lunes, 30 de junio de 2008
Cerrado por Vacaciones xD
Charles Chaplin, la figura de un genio
Charles Chaplin (16 Abril 1889 -25 Diciembre 1977) nació en Inglaterra. Desde muy pequeño y por culpa de la pobreza que sufría su familia pasó por muchos apuros. Peor todos ellos parecían desaparecer cuando subía encima de un escenario donde desde los 5 años mostró su talento. Rápidamente la gente vio que el chico tenía talento, y lo enviaron a America... con la idea del "sueño americano" para tirar adelante la industria cinematográfica. Allí después de unas cuantas películas por las que fue contratado, empezó a revolucionar toda la industria, a todo el país y posteriormente a todo el mundo, llegando a ser considerado tal y como está hoy en día, como un maestro, como una de las figuras más importantes de la larga historia del cine. Destacando por el cine mayoritariamente mudo, fue el último en dejar de hacerlo. Chaplin hizo multitud de films, de los que destacan títulos como The Kid - El Chico (1921), The Gold Rush - La quimera de oro (1925), Modern Times - Tiempos Modernos (1936), City Lights - Luces de la Ciudad (1931), The Great Dictator - El Gran Dictador (1940), Limelight - Candilejas (1952)...
gran dictador no es el único), un vagabundo con un corazón que no le cabe en el pecho, vestido con su inseparable bastón, el sombrero de bombín, una chaqueta estrecha, unos pantalones bombachos y unos grandes zapatos. Y como olvidarnos de su inseparable bigote... Una de las características más claras de Charlot era que no hablaba... a medida que pasaban los años y que le exigian que hiciera películas sonoras, él se negaba alegando que si Charlot hablara se perdería toda su magia, y la verdad que cuando habla por primera vez en el Gran Dictador (como barbero judío) el personaje se transforma y más que hablar Charlot habla Chaplin ofreciéndonos un valiente discurso pro-paz mundiales que por aquel entonces fue muy criticado. Chaplin constituía mediante este carismatico personaje todas las películas como una comedia a simple vista innocente y sin maldad alguna, pero cuando uno se fija un poco se ve claramente el carácter transgresor y la crítica sobre la sociedad del momento, del sueño americano... enfocada en cada película a través de la profunda mirada de Charlot. A través de situaciones cómicas llenas de humor universal, muy diferente actual, no es humor ácido, tampoco humor tonto... hoy en día la gente, sobretodo la mayoría de adolescentes y jóvenes que llenan las salas en busca de la americanada de la semana no se reirían con las películas de Chaplin, y menos sabiendo que son mudas. Yo "pequé" de eso mismo cuando hace un año me pusieron Tiempos Modernos...
logró el gran reconocimiento y la gran estima que se le tiene hasta pocos años de su propia muerte, fue perseguido por el Comite de Actividades Americanas porque las críticas contra la sociedad, las interpretaron como antiamericanismo y por lo tanto lo tacharon directamente de comunista. Tanto lo presionaron, que tuvo que emigrar a Suiza... Fue muy criticado por algunas películas en su momento de las que ahora se consideran obras maestras y como ya he escrito más arriba pasó una muy dura infancia...
a con una de las mejores interpretaciones que he visto a manos de un joven Robert Downey Jr, nos cuenta estos detalles de su vida. Sobretodo se centra con los líos amorosos de Sir Charles Chaplin y de como le vinieron las ideas para ciertas películas nombradas más arriba. Aunque no llega al nivel de las grandes películas de Chaplin es interesante echarle un vistazo, no solo para ver la gran interpretación que le valió una nominación al Oscar a Downey Jr., sinó porque si solo has visto las películas puede ayudar a conocer un poco como pensaba el gran maestro, ya que la película está basada en su autobiografia, escrita por él mismo. Para mí y hasta el momento en esa película veo la que es sin duda la mejor interpretación de el actor de moda de la actualidad poniendose en la piel de un genio llegando a confundirte en ciertos planos que llegas a confundirlos... En los primeros minutos del film, mientras Chaplin solo era un niño, ya nos deja pequeños detalles de lo que serán sus películas, una chica ciega (luces en la ciudad), su dura infancia y la separación de su madre para ponerlo en un orfanato (the Kid)... La película se centra en su personalidad detrás de las cámaras, muy diferente al gentil y de noble corazón vagabundo optimista y siempre sonriente. Se enseñas sus manías, sus obsesiones, su creciente afán de perfección en cada película que dirigía y protagonizaba...
