lunes, 21 de diciembre de 2009

Avatar

Avatar, el acontecimiento cinematográfico del año ya esta aquí. La revolución del cine tal cual lo conocemos ya ha llegado. Mucho se ha hablado del film antes de su estreno. Si bien es verdad que no me llamaba demasiado la atención, era imposible no conocer las noticias sobre la película y todas sus novedades. Así que no pude evitar ir al cine para ver lo que nos deparaba la nueva cinta de James Cameron después de muchos años sin ningún proyecto importante.

La historia nos sitúa en un futuro hipotético, en 2154 i nos cuenta la historia de Jake Sully. Un militar parapléjico que decide aceptar suplir a su hermano gemelo muerto en un proyecto científico. Para ello tiene que viajar a Pandora y controlar un avatar para integrarse a los humanoides que habitan ese planeta, los Na’vi.

Mientras ves la película no puedes evitar encontrar ciertos paralelismos entre Avatar y películas como Pocahontas de Disney (que justo la emitían por Cuatro), El Nuevo Mundo de Terrence Malick o Bailando con Lobos de Kevin Costner. Eso es así, porqué Cameron se sirve de la historia más convencional y sencilla para crear su gran epopeya. La única diferencia es que la plantea en un futuro. Pero en ella salen a la luz los mismos conflictos. Unos colonizadores despreocupados que arrasan todo lo que pueden sin preocuparles nada más que cumplir su objetivo. Unos indígenas que viven pacíficamente y que no necesitan nada de la civilización teóricamente avanzada. Y un conflicto de conciencia por parte del protagonista. Esta convencional historia no tendría ningún problema si no fuera por qué la película se ha vendido como un acontecimiento que será un antes y un después en el mundo del cine.

El film sin embargo si supone un gople sobre la mesa en los efectos especiales y el uso del CGI. Cuesta mucho hacer unos efectos digitales equilibrados, que no canten, que no se excedan. Y el film de James Cameron lo consigue. Te crees perfectamente a los Na’vi, e incluso cuando aparecen en escena con humanos. Unos efectos espectaculares que construye unas escenas de acción impresionantes que se convierten sin duda en lo mejor del film. Cameron consigue crear un universo espectacular, mágico y único. No entiendo mucho sobre el tema, pero a veces solo hace falta ver la película y sus impresionantes escenas. No sé como será en 3D seguramente valdrá la pena, yo por desgracia no he podido verla en 3D porqué la sala estaba llena y aun así, visualmente no me ha decepcionado.
Interpretativamente hay de todo. Las interpretaciones están limitadas por los personajes. Bastante sencillos, maniqueos y planos les falta trabajo y matices. Sigourney Weaver interpreta a una científica apasionada que quiere conocer a fondo a los Na’vi. Su actuación parece más una recompensa por ser la actriz fetiche de James Cameron en Alien que una actuación en sí. Un personaje demasiado corto plano y pequeño para que podamos ver a la actriz haciendo una buena actuación. Stephen Lang interpreta al malo malísimo de la película haciendo un buen trabajo.Sam Worthington es el encargado de llevar todo el peso de la película interpretando al protagonista Jake Sully. El joven actor no está mal, pero se nota que le faltan tablas. Tendríamos que empatizar con él y él tendría que conseguir traspasar su mensaje con su discurso final como hicieron Russell Crowe en Gladiator o Mel Gibson en Braveheart. Nunca llega a ese nivel épico y emocionante porqué la actuación no acaba de estar a la altura. Finalmente nombrar la actuación de Michelle Rodriguez interpretando a un simpàtico personaje.
Como conclusión es muy pronto para hablar si ha supuesto un antes y un después en el cine. Yo creo que no, que aunque la película entretiene, su guión y su historia a base de refritos e influencias no le deja llegar a ser una de las mejores películas de la historia (que era a lo que aspiraba). Pero si ha conseguido ser un avance importante en los efectos especiales y en la integración de estos en la película al servicio de la trama.

Nota: 7/10

domingo, 20 de diciembre de 2009

Camino a los 2010: Premios de la Sociedad de Críticos de Detroit


- Mejor película: Up.

- Mejor dirección: Pete Docter por Up.

- Mejor actor: Colin Firth por A Single Man.

- Mejor actriz: Gabourey Sidibe por Precious.

- Mejor actor de reparto: Christoph Waltz por Malditos Bastardos.

- Mejor actriz de reparto: Mo’nique por Precious.

- Mejor reparto: Resacón en Las Vegas.

- Mejor revelación: Gabourey Sidibe por Precious.

Primer triunfo de Up. Aunque para mí es superior a Wall-E, está teniendo menos reconocimiento. Por fin los críticos de Detroit le ha dado un premio muy muy merecido. Precious también consigue el reconocimiento a sus dos protagonistas Gabourey Sidibe y Mo'nique.

