domingo, 10 de agosto de 2008

Teaser Poster de "Doubt"

Esta es la nueva cinta de Meryl Streep, y por la que mucho se atreven a decir ya que será nominada al Oscar y que quizás se lo llevará, y lo dejará junto al resto, porque es que la actriz con más Oscars en su poder, es también una GRAN actriz, una de las mejores, que muchas de las que ahora empiezan que parece que solo se vendan por el cuerpo y no por la capacidad interpretativa tendrían mucho que aprender.

En Doubt, a la actriz la acompañan Philip Seymour Hoffman y Amy Adams. Doubt está basada en una obra de teatro. La presente versión cinematográfica será dirigida por John Patrick Shanley. La historia girará en el Bronx en 1964, en un colegio católico dirigido por la hermana Aloysius (Streep). Allí un nuevo profesor, el padre Flynn (Hoffman) será acusado de abusos sexuales por parte de un alumno (Adams).

La cosa promete y mucho... se estrena el 12 de diciembre en EEUU... y en España aun no se sabe nada de nada... solo nos toca esperar...

Aquí dejo el teaser poster:

Poster Español de Eagle Eye o La Conspiración del Pánico.

Obviando que el título original al español se parecen como un huevo a una castaña, ha salido por la red, el poster español del film.

La Conspiración del Pánico es el nuevo film de D.J. Caruso, recordemos responsable de la mínimamente entretenida Disturbia (aunque no es nada del otro mundo, consigue entretener...). Y estará protagonizada por el chico favorito de Hollywood, Shia Labeouf, que por muchas críticas que se llevó por Indy a mi me gustó su papel, aunque no sé si quiero que se apropie de la saga, y me parece uno de los actores jóvenes con más futuro, junto con Paul Dano (éste diría que es bastante mejor que Labeouf), y como artista femenina Michelle Monaghan.

A raíz del trailer, se puede prever que como mínimo ritmo y acción no le falta... aunque nunca se sabe...

Aquí dejo trailer (en español), y poster.







Appaloosa, ahora toca el Poster..

Igual si solo hubiera puesto la noticia un día más tarde, lo podría haber puesto todo junto, pero no xD...


Pues nada, que ha salido el trailer del nuevo western dirigido y protagonizado por Ed Harris. Recordemos que también sale el gran Viggo Mortensen y .... Renée Zellweger (no todo pueden ser alegrías en un mismo proyecto... como mínimo en éste xD)


Aquí el poster de Appaloosa:









PD: Relacionado con el intento de resurrección del western, apuntar que después de un año de espera llegará a nuestra cartelera el tren de Yuma 3:10... Injustamente olvidada dado a su más que interesante reparto, recordemos Russell Crowe y Christian Bale. Solo nos falta cantar a coro el Aleluyaaa Aleluyaaa, Aleeeeluyaaaaa xD

viernes, 8 de agosto de 2008

Trailer de Appaloosa

Ed Harris es uno de esos actores respetables de Hollywood que no son precisamente muy dados a la prensa, sino solo hace falta ver un video que corre por youtube que parece un manual de como echar a los paparazzis...
Pues bien, después de Pollock, Ed Harris nos presenta su segunda pelicula como director, Appaloosa. Harris cambia totalmente de género y prueba suerte con un western, género en horas bajas y maltratado por estos lares, sinó solo hace falta ver los problemas para estrenar 3.10 to Yuma.
Appaloosa a parte de Ed Harris también actuan Viggo Mortensen, Jeremy Irons, Lance Henriksen, y por desgracia Renée Zellweger. Mortensen y Harris serán dos amigos que se toman la justicia a pecho e intentar mantener el pueblo tranquilo, pero las cosas se complicaran con la llegada de Jeremy Irons, y pos si no fuera poco, la llegada de Zellweger provocará la discordia entre los dos amigos.
Con un buen reparto y un buen trailer, la verdad es que dan ganas de verla, esperemos que Zellweger, actriz si se le puede llamar así, que particularmente no le encuentro nada no lo estropee demasiado...

Trailer de El Niño Del Pijama De Rayas

Ahora nos llega un avance de la adaptación al cine del libro de John Boyne El niño del pijama de rayas(the boy in the striped pyjama), bestseller, el cual a vendido millones de copias por todo el mundo desde el 2006 año que se lanzó al mercado.
En la Alemania de Hitler y los campos de concentración, dos niños un judío encerrado en el campo y un alemán harán una bonita amistad y los dos intentarán entender desde su punto de mira innocente e infantil la situación que están viviendo.