· En El Chico, Chaplin nos explica una historia sobre un niño que es abandonado por su madre, y del que debido a una serie de movimientos acaba en manos del pobre Charlot. Este lejos de dejarlo, aunque al principio tiene tentaciones, le cuida. Lo mejor del film sin duda es la complicidad de Chaplin con el pequeño Jack Coogan y la ternura que desprenden... pues todas sus películas a parte de ser comedias y duras críticas encubiertas sobre la sociedad americana del momento son extremadamente sensibles, tiernas y emotivas...
a en busca del oro de las montañas. Leí por internet que Chaplin tenía especial cariño a esta película y quería que fuera la más recordada o como mínimo una de ellas. En ella crítica la fiebre que hubo para encontrar oro y también el egoísmo y la falta de respeto solo por ser pobre. Pues en el film Charlot se enamora y la chica en questión le deja plantado... Aunque el film tiene un final feliz porque creo que en el fondo Chaplin era un optimista o así quería parecerlo en las películas. Para el recuerdo y para el paso del año quedarán escenas como las alucinaciones de Big Jim y el pollo gigante, el cocinar una zapatilla y comérsela, el baile de panecillos y todo el sueño de Charlot antes de la cena de fin de año... Para mí sin duda es la más humana, con la que te sientes más identificado/a, todo el mundo ha sentido en algun momento la soledad en que está esperando...
· Luces en la ciudad nos cuenta cuando Charlot es confundido por un rico por una chica ciega y que hará todo lo que esté en sus manos para ayudarla y para que pueda operarse... para ver. Para eso contará con la ayuda o no tan ayuda de un rico "amigo"...Está película quizás tiene más magia que las otras... la chica nunca sabe quien es en realidad, pero más que por que sea rico, ella lo quiere por como es: cariñoso, educado, atento... Una dulce y divertida comedia en toda regla.
prímera con una crítica mucho más palpable. Se situa en la gran depresión y explica los problemas que sufre un humilde trabajador (Charlot)...critica la industrialización, el hecho que cada vez las máquinas sustituyan a los trabajadores, la situación de la gran depresión... el hecho de que el protagonista prefiera quedarse en la cárcel porque le alimentan cada día, es un hecho más que significativo... Aun así el film de Chaplin acaba con un esperanzador mensaje, caminando por un camino que les llevará a una vida mejor...
· Por último el Gran Director, para mí su GRAN película, la mejor, una obra maestra con todas la letras. Nos cuenta dos historias paralelas, por un lado crítica el nazismo y por extensión todos regimenes fascistas y totalitarios, creando dos dictadores Adenoid Hynkel (clara parodia de Adolf Hitler) y Napoloni (Musolini) y mostrándonos sus insustanciales preocupaciones de querer conquerir todo el mundo de forma burlesca, solo hace falta ver la escena del globo terraquio. Y por otro lado la dura vida de un barbero judío que se despierta amnésico después de luchar en la primera guerra mundial, y que sin enterarse muy bien está encerrado en el guetto. Chaplin que interpreta al dictador Hynkel y al barbero judío juega con la similitud física de los dos personajes para hacer un final feliz donde el barbero hace un discurso delante de todo el ejército alabando la paz y la igualtad de todas las razas. Para mí esta es la película más compleja, más completa. Fue una película muy arriesgada al hacerse justo cuando empezaba la segunda guerra mundial y fue uno de los motivos por los cuales se sospechó que era judío cosa que no está probada....
Más detalles de lo que será la próxima obra maestra: DragonBall.
· Goku a parte de lo que ya sabíamos de que iba al instituto, ahora resulta que es un marginadete... cuando si es un superguerrero tendría que ser el más guay o igual no sabe ni lo que es...