Camino a los Oscars 2010: Premios de la Asociación de Críticos de Houston

- Mejor película: The Hurt Locker.

- Mejor dirección: Kathryn Bigelow por The Hurt Locker.

- Mejor actor: George Clooney por Up in the Air.

- Mejor actriz: Carey Mulligan por An Education.

- Mejor actor de reparto: Christoph Waltz por Malditos Bastardos.

- Mejor actriz de reparto: Anna Kendrick por Up in the Air.

- Mejor guión: Up in the Air.

- Mejor película de animación: Up.

- Mejor fotografía: The Hurt Locker.

- Mejor documental: The Cove.

- Mejor película en lengua no inglesa: Sin Nombre.

- Mejor banda sonora: Up.

- Mejor canción: Petey’s Song de Jarvis Cocker, Wes Anderson y Noah Baumbach para Fantastic Mr. Fox

Estos premios de los críticos de Houston son un claro ejemplo de lo que promete ser la lucha para los próximos Oscars. La lucha es entre dos: Up in the Air y The Hurt Locker. Nuestro general nazi favorito sigue ganando premios y si no hay ninguna injusticia se va a llevar su Oscar.

Camino a los Oscars 2010: Premios de la Asociación de Críticos de Utah


- Mejor película: Up in the Air.

- Mejor dirección: Jason Reitman por Up in the Air.

- Mejor actor: Viggo Mortensen por La Carretera.

- Mejor actriz: Carey Mulligan por An Education.

- Mejor actor de reparto: Christian McKay por Me and Orson Welles.

- Mejor actriz de reparto: Mo’nique por Precious.

- Mejor guión: Fantastic Mr. Fox.

- Mejor película de animación: Fantastic Mr. Fox.

- Mejor película documental: The Cove.

- Mejor película en lengua no inglesa: Thirst.

Up in The Air vuelve a salir ganadora. Destacar que los críticos de Utah han reconocido el trabajo de Viggo Mortensen en La Carretera, film que poco a poco se ha ido desinflando. Atención también con Fantastic Mr. Fox que según los críticos parece ser muy buena.

DdUAaC: Adaptation (2002)

Diario de una adicta al cine (351)


Películas: (20 dic 2009)

• Adaptation-2002- (El Ladrón de las Orquídeas). Dirigida por Spike Jonze

• Sinopsis: Charlie Kaufman, un guionista de Los Ángeles, pasa por unos momentos malos de frustración profesional y personal, todo lo contrario que su hermano gemelo Donald. Charlie escribe de la manera que vive: con gran dificultad y lleno de inseguridades, mientras que Donald vive del modo que escribe; con simple dejadez. Por su parte Susan escribe sobre la vida, pero es incapaz de vivirla, y la vida de John es un libro esperando a ser adaptado. Una historia... cuatro vidas... y un millón de maneras diferentes de finalizarla. Nuevo film del creador de "Being John Malkovich", que obtuvo 4 nominaciones a los Oscar: Mejor actor -Nicolas Cage-, actor secundario -Chris Cooper-, actriz secundaria -Meryl Streep- y guión adaptado. (FILMAFFINITY)

• Reparto:Sam Nicolas Cage, Meryl Streep, Chris Cooper, Tilda Swinton, Maggie Gyllenhaal, Cara Seymour, Brian Cox, Judy Greer, Stephen Tobolowsky, Jim Beaver, Ron Livingston

• Lo Mejor: Kauffman y su guión

• Lo Peor: No apta para todos los paladares.

• Comentario: Kauffman es un tipo especial. Un guionista que se salta todas las "normas", que arriesga y que consiguen unos resultados envidiables. Genial película que nos adentra en la mente y las paranoias de uno de los mejores guionistas que hay en el panorama actual. Incluso consigue una buena actuación de Nicolas Cage en la que no se avergüenza de su calva, que a día de hoy no es fàcil.

DdUAaC: Avatar (2009)

Diario de una adicta al cine (350)


Películas: (19 dic 2009)

• Avatar-2009- (Avatar). Dirigida por James Cameron.

• Sinopsis: Año 2154. Jake Sully es un ex-marine confinado en una silla de ruedas que, a pesar de su cuerpo tullido, todavía es un guerrero de corazón. Jake ha sido reclutado para viajar a Pandora, donde las corporaciones están extrayendo un mineral extraño que es la clave para resolver los problemas de la crisis energética de la Tierra. Al ser tóxica la atmósfera de Pandora, ellos han creado el programa Avatar, en el cual los humanos "conductores" tienen sus conciencias unidas a un avatar, un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal. Estos cuerpos están creados genéticamente de ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na'vi. Ya en su forma avatar, Jake puede caminar otra vez. Ha recibido la misión de infiltrarse entre los Na'vi, los cuales se han convertido en el mayor obstáculo para la extracción del mineral. Pero una bella Na'vi, Neytiri, salva la vida de Jake, y todo cambia. Jake es admitido en su clan y aprende a ser uno de ellos, lo cual le hace someterse a muchas pruebas y aventuras. Mientras, los humanos siguen con su plan, confiando en que la información de Jack les sea útil. (FILMAFFINITY)

• Reparto:Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Michelle Rodriguez, Giovanni Ribisi, Joel Moore, Wes Studi, CCH Pounder, Laz Alonso

• Lo Mejor: Visualmente impecable y las escenas de acción impresionantes

• Lo Peor: Historia previsible y bastante plana.