Aquí os dejo el trailer:

jueves, 7 de agosto de 2008

Wall·E, pequeña joya llena de sentimientos

Antes de empezar solo mencionar otra vez esos grandes profesionales que tenemos en España y que cuando no pueden traducir mucho el título de la película le tienen que poner como un "subtitulo"; en este caso Wall·E: batallón de limpieza. Que listos e inteligentes... Con lo fácil y sencillo que es dejar las cosas tal y como están... pues no ale a destrozar el título... la verdad es que esta gente se merece el premio a las traducciones más pésimas... A parte de eso, no tengo practicamente ninguna queja.

Al ser miercoles y al ver que estrenaban Wall·E era la ocasión perfecta para ir al cine y salir de la monotonia de la playa... que está muy bien pero acaba cansando. El principal handicapp que tiene esta película es el diálogo, o más bien la falta de él en gran parte del metraje; ésto por desgracia hace que muchas personas se piensen dos veces si ir a mirar Wall·E o entrar a ver la Momia, pero sinceramente ellos se lo pierden.

Antes del inicio del film, nos presentan un cortometraje "PRESTO" sobre un mago y su conejo. Aunque corto, es realmente maravilloso, tierno y gracioso, un pequeño aperitivo para lo que llega... Wall·E.

Como la mayoria sabreis, Wall·E es un pequeño robot que se encarga de limpiar la Tierra, después de que los humanos tuvieran que abandonarla de la cantidad de mierda que había. Después de muchos años solo, un día aparece otro robot Eve y para salvar a la humanidad y la tierra tendrán que unirse en una odisea por el espacio.

Durante la primera media hora, para mí la mejor, nos presentan a Wall·E, el pequeño robot, que después de pasar años en la tierra ha desarrollado sentimientos y una personalidad de lo más humana. Sin una sola palabra en 30 minutos, nos enteramos de como es: infantil, muy curioso, trabajador, observador... y a la vez de como se siente y como desea no sentirse solo. Desde el principio y con la ayuda de su mirada Wall·E consigue sin hablar enternecernos y darnos cuenta de lo real que es, de que esa soledad que sufre todos la hemos sufrido alguna vez. Por tanto podríamos decir que Wall·E es una perfecta mezcla entre un niño innocente y curioso, con sentimientos como la soledad que bien tienen los adultos.

A partir de la media hora todo empieza a ser más convencional, se empieza a hablar o como mínimo a decir los nombres, empieza a acelerarse el ritmo y a la aventura justo a partir de la llegada de Eva. Con la llegada del nuevo robot también se produce una situación "mágica", nuestro querido Wall·E tiene lo que llamamos un flechazo y se enamora de ella. A partir de entonces, entre escena de acción y escena de acción podemos ver los intentos de Wall·E de poder estrecharle la mano y darle un innocente beso En esta segunda parte, en la odisea por el espacio Wall·E conocerá también nuevos amigos y el comportamiento de los humanos. Esta película hace que realmente nos sintamos identificados con los robots y que realmente queramos lejos a los humanos, una pequeña advertencia de en lo que nos podríamos llegar a convertir...

A parte de la historia de amor y de amistad entre los pequeños robots, el director Andrew Stanton también hace una crítica siempre en clave de humor sobre la tendencia a la dependencia de la informática y de lo malo que puede llegar a ser ese futuro lejano.

Para ir acabando decir que en esta película SI que he visto una pequeña joya del septimo arte y una gran joya del cine de animación, cosa que no me pasó igual con Ratatuille que me gustó pero no me pareció la gran película de la que todo el mundo hablaba.

Como curiosidad, es gracioso ver como a lo largo del film aparecen pequeños homenajes a grandes o como mínimo buenas películas, es el caso de 2001: una odisea en el espacio del gran Kubrick o del momento caida del barco de Titanic, o la primera media hora en la que demuestra que un film practicamente mudo aun sería viable, recordando el cine mudo de los años 30, si es que Wall·E podría ser Charlot actual... Y como olvidarnos de una banda sonora llena de clásicos, desde La Vie en Rose al homenaje al film Hello, Dolly!...

Por todo eso y por contarnos una tierna historia de amor, Wall·E se convierte en la mejor cinta de animación que he visto este año.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Mark Ruffalo detrás de las cámaras en Simpathy for Delicious

Mark Ruffalo es de esos actores jovenes, buenos, que destaca por papeles en cintas más bien independientes y que aun no le ha dado tiempo a hacer su blockbuster para que todo el mundo lo conozca. Una recuerda papeles como el inspector Toschi en Zodiac, o en Mi vida sin mí o Reservation Road. Este año las cosas pueden cambiar, estrenará Blindness adaptacion de Ensayo sobre la ceguera de Saramago. Y tiene varios proyectos, a destacar Shutter Island con Leonardo DiCaprio y Scorsese.