· Su abuelo Son Gohan es muerto por Piccolo (Cor Petit)... claro que sí y yo soy mama de Roma, una categoría que m acabo de inventar xD como ellos este trozo de la historia del personaje... anto cuesta decir la verdad y poner que dado a la luna llena Goku se convierte en mono y sin querer mata a su abuelo... pues parece ser que sí...
· Y por último que Piccolo a parte de querer dominar el mundo con su ejercito sacado de la serie de Power Ranger cutre que hacian hace años en la tele, también quiere que Goku se una a su ejercito del mal...(esta igual es la que encuentro más normalita...)
Y aún hay más... la foto de un secuaz de Piccolo, realmente cutre cutre... para eso mejor acer un personaje por ordenador...
domingo, 29 de junio de 2008
Las Dos Caras de la Verdad...Grande Norton
Este film dirigido por el correcto pero nunca deslumbrante Gregory Hoblit, que si se recuerda por algo a lo largo de los años y si se seguirá recordando será principalmente por el debut, y de que manera, en pantalla grande de Edward Norton. El film de título Primal Fear, se tradució aquí de forma diferente, sin tener nada que ver con el original, pero en este caso y como excepción creo que pega y sirve perfectamente para casi definir la película.
Stampler, un tímido y medio tartamudo monaguillo, que cuando se siente atacado, sale a la luz otra personalidad mucho más fuerte que se hace llamar Roy; sinó que también habla de las dos caras que tenemos todos, personificándonos con el protagonista, el abogado defesor Martin Vail. Marty es el típico abogado defensor que es capaz de coger cualquier caso para salir en primera página de los periódicos, en las noticias y aceptar entrevistas para salir en la portada de revistas, que más allá de la innocencia de su cliente, él solo quiere resolver el caso a su favor. Y casi siempre lo consigue con éxito. Cuando acepta el caso de Aaron todo se complica, dejando su profesionalidad de banda, se implica en el caso demasiado y cree a Aaron y por tanto ya no actua para ser famoso sinó por lo que cree que es una causa justa con lo que podemos decir que también tiene dos caras, una la vulnerable que siempre la mantiene escondida y la otra la de cara al público...
Caprio, éste lo rechazó y permitió que el caramelo cayerá a las manos de Norton, que realmente con ese papel se lo comió todo. Edward Norton consigue llenar de matices su personaje/sus personajes que ya de por sí ya era el más propenso para hacer la gran actuación. Por un lado pone la cara de no haber roto un plato y un tartamudeo bien logrado, que por cierto fue idea suya; y por otro lado construye un atrevido Roy cínico y con una sonrisa que realmente te deja helada... Quizás una historia previsible, no sé yo no lo adiviné pero nunca se sabe, pero aun así se puede apreciar su gran actuación. (No se nota no que es uno de mis actores favoritos xD)
Richard Gere, siempre con la misma cara, [SPOILER]solo la cambia cuando se da cuenta de que ha sido engañado, más que por el hecho de que sea culpable porque realmente se creyó que era innocente lo cual significa que ha sido más listo que él[FIN SPOILER], Laura Linney correcta también, pero sin destacar al igual de Frances McDormand.El Incidente (The Happening)
Así se llama la última película que ha estrenado el aclamado/odiado por partes iguales M. Night Shyamalan, director y guionista de sus propios films. Su estrellato llegó con el gran reconocimiento que tuvo El Sexto Sentido, película aclamada por una gran mayoría y secundada por las (según comentarios y críticas) también buenas Unbreakable y Señales. Personalmente creo que este hombre hizo tres películas buenas y por razones que desconozco se ha dormido en los laureles, después del bodrio de La Joven Del Agua, realmente lenta y aburrida, ahora no nos mejora el nivel ni mucho menos, hasta lo empeora. La verdad es que tengo tanta mala suerte que de Shyamalan solo he visto éstas últimas, para una animidad las peores, que le vamos a hacer.La promoción y los trailers de El Incidente hacían presagiar un ejercicio parecido a señales, misterio a raudales, y gente a contracorriente buscando el porqué está pasando lo que está pasando. Pero después de ver el primer cuarto de hora del film rápidamente te das cuenta que no va a ser lo que realmente tenias en mente. Vamos por partes.