• Comentario: No sé si revolucionaria o no, es visualmente impecable (y eso que no la pude ver en 3D). Lástima que la historia es bastante sencilla. Próximamente la crítica.

viernes, 18 de diciembre de 2009

El primer día del resto de tu vida


Este año a parte de ser el año de James Cameron y su Avatar y su revolución mundial del cine, también es el año de películas sobre problemas familiares, como hacerles frente y como intentar superarlos. En este año se han estrenado Un Cuento de Navidad, Auritemo, Auritemo, Destino: Woodstock, Buscando a Eric... Todas con su planteamiento, sus momentos cómicos y sus momentos trágicos y la mayoría de ellas con un resultado más que aceptable.

Hacer tragicomedias familiares es una arma de doble filo. No debe ser fácil, hay muchas y más de una puede acabar en el absoluto anonimato por parecerse demasiado a otras del mismo estilo. Todos tenemos una familia, sino de padre y madre, siempre tenemos a un amigo que es como tu hermano y que lo consideras "de la familia". Por tanto es un tema próximo del que cada uno de nosotros tiene algo que decir. Por lo que podremos decir que es un tipo de películas que siempre se puede enriquecer con algun tipo de experiencias personales, y que cualquier persona es capaz de ponerse en la piel de algún personaje. Con este tipo de película consigues una complicidad que con otras de ciencia ficción o acción cuesta más de conseguir.

Le Premier Jour du Reste de ta Vie empieza de manera magistral en forma de video amateur enseñándonos como se creo una familia. él taxista con la ayuda de su padre (que le ayuda a pagar la casa) consigue crear una familia. Tiene 3 hijos: Albert, Raphael y Fleur. El film abarca 30 años. Desde que los hijos son pequeños hasta que una vez mayores deciden irse a vivir solos. A lo largo de esos 30 años vamos viendo los deseos truncados de cada uno, las peleas, los momentos divertidos y los más amargos, todos desde una perspectiva muy cercana. Un punto narrativo que varía cada cierto tiempo cambiando el narrador. De esta manera empieza centrándose en la vida de Albert, el hermano mayor, el primero en emanciparse. Y sigue con Raphael, un chico romántico que busca una chica de la que se enamoró y que después de años sin hacer nada se da cuenta que tiene que reorganizar su vida y empezar de cero, Fleur, la dulce niña que con el paso del tiempo se convierte en la chica adolescente problemática que tiene demasiado miedo para poder hablar de sus problemas, uraña, solitaria y rebelde, el padre, un hombre muy simple, simpático y con alma de comediante que quiere a su esposa. Y finalmente la madre, la responsable de tirar adelante la familia. Una mujer que aunque acepta perfectamente sus responsabilidades quiere ir más allá, y no quiere dedicarse exclusivamente a sus hijos y a la casa. Decide ir a la universidad y por momentos anhela tener 20 años menos, menos responsabilidades, poder hacer locuras y divertirse como una jove adolescente.


La película consigue transmitir una sensación de melancolía, consigue sacarte esa sonrisa agría. De esas sonrisas en que la situación solo hace gracia cuando no te está pasando a ti. Un gran logro de la película es conseguir el preciso balance entre la comedia y la tragedia. Porque al fin y al cabo la vida tiene parte de tragedia y de comedia, parafraseando a Charles Chaplin: "La vida es una tragedia vista desde cerca, pero una comedia vista con perspectiva". No cae en ningún nomento en lo grotesco, en las situaciones forzadas para sacar una carcajada. Porqué no lo necesita. Simplemente plantea la situación y deja a los interpretes hacer. El resultado, escenas desternillantes como la conversación padre-hijo antes de que el segundo salga al escenario en el concurso de guitarristas sin guitarras. De la misma manera tampoco dramatizan las situaciónes trágicas y traumáticas.

No os espereis una película original, las historias sobre familias y sus problemáticas están vistas, y sin dificultad, una se anticipa a los acontecimientos, pero es que la película tampoco pretende sorprenderte, pretende hacerte cómplice y pasar un buen rato con ella. Y eso lo consigue. Solo tengo un pequeño detalle que achacarle: se pasan tres pueblos con el maquillaje (SPOILER Cuando el abuelo muere, con el maquillaje parece que lleve una semana muerto, otro momento en el que me parece que se les va la mano es cuando la mujer tiene un accidente FIN SPOILER). Otra historia es la banda sonora que esta no tiene ningún pero.