Bueno, la noticia es que ahora el chico se nos pone detrás de las cámaras en Simpathy for Delicious, film escrito por Christopher Thornton. La historia gira en torno a un Dj, interpretado por Thornton en silla de ruedas que de repente puede curar a los enfermos pero no a él. En el film también saldrán Ruffalo como sacerdote jesuíta que pone los limites al Dj y James Franco, estrella de Rock que se aprovecha de la situacion. A priori un argumento un poco raro. Esperemos a ver primeras imagenes, posters trailers...

American History X, una gran película con muchas verdades

Después de conseguir el film en Londres cuando ya había tirado la toalla pensando que no lo encontraría nunca y más feliz que nunca, decidí revisar una de mis películas favoritas: American History X.
American History X es una película que impresiona, y más si la ves cuando no estás muy metida en esto del cine. Esta película me marcó, y también por primera vez después de ver muchas películas del montón que me parecían buenas, me di cuenta de lo que era un buen film y lo que no y lo que era una gran actuación, lo que era una evolución de un personaje. Por tanto puedo afirmar que para mí, American History X me cambio la manera de ver películas, fue un tope del que muy pocas películas han conseguido sobrepasar.
American History X es una producción del 1999, dirigida por el debutante Tony Kaye y protagonizada por un montruo que últimamente ha bajado un poco el nivel como es Edward Norton junto con Edward Furlong, joven talento que para variar se echo a perder por culpa de las drogas.
Antetodo American History X es una historia sobre el racismo que persiste en america, como los blancos creen que todo les pertenece, cuando en realidad no es así. El film nos cuenta la vida de una familia, donde el hermano mayor Derek Vinyard (Edward Norton) forma parte y es cabecilla de un grupo neonazi. A raíz de un doble asesinato, Derek es encarcelado y mientras él se da cuenta de donde se había metido y de lo que realmente creía, fuera las cosas se ponen peor. Su hermano pequeño, Danny, tiene a Derek en un pedestal, y quiere seguir sus pasos con ayuda de Cameron Alexander, el que está detrás de todas las maniobras noenazis de Venice Beach (California). Mientras la madre, Doris y la hermana Davinia intentan mantener la situación ante la inminente salida de Derek de la carcel. Al salir Derek se da cuenta de que las cosas están peor de lo que imaginaba, las cosas se le han ido de las manos, y pronto tendrá que enfrentarse a ellas y enderezarlas.

El film se podría dividir entre la acción del presente y los flashbacks que nos muestran porque Derek está/estaba en la cárcel y como cambió de ideas y se dio cuenta del error y la hipocresia del neonazismo.

A lo largo de la película podemos ver pequeños o no tan pequeños detalles de racismo. Solo en los primeros minutos SPOILERS podemos ver como Danny coje una bandera americana de la mesa de una secretaria negra en el colegio simbolizando que ellos tienen el poder (o igual es una ida de olla de mi cabeza y veo cosas donde no las hay) FIN SPOILER. También presenciamos largos discursos sobre el poder blanco, sobre porque los negros, chinos o no blancos tienen que ser y sentirse inferiores de la boca de Derek Vinyard o de su padre. Pero por otro lado vemos como Derek se da cuenta de que va por mal camino y tiene que cambiar y tiene que conseguir que su hermano le entienda... Como todo buen producto, en él a parte de ver el racismo vemos de donde viene y el porque Derek se convierte en neonazi, y porque en un chico inteligente y en principio tolerante hace que pierda la perspectiva ante la realidad e introducirse en el mundillo neonazi lleno de sinsentidos