El Incidente (The Happening) es un film dirigido por el ya mencionado Shyamalan, y protagonizado por Mark "soy siempre soso" Wahlberg, Zooey Deschanel y John Leguizamo como principales protagonistas. El film nos cuenta como de repente, una extraña epidemia que misteriosamente solo afecta en la costa este, al parecer causada por unas toxinas,
hace que la gente se suicide. Al parecer este "virus" se propaga rápidamente y no se encuentra ninguna solución.La película nos cuenta la historia desde el punto de vista de nuestro protagonista Elliot Moore (Mark Wahlberg) que no pasa su mejor momento con su mujer Alma (Zooey Deschanel) y que al enterarse de la noticia deciden huir... La película empieza bien, contando con varios ejemplos como actua la epidemia, siguiendo el cánon: primero pierdes la memoria reciente y vas repitiendo lo mismo, despues te paralizas y después te suicidas. Estos sucidios, los de las muchachas del banco, los de los obreros del tejado, y los aturados por el tráfico es sin duda y a mi parecer el mejor trozo de la película, un poco desalentador si sabemos que son los 5 primeros minutos. Consiguen su objetivos, te estremecen y hace que te quedes pegad@ al
mata a unos sí y a otros no?¿Porqué empieza en los parques (porque hay plantas sí, pero podría empezar en campo...)? ¿ Porqué ha aparecido y porqué con la misma rapidez y el mismo misterio desaparece después de día y medio? Muchas preguntas sin respuesta en la película. En lugar de la propuesta intentan tocar más el tema dramático intentando dar trascendencia a temas como la relación de los protagonistas que, como no, tenia que acabar bien, las reacciones llevadas por el miedo de gente encerrada en su casa como si fuera un bunke militar por la amenaza...
A todo lo mencionado anteriormente le sumas cuatro o cinco diálogos realmente cutres e insulsos y aquí tienes el incidente pelicula que no llega a la hora y media que te llega a aburrir de lo lentita que es, de lo predecible y típica, y de lo poco que te dice.viernes, 27 de junio de 2008
Hoy toca dos trailers [Bolt y The Tale of Despereaux] películas animadas.
Tendrá también dos, a priori y segun las sensaciones del trailer, buenas películas con las que competir.
· Para empezar Bolt, la historia de un perro que es una estrella de Hollywood, que rueda una serie con una chica y que confunde la realidad con la ficción hasta tal punto que se creerá que tiene que salvar a su amiga porque la han secuestrado. En el camino se hará amigo de un gato y de un hamster. Segun el trailer parece que igual no llegará al nivel de Wall-E pero unas risas las tienes aseguradas. Este film viene de la factoría Disney pero sin Pixar, aunque la primera pertenece a esta última. Se estrenará en verano. Dejo el trailer otra vez gentileza de Empire.
· Y también está The Tale of Despereaux, un cuento de hadas en toda regla protagonizado por un ratón con las orejas muy muy muy grandes. Este ratón que se llama Despereaux muy valiente que no quiere vivir la típica vida de ratón y que ayudará a una princesa. Parece que quieren seguir el tirón de Ratatuille del año pasado. Esta película no proviene ni de Disney ni de Pixar, es una producción en 3-D de Universal Pictures. Ésta se estrenará en las próximas navidades. Dejo el trailer:
Sin Reservas, típica y tópica pero no mala.
Sin Reservas se estrenó en la temporada de verano del 2007 en EEUU y unos meses más tarde en España como por desgracia ya va siendo habitual. La película está dirigida por Scott Hicks y protagonizada por Catherine Zeta-Jones, Aaron Eckhart y la joven Abigail "me lo como todo" Breslin. Ahora mirando por Imdb me he dado cuenta que esta película no es más que un remake americano más de una coproducción Italiana, alemana, suiza y de austria, y algunos diálogos por no decir todos están pastados. Pero ya se sabe que si hay una película más o menos interesante, los americanos tienen que hacer su remake (como en [REC]) variando minimamente la historia/guión y los nombres de los personajes.