Interpretativamente están todos excelentes. Todos tienen una química excelente. Destaco sobre todo la química entre Deborah François y Pio Marmai que interpretan a los hermanos Fleur y Albert respectivamente. Marc-André Grondin demuestra que su profesionalidad en C.R.A.Z.Y no era casualidad y que es un actor a tener en cuenta en un futuro cercano. Zabou Breitman es la encargada de interpretar a la madre de la familia. Pero sin duda si hay algun actor que destaque por encima a los demás es Jacques Gamblin. El actor nos regala algunos de los mejores momentos de la película. Es el cómico de la película. No le he visto en otras películas pero parece moverse como pez en el agua en las comedias agridulces.

Como conclusión una buena película que pasa en un abrir y cerrar de ojos, con unas creíbles interpretaciones que consiguen que te creas que bien podría ser tu familia o la de tu vecino la que está en pantalla.

Nota: 8/10

Segundo Trailer de Alice in Wonderland


La nueva adaptación del cuento de Lewis Carroll a cargo de Tim Burton pinta muy... oscura. Esa es la palabra para definirla. La películua que funcionara como secuela de la historia por todos conocida de Alicia en el País de las Maravillas, se centrará en un regreso de Alicia en el país de las Maravillas después de 10 años.

El film contará con dos de los actores fetiche de la filmografía de Burton, su esposa Helena Bonham Carter y Johnny Depp y la encargada de protagonizarla será Mia Wasikowska, una actriz a la que seguir la pista que puede llegar muy lejos (sino echad un vistazo a la primera temporada de In Treatment.


Camino a los Oscars 2010: Premio de la Asociación de Críticos de Toronto

- Mejor película: Ex aequo

· Hunger.

· Malditos Bastardos.

- Mejor dirección: Kathryn Bigelow por The Hurt Locker.

Finalistas: Steven McQueen por Hunger y Quentin Tarantino por Malditos Bastardos.

- Mejor actor: Nicolas Cage por The Bad Lieutenant: Port of Call New Orleans.

- Mejor actriz: Carey Mulligan por An Education.

- Mejor actor de reparto: Christoph Waltz por Malditos Bastardos.

- Mejor actriz de reparto: Anna Kendrick por Up in the Air.

- Mejor guión: Ex aequo. Malditos Bastardos y Up in the Air.

- Mejor ópera prima: Hunger de Steve McQueen.

- Mejor película de animación: Fantastic Mr. Fox.

- Mejor película en lengua no inglesa: La Cinta Blanca.

- Mejor documental: The Cove.

Vamos por partes. Las ganadoras de los premios que otorgan los críticos de Toronto son Hunger y Malditos Bastardos. No voy a ser yo quien diga que Hunger es mala. Es una película muy valiente con una puesta en escena muy interesante... pero la película fracasa porqué no acaba de contar la historia y es excesivamente contemplativa. Me sorprende ver a Nicolas Cage como ganador de mejor actor (¿se lo merecerá?)

Camino a los Oscars 2010: Premios de la Asociación de Críticos de San Diego

- Mejor película: Malditos Bastardos.

- Mejor dirección: Quentin Tarantino por Malditos Bastardos.

- Mejor actor: Colin Firth por A Single Man.

- Mejor actriz: Michelle Monaghan por Trucker.

- Mejor actor de reparto: Christoph Waltz por Malditos Bastardos.

- Mejor actriz de reparto: Samantha Morton por The Messenger.

- Mejor reparto: Malditos Bastardos.

- Mejor guión original: Malditos Bastardos.

- Mejor guión adaptado: Fantastic Mr. Fox.

- Mejor película en lengua no inglesa: Il Divo.

- Mejor película documental: The Cove.

- Mejor fotografía: La Carretera.

- Mejor montaje: (500) Días Juntos.

- Mejor diseño de producción: Malditos Bastardos.

- Mejor música: A Single Man.

- Intérprete del año: Woody Harrelson por The Messenger, Zombieland y 2012.

Aquí solo tenemos a una gran vencedora: Malditos Bastardos se ha llevado 6 premios. Up in the Air y The Hurt Locker las dos películas que hasta la fecha han arrasado con todos en las asociaciones de críticos no tienen sitio aquí.

Camino a los Oscars 2010: Premios de la Asociación de Críticos Afroamericanos

- Mejor película: Precious.

- Mejor dirección: Lee Daniels por Precious.

- Mejor actor: Morgan Freeman por Invictus.

- Mejor actriz: Nicole Beharie por American Violet. Por unanimidad.

- Mejor actor de reparto: Anthony Mackie por The Hurt Locker.

- Mejor actriz de reparto: Mo’nique por Precious.

- Mejor guión: Ex aequo. Precious y Tiana y el Sapo.

