
Declaración de guerra nos cuenta
la historia de Romeo y Julieta dos jóvenes que se conocen en una discoteca y
que se enamoran instantáneamente. De su convivencia nace Adam, un niño que tras
un año y medio se le diagnostica un tumor cerebral. A partir de ahí, Romeo y
Julieta tendrán que luchar contra sí mismos y contra las adversidades para salir
adelante.
Valérie Donzelli y Jéremie Elkaïm
deciden contar su historia, una historia muy personal y terriblemente
dramática. El film sirve para mostrarnos la catarsis de los protagonistas que a
la vez son los guionistas y la directora de la cinta. Y como tal, en más de una
ocasión decide apostar de lleno por transmitir sensaciones, más que por mostrar
éstas de forma realista en los personajes que vemos en pantalla. Desde luego la
apuesta es arriesgada y Donzelli lo apuesta todo.
Donzelli tienen miedo de su
propia historia y decide apostar por una mezcla de géneros tragicómicos,
burlescos, incluso una impostada escena musical. La película se mueve de uno al
otro de manera frenética queriendo esconder que se trata de un drama, y un
drama muy duro. Consigue que no sea melodramático, pero se pierde la sutileza
necesaria para esa unión tragicómica. Su dirección atropellada, y moderna (no
he podido evitar acordarme del bueno de Danny Boyle) quiere ser protagonista
para quitar dramatismo a las escenas. La directora se complica la vida, y nos
cuenta la historia con un artificio que no es necesario para transmitir unos
sentimientos y la evolución de unos personajes extremadamente humanos.
Los momentos de humor genuino son
los que mejor funcionan. Aunque por desgracia están mezclados con una
exageración dramática en algunos puntos (deduzco que buscada), unas molestas
voces en off que no sirve para nada. Es un claro ejemplo sobre como no usar la
voz en off. Y una música muy sui generis que acompaña la catarsis de los
personajes y la provoca al espectador.
Valérie Donzelli y Jéremie Elkaïm
interpretan a Julieta y Romeo. Ambos están excelentes, naturales y demuestran
cómo un hecho puede sobrepasar al ser humano, y aun así este no deja de luchar.
El hecho de que ambos lo vivieran en la vida real ayuda. Brigitte Sy, Frédéric
Pierrot, Michèle Moretti, Philippe Laudenbach y Bastien Bouillon entre otros
les acompañan como secundarios.
Declaración de Guerra es una
propuesta arriesgada pero para mí fallida, donde por miedo a crear una película
demasiada dramática y por no confiar lo suficiente en la potente historia que
tienen entre manos, la directora Donzelli decide mostrar todo su repertorio de
dirección “molongui”, “guay” y moderna; y de mezcla de géneros que perjudica el
resultado final.
Nota: 5’5/10
Película dura, muy dura pero tratada con mucha esperanza. A mi me ha parecido una forma diferente de afontar la enfermedad sin caer en el drama que en el fondo es.
ResponderEliminarNo todos afrontamos las cosas de la misma forma y esta es su forma hacerlo.
Saludos.