, para que la ayude. Lo que en principio le parecerá un gran problema, al final servirá para darse cuenta de que su a priori perfecta antigua vida era un mierda (hablando en plata) y que ahora es realmente feliz.
de "eemmm--emmm--- tienes algo en la mejilla(un trozo de comida/helado) [se lo quita muy tiernamente] odio que todas las películas usen ese recurso cuando empieza el romance... que poca imaginación de verdad --ufff es que me indigno xDD--. Por lo que se refiere a los cliches, los personajes son típicos, por un lado está Kate la típica amargada que necesita un cambio en su vida que por casualidades de la vida le viene solo, por otro lado esta el peculiar cocinero Nick, encantador y buena persona que por casualidades de la vida está soltero y se enamora de nuestra protagonista y por último tenemos a la sobrina Zoe "primero solo como espaguettis y me pongo morada de comida", que vendría a ser el personaje que aporta ternura, tristeza (tampoco lo consigue demasiado bien) y que es la celestina que consigue unir a la pareja...
mucho a que las interpretaciones no sean mejores es el guión, un poco flojo y poco profundo, nunca acabamos de conocer a fondo los personajes porque no nos cuentan suficiente de ellos mismos, todo se toca muy por encima.
PD.: Dos cosas me han venido a la cabeza mirando esta película, la primera que la "cantante" Mimi de Operación Triunfo es pastada a la Catherine Zeta-Jones o como mínimo se parece bastante y la segunda es que aun no acabo de entender porque coño se llama Sin Reservas (No Reservation)... como diría alguien conocido... misterios de la vida xDD
jueves, 26 de junio de 2008
Trailes y algunas pics de RocknRolla
Gracias a Empire podemos ver el primer trailer de la nueva pelicula de Guy Richie que después de muy buenas películas como Snatch y Lock, Stock and Two Smoking Barrels, pasó a la mediocridad con películas como Swept Away o Revolver.El trailer y el argumento de la película hacen recordad claramente a Snatch, muchos personajes todos detrás de lo mismo y muchos lios, mucha acción...
En el reparto destacan nombres como Gerard Butler, Thandie Newton, Tom Wilkinson, Jeremy Piven, Idris Elba, Ludacris, Karel Roden y Gemma Arterton. Y la historia se situa en el mundo de la mafia en Inglaterra.

miércoles, 25 de junio de 2008
La Bella y La Bestia
A parte de crecer a base de capítulos de Dragon Ball y series japonesas de un canal catalán, una también a crecido mirando películas de dibujos. Y si en la actualidad abunda la gran calidad de la película Pixar anual y ésta se lleva siempre el Oscar a mejor película de animación, en los 90 el privilegio estaba en manos de la Disney, actualmente el tema ya no está tan claro como antes a parte de que la Disney también se está dedicando a productos no animados con mayor (la trilogía de los piratas del caribe) o menor fortuna (La búsqueda 2). Pues para que esta introducción, solo para contar que yo era de las que me tragaba todas las películas de Disney que se estrenaban hasta que llegó un día que dije "ya está soy mayor, ya no me gustan los dibujos". Palabras de las que me retractaría dos años más tarde, porque me he dado cuenta que estas películas con su moraleja, y sus cosas en el fondo estan llenas de ternura y diversión, y es imprecindible ver una de éstas como mínimo una vez al año para transportarte al pasado y disfrutar como un enano (nunca mejor dicho)
apuesto pero agarrado y que se fija solo en las apariencias se convierte en una bestia a causa de un maleficio de una viejecita, que consiste en que hasta que él no quiera a alguien y ese alguien no lo quiera a él no volvería a ser una persona. Todo esto tenía que suceder antes de caer el último pétalo de la rosa que la viejecita había dejado. Este maleficio/encantamiento no solo afecta al joven principe y dueño del castillo sino en todos sus sirvientes que se convierten en tenedores, tazas, velas, relojes, armarios... A partir de ahí la historia se situa en un pequeño pueblo. Bella, hija de un inventor un poco loco (Maurice) es una joven preciosa, un poco rara dado a su afán por la lectura y a su poco interés en casarse. Su tranquila e incluso aburrida vida cambia de repente cuando su padre se va a una exposición para presentar un invento. Por el camino y mientras en el pequeño pueblo Gastón el más apuesto, creido y "chulillo" del pueblo insiste en casarse con Bella, el padre se pierde y acaba en el castillo donde es atrapado por las garras de la bestia y encarcelado. Al ver que su padre no llega, decide salir a buscarlo, y una vez en el oscuro castillo propone a la Bestia que libere a su padre y que ella se quedaría a su lado...