En el film vemos unos personajes definidos, sobretodo y lógicamente los protagonistas los hermanos Derek y Danny, magistralmente interpretado por los dos Edwards Norton y Furlong respectivamente. Edward Norton consigue, en mi humilde opinión, su mejor actuación en toda su carrera, sin desmerecer otras. Realmente lo consigue todo, en los primeros minutos no llega a asustar, al verlo sin remordimientos por sus actos, realmente impresiona. Su faceta de tipo duro y aparentemente sin sentimientos se desmorona una vez en la cárcel a raíz de un episodio. En ese momento y por primera vez vemos a un ser humano, a una persona con sentimientos, confusa, ya no sabe lo que está bien y lo que está mal, o más bien podríamos decir que en ese momento se da cuenta de lo que está bien y lo que está mal, y realmente herido, física y psicológicamente. Por todo eso, considero a esta como una actuación magistral que los Oscars no reconocieron, pues aun y estar nominado al final la estatuillas fue a parar a manos de Roberto Benigni por su papel de Guido Orefice en su sobrevalorada La Vida es Bella. Edward Furlong también hace un gran trabajo, lo vemos de forma omnipresente al ser el narrador a lo largo del film. Lástima que el chico como toda estrella joven de Hollywood se metiera en problemas y de esa forma ha arruinado su carrera. Otras buenas actuaciones aunque más breves son las de Avery Brooks que interpreta a Dr. Sweeney, profesor que quiere ayudar a la familia y a Derek, Guy Torry que interpreta a Lamont, el compañero de trabajo en la cárcel, es un personaje curioso optimista y gracioso que no cree que haya tantas diferencias entre el color de la piel, y por último Ethan Suplee que interpreta a un neonazi, bastante tonto y plano, antiguo amigo de Derek que lo unico que hace es molestar, Ethan aporta un poco de comedia dentro del duro drama que es en si el film.
El film posee una banda sonora potente de Anne Dudley acompañada por una bonita fotografía del mismo director Tony Kaye.

Con esta película hubo varios problemas, hubo discusiones entre el director y Edward Norton, como no (por muy buen actor que sea siempre está metido en todos los fregados y siempre quiere meter mano a todo, cosa que no me parece bien). Finalmente todo se solucionó a favor, por decirlo de alguna manera, del actor, hizó todos sus cambios como sobretodo hacerse más protagonista y de paso provocó que Tony Kaye cayera en el completo anonimato. Mientras todas las peliculas después de las discusiones queden así no me importa mucho...

Para finalizar, American History X es un duro drama con escenas impactantes y/o fuertes con sinceros diálogos, imprescindible para todos los que le gusta el cine. Unas actuaciones magistrales y una potente puesta en escena hacen de este un film innolvidable.


Os dejo la que es para mí la mejor escena de la película, en que te representa la "limpieza" , el volver empezar de zero, el darse cuenta que ha estado equivocado durante mucho tiempo y que tiene que empezar las cosas bien, mezclandose con la melancolía y la añoranza de los tiempos pasados, cuando las cosas eran mucho más sencillas...


Dejo también la escena final, sobretodo SI NO LA HABEIS VISTO Y TENEIS LA INTENCIÓN NO MIREIS EL VIDEO. Donde dice para mi una de las mejores frases de la peli: Hate is Baggage, life is too short to be pissed off all the time. It just not worth it. Sería algo así como El odio s una carga, la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado. Simplemente no vale la pena.


Posterss!!!!

Hoy han aparecido por la red dos posters. Concretamente un poster y un teaser poster.


· El poster es de la nueva película de Guy Richie, RocknRola, con el que quiere volver al nivel de películas anteriores como Lock and Stock y Snatch.




· El teaser poster permanece a W la biografia, si se le puede llamar así, de George Bush dirigida por Oliver Stone y protagonizada por Josh Brolin. La verdad que suerte que solo es teaser porque no me gusta nada...




domingo, 3 de agosto de 2008

El paciente inglés, cine épico-romantico de calidad

El paciente inglés es un film del recientemente fallecido director Anthony Minghella e interpretado por Ralph Fiennes, Juliette Binoche, Willem Dafoe, Naveen Andrews, Colin Firth y Kristin Scott Thomas.

Después de ver Escondidos en Brujas (In Bruges) y ver el papel de loco y sádico asesino pasado de vueltas que interpretó Ralph Fiennes, pensé en que a parte de estos papeles, también tiene una serie de papeles siendo el protagonista del típico drama romantico de época. Y la primera que me vino a la cabeza y que además necesitaba volver a ver era esta, el paciente inglés.

El paciente inglés empieza en la segunda Guerra Mundial, cuando un misterioso hombre es herido en un accidente aereo y sufre quemadas por todo el cuerpo. Al despertar, sufre amnesia. Durante un traslado, su estado se debilita, y una enfermera decide quedarse con él en un "castillo" abandonado. A partir de ese momento la historia se divide en el recuerdo progresivo del paciente, Almasy (Ralph Fiennes) y la vida de Hana (Juliette Binoche), la enfermera en el castillo. Ese castillo podríamos decir que hace de refugio a gente que en ese momento está destrozada, y que queren recuperar sentimientos perdidos. (SPOILERS) Almasy quere saber que significa esos pequeños detalles que han permanecido en su memoria, quiere unirlos, mientras que Hana quiere confirmar sea como sea que ella no provoca que la gente de su alrededor acabe muriendo, como ya ha pasado con su amiga y su marido (FIN SPOILER). a lo largo del metraje en esa casa aparecen nuevos personajes como Caravaggio y Kip, que en el fondo buscan ser queridos, y dejar de estar solos.
Rapidamente, el flashback y los recuerdos de Almasy pasan a convertirse la historia principal. Una gran historia de amor en el Cairo, con una mujer fuerte, con carácter, y con adulterio de regalo...Esa historia de amor apasionado se convertira rápidamente en celos y en una relación destructiva para la pareja. Mientras que ella siempre es conciente de la situación en que está, Almasy, por un momento se cree que todo puede ser fácil, que no será dificil seguir con la relación, hasta que sin darse cuenta cambia totalmente por los celos para acabar desquiciado, debido a que llega un momento que se olvida de lo que ella siente y solo piensa en él. Por otro lado en el presente mientras Almasy se recupera, Hana necesita alguien a quien apoyarse, para salir del pozo en que está metida. Y ese alguien lo encuentra en Kip, Sij, que desconecta bombas, creando así una bonita historia de amor, no tan pasional pero no por ello menos bonita.

