvemos con el pesado de Jack. Un flash-sideways que nos presenta a un Jack que tiene un ¿hijo? Y que fue operado de apendicitis cuando era niño (no en la isla). Eso significa que el flash-sideways no solo se modifica todo lo posterior al viaje de Oceanic 815 sino que toda la vida ha sido distinta. Aun así ha sido una historia con poca chicha, saber que es un mal padre no nos es útil para la historia. A parte de las lógicas referencias a Claire Littleton al descubrir el testamento de Christian Shepard, también vemos al samurái (según Hurley).

Paralelamente en la isla Jacob habla con Hurley para que vaya con Jack a un faro para mostrar al comino a alguien que tiene que venir. En el faro descubren el método que Jacob usaba para controlar a sus candidatos mediante unos espejos que nuestro doctor favorito rompe en un ataque de rabia. No es que no me parezca interesante conocerlo, pero lo que queremos saber es porqué. Claire por su parte sigue defendiéndose de los miembros del templo y Jin lo observa todo atentamente abriendo los ojos como naranjas. Viendo las dos escenas finales parece que una batalla se aproxima: Jacob y los del templo contra Sawyer, Locke y Claire. Yo iría con el lado oscuro.

Dudas:

¿Quiénes tienen que venir? ¿Más losties?

lunes, 1 de marzo de 2010

DdUAaC: Star Trek (2009)

Diario de una adicta al cine (406)


Películas: (26 feb 2010)

• Star Trek- 2009 - (Star Trek). Dirigida por J.J. Abrams.

• Sinopsis: Tang Lung llega a Roma para ayudar a una amiga de la familia, Nueva entrega de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), donde se cuenta cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la nave más moderna que jamás se haya creado: la USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: encontrar una manera de detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales que nacieron en mundos diferentes. Uno de ellos, Tiberio James Kirk (Chris Pine), joven de una granja de Iowa que busca emociones, es un líder nato a la búsqueda de una causa. El otro, Spock (Zachary Quinto), que creció en el planeta Vulcano, es un paria debido a su parte medio humana, lo que lo hace susceptible a la inestabilidad de las emociones de los Vulcanos. Pero Spock es también un brillante y decidido estudiante. La tripulación de la USS está liderada por el Capitán Christopher Pike (Bruce Greenwood). También están el Oficial Médico, Leonard "Bones" McCoy (Karl Urban); el hombre que pasará a ser el ingeniero jefe del buque, Montgomery "Scotty" Scott (Simon Pegg); el oficial de comunicaciones Uhura (Zoë Saldaña); el experimentado Timonel Sulu (John Cho) y el joven de 17 Chekov (Anton Yelchin). Todos se enfrentan a un angustioso primer ensayo. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Chris Pine, Zachary Quinto, Eric Bana, Winona Ryder, Zoe Saldana, Karl Urban, John Cho, Leonard Nimoy, Anton Yelchin, Bruce Greenwood, Simon Pegg, Jimmy Bennett

• Lo Mejor: La acción y los efectos

• Peor: Cae en los clichés de empezar franquicias.

• Comentario: No he sido seguidora de Star Trek, solo he visto algun capítulo suelto y porqué mi padre lo veía. La verdad es que la película es divertida, hay acción, no aburre en ningún momento y cumple a la perfección su objetivo como blockbuster. Por cierto ¿es el personaje de Kirk tan repulsivo, o es la actuación de Chris Pine?

DdUAaC: El furor del dragón (1972) / Dead Ringers (1988)

Diario de una adicta al cine (405)


Películas: (25 feb 2010)

• Way of the Dragon-1972 - (El furor del dragón). Dirigida por Bruce Lee.

• Sinopsis: Tang Lung llega a Roma para ayudar a una amiga de la familia, Chen Ching Hua, amenazada por unos gangsters locales que quieren apropiarse de su restaurante. Poco después de la llegada de Tang, los criminales irrumpen en el restaurante con la intención de obligar a Chen a firmar la venta de su propiedad. Después de que se burlen del estilo de combate de su país natal, un furioso Tang reta a los matones y les derrota en una excelente exhibición de artes marciales. Tras fracasar en su afán de asesinar a Tang, el cerebro de la banda contrata a Colt, un campeón mundial de karate de Estados Unidos, en un último intento de acabar con él. Tang se verá las caras con el americano en el mítico Coliseo Romano en el que lucharán como gladiadores en un legendario combate a muerte... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Bruce Lee, Chuck Norris, Chung-Hsin Huang, Ing-Sik Whang, Nora Miao, Ping-Ao Wei, Robert Wall

• Lo Mejor: La pelea final

• Peor: Todo lo demás.