Los críticos afroamericanos barren para casa. Precious, Morgan Freeman, Mo'nique y Tiana y el Sapo consiguen un reconocimiento que estoy convencida que es justísimo.

Camino a los Oscars 2010: Premios de la asociación de críticos de Dallas

- Mejor película: Up in the Air.

- Mejor dirección: Jason Reitman por Up in the Air.

- Mejor actor: George Clooney por Up in the Air.

- Mejor actriz: Carey Mulligan por An Education.

- Mejor actor de reparto: Christoph Waltz por Malditos Bastardos.

- Mejor actriz de reparto: Mo’nique por Precious.

- Mejor guión: Up in the Air.

- Mejor película en lengua no inglesa: Sin Nombre.

- Mejor película documental: The Cove.

- Mejor película de animación: Up.

- Mejor fotografía: The Lovely Bones.

Premio especial: Precious.

Cada vez se van perfilando lo que pueden ser las películas que competirán para los próximos Oscars. Up in the Air, que en Dallas arrasó, The Hurt Locker, Carey Mulligan de An Education, Christoph Waltz, Mo'nique en Precious, Up. La sorpresa es el premio que ha recibiodo The Lovely Bones, una película de la que se esperaba mucho y que al final se ha desinflado.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Camino a los Oscars 2010: Premios de la asociación de críticos de Austin

- Mejor película: The Hurt Locker.

- Mejor dirección: Kathryn Bigelow por The Hurt Locker.

- Mejor actor: Colin Firth por A Single Man.

- Mejor actriz: Mélanie Laurent por Malditos Bastardos.

- Mejor actor de reparto: Christoph Waltz por Malditos Bastardos.

- Mejor actriz de reparto: Anna Kendrick por Up in the Air.

- Mejor guión original: Malditos Bastardos.

- Mejor guión adaptado: Up in the Air.

- Mejor fotografía: The Hurt Locker.

- Mejor música: Up.

- Mejor película en lengua no inglesa: Sin Nombre.

- Mejor película de animación: Up.

- Mejor película documental: Anvil! The Story of Anvil.

- Mejor ópera prima: Distrito 9.

- Intérprete revelación: Christian McKay por Me and Orson Welles.

- Austin Film Award: Me & Orson Welles.

Los premios de la asociación de críticos de Austin se los reparten 4 películas: The Hurt Locker se lleva el galardón de mejor película, mejor dirección y mejor fotografia; Malditos Bastardos con el premio de mejor actriz (no lo acabo de entender), mejor actor secundario y mejor guión; Up con los premios de mejor película de animación y mejor música. También se cuela Anna Kendrick de Up in the Air y Colin Firth. Atención a Me & Orson Welles y a la actuación de su protagonista.

DdUAaC: Chopper (2000)

Diario de una adicta al cine (349)


Películas: (17 dic 2009)

• Chopper-2000- (Chopper). Dirigida por Andrew Dominik.

• Sinopsis: Historia de un asesino basado en sus propias experiencias, un film muy polémico por sus violentas escenas. (FILMAFFINITY)

• Reparto:Eric Bana, Simon Lyndon, David Field, Daniel Wyllie, Bill Young, Vince Colosimo, Kenny Graham, Kate Beahan

• Lo Mejor: Un Eric Bana irreconocible.

• Lo Peor: Cuando se sale de la cárcel, el film se convierte en uno de mafiosos de poca monta.

• Comentario: Chopper es una de esas película que se sustenta con la actuación de su protagonista, en este caso un sorprendente Eric Bana. Él acojona con la mirada, pero todo lo demás parace más típico de un telefilm e telecinco de acción y de mafiosos cutres que otra cosa.

DdUAaC: Away We Go (2009)

Diario de una adicta al cine (348)


Películas: (16 dic 2009)

• Away We Go-2009- (Un Lugar donde Quedarse). Dirigida por Sam Mendes.

• Sinopsis: Un lugar donde quedarse" es la historia de una joven pareja que va a tener su primer hijo, y que se dedica a recorrer los Estados Unidos en busca del mejor lugar para comenzar asentarse y comenzar como familia. Cuando Burt (John Krasinski) y Verona (Maya Rudolph) descubren que están a punto de tener un niño, sufren una crisis de pánico. No soportan el pueblo donde viven, y ahora que los padres de Burt se mudan de allí, pierden el sistema de apoyo con el que contaban. Ambos deciden entonces emprender un viaje en busca del sitio ideal para echar raíces y criar un niño. De paso, visitan a una serie de parientes y amigos. Algunos son absolutos excéntricos, otros son conmovedores, pero todos ayudarán a Burt y a Verona a encontrar su destino. Acabarán por descubrir que para crear un hogar, sólo se necesitan el uno al otro. (FILMAFFINITY)

• Reparto:John Krasinski, Maya Rudolph, Jeff Daniels, Carmen Ejogo, Jim Gaffigan, Maggie Gyllenhaal, Josh Hamilton, Cheryl Hines, Allison Janney, Melanie Lynskey, Chris Messina, Catherine O'Hara, Paul Schneider

• Lo Mejor: Los dos protagonistas, dos personas normales que nos transmiten su ternura y sus inseguridades.