Si a todo esto le sumas una buena banda sonora y una espectacular fotografia del desierto, uno se encuentra delante de una de las grandes películas épico-romanticas actuales, junto con Memorias de Àfrica... que no llega al máximo representado por Lo Que El Viento Se Llevó, pero está muy bien también.

Interpretativamente todos cumplen y de que manera: Juliette Binoche hace el papel de su vida destacando sin que tenga un personaje histriónico. Consigue lo más dificil, ser reconocida por interpretar a un personaje REAL, natural...y por eso fue recompensada con un Oscar. Ralph Fiennes nos regala otra gran interpretacion como la gran mayoria, dotando de una evolución palpable a su personaje, de tímido, observador, liberal a posesivo, celoso...también fue nominado pero no consiguió el Oscar. Kirstin Scott Thomas también hace una señora actuación reconocida con otra nominación al Oscar. Y los demás, cumplen pero quizás al tener menos relevancia o papel dentro de la historia quedan en un segundo plano sin llegar a brillar todo lo que podrían.

Como conclusión, película recomendable que a pesar del metraje, dos horas y media largas, no tiene ningún bajón de ritmo, no pierde interés, y nos deleita con dos historias de amor, de un tipo distinto cada una, a lo largo del film, una a modo d maravillosos flashbacks y el otro en el presente. Un film que empieza con gente destrozada, y que una vez acabada te puedes sentir perfectamente identificado/a y entender el porque actuan/actuaron así. Con sus siete Oscars, incluido el de mejor director, demuestra la gran calidad del film.

Pride & Glory otra vez en marcha

Después de que se aplazará sin fecha de estreno. Hoy han aparecido más noticias sobre el film Pride & Glory, que recordemos es un drama policial dirigido por Gavin O'Connor y protagonizado por Edward Norton y Colin Farrell.

Recordemos que por problemas con New Line, la película se quedó en el cajón justo cuando ya nos habian señalado que el 14 de Marzo se estrenaba y con un trailer para ir abriendo boca circulando por internet. Ahora y con la cinta en manos de Warner Bros. parece que retoma el vuelo y nos muestran un poco más de ella en este segundo trailer... y lo más importante ha aparecido otra fecha de estreno 24 de Octubre del 2008 en EEUU. Lógicamente sin fecha en España, deconozco si en Latinoamérica la tiene.

Esperemos que se quede esta fecha como la definitiva, porque tanto cambio solo hace desilusionar a la gente y que este a priori interesante proyecto por la historia y por el reparto protagonista caiga al puro desinterés y al olvido.

Aquí os dejo el trailer:


Disney, volviendo a la fórmula del éxito.


Finalmente la Disney se ha dejado de nuevos proyectos y innovaciones para volver a su antigua fórmula del éxito, es decir, volver a la animación tradicional en 2-D... y sobretodo al musical.

Así pues "The Princess and the Frog" es la nueva propuesta Disney de la mano de los creadores de Aladdin y La Sirenita, John Musker y Ron Clements.

El film al cual Randy Newman se encarga de poner la música tiene previsto su estreno el 25 de diciembre del 2009, bastante lejos aun...

De momento para ir abriendo boca, aquí un cortito teaser trailer que pinta bien y que puede suponer el retorno de la disney y de sus preciosas bandas sonoras.

sábado, 2 de agosto de 2008

Primer Teaser Trailer de "W"


"W" es el título del biopic sobre George Bush Jr., actual presidente de USA dirigido por Oliver Stone y interpretado por Josh Brolin (George Bush), Elizabeth Banks (Laura Bush) Thandie Newton (Condolezza Rice), James Cromwell (George "papi" Bush), Ellen Burstyn (Barbara "mama" Bush), Jeffrey Wright (Colin Powell), Ioan Gruffud (Tony Blair)...