pequeño que sea acaba viendo como el malo de la película, y por último la Bestia es aquella persona que no quiere a nadie a su lado, que se encierra en su mundo, pero que en realidad desea desesperadamente que alguien le quiera y le comprenda tal y como es, con su mal humor e independientemente del físico.
martes, 24 de junio de 2008
Poster de una película que dicen que es... Dragon Ball
Mirando solo el poster de Dragon Ball podemos ver a Goku, que me lleva una camiseta del desigual y un bote de gomina en el pelo, con lo sencillo que es ponerle el traje de toda la vida. De Bulma (Emmy Rossum) tengo poco que decir, no lleva el pelo azul/lila pero se pasa... El que no tiene perdon es el maestro Roshi (el fullet tortuga vamos xD) no por quien lo interpreta Yun-Fat Chow porque me parece un buen actor sino porque no encaja en el personaje. Para el personaje se tendria que haber buscado un viejecito con barba blanca y calvo, no un tio k no llega a los 40 con un tupe o un peinado raro en la cabeza... y bueno en el poster sale una tal Mai que aunque me suena ahora no la ubico y también Chi Chi, que de ésta tampoco tengo nada que objetar. Por último si uno se fija, aparece la mirada de Picolo arriba, que aunque no se le ha visto la cara... el traje es pastado al d Batman

Ojalá cuando salga el primer trailer estos detalles por los que ahora muchos ponemos a parir la película se conviertan en insignificantes y no influyan en toda la película... aunque lo dudo mucho mucho mucho...
lunes, 23 de junio de 2008
...Y el después, The Incredible Hulk (2008)
Este pasado fin de semana se estrenaba la segunda película sobre Hulk, pero sin que tuviera nada que ver con la primera. La primera fue criticada por todos los sitios, que si no tenia acción, que si era demasiado aburrida, que si no tenia ningun enemigo/monstruo con quien luchar... Así que está pretendía ser todo lo que la otra no fue... y claramente lo ha conseguido con éxito.Este film dirigido por Louis Leterrier (con experiencia en cine de acción palomitero), en lugar de dedicarse a explicar los origenes en toda la película, va al grano, mientras salen los créditos de inicio te cuentan mediante un flashback que una explosión expuso a un científico Bruce Banner a rayos gamma y que cuando se enfada se convierte en un gran monstruo verde (en esta versión más gris) y que a partir de ese momento era deseo del ejército para poder experimentar con él y poder dar a los soldados la fuerza de Hulk. Bruce como buen científico y defensor de la paz, se niega y ahí empieza su huída, dejando sola a Betty Ross. Así pues en esta versión, la historia es más entendible y más simple y como conseqüencia también mas llana. Esta película se centra en las huídas de Bruce Banner. Empieza la acción en Brasil, donde nuestro protagonista lleva 5 años escondido, trabajando en una fábrica donde embotellan refrescos, hablando con un misterioso científico, Mr. Blue, acerca de su exposición a rayos gamma, y aprendiendo técnicas de relajación para que no vuelva a salir la bestia que lleva dentro. Pero esos planes se truncan en seguida cuando sin querer se corta y cae sangre en una botella, el ejército se entera de la infección de rayos gamma, lo localiza y el general Ross junto con un ex-soldado de la KGB muy ambicioso, Emil Blonsky y el resto del ejercito van a buscarlo... Y aunque se pasa toda la película huyendo y buscando una cura, al final se da cuenta de que lo que tiene que hacer es controlar esa rabia que tiene
dentro...