• Lo Peor: Algún personaje exajerado y caricaturesco.

• Comentario: Entretenida, divertida, tierna. Una road-movie simpática de ver pero que por desgracia no consigue ser los suficientemente destacable para que no perdure en la memoria por mucho tiempo. Próximamente la crítica.

DdUAaC: Xi yan (1993)

Diario de una adicta al cine (347)


Películas: (15 dic 2009)

• Xi yan-1993- (El Banquete de Bodas). Dirigida por Ang Lee.

• Sinopsis: Simon y Wai-Tung son una pareja gay que viven juntos en Manhattan. Para calmar las sospechas de los padres de Wai-Tung, Simon sugiere que organice una boda de conveniencia con Wei-Wei, una joven inmigrante que necesita la carta verde de inmigración para poder permanecer en los Estados Unidos. Pero cuando los padres de Wai-Tung vienen a Nueva York a la ceremonia, insisten en organizar el banquete, lo que traerá muchas complicaciones. (FILMAFFINITY)

• Reparto:Ah-Leh Gua, Sihung Lung, May Chin, Winston Chao

• Lo Mejor: Lo cómicos y escandalosos de los orientales cuando están en su salsa.

• Lo Peor: La nula química entre los dos protagonistas.

• Comentario: Flojita película de Ang Lee. La comedia nunca acaba de funcionar del todo y el tema podría dar muchísimo más de sí.


martes, 15 de diciembre de 2009

Camino a los Oscars 2010: Nominaciones de los Globos de Oro

Advertencia: las predicciones son simples corazonadas, no he visto ni la mitad de películas que están nominadas.

- Mejor película (drama):

Avatar
The Hurt Locker
Malditos bastardos
Precious
Up in the Air

Mi predicción: Me gustaría que ganara The Hurt Locker, pero el film ha sido más bien recibido en el otro lado del charco. Y teniendo en cuenta como va Up in the Air es probable que se lo lleve.

- Mejor película (comedia o musical):

(500) Días juntos
Resacón en Las Vegas
No es tan fácil
Julie & Julia
Nine

Mi predicción: La verdad es que no me convence ninguna. 500 días juntos está bién pero no sé si se merecería el premio. Julie & Julia espero que no se lo lleve, la película es muy justa. Las demás no las he visto, pero ya que estamos me gustaría que ganara Nine (aunque con las malas críticas que ha recibido... pero ya se sabe soñar es gratis)

-Mejor dirección

Kathryn Bigelow por The Hurt Locker
James Cameron por Avatar
Jason Reitman por Up in the Air
Clint Eastwood por Invictus
Quentin Tarantino por Malditos Bastardos

Mi predicción: Los 5 son grandes directores. Pero por trayectoria y porque se merece un reconocimiento ya se lo tendría que llevar Kathryn Bigalow.

- Mejor actor (drama):

Jeff Bridges por Crazy Heart
George Clooney por Up in the Air
Colin Firth por A Single Man
Morgan Freeman por Invictus
Tobey Maguire por Brothers

Mi Predicción: Uff otra lucha complicada. Todos tienen papeletras. A todos se les ha reconocido su trabajo en diferentes ámbitos. Veremos que pasa. Si tengo que escojer a alguien me quedo con Jeff Bridges y sino con Colin Firth

- Mejor actriz (drama):

Emily Blunt por La Reina Victoria
Sandra Bullock por Blind Side
Helen Mirren por The Last Station
Carey Mullligan por An Education
Gabourey Sidibe por Precious

Mi Predicción: Carey Mulligan.

- Mejor actor (comedia o musical):

Matt Damon por ¡El soplón!
Daniel Day Lewis por Nine
Robert Downey Jr., por Sherlock Holmes
Joseph Gordon Levitt por 500 Days of Summer
Michael Stuhlbarg por A Serious Man

Mi Predicción: Aquí se me divide el corazón Daniel Day-Lewis o Robert Downey Jr. (dos de mis actores predilectos) Pero tengo el presentimiento que se lo darán a Joseph Gordon Levitt.

- Mejor actriz (comedia o musical):

Sandra Bullock por La proposición
Marion Cotillard por Nine
Julia Roberts por Duplicity
Meryl Streep por No es tan Fácil
Meryl Streep por Julie & Julia

Mi Predicción: Doble nominación para Meryl Streep, la eterna nominada. Va a ganar Meryl Streep, pero si lo hace por Julie & Julia sería para mí injusto. Roberts y Bullock dudo que estén al nivel de Marion Cotillard en Nine. Así que espero que gane ella.