En este primer teaser trailer vemos muchas cosas que hizo antes de llegar donde está. Nos plantea porque Bush es tal y como es, que le ha influenciado y que le ha hecho tomar las decisiones que ha tomado. De momento tiene buena pinta todo con humor ácido y lejos de convertirse en homenaje pro-Bush...

Secuelas y precuelas

Estos últimos días han aparecido varias noticias relacionadas en hacer segundas entregas de películas taquilleras.

· Una de ellas consiste en hacer una precuela de Soy Leyenda. Basicamente han decidido en hacer la precuela para contar con el rompetaquillas Will Smith. Claramente después de los 600 millones que recaudó en todo el mundo, la secuela/precuela estaba cantada. Personalmente no sé que esperar de esta futura precuela. Si la película Soy Leyenda ya me decepcionó, y me pareció del monton, eso que no he leido el libro; esta precuela a mi parecer innecesaria solo servirá para hacer dinero, que es lo que pretenden, hacer que la gente se divierta y vea a Will Smith de nuevo en pantalla y poco más... Que le vamos a hacer, ya se sabe que hollywood se mueve por dinero...

· Otra nueva entrega que se ha empezado a rumorear y hablar es la quinta de Indiana Jones. Después de racaudar 700 y pico millones. Lucas y Spilberg ya se reunen para posibles aventuras para nuestro querido arqueologo, o el hijo. Por unas declaraciones de Lucas nos enteramos de que hay pequeñas tensiones. Lucas quiere avanzar el tiempo de la historia, avanzar al futuro, mientras que Spielberg quiere explorar los origenes... cuando se pongan de acuerdo ya nos avisarán...

· Otra película que está dando mucho que hablar es Batman. Después de reventar las taquillas americanas y de medio mundo... y mientras los españoles nos morimos esperando, ya han empezado a salir los rumores de la tercera parte que en principio cerraría la trilogía. Se ha comentado que quieren a Johnny Depp para hacer de Arlequin, papel que ya interpretó Jim Carrey en el Batman de Joel Schumacher. Otro que apuntan a que pueda ser un villano es Philip Seymour Hoffman interpretando a Pingüino. También se está pensando en volver a usar al personaje de Catwoman. Todo esto son solo rumores producidos en gran parte dado al boom The Dark Knight. Más quisieramos a actores de la talla de Johnny Depp o Philip Seymour Hoffman en la tercera del Batman de Nolan. Hoy por hoy igual se ve un poco complicado, pero nunca se sabe, sobretodo la participación del primero teniendo en cuenta que es uno de los actores más solicitados y con más trabajos en la agenda.

Nottingham se aplaza indefinidamente


El nuevo proyecto de Ridley Scott de volver a adaptar la historia de Robin Hood queda momentaneamente suspendido. Aunque tenía un buen reparto y un director con unas mínimas garantias parece que una serie de problemas hará que este proyecto quede en el cajón.

Los motivos de estos problemas giran entorno la amenaza de huelga de actores, aunque también se dice que la revisión del guión de Ethan Reiff y Cyrus Voris hecha por Brian Helgeland (’Mystic River’) no acaba de convencer a todo el personal.

Una pena la verdad, aunque no era una historia nueva si contaba con un gran reparto con actores de la talla de Russell Crowe, William Hurt, Christian Bale...

Dragon Ball suma y sigue

Ha aparecido otra foto promocional sobre el film, si se le puede llamar así, de James Wong.

En esta imagen vemos a Justin Chatwin, Goku, en plan posturita... como mínimo hay algo bueno en las dos últimas fotos, se ha sacado la camiseta desigual... todo un logro...



Ahora a esperar el teaser trailer o algún tipo de clip que nos confirme la basura y el estropicio que le están a punto de hacer al más famoso de los animes.... o que por lo contrario lo arreglen con una buena dosis d efectos, y que como minimo sea solo una mala película y no un film desastroso que pase a la historia por ser de los peores jamás rodados...

lunes, 28 de julio de 2008

Californication, mucho más de lo que parece.

Un día un amigo me vino diciendo que mirará está serie, yo tenía otras de empezadas y la deje apartada... hasta que me propuse verla así toda de golpe, y así lo he hecho en dos días 12 capítulos. Y la verdad es que me ha sorprendido y gratamente.
Por el título una ya se podía esperar que si algo había en esta serie era sexo o escenas subiditas de tono... y así a sido. Pero si uno intenta ver un poco más allá acaba descubriendo una serie con muchas más cosas.