insoportable, blanda, sin personalidad propia... a medida que van pasando los minutos mejora, porque empeorar era difícil pero aun así cuando la comparas con la anterior interpretada por Jennifer Connelly, para mí una de las mejores actrices actuales, pues pasa lo que pasa... Tanto el general Ross como Emil Blonsky, interpretados por William Hurt y Tim Roth respectivamente hacen un buen trabajo, sacando casi todo lo que se le puede sacar a dichos personajes. Y por último la breve aparición de Tim Blake Nelson como Samuel "Mr. Blue" Sterns que sirve para dejar la saga abierta por si quieren hacer una segunda parte con él como enemigo. Quizás se hubiera podido dar más papel al Dr. Samson (Ty Burrell), el que era novio de Betty, que se convertirá en un psicólogo de superheroes (o eso he leído por ahí), que de lo poco tenia que decir, han quitado hasta escenas del trailer en que salía...
va con Hulk y Betty, y los cameos como siempre de Lou Ferrigno (el portero que se acaba comiendo la pizza) y Stan Lee (el infectado con el refresco). Y uno de los mejores puntos a favor no solo de esta película sino de las últimas de Marvel es la unión que hay entre ellas con el proyecto de Los Vengadores detrás de esta manera en esta película ya hablan del proyecto supersoldado, de donde sale el Capitán América, aparece al princio los nombres de Nick Fury y Industrias Stark. Y como no mencionar el cameo de Tony Stark al final de la película, con su tono siempre vacilón, y su egocentrismo natural, preparando ya la unión de superheroes.
Hulk, el antes (2003)...
Este fin de semana se ha estrenado El Increible Hulk, película que se ha hecho para olvidar el fracaso de la anterior y para animar a los fans de la saga, y como no para cobrar más dinero de los bolsillos de la gente. Porque esta ha gustado tanto y porque la otra tan poco?¿?
zar y quizás lo más imperdonable y aunque no he abierto un solo cómic entiendo el enfado, es que cambia completamente el porque se infectó Bruce Banner, en el film de Ang Lee nos dice que la explosión solo "despertó lo que ya llevaba desde pequeño dentro, cuando todo empezó con una explosión sin más. Este apartado estoy de acuerdo con que se enfaden porque es como si me cambiaran el principio de Dragon Ball, aunque a este paso lo que le van a hacer será mucho peor. A partir de ahí, la película de Ang Lee no tiene nada que objetar. Aunque por distintas razones pensé que la tenia sobrevalorada, la visualización de hoy me ha servido para darme cuenta de que no. Como ya he dicho anteriormente es diferente por muchas razones, la mayoria de las cuales no gustaron nada. Una es que dura dos horas y en lugar de haber mucha acción y luchas y efectos... hay poco. La película se centra en Bruce Banner en como se transforma. No aparece ningun enemigo potente, porque Lee entiende que Hulk ya es perfectamente el enemigo de Bruce Banner, y por tanto toda la película se basa en la profundización de Bruce Banner, en conocer sus miedos, sus traumas y sus experiencias reprimidas que hacen que a la mínima que se enfada se transforme en un monstruo verde gigantesco.
pantalla partida de la misma manera que en la serie 24... Y sobretodo los efectos, la escena en que Hulk corre y salta por el desierto hasta que se transforma en Bruce al ver a su amada Betty Ross es sencillamente espectacular, de principio a fin, así como también lo es la escena de Bruce/Hulk en el espejo... El Hulk de esta versión es más verde radiactivo, mas paticorto y cuerpigrande (no creo que exista la palabra pero bueno), y aunque como muchos crítican no da mucho miedo tiene el punto a favor de su parecido con Bruce Banner, en este caso Eric Bana.