• Comentario: No había visto nada de Bruce Lee... y la verdad es que no tenía grandes esperanzas solo esperaba las escenas de artes marciales... que por otra parte han tardado un poco en llegar. Y después de ver la película verdaderamente solo vale la pena la lucha final.

• Dead Ringers -1988 - (Inseparables). Dirigida por David Cronenberg.

• Sinopsis: En un pueblo minero de Gales viven los Norman, una familia orgullosa de ser todos mineros y de respetar las tradiciones y la unidad familiar. Pero la bajada de los salarios por su trabajo en la mina enfrentará al padre Norman con sus hijos, que ven en la unión sindical de todos los trabajadores la única manera de hacer frente a los patrones. El cabeza de familia, en cambio, no quiere oir hablar de socialismo ni sindicatos. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Walter Pidgeon, Maureen O'Hara, Roddy McDowall, Donald Crisp, John Loder, Anna Lee, Arthur Shields, Barry Fitzgerald, Patric Knowles

• Lo Mejor: Irons y la dirección de Cronenberg.

• Peor: No apta para todos los estómagos.

• Comentario: Peliculón de Cronenberg, para mí su mejor de su filmografía. Irons está perfecto, en uno de sus mejores interpretaciones. Macabra y angustiosa película sobre los lazos humanos. Próximamente la crítica.


DdUAaC: How Green was my valley (1941)

Diario de una adicta al cine (404)


Películas: (24 feb 2010)

• How Green Was My Valley -1941 - (Qué Verde era mi valle). Dirigida por John Ford.

• Sinopsis: En un pueblo minero de Gales viven los Norman, una familia orgullosa de ser todos mineros y de respetar las tradiciones y la unidad familiar. Pero la bajada de los salarios por su trabajo en la mina enfrentará al padre Norman con sus hijos, que ven en la unión sindical de todos los trabajadores la única manera de hacer frente a los patrones. El cabeza de familia, en cambio, no quiere oir hablar de socialismo ni sindicatos. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Walter Pidgeon, Maureen O'Hara, Roddy McDowall, Donald Crisp, John Loder, Anna Lee, Arthur Shields, Barry Fitzgerald, Patric Knowles

• Lo Mejor: Todo

• Peor: Nada.

• Comentario: Magnífica historia coral sobre la inevitable evolución de un pequeño y humilde pueblo de Gales. Todos los personajes resultan perfectamente perfilados. Una dirección de Ford excelente y una fotografía prodigiosa acompañan una película redonda.


DdUAaC: The Wolf Man (2010)

Diario de una adicta al cine (403)


Películas: (23 feb 2010)

• The Wolf Man-2010- (El Hombre Lobo). Dirigida por Joe Johnson.

• Sinopsis: La infancia de Lawrence Talbot se acabó bruscamente la noche que murió su madre. Se marchó de su pueblo, Blackmoor, y tardó décadas en recuperarse e intentar olvidar. Cuando Gwen Conliffe, la prometida de su hermano, le encuentra y le ruega que la ayude a buscar a su amor, que se encuentra desaparecido, Lawrence Talbot regresa a casa. Entonces se entera de que algo brutal, salvaje, con una sed insaciable de sangre ha matado a muchos campesinos. Empieza a encajar las piezas del sangriento rompecabezas y descubre que existe una antigua maldición que convierte a las víctimas en hombres lobo las noches de luna llena. Para acabar con la carnicería y proteger a la mujer de la que se ha enamorado, Lawrence Talbot debe destruir a la temible criatura que se esconde en los bosques cercanos a Blackmoor. Este hombre sencillo con un pasado doloroso sale en busca de la bestia y descubre que él también tiene un lado primitivo que ni siquiera podía imaginar... Remake del clásico de 1941 de Curt Siodmak. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Benicio Del Toro, Hugo Weaving, Anthony Hopkins, Emily Blunt, Geraldine Chaplin, Art Malik, Catherine Balavage, Richard James, Olga Fedori, Stuart St. Paul, Robert Roman Ratajczak

• Lo Mejor: La fotografía, las transformaciónes y su corta duración

• Peor: Su historia y su guión.

• Comentario: La película no funciona. No funciona en ningún momento, solo alguna escena que homenajea al clásico de 1941 parece hacernos olvidar que estamos ante una adaptación de la historia del licántropo desastrosa. Próximamente la crítica.


DdUAaC: Déjà Vu (2006)

Diario de una adicta al cine (402)


Películas: (22 feb 2010)

• Déjà Vu-2006- (Déjà Vu). Dirigida por Tony Scott.