Californication se estrenó el 13 de Agosto del 2007, y la creó Tom Kapinos. Al ver el reparto uno se fija sobretodo en David Duchovny famoso por ser el agente Mulder de Expediente X que decide cambiar un poco de género, y no le ha ido nada mal.

Californication nos cuenta la vida de Hank Moody, un cuarentón que le acaba de dejar su mujer y que tiene una hija de 12/13 años. La separación no se debe a que no se quieran más, sinó es más bien que no se acaban de entender como pareja. Eso propicia que Hank caiga en una "depresión", que se tire a la bebida y que cada noche vaya a la cama con una diferente. Pero ese no es el único motivo, otro es que no puede escribir, está bloqueado, y teniendo en cuenta que es escritor y que desgraciadamente solo se le recuerda por la adaptación de un libro suyo a una película que fue un fracaso, la cosa no mejora. Todo esto se complica cuando sin saberlo va a la cama con la hija de 16 años del nuevo novio de su mujer, Bill. Todo esto en las playas y las calles de California con un tono totalmente humorístico. Aunque en algunos minutos a lo largo de la media hora que dura cada capitulo, nos muestran lo más profundo. Porque en el fondo es una serie de amor, lo que en lugar de proponerla como una serie dramática lo proponen de manera cómica.

A parte de la trama principal, hay pequeñas subtramas, como los problemas que también tienen una pareja amiga de Hank, que aunque no llegan al nivel de la trama principal está bastante bien y ayuda a no estar siempre en el mismo tema.

El reparto todos cumplen, mención especial se merecen David Duchovny y Madeleine Martin. El primero, David Duchovny, siempre lo había visto como el soso agente Mulder, nunca me había llamado la atención, igual porque nunca fui fan de Expediente X, y en esta serie me ha gustado y mucho, este papel de cuarentón pasota, pero que en el fondo está enamorado de su mujer y es capaz de hacer todo lo que le pida, y que nunca se rinde, realmente cambia totalmente de registro. Madeleine Martin interpreta a Becca, la hija del matrimonio Hank-Karen, igual no es todo mérito de ella igual el guión también influye, pero en sus diálogos aparecen verdades como templos...

Destacar también los guiones que recuerdan vagamente a escritos de Chuck Palahniuk, y que dan palos a todos. Para empezar quedan retratados el matrimonio Katie Holmes y Tom Cruise que con lo poco que me gustan me lo pase en grande al ver cierta escena con Tom Cruise (imitador claro está).. y varias referencias más que ahora, a estas horas de la mañana me es imposible recordad.

Como conclusión, Californication va mucho más allá de sexo y tetas, que las hay, en el fondo es la historia de un pobre desgraciado que quiere rehacer su vida sentimental y laboral. Totalmente recomendable, con solo 12 capitulos de media hora en los que te reiras, y te enternecerás.

In Bruges


In Bruges es la película del debutante en largometraje Martin McDonagh, que ya ganó un Oscar por un cortometraje. Y la verdad es que se puede decir que se ha estrenado a lo grande, con un reparto realmente interesante (Colin Farrell, Ralph Fiennes y Brendan Gleeson) y una historia de lo más peculiar. A lo largo de una hora y tres cuartos que es lo que dura el film asistimos a una lenta pero segura presentación de los personajes para acabar con unos 30 minutos con más acción y con un potente desenlace.

Este film nos enseña como dos asesinos a sueldo Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson) viajan a Brujas después de que les haya salido mal un trabajo en Inglaterra. Ray y Ken mientras disfrutan o no de la ciudad, esperan la llamada de su jefe Harry Waters (Ralph Fiennes) para prepararse para el nuevo trabajo/misión...

Este film ya empieza innovando en el planteamiento de los asesinos. Normalmente a los asesinos se les muestra fuertes, con personalidad, sin miedos, fríos, que no están demasiado bien de la cabeza... Aquí nos encontramos con dos personas normales, como la gente que te cruzas por la calle una mañana. Los dos sufren remordimientos, sobretodo el personaje de Ray, están inseguros...

Otra cosa que tiene esta película que no esperaba es mucha cantidad de humor. Desde los primeros diálogos, nos encontramos con gags, y escenas que si bien no te sacan una carcajada, si una pequeña sonrisa.