- Mejor actor de reparto:

Matt Damon por Invictus
Woody Harrelson por The messenger
Stanley Tucci por The lovely bones
Christopher Plummer por The last station
Christoph Waltz Malditos bastardos

Mi predicción: Christoph Waltz

- Mejor actriz de reparto:

Penélope Cruz por Nine
Anna Kendrik por Up in the air
Vera Farmiga por Up in the air
Julianne Moore por A single man
Mo’nique por Precious

Mi predicción: Mo'nique. No creo que nuestra Pe, por muy buenas críticas, consiga superar a Mo'nique actriz que se ha llevado todos los premios hasta la fecha.

- Mejor guión:

Distrito 9
The Hurt Locker
Nunca es fácil
Up in the Air
Malditos bastardos

Mi predicción: Up in the Air

- Mejor música:

Up
El Soplón
Avatar
A Single Man
Donde viven los monstruos

Mi predicción: Única nominación de Donde viven los Monstruos, ojalá se lleve este globo de oro.

- Mejor canción original:

“Cinema Italiano” de Nine. Letra y música de Maury Yeston.
“I Want to Come Home” de Everybody’s Fine. Letra y música de Paul McCartney.
“I Will See You” de Avatar. Musica de James Horner y Simon Franglen. Letra de James Horner, Simon Franglen y Kuk Harrell.
“The Weary Kind” de Crazy Heart. Letra y música de Ryan Bingham y T Bone Burnett.
“Winter” de Brothers. Música de U2 y letra de Bono.

Mi predicción: Habiendo escuchado solo Cinema Italiano, creo que se la puede llevar la canción de Crazy Heart, porqué su banda sonora ha sido galardonada por más de un círculo de críticos de Estados Unidos.

- Mejor película en lengua extranjera:

Baaria (Italia)
Los Abrazos Rotos (España)
La Nana (Chile)
Un Profeta (Francia)
La Cinta Blanca (Alemania)

Mi predicción: La cosa está entre Un Profeta y La cinta Blanca. Aunque Almodóvar tiene muchos seguidores no creo que se lleve el galardón.

- Mejor película de animación:

Lluvia de albóndigas
Los Mundos de Coraline
Tiana y el sapo
Up
Fantastic Mr. Fox

Mi predicción: Lo que prometía ser un paseo para Up se está complicando. Las buenas críticas de Tiana y el Sapo y sobre todo de Fantastic Mr. Fox hacen de esta categoría una de las más interesantes.

Premio Cecil B. DeMille: Martin Scorsese.


Up in the Air consigue 6 nominaciones y es la favorita. Detrás de ella pisándole los talones están Nine con 5 y The Hurt Locker con 4. De todas las nominaciones me resulta extraño ver a Malditos Bastardos (otra con unas cuantas nominaciones) en la categoría de Drama, cuando en realidad es un cachondeo (yo la pondría en comedia. Lo de Julia Roberts por Duplicity tiene delito... ni película ni actuación convence y lo de Sandra Bullock no se queda corto.

Camino a los Oscars: Premios del Círculo de Críticos de San Francisco


- Mejor película: The Hurt Locker.

- Mejor dirección: Kathryn Bigelow por The Hurt Locker.

- Mejor actor: Colin Firth por A Single Man.

- Mejor actriz: Meryl Streep por Julie & Julia.

- Mejor actor de reparto: Christian McKay por Me and Orson Welles.

- Mejor actriz de reparto: Mo’nique por Precious.

- Mejor guión original: Malditos Bastardos.

- Mejor guión adaptado: Fantastic Mr. Fox.

- Mejor película en lengua no inglesa: You, the Living.

- Mejor película de animación: Los Mundos de Coraline.

- Mejor película documental: Anvil! The Story of Anvil.

- Mejor fotografía: A Serious Man.

Kathryn Bigalow parece que se está convirtiendo en una apuesta fija de cara a los próximos Oscars. Por lo demás primer premio para Los Mundos de Coraline (Al final vamos a tener una reñida lucha por los Oscars en el apartado de animación entre Fantastic Mr. Fox, Up y Coraline). Colin Firth se lleva el reconocimiento de los críticos de San Francisco por su papel en A Single Man, actuación que promete mucho y que ha recibido muy buenas críticas.

In The Loop



Es muy complicado hacer una película sobre política. Inevitablemente hay muchos prejuicios, y como mínimo en España, la gente está muy desilusionada con ella. Y hoy por hoy son muy pocos los que van al cine a ver cine político. Solo hacía falta ver la sala en la que he ido, 3 personas y yo.