• Sinopsis: Tras una terrible explosión de una bomba en un Ferry de Nueva Orleans, el agente Doug Carlin descubre que es obra de un terrorista. Por su perspicacia para analizar y distinguir rápidamente lo relevante de lo secundario en el escenario del crimen, Carlin es asignado a un misterioso nuevo equipo de investigación que utiliza una sofisticada máquina que permite ver lo que sucedió en el pasado... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Denzel Washington, Val Kilmer, James Caviezel (AKA Jim Caviezel), Paula Patton, Bruce Greenwood, Adam Goldberg, Elden Henson, Erika Alexander, Matt Craven

• Lo Mejor: Entretiene.

• Peor: El final absurdo.

• Comentario: Película entretenida que toca temas de ciencia ficción de manera interesante hasta los últimos minutos. Un final estúpido y sin sentido que rompe con todo lo contado hasta el momento.


DdUAaC: Fitzcarraldo (1982) / Crazy Heart (2009)

Diario de una adicta al cine (401)


Películas: (21 feb 2010)

• Fitzcarraldo-1982- (Fitzcarraldo). Dirigida por Warner Herzog.

• Sinopsis: Narra la osada aventura de un hombre que intenta construir en plena selva peruana un gran teatro. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Klaus Kinski, Claudia Cardinale, Paul Hittscher, Miguel Ángel Fuentes, José Lewgoy, Grande Otélo

• Lo Mejor: Klaus Kinski y el atrevimiento de Herzog

• Peor: Con media hora menos de metraje hubiera tenido el mismo resultado.

• Comentario: Versión europea de una superproducción americana.



• Crazy Heart-2009- (Corazón Rebelde). Dirigida por Scott Cooper.

• Sinopsis: Bad Blake es un cantante de música country que vive una vida apartada de la sociedad, que ha pasado por demasiados matrimonios y ha tomado demasiado alcohol en su vida. Cuando parece que nada puede salvar la existencia de Bad, aparece Jean, una reportera que descubrirá al verdadero hombre tras esa dura apariencia. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Jeff Bridges, Maggie Gyllenhaal, Robert Duvall, Colin Farrell, Sarah Jane Morris, Beth Grant, Annie Corley, Tom Bower, Alexandria Morrow, Luce Rains, Therese Olson, Josh Berry

• Lo Mejor: La banda sonora y las interpretaciones de Bridges y Gyllenhaal.

• Peor: Que se parezca tanto a The Wrestler, y es que las comparaciones pueden ser perjudiciales para Crazy Heart.

• Comentario: Simpática película que si bien tiene buenas interpretaciones y una excelente banda sonora no acabas con la sensación de haber visto una gran película. Le falta algo... o quizás es que simplemente la sombra de The Wrestler es demasiado larga. Próximamente la crítica


DdUAaC: District 9 (2009)

Diario de una adicta al cine (400)


Películas: (20 feb 2010)

• District 9-2009- (District 9). Dirigida por Neill Blomkamp.

• Sinopsis: Tras la llegada de una enorme nave espacial extraterrestre a Johannesburgo (Sudáfrica), a los alienígenas recién llegados a la Tierra se les obligó a vivir en condiciones penosas como "refugiados", en una especie de campo de concentración construido en las afueras la ciudad. Todo empezó unos veinte años atrás, cuando los extraterrestres tomaron el primer contacto con nuestro planeta. Los humanos esperaban un ataque hostil, o un gran avance tecnológico de la raza alienígena. Pero nada de ello sucedió. Los propios extraterrestres eran refugiados de su propio mundo. Sin saber bien que hacer, se confinó a los alienígenas en un campo de refugiados, el "Distrito 9", hasta que las naciones del mundo decidieran qué hacer ante la nueva y extraña situación. Pero el tiempo pasó... (FILMAFFINITY)

• Reparto: Sharlto Copley, Jason Cope, David James, Vanessa Haywood, Mandla Gaduka, Kenneth Nkosi, Eugene Khumbanyiwa, Louis Minnaar, William Allen Young

• Lo Mejor: Los efectos especiales.

• Peor: Excesivo movimiento de cámara.

• Comentario: Por las críticas que he leído, esta es una de esas películas que o te encanta o la odias. A mí personalmente no me ha convencido. Ese especie de documental forzado. No me ha transmitido realismo y la película aunque tiene buenas intenciones nunca se acaba de mojar.


DdUAaC: Matrimonio all'italiana (1963) / Cape Fear (1961)

Diario de una adicta al cine (399)


Películas: (18 feb 2010)

• Matrimonio all'italiana-1963- (Matrimonio a la italiana). Dirigida por Vittorio de Sica.