ramente es la mejor actuación de la película, porque aunque pueda resultar sencillo actuar en este tipo de películas es difícil no acabar siendo empalagosa, panfila, pava y acabar dependiendo del protagonista y ella consigue hacer un personaje que aunque depende, podría aguantarse solo. Sam Elliott hace un correcto papel al interpretar al general Ross, padre de Betty y uno de los principales enemigos de Bruce Banner. Nick Nolte hace una notable interpretación haciendo de padre de Bruce Banner con quien el protagonista acaba sacando toda su ira. Y por último la peor actuación de largo es la de Josh Lucas, interpretando a Glen Talbot, no todo es su culpa, es un personaje plano, caricaturesco que sobra, y que no sirve para nada...
domingo, 22 de junio de 2008
Las hermanas Bolena
Las hermanas Bolena (The Other Boleyn Girl) es una película que se estrenó a principios de este año con el principal aliciente de ver a dos de las consideradas actrices más guapas, Scarlett Johansson y Natalie Portman. Este film está dirigido por el desconocido Justin Chadwick, que después de varios capitulos de series se atreve a rodar su primer largometraje. A parte de Portman y Johansson, el reparto lo cierran Eric Bana como protagonista, Jim Sturgess ...
ue Ana (Portman) es una engreída, egoista y egocéntrica. Y por contra Henry encuentra consuelo en la otra hermana Mary, una muchacha innocente, educada, dulce, confiada... Cuando ésta está embarazada, Henry, que tampoco era paciente, la deja y está vez si se fija en Anna. Pero Anna ya ha aprendido la lección y sabe perfectamente lo que tiene que hacer para volver al rey loco. El rey, que el pobre tampoco era muy listo, cae de cuatro patas y por ella llega a romper relaciones con la iglesia católica para poder divorciarse de Caterina de Aragón. Después de tener una hija, Anna pierde a un hijo, por temor de que le deje, pide a su hermano que la ayude (no hace falta decir como xD) y una mujer los vee... y bueno ya podeis imaginar como acaban los pobres hermanos... (esto es toda la pelicula). A priori a medida que pasa la película y ves como Mary Bolena no se enfada, y no se entera de todo lo que malévolamente planea su hermana, piensas, pobrecilla... pero una vez ha acabado la película te das cuenta que ha sido la más lista porque para empezar ha sido la única por el que el
rey a sentido algo más que obsesión, la única que ha tratado con dulzura y con quien ha sido tierno... y al fin y al cabo es la única que acaba viva viviendo en el campo tranquila de las prisas de la corte. Los otros dos protagonistas, Anna paga su ambición con la muerte y el rey debido a la obsesión para conseguir a Ana mientras ella se resistia acaba solo, y medio loco...
. Eric Bana en el papel de Henry VIII está bien pero le falta más sangre caliente, las rabietas le quedan un poco falsas, es muy blando, más o menos el mismo problema que le pasa en todas las actuaciones se queda un poco soso, Natalie Portman está bien, correcta, y para mi Scarlett Johansson ha sido la que ha actuado mejor o como mínimo la que por un motivo u otro ha destacado por sobre de los demás, sin ser tampoco una actuación espectacular ni mucho menos.Nottingham completa reparto
La nueva película de Ridley Scott supondrá el retorno a la pantalla grande del personaje Robin Hood. De está manera el que fuera director de grandes y buenas películas como Blade Runner o Gladiator (por citar algunas) y aunque últimamente no está en su
mejor nivel véase El reino de los cielos, la excepción a la regla seria American Gangsters (aunque está muy sobrevalorada) ya tiene próximo proyecto. En Nottingham se sabe del cierto que actuara Russell Crowe, siendo ya la cuarta película juntos, donde interpretara a Sir Robert Tornham. Estos últimos días también han aparecido noticias de que la actriz que en esta ocasión dará vida a Marion sera Sienna Miller y atención que la última noticia sobre quien interpretaría a Robin Hood, itua a Christian Bale como principal canditato aunque solo es un rumor.Si fuera así Christian Bale iría acomulando proyectos uno tras otro, si es que es una maquina xDD. También supondría la segunda vez que Crowe y Bale coprotagonizan una película después de la misteriosa e injustamente olvidada en España 3:10 to Yuma. De momento eso es todo sobre el tema, espero que se confirme la noticia y que empiecen a rodar ya xD