No había visto nada de Armando Ianucci, pero informándome sobre él, he descubierto que viene del mundo de la radio. Ha tenido varios programas de televisión sobre la política. Y eso se nota. Ianucci muestra sus ideas muy claras, sabe los puntos débiles de la política de su país. Parece que la política británica y los conflictos del primer ministro en su residencia de Downing Street. Ianucci además vuelve a demostrar un peculiar método de rodar que le ha dado muchas alegrías. El director se reúne mucho antes con el reparto con un guión provisional, y ensayan una y otra vez para hacerse las frases suyas y con mucha libertad para la interpretación de éstos. De esta manera, en las películas de Ianucci no pueden salir simplemente buenos actores, sino que va más allá y recurre a actores con recursos y morro suficiente para hacer de ese papel una segunda vida.



La película se centra en una hipotética situación en que el presidente de Estados Unidos y el Primer Ministro Británico se debaten entre empezar o no una guerra. El ambiente está muy susceptible, y unas desafortunadas declaraciones del primer ministro británico encenderán todas las alarmas al otro lado del charco. Por un lado le saldrán nuevos amigos y por otro tendrá a un grupo de americanos que le intentará convencer para que rectifique.

La principal baza de la película es el guión. Un guión cuidado hasta el último detalle. Unas páginas que necesitan muy poco para ser buen interpretadas, y para confeccionar una interesante película. Ianucci sabe muy bien en que liga juega, sabe que no va a ser una película que llegue a un público amplio. Y aquel que se interese por su nuevo trabajo será un público que mira más allá de las estrellas que le pone el periódico, la vanguardia, el país o el mundo. Para su disfrute, y el mío, construye un guión plagado de mala leche y lleno de referencias cinematográficas que no dejan títere con cabeza.

Pero aunque no tenga ningún reproche sobre el guión, el film no es perfecto. El film
empieza con mucha fuerza, pero poco a poco va bajando. No puede mantener el alto nivel mostrado en los primeros 20 minutos. Aunque al final remonta. Este problema va relacionado con el tratamiento de los personajes. Igual es por proximidad o porqué se siente más cómodo, los personajes de los británicos está muy muy bien dibujados. Con los personajes británicos se permite muchas más licencias, los trata de manera más ácida y sin piedad alguna y políticamente incorrecta. Uno es tratado de neurótico, el otro un iluminado con muy pocas luces, el becario un indeciso con afán de poder… En cambio, los personajes americanos, aunque tienen parte de la mala leche de los británicos nunca llegan a su nivel, no por las interpretaciones sino por cómo están dibujados. En terreno americano quizás porqué no lo tiene tan por la mano, todo parece mucho más políticamente correcto. Así, los primeros minutos en los que retrata la política británica resulta de lo más interesante, mientras que a mitad de metraje, donde se presenta toda la trama americana no resulta tan fluida y ágil.

Las interpretaciones están bastante trabajadas. Tom Hollander es el encargado de interpretar a Simon Foster, un británico con pocas luces que delante de las cámaras y los micros no sabe que decir y acaba poniéndose nervioso y metiendo la pata. James Gandolfini es el encargado de interpretar a un militar americano contrario a empezar un conflicto armado. Es curioso ver a Tony Soprano vestido de militar, aun así mantiene su mala leche. Pero mención a parte de merece Peter Capaldi, quien interpreta a Malcolm Tucker, un político neurótico, fuera de sí. Un personaje totalmente pasado de rosca, que si lo sacas del contexto y de esta película, parecerá una simple broma, pero que en ella cobra todo su sentido. Gran actuación, me extraña que no haya recibido ninguna nominación ni ningún reconocimiento.

Como conclusión una película muy interesante, alabada por la crítica. Un film poco comercial, con muy mala leche y multitud de referencias, que sin embargo no llega a gran película. Pero hoy por hoy, vista la cartelera, su vistazo es más que interesante.

Nota: 6’5/10

Camino a los Oscars 2010: Premios del Círculo de Críticos de New York

- Mejor película: The Hurt Locker de Kathryn Bigelow.

- Mejor dirección: Kathryn Bigelow por The Hurt Locker.

- Mejor actor: George Clooney por Up in the Air y Fantastic Mr. Fox.

- Mejor actriz: Meryl Streep por Julie & Julia.

- Mejor actor de reparto: Christoph Waltz por Malditos Bastardos.

- Mejor actriz de reparto: Mo’nique por Precious.

- Mejor guión: In the Loop de Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Tony Roche y Armando Iannucci.

- Mejor película en habla no inglesa: Las Horas del Verano de Olivier Assayas.

- Mejor película de animación: Fantastic Mr. Fox de Wes Anderson.

- Mejor película documental: Of Time and the City de Terence Davies.

- Mejor director novel: Hunger de Steve McQueen.

- Mejor fotografía: La Cinta Blanca de Christian Berger.

Atencion a Fantastic Mr. Fox que sin hacer mucho ruído está cosechando muy bunas críticas y pone en peligro la hegemonia de Up en la categoría de animación. Los premios no varían mucho, The Hurt Locker, Up in the Air, Malditos Bastardos, Precious... Parece que películas comO Invictus, Nine o The Lovely Bones se caen de la contrarreloj.

Project Mayhem En Twitter