Interpretativamente todos lo hacen bastante bien. Con Colin Farrell he notado un cambio, el chico ha probado diferentes registros, el típico guaperas en películas de acción o thrillers del montón, ser el gran Alejandro Magno... pero para mí en esta película y en Cassandra's Dream ha hecho sus mejores actuaciones, siendo un pobre "desgraciado" tímido, con miedos, con sentimiento de culpa, y con toques irónicos y humorísticos en sus personajes. Brendan Gleeson igual es el que se nota menos a lo largo del film, pero claramente lo borda, sin que lo notemos demasido hace que su personaje sea creible, humano, y entendemos perfectamente lo que hace y porque lo hace. Y por último tenemos a Ralph Fiennes que hace uno de esos papeles que tanto le gustan (o eso parece al ver el film) de loco pasado de vueltas. A lo largo del film y como el principio es un poco lento, uno espera el momento a que salga y la verdad es que (SPOILER con el mensaje del principio ya te dice exactamente cual es su personalidad FIN SPOILER) se hace esperar, pero cuando aparece, el ritmo augmenta y así hasta el final.

Como todos los films, éste también tiene sus fallos, o las partes que he encontrado menos interesantes. Las subtramas relacionadas sobretodo con el personaje de Ray las encuentro forzadas y en alguna ocasión fuera de lugar. El encuentro con la chica y toda su historia lo veo realmente forzado. Y toda la historia de los enanos también, si que al final es necesaria pero aun así no me acaba de convencer.

Como conclusión decir que In Bruges se ha convertido en una película que apareció en taquilla casi sin publicitarse pero que poco a poco y gracias a las buenas impresiones se ha ido hablando de ella, y lo mejor de todo es que es medianamente buena... estos días que los niños abarrotan las salas de cine para ver películas de animación o Hancock, In Bruges es una muy buena opción. Y de paso, el film te muestra Brujas rodeada por un aire medieval que da ganas de ir.

Kung Fu Panda, risas aseguradas.

Kung Fu Panda es la última película de animación de Dreamworks dirigida por Mark Osborne y John Stevenson.

Kung Fu Panda, tal y como dice el título trata sobre un gordito y fofo Panda que toda la vida ha soñado con convertirse en un maestro del Kung Fu. Mientras ayuda a su padre a preparar y servir fideos, admira a los cinco furiosos (grulla, mantis, tigresa, víbora y mono). Su gran oportunidad llega cuando convocan a todo el pequeño pueblo para que encontrar el guerrero del dragón. En ese momento el sabio maestro Oogway, una tortuga, elige a nuestro protagonista. A partir de ahí la película se centra en como el maestro Shifu intenta entrenar a Po, nuestro panda protagonista.

Los protagonistas aunque aparentemente sea un dibujo y representa un animal, adquieren unas personalidades humanas para dar más realismo. De esta manera descubrimos su manera de hacer, sus manias, su pasado, su carácter... Lógicamente el protagonista es la personalidad más desarrollada: es Panda fofo, vago, soñador y sobretodo muy de la broma, no se toma nada como algo serio, siempre sabe encontrar la parte positiva y sabe reirse de si mismo. Aunque también tiene momentos tristes, en los que no se siente adaptado, en los que se siente agobiado y quiere abandonar... Pero en esta película más que cualquier otra predominan los optimistas. También nos desglosan el personaje de Shifu, pero en este caso, el motivo por el cual es estricto, nunca sonrie, ni nunca se lo pasa bien, nos lo cuentan mediante un flashback. Los demás personajes son simples "adornos" que se mueven segun combiene a estos dos principales, menos Oogway que viene ser el que da consejos, el que muestra el camino...

Visualmente hablando y aunque no entiendo mucho, por no decir nada, me ha encantado, he visto secuencias que más quisieran las películas de acción de hoy en día con los FX... y los primeros minutos con esa estética más de cómic y de dos dimensiones realmente impresionante...

Por encima de todo este film quería hacer reír al espectador, y no hay duda que eso lo consigue con creces, personalmente es la película que más me he reido en el cine. Po, el panda constituye un personaje que a la par de hacerte reir como nunca, consigue enternecerte en los momentos claves.

Quizás el pequeño inconveniente que al ser una película para críos el guión es un poco plano, y sobretodo previsible, aunque no es solo esta película, lo son la mayoría de films animados, por tanto tampoco sería ni error ni inconveniente.

Para finalizar solo recomendar esta película que a la espera de lo que promete Wall-E, es muy entretenida, divertida, y seguramente bastante mejor que muchas películas que ahora están en taquilla.

domingo, 27 de julio de 2008

Segundo trailer de Rock'nRolla

Bien, aquí tenemos el segundo trailer del film de Guy Ritchie que confirma la buena pinta que tenia el primero. Aun es muy pronto para saber si será tan buena como Snatch o Lock & Stock... eso se verá el día del estreno, porque si algo he aprendido es que cada vez los trailers engañan más.


Sin más, aquí el trailer:


Project Mayhem En Twitter