• Sinopsis: Nápoles, durante la Segunda Guerra Mundial. Una bella joven llamada Filomena Maturano, que está sola en el mundo, trabaja en una casa de prostitución, ya que no encuentra otra manera de ganarse la vida. Allí es donde conoce a Doménico Soriano, más conocido como Don Mimi, un acomodado burgués. Éste la retira de la profesión y la lleva a vivir a su casa. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Sophia Loren, Marcello Mastroianni, Marilú Toló, Aldo Puglisi

• Lo Mejor: Va de menos a más, el cuarto de hora final y la pareja Loren-Mastroianni.

• Peor: Le cuesta mucho arrancar y lo verdaderamente interesante no llega hasta el último cuarto de hora.

• Comentario: Comedia con toques dramáticos que supone uno de los muchos ejemplos del cine italiano de los años 60. De Sica, Loren y Mastroianni se juntan para contarnos una historia de una mujer valiente dispuesta a todo por sus hijos.
• Cape Fear-1962- (El Cabo del Terror). Dirigida por J. Lee Thomson.

• Sinopsis: Sam Bowden es un abogado de una pequeña ciudad pero su tranquila vida se torna en pesadilla cuando un criminal al que ayudó a encarcelar, Max Cady, vuelve para acechar a su mujer y su hija adolescente. A pesar de la ayuda que le ofrecen el jefe de la policía local, Sam se encuentra legalmente impotente para lograr que Max se aleje de su familia. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Gregory Peck, Robert Mitchum, Polly Bergen, Lori Martin, Jack Kruschen, Telly Savalas, Barrie Chase

• Lo Mejor: Ese duelo entre Mitchum y Peck.

• Peor: Un final convencional.

• Comentario: La tensión se corta con el cuchillo. Una historia que atrapa con dos interpretaciones geniales, Peck como heroe y Mitchum acojona interpretando al ex convicto Max Cady.


DdUAaC: Everybody's fine (2009) / Chéri (2009)

Diario de una adicta al cine (398)


Películas: (17 feb 2010)

• Everybody's Fine -2009- (Todos están bien). Dirigida por Kirk Jones.

• Sinopsis: Remake de la cinta de 1990 que dirigiese Giuseppe Tornatore, 'Están todos bien' (Stanno tutti bene). De Niro es un padre de familia viudo, ya abuelo que, una vez alcanzada la jubilación, quiere reunir nuevamente a sus cinco hijos alrededor de la misma mesa. Cuando todos le fallan para acudir a su casa, decidirá entonces realizar un viaje en busca de sus hijos descubriendo una realidad diferente a como se la había imaginado. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Robert De Niro, Kate Beckinsale, Sam Rockwell, Drew Barrymore, Katherine Moennig, James Frain, Melissa Leo, Lucian Maisel, Damian Young, Brendan Sexton III

• Lo Mejor: El reparto

• Peor: Demasiado talento desaprovechado.

• Comentario: Película que tendría que tocar la fibra, pero que sin embargo queda poco creíble y donde la mayoría de actores resultan desaprovechados. Olvidable película, no se hace pesada, pero no va a ser recordada.



• Chéri -2009- (Chéri). Dirigida por Stephen Frears.

• Sinopsis: A principios del siglo XX, París es el centro del mundo. Los artistas, la moda, el teatro, la música... y las cortesanas, esas mujeres tan bellas y experimentadas en el arte del amor que llegan a ser mantenidas con gran confort por los hombres poderosos de la época. Léa de Lonval es una cortesana que ha conseguido llevar una vida agradable y ya no ejerce como tal. Una mañana va a desayunar con su antigua compañera Madame Peloux, que acude acompañada por un joven que resulta ser su hijo, Chéri, como ella le llama. Madame Peloux tiene grandes proyectos para él, pero Chéri debe convertirse primero en un hombre. Le pide a Léa que le enseñe, ella acepta y lo que comienza siendo un travieso flirteo se convierte en un apasionado amor que dura seis años. Pero la madre, Madame Peloux, planifica en secreto el matrimonio de Chéri con Edmée, la hija de otra cortesana rica, Marie-Laure. Al acercarse la inevitable separación, Léa y Chéri intentan afrontar lo mejor posible la difícil situación, pero cuanto más tiempo pasa más conscientes son de que el amor que les une tiene unas raíces muy profundas. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Michelle Pfeiffer, Kathy Bates, Rupert Friend, Felicity Jones, Frances Tomelty, Tom Burke, Hubert Tellegen, Joe Sheridan, Toby Kebbell, Iben Hjele

• Lo Mejor: La voz en off que intenta dar un enfoque diferente a una historia ya vista.

• Peor: Acabamos viendo algo que ya hemos visto en repetidas ocasiones.

• Comentario: Película de amor de época que intenta aportar algo nuevo en ese específico género. Finalmente aunque lo entiende no lo consigue y acaba cayendo en los tópicos típicos de un amor imposible. Prescindible.




DdUAaC: A Single Man (2009)

Diario de una adicta al cine (397)


Películas: (16 feb 2010)

• A Single Man -2009- (Un Hombre Soltero). Dirigida por Tom Ford.


• Sinopsis: Los Ángeles en 1962, en el punto álgido de la crisis de los misiles cubanos. George Falconer es un profesor universitario británico homosexual de 52 años que lucha por encontrarle sentido a su vida tras la muerte de su compañero sentimental, Jim. George rememora el pasado y no consigue ver su futuro, especialmente en un día en el que una serie de sucesos y encuentros lo llevan en última instancia a decidir si la vida tiene sentido después de Jim. George recibe consuelo de su amiga más íntima, Charley, una belleza de 48 años que también lucha con sus propias dudas acerca del futuro. Un joven estudiante, Kenny, que está intentando aceptar su auténtica naturaleza, acecha a George porque ve en él a un espíritu afín. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Colin Firth, Julianne Moore, Matthew Goode, Ginnifer Goodwin, Nicholas Hoult, Paulette Lamori, Jon Kortajarena

• Lo Mejor: Colin Firth, Julianne Moore y la elegante fotografía.

• Peor: A veces se pierde en la estética y los subtemas beben demasiado del tópico.

• Comentario: Buen debut de Tom Ford en la dirección. Un film muy interesante, visualmente cuidado hasta el mínimo detalle dónde destacan unas muy buenas actuaciones protagonistas y una reflexión sobre la pérdida de un ser querido. Próximamente la crítica.


DdUAaC: All about Steve (2009)

Diario de una adicta al cine (396)


Películas: (11 feb 2010)

• All About Steve -2009- (Loca Obsesión). Dirigida por Phil Trail.

• Sinopsis: Sandra Bullock interpreta a una excéntrica mujer que, convencida de que un cámara de televisión (Bradley Cooper) es su amor verdadero, le seguirá por todos los Estados Unidos tratando de convencerle de que ambos se pertenecen el uno al otro. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Sandra Bullock, Bradley Cooper, Thomas Haden Church, Ken Jeong, DJ Qualls, Katy Mixon, Howard Hesseman, Beth Grant

• Lo Mejor: La caída de Sandra Bullock en el pozo.

• Peor: Todo lo demás

• Comentario: Típica comedia americana con momentos vergonzosos. Sandra Bullock hace gala de la sobreactuación y el final no es made in Hollywood es una fantasmada.


domingo, 28 de febrero de 2010

DdUAaC: The Hangover (2009)

Diario de una adicta al cine (395)


Películas: (9 feb 2010)

• The Hangover -2009- (Resacón en las Vegas). Dirigida por Todd Philips.

• Sinopsis: The Hangover" es la historia de una desmadrada despedida de soltero en la que el futuro novio y sus tres amigos, dos días antes de la boda, se montan la juerga padre en Las Vegas. Doug viaja a la ciudad del juego con sus mejores amigos Phil y Stu, así como su futuro cuñado Alan. La juerga es de campeonato y, como era de esperar, a la mañana siguiente tienen una resaca monumental. El problema es que, siendo incapaces de recordar nada de lo ocurrido durante la noche anterior, se encuentran con que el prometido ha desaparecido, topándose en su lugar con otras dos sorpresas en la suite del hotel: un tigre y un bebé. (FILMAFFINITY)

• Reparto: Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis, Justin Bartha, Heather Graham, Sasha Barrese, Jeffrey Tambor, Ken Jeong, Rachael Harris, Mike Tyson, Mike Epps, Jernard Burks, Rob Riggle, Cleo King, Bryan Callen, Ian Anthony Dale, Gillian Vigman, Todd Phillips, Matt Walsh

• Lo Mejor: Sabe muy bien en que liga juega.

• Peor: Esperaba que fuera más cómica.

• Comentario: Película que consiguió la simpatía de público y buena parte de la crítica. La verdad es que se deja ver, pero para mí está bastante lejos del nivel de una buena comedia. Su estructura en plan detectives buscando pistas para saber lo que hicieron después de una noche de desfase ayuda sin duda a mantener el interés por el film.


Project Mayhem En Twitter